Beowulf de J.R.R. Tolkien

Cerrado

Nauglamir
Nauglamir
Desde: 12/11/2002
Hola gente hace mucho timpo que no estoy por aquí y desconozco si el tema está planteado mas abajo, en alguna FAQ o alguna noticia, si es así pido disculpas. Escribo para preguntar que se sabe del tema. Hace algun tiempo sono la noticia de la aparición de dicho texto, pero desde entonces nada. No se si serían solo rumores encaminados a publicitar mas si cabe la peli, o es cierto.
Se que se hablo inclusó de fechas de publicación del mismo, agradecería cualquier información .

¿Alguien sabe algo?

Un saludo desde las colinas de Hierro.
"El ejército de Gil-galad y Elendil obtuvo la victoria, porque el poder de los elfos era grande todavía en ese entonces, y los Númenorianos eran fuertes y altos , y terribles en la cólera. A Aeglos, la espada de Gil-galad, nadie podía resistirse; y la espada de Elendil estremecía de miedo a orcos y...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#1 Respondiendo a: Nauglamir

Hola gente hace mucho timpo que no estoy por aquí y desconozco si el tema está planteado mas abajo, en alguna FAQ o alguna noticia, si es así pido disculpas. Escribo para preguntar que se sabe del tema. Hace algun tiempo sono la noticia de la aparición de dicho texto, pero desde entonces nada. No se...


La verdad es que Tolkien en la mitologia de rohan ''se fijo'' por asi decirlo en la civilizacion anglasajona y germanica, y debido a que Tolkien estudio bastante de este tema, se revela en su obra en Rohan.
Ademas muchas de las cosas aparecidas en Rohan son parecidas a las culturas anglasajona.
Pues por asi decirlo Rohan era lo mismo, pero con caballos.
Vueno tampoco estoy diciendo de que Tolkien se copiara...

Saludos desde Rohan
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Nauglamir

Hola gente hace mucho timpo que no estoy por aquí y desconozco si el tema está planteado mas abajo, en alguna FAQ o alguna noticia, si es así pido disculpas. Escribo para preguntar que se sabe del tema. Hace algun tiempo sono la noticia de la aparición de dicho texto, pero desde entonces nada. No se...

Pues...

...que yo sepa "Beowulf" no es obra de Tolkien, aunque él si fue uno de los muchos que tradujeron el texto del original en anglosajón al inglés moderno, en un ensayo que tituló "Beowulf: los monstruos y los críticos" y creo que lleva editado unos cuantos años por Minotauro.

Decirque que el mejor libro que puedes encontrar al respecto está escrito por el Premio Nobel Seamus Heaney (literatura en el 95) y es el mejor compendio de analisis del texto original que puedas encontrar, a mi juicio. El libro se titula "Beowulf: A Verse Translation" y está editado por Norton Critical Editions. No tengo ni idea si está disponible en España o si está traducido (yo lo compré en USA), pero si te gusta el tema, no te defraudará lo mas mínimo.

Un saludo.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#3 Respondiendo a: Teleri

Pues...

...que yo sepa "Beowulf" no es obra de Tolkien, aunque él si fue uno de los muchos que tradujeron el texto del original en anglosajón al inglés moderno, en un ensayo que tituló "Beowulf: los monstruos y los críticos" y creo que lleva editado unos cuantos años por Minotauro.

Decirque que...

Pero...

"Los Monstruos y los Críticos" es un ensayo, no la traducción del Beowulf.
Yo no he visto la traducción del Beowulf por España, y ni siquiera sé si está publicado en nuestro país. A ver si alguien nos lo aclara...

Saludetes.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#4 Respondiendo a: Arthalion

Pero...

"Los Monstruos y los Críticos" es un ensayo, no la traducción del Beowulf.
Yo no he visto la traducción del Beowulf por España, y ni siquiera sé si está publicado en nuestro país. A ver si alguien nos lo aclara...

Saludetes.

En efecto

En efecto, Tolkien hizo una traducción del Beowulf... aunque claro, si se publicase en español, no sería exactamente lo mismo (sería una traducción de la traducción de Tolkien ). Por el momento, no ha sido publicada en español.

Y "Beowulf: Los Monstruos y los Críticos", como bien dices, no es la traducción del Beowulf, sino uno de los ensayos que escribió Tolkien acerca de esa y otras obras. En España sí ha sido publicado (por Editorial Minotauro), junto con otros ensayos y conferencias de Tolkien, en el libro "Los Monstruos y los Críticos y otros ensayos". Tenéis la ficha aquí:

http://www.elfenomeno.com/info/ver/6729

En este libro, precisamente, se incluye otro ensayo más, titulado "Sobre la Traducción del Beowulf", en el que Tolkien profundiza un poco más en la tarea Pero vamos, que Tolkien no incluyó la traducción de la obra ni en uno ni en otro ensayos.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#5 Respondiendo a: Leandro

En efecto

En efecto, Tolkien hizo una traducción del Beowulf... aunque claro, si se publicase en español, no sería exactamente lo mismo (sería una traducción de la traducción de Tolkien ). Por el momento, no ha sido publicada en español.

Y "Beowulf: Los Monstruos y los Críticos", como bien d...

El Beowulf en castellano

El Beowulf está publicado en castellano, y al menos en dos ediciones que yo sepa.

La primera vez que lo vi fue gracias a mi hermana, que estudiaba Filología Inglesa; era una magnífica edición bilingüe (anglosajón/castellano) que no he podido localizar de nueva.

La que tengo ahora es de Alianza Editorial, de la colección Alianza Tres, y se titula Beowulf y otros poemas anglosajones (siglos VII-X), traducido directamente del anglosajón por Luis y Jesús Lerate (Madrid 1986. ISBN 84-206-3173-6).

El Beowulf es un poema agradable de leer; pero que nadie se engañe, pues no porque Tolkien fuese considerado una de las mayores autoridades mundiales en él, o porque se puedan vislumbrar en sus páginas influencias en su obra, ya hay que tomarlo como una obra para tolkiendili. No, el Beowulf hay que leerlo por lo que vale... y ciertamente vale mucho.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#6 Respondiendo a: Gwaihir

El Beowulf en castellano

El Beowulf está publicado en castellano, y al menos en dos ediciones que yo sepa.

La primera vez que lo vi fue gracias a mi hermana, que estudiaba Filología Inglesa; era una magnífica edición bilingüe (anglosajón/castellano) que no he podido localizar de nueva....

Pues muchas gracias, Gwaihir s/t


"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#7 Respondiendo a: Arthalion

Pues muchas gracias, Gwaihir s/t


Si te interesa, Gwaihir...

el ISBN del libro que comento antes es 0-393-97580-0

Es bastante mas reciente que el que comentas, aunque no está traducido al castellano, pero creo que vale mucho la pena echarle un ojo.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |