Enanos y Dunlendinos

Cerrado

Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003
Creo que fue en el Parma Endorion donde leí que tras la caida de Erebor en manos de Smaug, algunos de los Enanos exiliados, vivieron durante un tiempo en las Tierras Brunas, donde fueron acogidos por los Dunlendinos...
¿Es posible que esa fuera la causa de que Gimli no se quisiera enfrentar a los Dunlendinos en la batalla del Abismo de Helm y no por "ser demasiado grandes"? Al menos así lo afirma Michael Martínez, ¿es una suposición o fue una idea de Tolkien?

Muchas gracias de antemano y saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Creo que fue en el Parma Endorion donde leí que tras la caida de Erebor en manos de Smaug, algunos de los Enanos exiliados, vivieron durante un tiempo en las Tierras Brunas, donde fueron acogidos por los Dunlendinos...
¿Es posible que esa fuera la causa de que Gimli no se quisiera enfrentar a los D...

no tengo ni idea de lo que preguntas pero te aseguro de que intentare informarme para contestar a tu pregunta




nai eru vanyuva le ( quenya )

(Mensaje original de: mitrandir_un maiar)
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Creo que fue en el Parma Endorion donde leí que tras la caida de Erebor en manos de Smaug, algunos de los Enanos exiliados, vivieron durante un tiempo en las Tierras Brunas, donde fueron acogidos por los Dunlendinos...
¿Es posible que esa fuera la causa de que Gimli no se quisiera enfrentar a los D...

La verdad es que no me acordaba de haberlo leído, pero puede que Michael Martinez tenga razón :O, puesto que en los Apéndices de ESDLA, en El Pueblo de Durín dice tras la despedida de Thrain y Thorin II:

"(Thrain)No dijo adónde iba. Quizá la edad y el infortunio y el mucho meditar sobre el pasado esplendor de Moria lo habían enloquecido un poco; o, quizá el Anillo estaba volcándose hacia el mal ahora que su amo había despertado, y llevaba a la locura y la destrucción. Desde las Tierras Brunas, donde estaba viviendo entonces, fue hacia el norte con Nár, y cruzaron el Paso del Cuerno Rojo y descendieron a Azanulbizar."

Entonces Thrain y su familia (a la que pertenece Gimli), vivió un tiempo en las Tierras Brunas tras ser expulsados de Erebor por Smaug. Imagino que tras irse Thrain, Thorin llevó a los suyos hacia las Montañas Azules, así que tampoco estarían con los dunlendinos mucho tiempo.
Un saludo
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Creo que fue en el Parma Endorion donde leí que tras la caida de Erebor en manos de Smaug, algunos de los Enanos exiliados, vivieron durante un tiempo en las Tierras Brunas, donde fueron acogidos por los Dunlendinos...
¿Es posible que esa fuera la causa de que Gimli no se quisiera enfrentar a los D...

No tengo los apendices a mano, ahora, y no puedo comprobar la respuesta que te da Abârnil. Lo que si creo recordar es que despues de la caída de Erebor los enanos emigran a las montañas azules, al oeste de la comarca, donede aún tenían minas en activo. Ahí es donde Gandalf se reúne por primera vez con Thorin y deciden ir a ver a Bilbo. Esto sale en los apendices, pero la historia está más desarrollada en uno de los cuentos inconclusos "la busqueda de Erebor".

Aunque puede ser que viveran un tiempo en las tierras brunas, creo que realmente Gimli se aparta del combate por una cuestión de tamaño. Frente a frente un enano tiene poco que hacer con un hombre.

saludos desde khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#4 Respondiendo a: Durin III

No tengo los apendices a mano, ahora, y no puedo comprobar la respuesta que te da Abârnil. Lo que si creo recordar es que despues de la caída de Erebor los enanos emigran a las montañas azules, al oeste de la comarca, donede aún tenían minas en activo. Ahí es donde Gandalf se reúne por primera vez c...

Perdonadme mi señor Durin que disienta con vos, pero eso de que un Enano (la antigua raza, venida antes que los Segundos Nacidos y bendecida por Aulë y Eru con la dureza y fuerza de la misma roca) no pueda con un Hombre no es cierto. Los Enanos se contaban entre los mejores guerreros de la Tierra Media, capaces de llevar largas y pesadas cotas de malla y manejar con destreza el hacha y el martillo. Son, además, de complexión más robusta y resistente que los Hombres, y han debido enfrentarse a lolargo de su Historia con grandes enemigos como Trolls o Dragones.
Puedo aceptar que la reticencia de Gimli a no luchar con los dunlendinos por su mayor talla (y no por una deuda para con su pueblo) prefieriendo luchar con Trasgos. Pero decir que Gimli, uno de los mayores héroes de la Tercera Edad, que se ha enfrentado con Trasgos, Trolls, Uruks, Medio-Orcos... NO SE ATREVA a luchar con un Hombre...

Baruk Khazad! Khazad ai-menu!
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |