Del reino perdido de Arnor...
1. Tras la caída de Arvedui, el Último Rey (sé que los epítetos sobran, pero es que me encanta ponerlos

2. ¿Tuvieron los Montaraces del Norte asentamientos fijos, fortalezas o lugares donde habitar? Puede que fueran vagabundos errantes de Eriador, ¿pero y las mujeres (perdón a las foreras), los niños, los ancianos y los enfermos?
3. ¿Hubo en la Tercera Edad algún núcleo de población humana mínimamente importante en el Norte aparte de las Tierras de Bree o Tharbad?
Saludos desde la Cuaderna del Este.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Bueno, siguiendo con mi línea habitual, hay varias preguntas en un mismo mensaje:
1. Tras la caída de Arvedui, el Último Rey (sé que los epítetos sobran, pero es que me encanta ponerlos), ¿por qué su hijo Aranarth no intentó restaurar el trono?
2. ¿Tuvieron los Montaraces del Norte asentami...
2.-Sí que debieron tener asentamientos, porque no todos vivían en Rivendel, como se dice en
3.-Esgaloth, que aparece en el hobbit y probablemente en Fornost o alrededores vivieran también los montaraces en el apéndice de la historia de Aragorn y Arwen dice Al cabo de algunos años, Gilraen se despidió de Elrond y volvió a Eriador, con su propia gente... Así, que debieron tener asentamientos y por lo tanto había más núcleos humanos
Saludos
#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Bueno, siguiendo con mi línea habitual, hay varias preguntas en un mismo mensaje:
1. Tras la caída de Arvedui, el Último Rey (sé que los epítetos sobran, pero es que me encanta ponerlos), ¿por qué su hijo Aranarth no intentó restaurar el trono?
2. ¿Tuvieron los Montaraces del Norte asentami...
...en los Apéndices de ESDLA se dice que Gilraen, la madre de Aragorn, despues de dejar Rivendel "volvió a Eriador, con su propia gente" por lo que un "lugar donde habitar" como dices tu tendrian.
Así empezó todo
#4 Respondiendo a: Otto
Respecto a la 2ª pregunta...
...en los Apéndices de ESDLA se dice que Gilraen, la madre de Aragorn, despues de dejar Rivendel "volvió a Eriador, con su propia gente" por lo que un "lugar donde habitar" como dices tu tendrian.

Más exactamente, el pueblo de Aragorn habitaba en el Ángulo, según una nota de Tolkien que está en la Universidad de Marquette. El Ángulo es el territorio que está entre el Bruinen (Sonorona) y el Mitheithel (Fontegrís), bastante cerca de Rivendell.

Michael Martinez comenta la existencia de esta nota de Tolkien en este artículo:
http://www.suite101.com/article.cfm/tolkien/64660
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#2 Respondiendo a: Nólë
1.- Su hijo Aranarth no intentó volver a fundar el reino porque no había población sobre la que reinar, el reino se extinguió por falta de gente.
2.-Sí que debieron tener asentamientos, porque no todos vivían en Rivendel, como se dice en
3.-Esgaloth, que aparece en el hobbit y probablemente en Fo...
Yo también había pensado en Fornost, pero hay algunas referencias que afirman que se abonadonó y quedó en ruinas, siendo recuperada sólo tras la llegada de Aragorn al trono.
De todas maneras según un artículo muy interesante que ha dejado Idril_Itarillë se asentaron en el Ángulo, entre el Sonorona y el Fontegrís.
Con respecto a la primera respuesta tienes toda la razón, es de cajón, pero quizás con el tiempo... Bueno nada.
Agradecidos saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
En el Ángulo
![]()
Más exactamente, el pueblo de Aragorn habitaba en el Ángulo, según una nota de Tolkien que está en la Universidad de Marquette. El Ángulo es el territorio que está entre el Bruinen (Sonorona) y el Mitheithel (Fontegrís), bastante cerca de Rivendell.![]()
Michael Martinez comenta la...

Muchas muchísimas gracias. Un artículo muy completo y exahustivo enla línea de Michael Martínez.
¿Sabes si tiene pensado incluirlo en una nueva revisión del Parma Endorion o ya está en la actual?
De nuevo muchas gracias y saludos desde las Colinas de Scary.
Hoja de Niggl...
#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
En el Ángulo
![]()
Muchas muchísimas gracias. Un artículo muy completo y exahustivo enla línea de Michael Martínez.
¿Sabes si tiene pensado incluirlo en una nueva revisión del Parma Endorion o ya está en la actual?
De nuevo muchas gracias y saludos desde las Colinas de Scary.

No está en la edición actual del Parma Endorion, pero no se si lo incluirá en la siguiente o si está en el libro "Visualising Middle-Earth". Quizás alguien nos pueda dar más información sobre esto

En cuanto a la primera pregunta que hacías sobre porque Aranarth no intentó restaurar el trono de Arnor, tras un poco de investigación he reencontrado este artículo (es que todavía no me he acostumbrado a buscar por la nueva web



En este artículo dice:
Después de la batalla [de Fornost] hubo algunos nobles que ofrecieron a Aranarth, el hijo mayor del rey Arvedui, el cetro del norte, diciendo:
Ahora que el enemigo de Angmar ha sido derrotado, vos podréis reinar de nuevo sobre todo el norte. Aceptad el cetro de Annúminas y nosotros reconstruiremos el reino para vos.
Pero Aranarth consultó su decisión con Elrond, quien aconsejó que el reino del norte pasara a las sombras, pues "si el poder de Arnor se alza de nuevo, Angmar volverá a atacarlo con más fuerza, pues su Señor no es un simple capitán de Orcos, sino el mayor servidor de aquel que Sauron, el enemigo del Oeste. Su voluntad, férrea como el destino, está tras los ejércitos de Angmar, y, si se lo permitimos, su odio contra nuestro pueblo os destruirá, no solo a vos, sino a todo el linaje de Elendil, hasta que nadie sobre la tierra pueda reclamar el señorío de los Númenóreanos. Escuchad mi consejo, y tal vez aun quede una esperanza. Ocultaros en las sombras, ayudaros de ellas para esconder los restos de los Dúnedain, y mientras vuestra casa sobreviva, brillará una esperanza para los Dúnedain". Y haciendo caso de las palabras de Elrond, Aranarth entregó a su custodia el cetro de Annúminas y la Elendilmir, símbolos de la realeza en el norte, pero guardo para sí y para su descendencia el anillo de Barahir, para que nunca olvidasen su origen, y los fragmentos de Narsil, a la espera del día en que fuese forjada de nuevo y los restos del noble pueblo dejarían atrás las sombras para resurgir de nuevo, o caer para siempre.
Así que el motivo principal por el que Aranarth no intentó restaurar el Reino de Arnor fue el consejo de Elrond

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Bueno, siguiendo con mi línea habitual, hay varias preguntas en un mismo mensaje:
1. Tras la caída de Arvedui, el Último Rey (sé que los epítetos sobran, pero es que me encanta ponerlos), ¿por qué su hijo Aranarth no intentó restaurar el trono?
2. ¿Tuvieron los Montaraces del Norte asentami...
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco