El Saneamiento de la Comarca

Cerrado

rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003
El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me explico:
En uno de los artículos del libro “JRR Tolkien, Señor de la Tierra Media, edición de Joseph Pierce” (ed. Minotauro), Collin Gunton (pag, 145 y ss.) vincula los procesos de sacrificio y purificación de “El Señor de los Anillos” con los procesos de muerte, sacrificio, salvación y resurrección de un cristianismo latente en la obra (no debemos olvidar el profundo cristianismo de Tolkien). Pues bien: El capitulo de “El saneamiento de la Comarca” tiene su sentido en la novela, en tanto que muestra un crecimiento moral y espiritual en los cuatro Hobbits, que tienen la suficiente experiencia acumulada como para, espada en mano, salvar a los suyos de la sangre salpicada en una guerra que, unos meses antes, les hubiera venido grande. El sentido de “El Saneamiento de la Comarca” es, así, mostrar la decrepitud (tanto moral como física) de Saruman y los suyos en un alarde de desesperación, y el carácter mesiánico-redentor de nuestros Hobbits. Y la omisión de todo ello es lo que principalmente se le reprocha al guión de PJ al eliminar dicho pasaje
Sin embargo, la opción por la que optó PJ no deja de tener sentido o valor. Al mostrar la Comarca a la vuelta de los Hobbits como aquel incorrupto paraíso que dejaron tras su partida, no se acentúa sino la idea de que para que unas cosas puedan seguir siendo lo que son, muchos han de sacrificarse por ello. Cuando en la película los Hobbits llegan a la Comarca, se aprecia ya en sus formas su nueva naturaleza; y en la famosa mirada de la taberna (como tantas veces aquí se ha discutido), hasta ellos se dan cuenta de que hay algo que les diferencia del resto. Ese algo no será ya una grandeza física adquirida tras la guerra y el dolor, sino más bien una grandeza epistemológica y moral, a saber, el conocimiento de que hay algo más allá de sus fronteras, y de que esa vida tan sencilla y cotidiana es deudora directa de la sangre vertida de muchos otros, aquellos guerreros invisibles, guardianes de las fronteras de su libertad. Desde este punto de vista... quién sabe, a lo mejor hasta es explicación suficiente de la locura de Denethor, frontera éste directa entre los dos mundos (el que es y quiere ser conservado, y el nuevo que quiere imponerse en su lugar).
La idea que querría presentar al foro es por tanto la siguiente: que para que podamos ser lo que somos y vivir como vivimos, mucha gente ha tenido y tendrá que seguir muriendo por guardar las fronteras de nuestra libertad. Es el sacrificio invisible de muchas voces sin nombre, idea muy presente en Tolkien, y que PJ, con una sencilla mirada a una Comarca incorrupta (es decir, omitiendo el Saneamiento de la Comarca) ha sabido expresarlo de una manera a mi parecer muy correcta. No me parece una traición a Tolkien, sino más bien una de las mejores maneras posibles de presentar esa temática en una película. ¿Qué opináis al respecto?
Tolkien vivió y escribió en una Europa convulsa, donde los valores que decían definirla pedían a gritos ser defendidos; dicha defensa cobró el sacrificio de muchos. Hoy día, en los tiempos que corren, es importante no olvidar todo esto: que nuestra dignidad y libertad pueden ser lo que son, en tanto que más allá de nuestras fronteras hay alguien que defienda esos valores. Y no me refiero precisamente a los marines de EEUU.

Un Saludo.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Unos han de sacrificarse...

Estoy de acuerdo en lo que has descrito, hace unas semanas se discutió el mismo tema y sigo pensando lo mismo, la supresión de el saneamiento en la película fue un acierto, en el libro funciona por sí solo, pero en la película sería difícil de explicar.
Es interesante lo que dices: cuando llegan los Hobbits se encuentran con la Comarca que dejaron, y por la que tantas personas lucharon para impedir que el mal se extendiese. Unos han de sacrificarse para que otros vivan, es lo que bienes a decir, una idea que yo comparto
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Que sí y que no

Buen mensaje

Pues opino que sí y que no :P
Sí porque el sustituto del Saneamiento de PJ me resultó de lo mejor de la película. No esperaba que supliese tan correctamente una parte de vital importancia (porque sigo diciendo que, digan lo que digan algunos, el Saneamiento es quizá la parte más importante del libro :P), con tan buen resultado (excepto por la forma de montarlo ).
Pero aún así me quedá el cosquilledo de que ese capítulo tenía condensado muchos mensajes preciosos y duros y no están en la película (aunque tengamos el del sacrificio para conservar lo que se tiene, como comentas), y de que era una parte que me encantaba.
Aquí apruebo el resultado de PJ dada la complejidad de realizar en la película algo tan largo como es el Saneamiento, pero estoy cabreado porque ni siquiera lo intentó, lo rechazó sin entenderlo, diciendo que sobraba. Y cabreado porque hay mogollón de horas de película que sobran y se podían haber invertido mejor.


Un saludo.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...


que para que podamos ser lo que somos y vivir como vivimos, mucha gente ha tenido y tendrá que seguir muriendo por guardar las fronteras de nuestra libertad

Hoy día, en los tiempos que corren, es importante no olvidar todo esto: que nuestra dignidad y libertad pueden ser lo que son, en tanto que más allá de nuestras fronteras hay alguien que defienda esos valores

Todo eso está presente en la totalidad del libro, y bien trasladado en la película. El final no hace sino seguir en esa línea, esquivando así otros mensajes de mayor dificultad. Vamos, que el Saneamiento de PJ no es algo nuevo, sino simplemente no arriesgarse.






(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo

Que sí y que no

Buen mensaje

Pues opino que sí y que no :P
Sí porque el sustituto del Saneamiento de PJ me resultó de lo mejor de la película. No esperaba que supliese tan correctamente una parte de vital importancia (porque sigo diciendo que, digan lo que digan algunos, el Saneamiento es qu...

Para eso está el libro

Pero aún así me quedá el cosquilledo de que ese capítulo tenía condensado muchos mensajes preciosos y duros y no están en la película

No iban a poner todos los mensajes que aparecen en Esdla, el que quisiera saber como se desrrolla esa parte que se coga el libro y lo lea y saque sus conclusiones, recuerda que no pueden poner todo en la película, y poner el capítulo del saneamiento es meter información no innecesaria, pero sí poco importante para la persona que va a pasar un rato en el cine. Yo me he leído los libros, he visto la película y no he tenido la necesidad de ver el saneamiento y si la hubiera tenido, pues me leo esa parte del libro y ya está

No hay que dárselo todo a la gente masticado, que cogan ellos mismos el libro y que lean lo que se hayan podido perder en la película
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Ohtar

Para eso está el libro

Pero aún así me quedá el cosquilledo de que ese capítulo tenía condensado muchos mensajes preciosos y duros y no están en la película

No iban a poner todos los mensajes que aparecen en Esdla, el que quisiera saber como se desrrolla esa parte que se coga el libro y...

Para eso está el libro

El libro no está para complementar la película.


y poner el capítulo del saneamiento es meter información no innecesaria, pero sí poco importante para la persona que va a pasar un rato en el cine.
Es bastante más necesario que otras muchas partes para comprender la historia y los personajes, como por ejemplo la parte inventada de Osgiliath, o el tiempo que gastan los protas en Rohan sin hacer nada. De todas formas, para algunos es más importante que para otros, eso está claro.
Y justificarlo con las personas que van al cine.... ¿Cómo sabes lo que quieren? ¿Cómo vamos a saber antes de estrenarse la película que para ellos las tonterías de Legolas son más importantes que otras partes de la peli, por poner un ejemplo?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Periannath
Periannath
Desde: 05/05/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo


que para que podamos ser lo que somos y vivir como vivimos, mucha gente ha tenido y tendrá que seguir muriendo por guardar las fronteras de nuestra libertad

Hoy día, en los tiempos que corren, es importante no olvidar todo esto: que nuestra dignidad y libertad pueden ser lo que son, en tanto...

El SAneamiento de la Comarca es el capítulo que más me gusta y, a mi juicio, el más importante. La evolución de nuestros queridos hobbits está narrada de una manera espectacular. Cada vez que lo leo, me maravillo del talento de Tolkien para escribir. No me parece humano.
Me molestó mucho el hecho de que no lo sacaran en la película; me fastidia que no le den importancia. La escena de la taberna es muy bonita, pero no llega a pobre sustituto. Aunque ¡quién sabe! igual hubiese sido peor que lo sacaran y no me gustase...
Salu2
¡Es hermosa, señor! ¡Que hermosa es! A veces como un gran árbol en flor, a veces como un narciso, tan delgada y menuda. Dura como el diamante, suave como el claro de luna. Ardiente como el sol, fría como la escarcha bajo las estrellas. Orgullosa y distante como una montaña nevada, y tan alegre como...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

Para eso está el libro

El libro no está para complementar la película.


y poner el capítulo del saneamiento es meter información no innecesaria, pero sí poco importante para la persona que va a pasar un rato en el cine.
Es bastante más necesario que otras muchas partes para comprender...

Si me das a elegir...

Si me das a elegir entre las tonterías de Gimli o las fantasmadas de Legolas y el capítulo de el Saneamiento, lógicamente me quedo con el Saneamiento, pero la persona que va a pasar un rato, quiere ver lo otro ¿porqué? Quiere que la película no se complique mucho y por eso demanda más "humor" y "fantasmadas" ¿Eso es malo? No y sí, no para la gente que quiere ver una película "por pasar el rato", y sí para la gente que ha leído el libro y espera ver plasmado lo que ha leído en imágenes.

Es un tema complicado.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#1 Respondiendo a: rastarafi

El Saneamiento de la Comarca será uno de los cambios más discutidos que PJ introduzca con respecto al libro. Sin embargo, su omisión, que principalmente responde a un problema de tiempo de metraje y de ritmo en la traducción al lenguaje cinematográfico, no deja en mi opinión de resultar acertada. Me...

Una lástima

Muchos habríamos querido ver en la pantalla el capítulo del Saneamiento, pero seguramente por el hecho de haberlo sabido desde primera hora lo hemos ido asimilando desde el principio. Estoy de acuerdo con Warren en que lo que más fastidia es que PJ lo descartara tan pronto, sin tan siquiera intentarlo.

De todas formas, realmente era complicado de hacer, y más aún viendo posteriormente la cantidad de cosas que habían quedado para la tercera película.

La parte final que ha hecho PJ me ha parecido muy buena y que emociona, con lo que por lo menos la trilogía ha podido concluir de forma digna.

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Ohtar

Si me das a elegir...

Si me das a elegir entre las tonterías de Gimli o las fantasmadas de Legolas y el capítulo de el Saneamiento, lógicamente me quedo con el Saneamiento, pero la persona que va a pasar un rato, quiere ver lo otro ¿porqué? Quiere que la película no se complique mucho y por eso...

Pues no sé qué decir

El público quiere algo más que tonterías. Si es cierto que parte de el público es bastante tonto.. pero no es plan de hacer toda película tonta porque "el público así lo quiere". Así lo único que se consigue es menospreciar al público en general, entre los que me incluyo. Yo voy a ver películas "para pasar el rato", pero eso no significa que tengan que ser planas y tontorronas.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#17 Respondiendo a: Beldar

Una lástima

Muchos habríamos querido ver en la pantalla el capítulo del Saneamiento, pero seguramente por el hecho de haberlo sabido desde primera hora lo hemos ido asimilando desde el principio. Estoy de acuerdo con Warren en que lo que más fastidia es que PJ lo descartara tan pronto, sin tan siqu...

Para eso...

...existen las versiones extendidas, para meter en la pelicula aquellas escenas que no cabian en la version del cine.

Comprendo el final de Saruman en la version del cine, en realidad no deberia gastarse el preciado tiempo en un personaje que ya se sabe en LDT que su papel ha finalizado.

Pero es que las Versiones Extendidas estan para eso y no le veo el sentido de que Gandalf acabe con él en Orthanc porque Saruman lanze un estupido ataque viendose acorralado y vencido.

Un saludo
"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#18 Respondiendo a: Mithrandir_86

Para eso...

...existen las versiones extendidas, para meter en la pelicula aquellas escenas que no cabian en la version del cine.

Comprendo el final de Saruman en la version del cine, en realidad no deberia gastarse el preciado tiempo en un personaje que ya se sabe en LDT que su papel ha finaliz...

Me parece muy loable


Tu opinion aquí expuesta , y aunque yo soy de las que piensa como Warren o Beldar, la verdad es que , bueno tras leer tu post creo que al final me quedo satisfecha con el final .
A pesar de todo me hubiera gustado haber visto el saneamiento más que nada por saber como se hubiera hecho, aunque la verdad es que esas miradas de complicidad en la Taberna viendo que todo aquel paraiso seguia en pie, que sus hogares y sus gentes seguin indemne , creo que resumen todo y no destrozan el mensaje de Tolkien : Se necesita el sacrificio de unos para que otras puedan seguir adelante y vivir.
Gracias pos tu post rastafari, me ha encantando.
Besos desde Rivendell donde la Dama del Crepúsculo se haya triste y desolada ..a la espera de Eru sabe que ...
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Anónimo

Pues no sé qué decir

El público quiere algo más que tonterías. Si es cierto que parte de el público es bastante tonto.. pero no es plan de hacer toda película tonta porque "el público así lo quiere". Así lo único que se consigue es menospreciar al público en general, entre los que me incluyo. Yo vo...

Pues mira tú...

...hay veces que yo leo casi cualquier cosa para pasar el rato, y en cambio me apetece ir al cine a ver algo que me haga pensar.

¿Dónde está escrito que al ciene sólo se va a pasar el rato?... de ser así una gran parte de las obras maestras de la historia del cine no se habrían rodado nunca.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Gwaihir

Pues mira tú...

...hay veces que yo leo casi cualquier cosa para pasar el rato, y en cambio me apetece ir al cine a ver algo que me haga pensar.

¿Dónde está escrito que al ciene sólo se va a pasar el rato?... de ser así una gran parte de las obras maestras de la historia del cine no se habrían r...

Bueno...

no se puede saber lo que quiere la gente, pero teniendo en cuenta la opinion de la gente más o menos normal con la que he hablado de ese tema paso lo de Legolas, pero todavía no he encontrado a alguien que le gusten los chistes de Gimli. Y por cierto, los Muertos también suele ser de las escenas que menos le gusta a la gente normal, dicen que son feos y parecen de una película de serie B...por lo menos eso dice gente con la que he hablado que es bastante normal...

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#18 Respondiendo a: Mithrandir_86

Para eso...

...existen las versiones extendidas, para meter en la pelicula aquellas escenas que no cabian en la version del cine.

Comprendo el final de Saruman en la version del cine, en realidad no deberia gastarse el preciado tiempo en un personaje que ya se sabe en LDT que su papel ha finaliz...

Bueno...

No es tan fácil incluir el Saneamiento en la extendida. Serían necesarios bastantes cambios en la película (no sólo añadir, sino quitar), además de poder disponer de otra media hora más (como mínimo) para poder desarrollarlo medianamente bien.

El poder ver algún día el Saneamiento en una edición ampliada es nuestro sueño. Pero sólo eso

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#8 Respondiendo a: Gwaihir

Pues mira tú...

...hay veces que yo leo casi cualquier cosa para pasar el rato, y en cambio me apetece ir al cine a ver algo que me haga pensar.

¿Dónde está escrito que al ciene sólo se va a pasar el rato?... de ser así una gran parte de las obras maestras de la historia del cine no se habrían r...

¿me vas a decir?

...¿qué la mayoría de la gente que va al cine no es para pasar el rato? ¿O es que todo el mundo es fan de determinada película?

¿Dónde está escrito que al ciene sólo se va a pasar el rato?... de ser así una gran parte de las obras maestras de la historia del cine no se habrían rodado nunca.

No sé porqué dices esto, no tiene nada que ver lo uno con lo otro.
El cine es ocio, y el ocio es... pasar el rato :p (o por lo menos yo lo veo así)
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Ohtar

¿me vas a decir?

...¿qué la mayoría de la gente que va al cine no es para pasar el rato? ¿O es que todo el mundo es fan de determinada película?

¿Dónde está escrito que al ciene sólo se va a pasar el rato?... de ser así una gran parte de las obras maestras de la historia del cine no se habría...

¿Y leer un libro...

...no es ocio?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#20 Respondiendo a: Arwen__Undómiel

Me parece muy loable


Tu opinion aquí expuesta , y aunque yo soy de las que piensa como Warren o Beldar, la verdad es que , bueno tras leer tu post creo que al final me quedo satisfecha con el final .
A pesar de todo me hubiera gustado haber visto el saneamiento más que nada por saber como se hub...

No opino así

El final de PJ con la Comarca en plan paraiso idilico yo si pienso que "trastoca" el mensaje de Tolkien.

El Saneamiento de la Comarca significa que los hobbits tambien pertenecen a la Tierra Media, que ellos al igual que Rohan o Gondor, han sufrido para obtener la gloria y la libertad. Como dice Merry en LDT, en una fabulosa escena a los Ents, "vosotros tambien sois parte de ese mundo".

El final de PJ ( que conste que me encanta la escena de las miradas), esta digamos acorde a la mentalidad actual, me explico. Por ejemplo, la democracia en España. Desde las Cortes de Cadiz hasta la Transicion, pasando por la Guerra Civil y la dictadura de Franco han muertos miles y miles de españoles por nuestra libertad, nuestra democracia.
Hoy en dia la gente "pasa" de la politica y de manifestaciones (solo acudimos cuando ocurre una desgracia importante). La juventud (sobre todo), vive en su mundo idilico (La Comarca de PJ), ajenos a lo que ocurre a su alrededor, viviendo en la mas absoluta ignorancia. "Para que vamos a ir a votar, un voto no cuenta nada", dicen algunos. Cierto, mi voto no vale para nada, no cambiara las elecciones, pero al votar soy consciente de la Historia de mi pais, que muchos han luchado y han caido para que yo meta un sobrecito en una urna; tengo lo que se llama "conciencia historica".

Y eso no es lo que ocurre con el final de PJ. Los hobbits de la Comarca no saben ni de Theoden, ni de Ents, ni de soldados de Gondor que han luchado y muerto para que la Tierra Media sea libre. Viven en la ignorancia, en su mundo idilico. Es como si los hobbits fueran demasiado queridos o "bonitos" para que muriera alguno. No se si alguien de por aqui pensara como yo.

Despues de este rollazo me despido. Un saludo.
"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Gwaihir

¿Y leer un libro...

...no es ocio?

Bueno...

Bueno, yo no veo le conflicto. Quiero decir, algo que haga pensar puede entretener o no, y algo que no lo haga también...Me explico, una película que haga pensar puede ser apasionante, o un plomo, y lo mismo pasa con una que sea "pura diversión" Volviendo a ESDLA, no creo que tenga nada que ver que quiten el Saneamiento con que haga pensar, simplemente es que PJ realmente piensa que desvía lo que él quiere contar, que es la historia del anillo, aunque realmente gran parte del contenido moral del libro esté ahí...pero creo que se debe más a que la película se centra más en el anillo...

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Anónimo

Bueno...

Bueno, yo no veo le conflicto. Quiero decir, algo que haga pensar puede entretener o no, y algo que no lo haga también...Me explico, una película que haga pensar puede ser apasionante, o un plomo, y lo mismo pasa con una que sea "pura diversión" Volviendo a ESDLA, no creo que tenga nada qu...

Vaya, qué curioso

"...simplemente es que PJ realmente piensa que desvía lo que él quiere contar, que es la historia del anillo..."

¿No es eso lo mismo que quería contar Tolkien?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |