el hombre religioso

Cerrado

Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004
supongo que debe ser la mia una pregunta un tanto manida y planteada en muchas ocasiones, pero siempre me polanteo que siendo el maestro Tolkien una persona de fuertes convicciones religiosas(y puede que esta sea la respuesta), y siendo el hombre lo que es, la obra no planteala dimension religiosa de los hombres, no existe culto de ningun tipo aunque hay referencias del culto a Iluvatar en Numenor... y cultos paganos a Morgoth y Sauron; el hombre no rinde culto a ningun Dios, no hay liturgias... no se creo que el hombre es indisoluble de esta su dimension mas humana, y mas si tienen verdadera conciencia de la existencia de Dios.
Porque razon no hay lugares sagrados donde rezar?, no hay una infraestructura de culto a Eru?... saben que son hijos de Dios, saben que tienen alma...

un saludo
Permalink |
Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#1 Respondiendo a: Mhael

supongo que debe ser la mia una pregunta un tanto manida y planteada en muchas ocasiones, pero siempre me polanteo que siendo el maestro Tolkien una persona de fuertes convicciones religiosas(y puede que esta sea la respuesta), y siendo el hombre lo que es, la obra no planteala dimension religiosa d...

Está hecho a propósito

A Tolkien le disgustaban las alegorías, es decir, el hecho que un autor ponga partes del relato al servicio de unas ideas u opiniones concretas. Tolkien prefería la aplicabilidad, que es lo mismo que la alegoría pero sin la intención del autor. Me explico: si tu escribes un relato con un argumento en la cabeza, sigues ese argumento y todo lo que venga detrás estará supeditado al argumento, inclusive las supuestas moralejas que uno quiera introducir. Ahora bien, si escribes el relato con el propósito de llegar a una moraleja: eso es alegoría, porque ya es más difícil disfrutar del relato a no ser que estés de acuerdo con tal moraleja, porque cada parte del relato contiene un determinado mensaje que debe interpretarse a la luz de la moraleja final para que todo tenga sentido. En cambio, en ESDLA no existe eso (al menos no voluntariamente). Tú puedes leer ESDLA sin ser cristiano y no enterarte que el autor es católico hasta que alguien te lo dice. Ahora bien, sí que encontrarás detalles y maneras de hacer variadas en las que te podrás reflejar y aplicarlas a tu vida diaria. Alegoría sería escribir un libro doctrinal (ficticio pero doctrinal) sobre un tema. Aplicabilidad es escribir un libro entretenido del cual se puede sacar una enseñanza si tú quieres (pero que se lee igual de bien e independientemente si no es ese tu caso).
Por ejemplo, las Crónicas de Narnia son mucho más alegóricas que ESDLA, en ese sentido, pero si hay un libro que realmente es alegórico hasta matar es el Código da Vinci, escrito solamente para que te creas los ideales del autor.
Es por todo ello que Tolkien no usa claramente nada religioso, aunque sí se vislumbran en segundo plano muchos detalles: el hecho que Frodo tenga que cargar con el mal del mundo (más o menos como Jesucristo), el hecho de que Gandalf muera y "resucite", la conocida semejanza (con sus diferencias, claro) entre Galadriel y la Virgen, etc.
Además, en el mundo mítico de Tolkien, se supone que aún no ha llegado la época de Jesucristo, y por tanto no existe nada "católico". A diferencia, una vez más, de las Crónicas de Narnia.
Saludos...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Mhael

supongo que debe ser la mia una pregunta un tanto manida y planteada en muchas ocasiones, pero siempre me polanteo que siendo el maestro Tolkien una persona de fuertes convicciones religiosas(y puede que esta sea la respuesta), y siendo el hombre lo que es, la obra no planteala dimension religiosa d...

Tolkien era católico, pero los creyentes de su obra, no. Jesús nacería mucho después, y la religiosidad de esos creyentes forzosamente se manifestaba de forma diferente.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Tolkien era católico, pero los creyentes de su obra, no. Jesús nacería mucho después, y la religiosidad de esos creyentes forzosamente se manifestaba de forma diferente.

Hola, yo creo que tienen razón. Pero tambien está la lucha del bien y el mal, que está concreta en cualquier religión o mitología de algún pueblo conocido. Por lo tanto, aunque no haya cultos ni nada de eso, siempre estará el sentido de lucha por el bien, que siempre prevalecerá ante el mal

(Mensaje original de: Nienor_luto)
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#1 Respondiendo a: Mhael

supongo que debe ser la mia una pregunta un tanto manida y planteada en muchas ocasiones, pero siempre me polanteo que siendo el maestro Tolkien una persona de fuertes convicciones religiosas(y puede que esta sea la respuesta), y siendo el hombre lo que es, la obra no planteala dimension religiosa d...

La religiosidad en Tolkien

Mira, justamente esta mañana estaba yo pensando en el tema. Más que en el tema de por qué no existe toda una "infraestructura religiosa" en la obra de Tolkien (o no se llega a apreciar), andaba yo pensando si se conoce algún tipo de culto en cualquiera de las culturas mencionadas.
Se habla, como dice mhael, del culto a Eru y más tarde a Morgoth (instigados por Sauron) en Númenor, y la conciencia que tanto Elfos como Hombres tienen de que su alma y su ser provienen de Ilúvatar. ¿Peró qué pasa con los demás pueblos de la Tierra Media? ¿Reverencian los Enanos a Aulë mediante algún templo? ¿Los Haradrim y los Hombres Salvajes reconocen su origen divino? ¿Los Orcos han establecido un culto a Morgoth, o simplemente tienen un temor reverencial a Sauron?
La verdad es que Tolkien, por lo menos en los textos que yo he leído, dejó muy poca constancia del hecho religioso en la TM. Aunque quizás, como yo deduzco de lo dicho por Eldaron, eso sea positivo: la obra de Tolkien no pretende ser alegórica, él lo deja muy claro en su prefacio a la 2ª edición (es así, no?), no pretende "dirigirnos" un mensaje, deja que cada uno extraiga sus propias conclusiones.
Ya sé que ésto no responde a la pregunta de mhael (no conozco esa respuesta), y plantea aún más dudas, pero creo que es un tema interesante. Estando la cosmogonía, el origen, tan bien establecida... ¿por qué no lo está el funcionamiento de las varias religiones que pueden derivarse de ello?

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#5 Respondiendo a: Gondolindrim

La religiosidad en Tolkien

Mira, justamente esta mañana estaba yo pensando en el tema. Más que en el tema de por qué no existe toda una "infraestructura religiosa" en la obra de Tolkien (o no se llega a apreciar), andaba yo pensando si se conoce algún tipo de culto en cualquiera de las culturas men...

La religiosidad en Tolkien

Yo creo que el hecho de que Tolkien no hablase de cultos religiosos en la Tierra Media se deriva del hecho de que era un católico convencido y de que sitúa su acción antes de la venida de Cristo, como ha dicho Eldaron, incluso antes de la antigua Alianza de los hebreos.

En pueblos "buenos" como los elfos, o los hombres fieles, no podía implantar un culto cristiano porque estamos hablando de una época anterior a la venida de Cristo. Pero tampoco quería darles un culto pagano, al estilo primitivo con sacrificios humanos y orgías en los bosques, porque se supone que han estado en contacto y han sido enseñados por los Valar y Maiar, y evidentemente, ellos no iban a enseñarles algo así. También creo que cualquier intento de hacer que elfos y hombres fieles tuviesen un culto "ortodoxo" desde el punto de vista católico, muy probablemente pareciese una caricatura del cristianismo, y eso a Tolkien no podía gustarle. Por eso, creo yo, es por lo que intencionadamente deja de lado tratar aspectos relacionados con el culto a Iluvatar y sólo aparecen de vez en cuando y casi como mencionados de pasada:
.- el culto a Iluvatar en Numenor
.- la bendición de la mesa por Faramir y sus hombres
.- la invocación a los Valar, sobre todo a Elbereth, en caso de necesidad

En el caso de los orcos, aunque Tolkien no tendría estas cortapisas para inventarse un culto satánico, el motivo de no haberlo hecho creo que es otro: simplemente no nos ha explicado casi nada de las constumbres de los orcos. Ni como se organizan socialmente, ni si comercian o no, ni si viven en familia o no; y por lo tanto, tampoco nos explica nada sobre el culto que puedan rendir a Sauron (o no).

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#6 Respondiendo a: Idril_Itarille

La religiosidad en Tolkien

Yo creo que el hecho de que Tolkien no hablase de cultos religiosos en la Tierra Media se deriva del hecho de que era un católico convencido y de que sitúa su acción antes de la venida de Cristo, como ha dicho Eldaron, incluso antes de la antigua Alianza de los hebreos....

gracias a todos

lo dicho, gracias por las puertas abiertas, pero como dice gondolindrim éstas nos han conducido quizas a nuevas preguntas... que llave abrira esas puertas? un abrazo.
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#7 Respondiendo a: Mhael

gracias a todos

lo dicho, gracias por las puertas abiertas, pero como dice gondolindrim éstas nos han conducido quizas a nuevas preguntas... que llave abrira esas puertas? un abrazo.

La religiosidad en Tolkien

Encontre este tema hecho en marzo, pues soy nueva y apenas me he hecho miembro de este foro el 22 de septiembre, pero he leido en esta pagina www.hollywoodjesus.com que la novela de Tolkien pudiera tener un simbolismo religioso y que el mismo Tolkien dijo en una entrevista que ESDLA es una novela fundamentalmente catolica.
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |