BPLTM((REV))

Cerrado

Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004
Acabo de conseguir el juego de Batalla por la tierra media y me ha impactado bastante.

Como juego....es uno de los mejores a los que he jugado....esta muy muy bien,pero en el guion¿que paso ahi?como llega gandalf el blanco a lorien con la compañia?¿Por que Boromir no muere?Creo que se han pasado un poco ¿no?Que creeeis?

Pero hay que reconocer que es un gran juegazo......yo estoy completamente viciado!!!!!jajaja.Namarie
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Acabo de conseguir el juego de Batalla por la tierra media y me ha impactado bastante.

Como juego....es uno de los mejores a los que he jugado....esta muy muy bien,pero en el guion¿que paso ahi?como llega gandalf el blanco a lorien con la compañia?¿Por que Boromir no muere?Creo que se han pasado...

Pues hombre... (rev)

Pues hombre, a mí estas cosas tampoco me importan demasiado. Es un juego, al fin y al cabo, y en un juego a mí no me importa que me cambien la historia. De hecho, un juego en el que no puedes hacer nada más que lo que está escrito en el libro... sería una película

Como informaticucho que soy, comprendo que a la hora de desarrollar un videojuego tienes que pensar en ciertos factores "jugables", por encima de lo "fiel al texto original". Por ejemplo, el tratamiento de Gandalf: Se plantea como "Tienes a Gandalf el Gris, y compras la actualización a Gandalf el Blanco". Suena feo, visto desde fuera, pero a la hora de jugarlo, es comprensible y aceptable.

¿Salvar a Boromir? Bueno, yo lo veo mejor que lo "otro" que hacen: Se juntan todos: Frodo y Sam, con Gandalf, Aragorn, Legolas y Gimli... y después les dejan partir solos. No sé... algo me fallaba ahí, pero el mundo de los videojuegos está lleno de incoherencias y de historias que no se cuentan (no hay más que ver el último del Príncipe de Persia - Warrior Within, en el que "no-se-sabe-cómo se crean las Arenas del Tiempo", pero se crean, y eso da lugar al giro del guión que después está muy bien tratado, curiosamente), y la de Frodo-Sam-Boromir-Gandalf en este juego no es de las peores.

En fin... a mí el juego me está gustando mucho. Poder conquistar la Tierra Media en el bando de los "malos" es otra opción que choca por completo con lo narrado por Tolkien, pero... no me digas que no resulta divertido. Pues lo de salvar a Gandalf y Boromir, para mí, es igual.

Lo que menos me está gustando del juego, de todos modos, es la cámara (muy limitada), y que no sé si tiene tecla de "pausa" (totalmente necesaria en este tipo de juegos). He repasado el manual unas cuantas veces, y no lo veo por ninguna parte Pero por lo demás, es un juego para ser disfrutado de principio a fin, y más allá, sin duda

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#2 Respondiendo a: Leandro

Pues hombre... (rev)

Pues hombre, a mí estas cosas tampoco me importan demasiado. Es un juego, al fin y al cabo, y en un juego a mí no me importa que me cambien la historia. De hecho, un juego en el que no puedes hacer nada más que lo que está escrito en el libro... sería una película

Como

Pues hombre... (rev)

Yo también creo que cambiar el desarrollo de la historia para darle más atractivo, sorpresa o jugabilidad es una buena idea, Boromir es uno de mis personajes preferidos y cuando vi que podía salvarlo me gusto mucho. Esa creo que fue mi última fase con los buenos, ahora estoy con los malos a punto de atacar Minas Tirith con 600 puntos de mando para cada ejército (y tengo varios), es genial el bando malo.
Respecto a lo de la pausa, Leandro, lo mejor es no parar y jugar día y noche , en serio, la verdad es que no entiendo tu pregunta, como en todos los juegos pulsas sobre el menu de opciones (o ESC) y se detiene el juego, probablemente esto ya lo sepas, ya que lo necesitas hacer para salvar una partida, pero es lo único que mi dura cabeza sabe responderte .
Un saludo.


PD: Ya que mencionaste las instrucciones, quiero dejar claro lo poco que me gustan las de hoy en día, letra y formato pequeño, sin mucha explicación, etc., todo para que entre en la cajita y se puedan reducir costes (sin reducir el precio). Añoro los tiempos de las cajas grandes con buenos tochos que explicaban todo bien, incluyendo árboles tecnológicos, características de todas las unidades (defensa, ataque, velocidad) o incluso imágenes o mapas. Quizás la culpa la tiene la piratería.
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
Hurin_Thalion
Hurin_Thalion
Desde: 07/07/2003

#3 Respondiendo a: Abârmil

Pues hombre... (rev)

Yo también creo que cambiar el desarrollo de la historia para darle más atractivo, sorpresa o jugabilidad es una buena idea, Boromir es uno de mis personajes preferidos y cuando vi que podía salvarlo me gusto mucho. Esa creo que fue mi última fase con los buenos, ahora estoy co...

Pues hombre... (rev)

Es que nadie ha visto al Balrog!!! Que pinta él en Minas Tirith!!! Pero la verdad es que triunfa demasié .

Bueno, la verdad es que los cambios de historia para un juego son muy necesarios respecto al libro (o en este caso película)

El juego es tremendo, solo eso.
Di esto a Manwë Súlimo, Ilustre Rey de Arda; si Fëanor no puede destruir a Morgoth, cuando menos no vacila en atacarlo, ni se queda sentado y lamentándose. Y quizá haya puesto Eru en mi un fuego mayor que el que tú sospechas. Al menos abriré tal herida al Enemigo de los Valar que aun los poderosos...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#4 Respondiendo a: Hurin_Thalion

Pues hombre... (rev)

Es que nadie ha visto al Balrog!!! Que pinta él en Minas Tirith!!! Pero la verdad es que triunfa demasié .

Bueno, la verdad es que los cambios de historia para un juego son muy necesarios respecto al libro (o en este caso película)

El juego es tremendo, solo eso.

Sobre la pausa XD

Jejeje, me temo que no me he explicado con lo de la pausa A ver: no me refiero a poder parar para ir al baño un momentito, que eso sí que sé hacerlo XDDD

Lo que ocurre es que soy "lento" jugando a los juegos de estrategia. No estoy acostumbrado a jugar contra otro jugador, sino contra el ordenador. Y muchas veces, tienes 2 campamentos que gestionar y varias unidades que tienen que hacer muchas cosas... y para eso utilizo la pausa.

Me explico mejor: Yo paro el juego con la pausa, y me muevo por el mapa. Voy a la herrería y digo que tiene que actualizar la armadura. Voy a la granja y digo que quiero 2 grupos de aldeanos. Voy al establo y digo que quiero 3 grupos de jinetes con flechas. Voy a por mis arqueros y les digo que vayan a atacar a ese grupo de orcos que viene... y todo esto con el juego parado, para tomar varias decisiones en un solo instante.

Eso es lo que no puedo hacer, porque no hay tecla de pausa. Puedo pulsar escape, sí, pero mientras está el menú no puedo hacer nada. Yo querría poder parar en algún momento y estudiar la situación, pensar qué me conviene más... pero no puedo. Puedo parar y pensarlo, pero sin poder recorrer el mapa comprobando qué es lo que hay. Y eso es lo que no me gusta.

Y la posición de la cámara, tampoco me entusiasma. Demasiado "cerca", y demasiado limitada. Querría tener más niveles de zoom (sobre todo, alejándome más) y más dominio sobre el mapa.

Pero son las únicas "pegas" que le he encontrado. Acabo de disfrutar del nivel del Abismo de Helm, aunque me he asustado cuando me han "matado" a Théoden, Éowyn y Legolas (y Boromir ha sobrevivido, jajajajaja). Pero veo que el objetivo era destruir al enemigo, y eso lo he conseguido con creces (cuando han llegado los refuerzos, claro).

El juego está muy muy bien. Me está gustando infinitamente más que el "War of the Ring", sin duda

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
jacob curapies
jacob curapies
Desde: 28/03/2004

#5 Respondiendo a: Leandro

Sobre la pausa XD

Jejeje, me temo que no me he explicado con lo de la pausa A ver: no me refiero a poder parar para ir al baño un momentito, que eso sí que sé hacerlo XDDD

Lo que ocurre es que soy "lento" jugando a los juegos de estrategia. No estoy acostumbrado a jugar contra otro jugador,...

Sobre la pausa XD

Creo que lo de pausar y gestionar durante la pausa no lo podrás hacer nunca en ningún juego... es muy poco real. Y por supuesto en este no.
"Aiya Eärendil elenion ancálima"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#6 Respondiendo a: jacob curapies

Sobre la pausa XD

Creo que lo de pausar y gestionar durante la pausa no lo podrás hacer nunca en ningún juego... es muy poco real. Y por supuesto en este no.

Pues precisamente...

Pues precisamente... si "echo de menos" esa tecla de pausa es porque la he estado usando en todos los juegos hasta ahora. No he jugado a todos los juegos, pero sí a casi todos los del tipo Age of Empires y los Warcraft... y en todos he podido usar la pausa.

En cuanto a que no es "realista"... bueno, yo creo que sí lo es. Uno puede tomar decisiones que afectan a distintos frentes en un momento, y así como el ordenador puede gestionarlo para los "malos", así deberíamos poder hacerlo los "jugadores" Es un juego de estrategia, no de acción, y la estrategia no afecta en cada momento a un individuo o un recurso o una construcción, sino a todos a la vez. En eso consiste la estrategia, precisamente.

Y si no... bueno, al menos mejor movilidad por el mapa. Sinceramente, el mapita pequeño de abajo a la izquierda no me resulta demasiado claro ni manejable.

Pues eso: Que es algo que está en muchos de los juegos hasta el momento que yo haya jugado. Por eso digo que lo echo de menos, no que "me gustaría" o "estaría bien que...".

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Acabo de conseguir el juego de Batalla por la tierra media y me ha impactado bastante.

Como juego....es uno de los mejores a los que he jugado....esta muy muy bien,pero en el guion¿que paso ahi?como llega gandalf el blanco a lorien con la compañia?¿Por que Boromir no muere?Creo que se han pasado...

BPLTM((REV))El Tiempo

Me he dado cuenta de una cosa.....primero lo note cuando combati en el Abismo de Helm....Pero mis sospechas tottales han llegado en Minas tirith

!!!!!!¿¿¿PERO COMO MIDEN EL TIEMPO EN ESTE JUEGO???!!!!!!!!

Dice...espera 20 minutos aprox. ha que llegue Eomer y cia.....Y UNA LECHE!!pasa por lo menos 30 minutos jajaaj...It's True!

Bueno lo importante es que ya me he conseguidso pasar Minas Tirith y Tengo que reconocer que es la mejor pantalla de juego de estrategia a la que he jugado!.....y creerme cuando digo que de juegos de estrategia entiendo.ES increible!!!El escenario es perfecto(salvo porque no hay 7 niveles).

Bueno...que me decis de lo del tiempo.

Namarie

Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
jacob curapies
jacob curapies
Desde: 28/03/2004

#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Acabo de conseguir el juego de Batalla por la tierra media y me ha impactado bastante.

Como juego....es uno de los mejores a los que he jugado....esta muy muy bien,pero en el guion¿que paso ahi?como llega gandalf el blanco a lorien con la compañia?¿Por que Boromir no muere?Creo que se han pasado...

Actualización.

Que os pàrece la nueva actualización(parche) que te ha salido?? A mi particularmente me gusta que los ents sufrna más daño con filo y alguna cosilla más... pèro se echan de menos nuevos mapas oficiales como minas tirith o helm.

Y en cuanto a un detallito que no me gusta. No creeis que los nazgul y el rey brujo deberían dar más miedo?? y tener más vida frente a arqueros???? Es que me parecen casi inservibles..... Y yo creo que el rey brujo se debería merendar a héroes como gandalf incluso... no se me parecen demasiado débiles....

Que opináis???
"Aiya Eärendil elenion ancálima"
Permalink |
the_dark_elf
the_dark_elf
Desde: 26/10/2003

#9 Respondiendo a: jacob curapies

Actualización.

Que os pàrece la nueva actualización(parche) que te ha salido?? A mi particularmente me gusta que los ents sufrna más daño con filo y alguna cosilla más... pèro se echan de menos nuevos mapas oficiales como minas tirith o helm.

Y en cuanto a un detallito que no me gusta. No cree...

pregunta

Una preguntilla: el contador de tiempo en la pantalla del abismo de Helm (el que empieza en 30 min, no el que dice cuanto tarda en llegar Isengard, ¿que significa?. Ayer fue la primera vez que jugue y suponía que era el tiempo en el que llegaría Eomer, pero al pasar el tiempo no pasó nada. ¿Cuánto tiempo tardan en llegar los refuerzos?, ayer no pude resistir más de media hora en el nivel fácil (un poco malo que soy)

Namarië
A Galad ren i veniar hi'aladhremmin ennorath. A Elbereth Gilthoniel ithil nâ thûl, ithil lîn hen.

No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
Permalink |
jacob curapies
jacob curapies
Desde: 28/03/2004

#10 Respondiendo a: the_dark_elf

pregunta

Una preguntilla: el contador de tiempo en la pantalla del abismo de Helm (el que empieza en 30 min, no el que dice cuanto tarda en llegar Isengard, ¿que significa?. Ayer fue la primera vez que jugue y suponía que era el tiempo en el que llegaría Eomer, pero al pasar el tiempo no pasó nada....

pregunta

Jejej si es es contador para que lleguen Éomer y sus Arroha con Gandalf (en realidad las tropas que tubieses cuando jugases con él) lo que pasa es que cuando termine la cuenta a trás has de convocarlos pinchando en el estandarte de la esquina superior izquierda. Solo es eso.
"Aiya Eärendil elenion ancálima"
Permalink |