El Saneamiento de la Comarca

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Gwaihir

Vaya, qué curioso

"...simplemente es que PJ realmente piensa que desvía lo que él quiere contar, que es la historia del anillo..."

¿No es eso lo mismo que quería contar Tolkien?

Hombre...

Me refiero a que se centra en como van llevando el anillo mientras los otros luchan en batallas y de aventuras del tipo de Tom Bombadil, el Saneamiento, las aventuras de Gollum en el reino silvano, pasa....

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
ladybruma
ladybruma
Desde: 07/03/2004

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Yo, la verdad, aunque suene raro, encuentro que , el saneamiento de la comarca está de mas. No me pareció lógico este capítulo en la novela, encuentro que está mejor el saltarselo como hacen en la película, no le encuentro explicación. . Saludos
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Muy buen post, rastafari, de verdad, así da gusto. Ojalá este formato de foro permitiera ponerle cinco estrellas.

Sobre el tema ya lo habéis dicho todo. El Saneamiento es difícil de llevar a la pantalla, y según la fórmula que ha seguido el director, completamente inviable. Sin embargo, si el guión hubiera estado a la altura el Saneamiento hubiera podido caber y resultar bien para aquellos que lo hubieran sabido apreciar.

Sin embargo, no se puede negar que la escenita de la taberna es todo un acierto. Se dice todo sin una sola palabra, y eso hace justicia: porque todos nosotros pensamos en lo mismo cuando vemos esa escena, sabemos lo que hay detrás...
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#21 Respondiendo a: Mithrandir_86

No opino así

El final de PJ con la Comarca en plan paraiso idilico yo si pienso que "trastoca" el mensaje de Tolkien.

El Saneamiento de la Comarca significa que los hobbits tambien pertenecen a la Tierra Media, que ellos al igual que Rohan o Gondor, han sufrido para obtener la gloria y la liber...

La Comarca de PJ

Es cierto aquello que dices, lo de que la Comarca de PJ es el mundo idílico de aquellos que se quieren desentender del resto del mundo. Pero precisamente ahí está la clave: en poner de manifiesto que para que el mundo sea mundo no nos podemos desentender de él. No es sólo la mirada de la taberna, sino todo lo que le acompaña: las miradas de recelo cuando llegan, las conversaciones en mesas adyacentes... ¡como si todo lo que hubieran hecho los hobbits haya sido irse de vacaciones!. A Gandalf le llaman "el perturbador del orden", porque es el que rompe la pauta de ese mundo idílico. Y para los habitantes de la comarca más conservadores (que en este contexto además son los más ignorantes) esas idas y venidas no traen más que problemas. Lo mejor de la comarca de PJ no es sólo las miradas de la taberna, sino también las miradas de desprecio del resto de los habitantes de la Comarca hacia los hobbits que vuelven. La mirada de nuestros cuatro hobbits no sólo esconde lo que han vivido, sino lo que ahora están viviendo: que por mucho que lo expliquen, nadie les va a comprender ni a creer. Pero su grandeza adquirida, como decía más arriba, reside ahí: en saber que sus idas y venidas (objeto de tanta crítica por parte de todos aquellos que nunca han salido de su barrio) es precisamente "conditio sine qua non", condición de posibilidad de dicha ignorancia e incomprensión, sin la que su estancia en el mundo no sería más que un sueño. Y eso es precisamente lo que el resto de los habitantes de la Comarca ignoran, y su gran deuda. La Comarca de PJ es, en ese sentido, y ya desde LCDA, una crítica feroz contra aquellos que quieren desentenderse de lo que hay más allá (y al que tanto le deben).
Saludos.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Me falta el Saneamiento...

... como me faltan tantas otras escenas y me sobran muchas más...

No me basta la "escena de las miradas", parece que La Comarca ha sido una especie de Limbo (lugar o seno donde, según la Biblia, estaban detenidas las almas de los santos y patriarcas antiguos esperando la redención del género humano), una Suiza de la Tierra Media, no solo neutral, sino ajena al conflicto, unos hobbits, que, salvo cuatro, no saben lo que sucede en el mundo y, parece que tampoco les importa.

Pero es la visión de "El Señor de los Anillos" de Peter Jackson, y no la mía

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

... es necesario

yo no se hasta que punto podemos desvincular el crecimiento fisico del moral o ¿epistemológico?(relativo al metodo o conocimiento cientifico), esta claro que nuestros amigos hoblytas, sufren una transformacion, brutal y dolorosa, que les hace fuertes de cuerpo, mente, y espiritu; es una metamorfosis adaptativa a un entorno hostil que afecta globalmente al individuo y que queda perfectamente representada por JRRT en el saneamiento de la comarca.... no se si es una mirada de complicidad, de amistad, que demuestra esta catarsis de los hobbits y los vinculos creados por la experiencia compartida; pero no creo que esta mirada represente de manera totalmente correcta la idae de Tolkien.
yo creo que la comarca representa la pureza de espiritu, las personalidades simples de emociones potentes y sencillas, que se ve afectada por una guerra que es global, y pone en entre dicho su manera de ver el mundo, y de vivir en el; la comarca nunca sera lo mismo despues de lo sucedido, y es necesario que los hobbits se enfrenten a los nuevos miedos y temores de manera directa, para no olvidar el silencio que protege su mundo.
Es por esto que creo importante representar esta catarsis de la comarca, no es sólo importante ser consciente de la defensa que otros hacen de nuestros valores y libertades, sino que tambien debemos ser parte activa de esta defensa, no podemos permitir, una vez que tomamos conciencia de esta realidad, mantenernos alejados de ella, debemos tomar parte y luchar por aquello que nos hace ser nosotros mismos.
un saludo
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#22 Respondiendo a: rastarafi

La Comarca de PJ

Es cierto aquello que dices, lo de que la Comarca de PJ es el mundo idílico de aquellos que se quieren desentender del resto del mundo. Pero precisamente ahí está la clave: en poner de manifiesto que para que el mundo sea mundo no nos podemos desentender de él. No es sólo la mirada...

Hmmm ...

Sí tienes razon sobre lo que representa la Comarca de PJ. Pero lo que no me acaba de gustar es que los "hobbits ignorantes" vivan en esa ignorancia, sin conocer la verdad, sin tener (como ya decia en mi otro mensaje) esa "conciencia historica".

Pienso que Tolkien escribio el Saneamiento por esa razon y por eso me parece que La Comarca de PJ no plasma ese mensaje, es como decir de lo hobbits que "vivieron felices y comieron perdices".No se si me entiende.

Un saludo
"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Lo primero que habría que tener claro es que la Comarca de PJ no es sólo la mirada de la taberna, sino también, y repito lo dicho más arriba, las miradas recelosas y los comentarios del resto de los habitantes de la comarca, con todo lo que eso implica. Lo que eso critica es precisamente esa actitud de desentendimiento de aquel que no ve más allá de sus narices (y que no quiere hacerlo), provocada por una ignorancia de lo que hay más allá. Es gente a la que le queda grande el mundo de la gente grande, y los cuatro hobbits, al agitar esa paz, son objeto de desaprovación.
Pero además, creo que la omisión del Saneamiento de la Comarca "determina hacia atrás" el guión de toda la trilogía. No cabe duda que, tal y como PJ lo ha planteado, la trilogía puede entenderse como la historia de los hobbits, de su ida y de su vuelta. Ese viaje iniciático donde en la vuelta no se es lo mismo que en la ida cobra sentido gracias a que, al final, hay “una comarca” que nos está esperando. La Comarca funciona así como "verdad regulativa", es decir, como aquello que determina nuestro hacer desde su ausencia (“volveremos a ver la Comarca”). En este sentido, si la Comarca que se hubieran encontrado estuviera destruida, esa ilusión o ese sueño por volver a ella dejaría de tener sentido, y toda su lucha a lo largo de toda la trilogía también dejaría de tenerlo. La lucha de los Hobbits, al menos desde la perspectiva que PJ ha subrayado, exige que la Comarca siga siendo el idílico paraíso que era cuando la abandonaron.
Me viene sobre todo a la cabeza el papel de los Ents, y de cómo NO van a la guerra. Desde siempre he intentado encontrarle una explicación, y creo que se debe a la intención de darle más protagonismo a los Hobbits en el desarrollo de la guerra, y ofrecerles la posibilidad de poder reprochar que “también ellos son de este mundo”. Quizás no sea del todo acertado que tengan que ser los Ents el objeto de este reproche, pero no cabe duda de que también, desde el punto de vista del guión, la actitud de los ents está directamente influida por la existencia de una Comarca que espera tal y como fue dejada. Si lo que PJ quería subrayar es que nadie puede permanecer ajeno a lo que sucede en el mundo (y eso es lo que, repito, a mi parecer representa la Comarca de PJ), la Comarca de PJ determina hacia atrás una muy buena parte del guión. Quizás, en una futura trilogía (si es que alguna vez la hay), se puedan trabajar perspectivas que esta vez han sido dejadas de lado. Pero es bien cierto que es difícil trabajar todas las temáticas en tan sólo 10 horas de película. Y una vez optas por alguna, condicionará el resto del guión, porque si no nos encontraríamos con elementos que no acaben de decir nada.
Creo que todo lo hablado hasta ahora es una forma interesante de analizar los cambios de la película con respecto al libro (cambios como el de la locura de Denethor, los ents...)

Saludos

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: rastarafi

Lo primero que habría que tener claro es que la Comarca de PJ no es sólo la mirada de la taberna, sino también, y repito lo dicho más arriba, las miradas recelosas y los comentarios del resto de los habitantes de la comarca, con todo lo que eso implica. Lo que eso critica es precisamente esa actitud...

me parece que es al revés...

Si lo que PJ quería subrayar es que nadie puede permanecer ajeno a lo que sucede en el mundo (y eso es lo que, repito, a mi parecer representa la Comarca de PJ)

Precisamente la idea del Saneamiento de la Comarca en el libro lo que deja claro la idea de que nadie está a salvo de la guerra, ni siquiera un país que esté más o menos ajeno a ella, y eso es una de las cosas que se echan de menos en la peli. Si se hubiera dejado de invenciones, que son una larga lista, podría haber tenido tiempo de sobra para mostrar que ni siquiera La Comarca está libre de la guerra que asola la Tierra Media.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#29 Respondiendo a: Anónimo

me parece que es al revés...

Si lo que PJ quería subrayar es que nadie puede permanecer ajeno a lo que sucede en el mundo (y eso es lo que, repito, a mi parecer representa la Comarca de PJ)

Precisamente la idea del Saneamiento de la Comarca en el libro lo que deja claro la idea de que nad...

eso parece, pero

A primera vista puede parecer eso, pero en realidad, la Comarca permanece incorrupta porque ha habido una guerra para defenderla. Lo que creo que demuestra la actitud de los cuatro Hobbits es precisamente eso: que le han salvado el culo al resto de los habitantes de la Comarca (perdón por la expresión), y estos últimos ni siquiera lo saben. Nada está ha salvo de la guerra; pero la Comarca de PJ es precisamente la recompensa para aquellos que entran en guerra: es aquello por lo que luchar. Si hubiera sido también destrozada por la guerra... ¿qué sería entonces aquello por lo que habríamos luchado?
Saludos
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#30 Respondiendo a: rastarafi

eso parece, pero

A primera vista puede parecer eso, pero en realidad, la Comarca permanece incorrupta porque ha habido una guerra para defenderla. Lo que creo que demuestra la actitud de los cuatro Hobbits es precisamente eso: que le han salvado el culo al resto de los habitantes de la Comarca (per...

eso parece, pero

Si hubiera sido también destrozada por la guerra... ¿qué sería entonces aquello por lo que habríamos luchado?

Pues exactamente lo mismo que las demás pueblos. No sólo los hobbits fueron los que lucharon. La guerra alcanzó practicamente a toda la Tierra Media. Es una guerra que se gana, pero el precio en la mayoría de los casos es demasiado alto. Esa es una de las claves de la historia.

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#31 Respondiendo a: Anónimo

eso parece, pero

Si hubiera sido también destrozada por la guerra... ¿qué sería entonces aquello por lo que habríamos luchado?

Pues exactamente lo mismo que las demás pueblos. No sólo los hobbits fueron los que lucharon. La guerra alcanzó practicamente a toda la Tierra Media. Es una guerr...

luchar por conservar

Es cierto lo que dices, pero no olvides algo que parece una perogrullada: que si la Comarca no ha sido destruida, ya es; mientras que si la Comarca sí ha sido destruida, ha dejado de ser y deberá volver a serlo (con un nuevo esfuerzo añadido). Y no debemos olvidar que, en un cierta manera, el pensamiento que está detrás de ESDA es conservador, en el sentido de que aquello por lo que se lucha es algo que ya hay, y la lucha persigue su conservación. En el libro se puede tratar esto aún a pesar de que la Comarca ha sido destruida, porque hay lugar a reestructurarla tal y como era. Pero en una película, debido a las limitaciones que ello conlleva, has de mostrar la relación protección-protegido de una manera directa. Y creo que lo mejor es mostrarlo tal y como PJ hace: insertando tras la guerra un plano directo de la recompensa.
Y no quiero con esto rayar lo pretencioso, ni mucho menos corregir a Tolkien, pero si se me aprieta, y según este razonamiento de lucha-por-conservar, tampoco hubiera quedado fuera de lugar una Comarca tipo PJ en la propia estructura de la novela... (carita con guiño)

Un saludo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

El hecho de incluir o no el saneamiento de la comarca no afecta al resultado de la pelicula y su efectismo, pero con respecto a la obra y para completar el ciclo del anillo si que es importante y es algo que en la pelicula habria determinado el alcance de la perversidad del anillo, en el caso de Tolkien la perversidad del "maquinacismo". Tolkien vivio el final de una epoca rural y apacible en West Midland, concretamente en Sarehole y vivio con cierto traumatismo la transformación del paisaje y el hecho de tener que abandonar el lugar, ese es el lugar que el siempre relaciono con la comarca y que sabia que nunca podria volver a vivir porque el paisaje en si habia desaparecido ya no por el hecho de que el lo hubiese abandonado, con la comarca ocurre lo mismo..
Por otro lado hay una reflexión de Shippey en la que viene a decir que el mal a ganado mucho antes de que se destruya el anillo, y ese hecho es independiente de la destrucción del própio anillo y ese hecho afecta a todos los pueblos de la tierra media,¿porqué razón? porque la perversidad última no esta en las muertes y la destrucción sino en la perdida de la inocencia, y lo que ello conlleva para cada persona en particular y para las sociedades en general- nada volvera a ser ya lo mismo-

(Mensaje original de: loki)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

El hecho de incluir o no el saneamiento de la comarca no afecta al resultado de la pelicula y su efectismo, pero con respecto a la obra y para completar el ciclo del anillo si que es importante y es algo que en la pelicula habria determinado el alcance de la perversidad del anillo, en el caso de Tol...

yo creo que al no incluir el saneamiento y desarrollando la parte final de la pelicula con una comarca intacta... ignorante de lo que ha ocurrido fuera de esta, con frodo filosofando sobre que nada sera igual, que ya no sorprende de igual manera que en la taberna uno de tus vecinos aparezca con una calabaza inmensa que ha cultivado, despues de todo lo que han vivido y pasado... es mas filmico e igual de interesante

(Mensaje original de: iherba)
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#34 Respondiendo a: Anónimo

yo creo que al no incluir el saneamiento y desarrollando la parte final de la pelicula con una comarca intacta... ignorante de lo que ha ocurrido fuera de esta, con frodo filosofando sobre que nada sera igual, que ya no sorprende de igual manera que en la taberna uno de tus vecinos aparezca con una...

La perdida de la inocencia

Cierto es que la temática acerca de la pérdida de la inocencia, que afecta en la novela a toda la Tierra Media incluida la Comarca, no se da en la película más que en el caso de los cuatro Hobbits (la famosa mirada de la taberna). En ese sentido la visión de Tolkien es mucho más apocalíptica que la de PJ.
Pero, a pesar de limitar esa pérdida a los cuatro Hobbits, la Comarca de PJ no deja de tener valía en tanto que presenta todo lo dicho anteriormente. En la Comarca de Tolkien no hay vuelta atrás; en la de PJ, en cambio, te previene acerca de un futuro posible. Si la versión de Tolkien te condena desde un principio, para en futuro obrar en relación a tus errores pasados, creo, sin embargo, que la visión de PJ te involucra moralmente más en el desarrollo de las cosas, porque todavía no han pasado; es decir, te involucra sin condenarte de antemano. La versión de PJ implica un aviso de algo posible, pero que no tiene por qué suceder necesariamente.
No obstante, pensaré sobre el tema de la pérdida de la inocencia, porque, junto al tema del pecado pasado y asumido frente al posible y ¿asumido?, creo que hay está la clave para entender el pasaje del Saneamiento de la Comarca.

Saludos
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#35 Respondiendo a: rastarafi

La perdida de la inocencia

Cierto es que la temática acerca de la pérdida de la inocencia, que afecta en la novela a toda la Tierra Media incluida la Comarca, no se da en la película más que en el caso de los cuatro Hobbits (la famosa mirada de la taberna). En ese sentido la visión de Tolkien es mu...

en definitiva...

Que La Comarca de PJ te gusta más...

Para gustos, los colores

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Eso no cambia...

el hecho de que PJ eliminó algo escencial, que deja a los ojos de las personas que no han leído el libro, a los hobbits como personas Que no son capaces de defenderse solas y sigo pensando que no se podra compensar eso nunca.
Sin embargo creo bastante válida tu opinión y de veras me has dado un punto de vista que me ha hecho apreciar más el cambio que hizo PJ y su intención... perro de verdad, como deseaba ver el saneamiento de la comarca en la película!
Buen punto el que das, pero no me termina de gustar.

(Mensaje original de: Elenwen)
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Totalmente de acuerdo....

Coincido contigo en todo lo que has dicho, vale tanto el desenlace de Tolkien como el de Jackson, que además propone una reflexión bastante mística: todos tenemos un bien y un mal dentro (lo que queda demostrado en todos los personajes de la trilogía), pero a quien venza el mal (Gollum) caerá en fugo, en el infierno...(el monte del destino), quien consiga que venza el bien(frodo auqneu le cueste y lo tenga que hacer con ayuda), verá la luz, el cielo...(los puertos grises)...e incluso quien no tenga casi maldad, podrá tener más y mejor vida...(Sam)...

Lo mejor de todo es que eso está ahí en la peli, y es el espectador el que tiene que descubrirlo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#38 Respondiendo a: aniron

Totalmente de acuerdo....

Coincido contigo en todo lo que has dicho, vale tanto el desenlace de Tolkien como el de Jackson, que además propone una reflexión bastante mística: todos tenemos un bien y un mal dentro (lo que queda demostrado en todos los personajes de la trilogía), pero a quien venza...

¿mande?

Lo mejor de todo es que eso está ahí en la peli, y es el espectador el que tiene que descubrirlo...

¿Me puedes explicar que es lo que tiene que descubrir el espectador? ¿Es tan difícil de entender el mensaje como para que el espectador medio no sea capaz de hacerlo sin devanarse los sesos?
Yo es que no lo veo tan difícil, y soy un espectador normal...vamos, que no creo que haya que buscarle cinco pies al gato para descubrirlo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |