los barcos de cirdan

Cerrado

Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004
una pregunta que me ronda la cabeza es saber si la unica manera de acceder a las tierras imperecederas necesariamente necesita de un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) o si un barco de manufactura, por ejemplo numenoreana, gondoriana...etc, tripulado por elfos es capaz de alcanzar las costas de valinor.
Otra pregunta es : si ningun elfo que se acerca a valinor lo conoce, como pueden llegar a tol eressea(antes tenian la guia de la luz de los arboles, gracias al calacirya) acaso cirdan(que nunca ha estado en aman) transmite el conocimiento de la ruta a sus barcos?, o es el propio ulmo el que guia los pasos de los barcos?porque sino al llegar a valinor y encontrarte las montañas pelori de semejantes dimensiones debe ser desesperante, o peor aun ni siquiera alcanzar las costas y perderse en el mar.
si se puede acceder a valinor sin la ayuda de cirdan,¿ porque debe permanecer en la tierra media? (la pregunta supongo que es absurda pero no consigo responderla sin ayuda, ¿sabe cirdan cuando embarca el ultimo de los elfos por una revelacion?)
saludos
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#1 Respondiendo a: Mhael

una pregunta que me ronda la cabeza es saber si la unica manera de acceder a las tierras imperecederas necesariamente necesita de un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) o si un barco de manufactura, por ejemplo numenoreana, gondoriana...etc, tripulado por elfos es capaz de alcanzar...


La primera pregunta no tengo ni idea :O, nunca se me había ocurrido :P

La segunda: pues supongo que la magia de los barcos élficos les permite llegar a Tol Eressea; recuerda que tampoco usaban remeros ni timones para ir a Valinor, pero si para navegar alrededor de la TM

La tercera: pues porque es el guardián de los puertos y el carpintero de barcos, por si estos títulos fueran pocos ten en cuenta que es un Sindar y su hábitat natural es la Tierra Media :P , vamos que es de esos elfos que prefieren quedarse en Endor antes que viajar a Valinor
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#2 Respondiendo a: Ancalagnon el negro


La primera pregunta no tengo ni idea :O, nunca se me había ocurrido :P

La segunda: pues supongo que la magia de los barcos élficos les permite llegar a Tol Eressea; recuerda que tampoco usaban remeros ni timones para ir a Valinor, pero si para navegar alrededor de la TM

La tercera:...

la luz de Earendil

Sin duda alguna esa es la guia.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
LapekeñaVarda
LapekeñaVarda
Desde: 17/12/2002

#3 Respondiendo a: Norainur

la luz de Earendil

Sin duda alguna esa es la guia.

pero...

... la luz de Earendil la veían todos los habitantes de Arda, ¿por que eran los elfos los únicos que se guiaban por ella? ¿ No se le ocurrió al resto de razas guiarse por ella? Yo es que siempre he pensado que cuando los elfos se hacían al mar, era Ulmo el que los guiaba hacia Valinor.
Namárië
-¡Salid!-gritó en la lengua más antigua de Osten Ard.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#1 Respondiendo a: Mhael

una pregunta que me ronda la cabeza es saber si la unica manera de acceder a las tierras imperecederas necesariamente necesita de un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) o si un barco de manufactura, por ejemplo numenoreana, gondoriana...etc, tripulado por elfos es capaz de alcanzar...

La verdad es que son buenas preguntas, y creo que mis respuestas no van a estar a la altura. Sólo un par de apuntes, que en principio desmienten la idea de que solamente los barcos de Cirdan alcanzan Valinor:
1) El barco en el que Legolas y Gimli parten durante la 4a Edad fue construído por el propio Legolas con maderos de Ithilien.
2) En el Silmarillion se dice que algunos marineros extraviados llegaban a acercarse a Valinor y contemplaban Taniquetil antes de morir. Se supone que estos marineros eran hombres de los Reinos en el exilio (Arnor y Gondor), y que se habían acercado allí con sus barcos.
En cuánto a cuál es la guía que permitía a los Elfos alcanzar su meta, no sabría decirte, aunque la idea de que Ulmo sea consecuente y les ayude no parece nada mala.

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Mhael

una pregunta que me ronda la cabeza es saber si la unica manera de acceder a las tierras imperecederas necesariamente necesita de un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) o si un barco de manufactura, por ejemplo numenoreana, gondoriana...etc, tripulado por elfos es capaz de alcanzar...

Primera pregunta: Gondolindrim ya la ha contestado; lo importante no es quien haya construído los barcos o de qué material estén construídos, lo importante son sus tripulantes que, en este caso, debían ser elfos.

Segunda pregunta: la única manera de llegar a las Tierras Imperecederas es siguiendo el Camino Recto; sólo esa ruta llevaba a Amán. Así que era necesario que alguien o algo trasladara las naves a ese camino, en caso contrario sólo se podía regresar al punto de partida, sin encontrar jamás Tol Ëressea. Quién o qué llevaba a cabo ese "traslado", no lo sé, podía ser el mismo Ulmo o cualquier otro Valar (¿Manwë, quizá?), pero una vez estaba el navío en el camino correcto, bastaría una brújula para guiar a las naves en línea recta hacia el Oeste.

Tercera pregunta: Círdan no espera a que el último de los elfos parta de la Tierra Media para partir él también, sinó que lo hace cuando embarcan los últimos Grandes Señores Elfos y Gandalf, una vez cumplida su Misión. Y en ese momento, aún permanecen en la Tierra Media Elrohir y Elladan, Thranduil, Légolas y los elfos de los bosques (de hecho, hay elfos que nunca abandonaron la Tierra Media...).

La única excepción a todo ésto, es Sam. Sam parte solo, sin elfos a bordo. Es de suponer que, previamente al viaje, debió tener constancia de que tenía permiso para hacerlo. Demasiado miedo al agua y a los barcos, y demasiado buen sentido común hobbit tenía Sam, como para embarcarse (nunca mejor dicho) en semejante aventura (otrora suicida), sin el "permiso" correspondiente. Cómo y cuándo se le comunicó ese "permiso", queda para la imaginación del lector...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#6 Respondiendo a: Anónimo

Primera pregunta: Gondolindrim ya la ha contestado; lo importante no es quien haya construído los barcos o de qué material estén construídos, lo importante son sus tripulantes que, en este caso, debían ser elfos.

Segunda pregunta: la única manera de llegar a las Tierras Imperecedera...

gracias

gracias a todos , la verdad es que tenia metido en la cabeza que cirdan debia esperar el regreso de "todos" los elfos a aman, como un espectador obligado.... gracias es un placer poder hacer estas preguntas a quien puede entenderlas.

saludos
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#7 Respondiendo a: Mhael

gracias

gracias a todos , la verdad es que tenia metido en la cabeza que cirdan debia esperar el regreso de "todos" los elfos a aman, como un espectador obligado.... gracias es un placer poder hacer estas preguntas a quien puede entenderlas.

saludos

Un apunte

Me imagino que lo sepas, mhael, pero por si acaso, o para cualquier otra persona interesada, hay un reportaje muy bueno sobre Cirdan en esta misma página:

http://www.elfenomeno.com/tolkien/elrinconde/?acc=1&id=715

Un saludo
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#8 Respondiendo a: Abârmil

Un apunte

Me imagino que lo sepas, mhael, pero por si acaso, o para cualquier otra persona interesada, hay un reportaje muy bueno sobre Cirdan en esta misma página:

http://www.elfenomeno.com/tolkien/elrinconde/?acc=1&id=715

Un saludo

Tenías razones para pensar eso

porque Círdan no se embarca con Gandalf y compañía. En el Apéndice A pone:

"En los Puertos Grises vivía Círdan el Carpintero de Barcos; y hay quien afirma que vive allí todavía, hasta que el Último Barco se haga a la vela hacia el Occidente"

Eriador, Arnor y los Herederos de Isildur; Apéndice A

La cuestión es si el Último Barco ha zarpado ya o no. Yo creo que no, y que Círdan sigue haciendo guardia en los Puertos ...

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Idril_Itarille

Tenías razones para pensar eso

porque Círdan no se embarca con Gandalf y compañía. En el Apéndice A pone:

"En los Puertos Grises vivía Círdan el Carpintero de Barcos; y hay quien afirma que vive allí todavía, hasta que el Último Barco se haga a la vela hacia el Occidente"

Eriador...

¡Es verdad!

¡En ninguna parte se dice que Círdan partiera con Frodo!. Lo he comprobado en ERDR.

Se agradecen el recordatorio y la cita, Idril_Itarillë.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Mhael

una pregunta que me ronda la cabeza es saber si la unica manera de acceder a las tierras imperecederas necesariamente necesita de un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) o si un barco de manufactura, por ejemplo numenoreana, gondoriana...etc, tripulado por elfos es capaz de alcanzar...

uhm veamos, el unico elfo en la tierra media que tenia contacto y no era considerado un traidor y desertor por los valar o como se llamen era cirdan, cirdan tewnia contacto con ulmo y este le instruia que debia o no hacer, cirdan a cada barco que sarpaba a las tierras imprecederas, ponia a manda a un capitan que el previamente habia instruido, conclucion; ulmo le decia a cirdan como llegar a valinor y este enseñaba a los demas.

por cierto que quiciste decir con"un barco construido por cirdan(don y "maldicion" de eru) "

(Mensaje original de: nowë)
Permalink |
manwesuli
manwesuli
Desde: 28/05/2003

#11 Respondiendo a: Anónimo

uhm veamos, el unico elfo en la tierra media que tenia contacto y no era considerado un traidor y desertor por los valar o como se llamen era cirdan, cirdan tewnia contacto con ulmo y este le instruia que debia o no hacer, cirdan a cada barco que sarpaba a las tierras imprecederas, ponia a manda a u...

mmm

¿De donde te sacas esa teoría de los capitanes? ¿Podrías ponernos una cita? Es que no me suena de nada :o

Saludetes Imperecederos
"¿No? ¿No puedo haberla visto, Mablung? -gritó Túrin-. ¿Por qué no? Porque verás, ¡soy ciego! ¿No lo sabías? ¡Ciego, ciego y ando a tientas desde la infancia entre la oscura niebla de Morgoth! Por tanto ¡dejadme todos! ¡Idos, idos! ¡Volved a Doriath, y ojalá el invierno la marchite! ¡Maldita sea Men...
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#12 Respondiendo a: manwesuli

mmm

¿De donde te sacas esa teoría de los capitanes? ¿Podrías ponernos una cita? Es que no me suena de nada :o

Saludetes Imperecederos

nowë

me referia a que siendo unoi de los mas antiguos elfos(recuerdo de la hermosa barba que lucia) de arda, fue elegido expresamente para una mision tan importante como encargarse del regreso de sus hermanos a aman, pero él, para ello, debia cumplirla en la tierra media, lo que implica no poder ir a las tierras imperecederas y disfrutar del hogar que eru ofrecio a su raza.
Asi el don que recibe es el de "el carpintero, el constructor de barcos", y su maldicion es no poder ir el mismo a valinor hasta que cumpla con su cometido.
un saludo
Permalink |