En defensa de LDT
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta continuación de LCDA y un punto de inflexión hacia el desenlace de la trilogía muy bien resuelto. Mirando más allá de lo que no os guste (los ents, el exorcismo, la caída de Aragorn...) creo que mucha gente no aprecia la que, para mí, es la principal virtud de LDT. LCDA, pese a los momentos tristes y escenas oscuras, es muy colorista y luminosa, incluso en el final. Esto está bien, porque de alguna forma hay que hacer ver lo que Frodo está dejando atrás, lo que está sacrificando. En LDT, de repente, todo se ha vuelto gris. Todo es oscuro. Ni las praderas de Rohan recuerdan a la Comarca. Los colores están desaturados, hay algo que pesa en el ambiente, algo hostil que no se ve pero que se siente al ver la película. Esa sensación la tuve la primera vez que la vi y la sigo teniendo. Para mí, eso tiene más importancia que cualquier otro fallo de los que he leído aquí, que por cierto, no me disgustan (me gustan los wargos y todo :P).
La próxima vez que veáis LDT tened en cuenta esto. Y si no estáis de acuerdo, me callo

(Mensaje original de: El Barto)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
...ésa atmósfera que se crea en torno, yo también la noto crecer a medida que transcurre la película, un poco más acrecentada todavía en ciertos momentos puntuales.
Es la mala os... esteem... uva... que a uno le va entrando. Poco a poco.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
Yo lo único que noto en el ambiente de "Las Dos Torres", es que a la hora de película me aburro soberanamente. De verdad, lo digo sin acritud. Esta película me aburre mucho en muchos momentos, y lo digo independientemente de los fallos. Aparte de que me parezcan mejores o peores, tanto "La Comunidad del Anillo" como "El Retorno del Rey" me entretienen. Pero con "Las Dos Torres" me duermo. Lo siento, pero me pasa.
Saludetes
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#5 Respondiendo a: Arthalion
Pues qué quereis que os diga....
Yo lo único que noto en el ambiente de "Las Dos Torres", es que a la hora de película me aburro soberanamente. De verdad, lo digo sin acritud. Esta película me aburre mucho en muchos momentos, y lo digo independientemente de los fallos. Aparte de que me parezcan mej...
Pues yo diria que el Retorno del Rey tiene momntos mucho más lentos, y sin finalidad aparente.... pero es difícil.
#6 Respondiendo a: Eowin2004
Pues qué quereis que os diga....
Pues yo diria que el Retorno del Rey tiene momntos mucho más lentos, y sin finalidad aparente.... pero es difícil.
Después de la primera media hora, la película me aburre, de hecho siempre que la veo tengo que estar pasando a cada rato a la escena siguiente, cosa que no hago nunca en LCDA, que la veo de un tirón. Y con la V.E. no mejora nada, todo lo contrario, aburrimiento extendido.
Un saludo.
William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
Creo que el gran fallo de LDT es esa pretendida hostilidad y oscuridad buscada pero alcanzada a base de grandes errores en lo argumental y, si me apuráis, también en lo visual. Lo grisáceo de la película se convierte en monótono, y la sensación de soledad de Frodo, Sam y Gollum se vuelve cómica en ocasiones. Por otro lado, el ambiente pre-batalla en Helm queda (como hemos señalado miles de veces) roto por las "imbecilidades" de Gimli (más bien de Jackson, Boyens y CÍA).
Un ejemplo perfecto de película con una oscuridad y tensión grandísimamente logradas es El Imperio Contraataca (Star Wars), para muchos críticos, la mejor de toda la saga SW. Creo que es inevitable nombrarla con relación a este tema.
Por el contrario, creo y me reafirmo cada visionado en que LDT es una MALA película (y lo siento por quien le moleste). Sólo es destacable en ella la música como siempre sobresaliente de Howard Shore y, para mí, la escena final donde Gandalf y los Rohirrim arrasan a los Uruks.
Un saludo,
Hiliat
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
Si que es posible que capte menos a Tolkien de lo que lo hixo LCDA pero aun asi...lo que pierde en eso lo gana como pelicula.
Y YO la considero un perfecto nexo de union entre La comunidad.....y el retorno.
Es terminar de ver las dos torres.......y aunque te duela el culo de estar sentado.......te apetece ponerte el retorno del rey........es exactamente loq eu sucede con los libros
Un saludito
#2 Respondiendo a: Smeagol_Reloaded
Estoy en total acuerdo con vos, para mi (aunq no he visto la versión extendida) lo q vos decis esta bien, por q hay q recordar q LDT no tiene el mismo estilo (por llamarlo de alguna forma) de LCDA ni de ERDR, por tratarse de una continuación, pero q trata de dos cosas separadas, por un lado la busq...
#9 Respondiendo a: Amrod_Felagund
A mi nunca me ha parecido la mas mala de la trliogia.
Si que es posible que capte menos a Tolkien de lo que lo hixo LCDA pero aun asi...lo que pierde en eso lo gana como pelicula.
Y YO la considero un perfecto nexo de union entre La comunidad.....y el retorno.
Es terminar de ver las dos torres....
LCDA es muy buena, pero pasa es un pestañeo, y básicamente cuenta como Frodo admite la responsabilidad de portar el anillo, y en cuanto a ERDR, Peter ha querido hacerla tan fabulosa (recordemos que en los documentales él afirma que rodó las dos primeras para llegar a la tercera, solo con ese fin, realizar el final de la trilogía, que es la película que a él más le gusta), tan esplendida que a resultado una decepción

En resumen LDT es la película que más me gusta de la trilogía y especialmente la escena del exorcismo (-no tienes poder aquí, Gandalf el Gris, je je je-).
Et lingua eius loquetur iudicium.
Beatus vir qui suffert tentationem,
Quoniam cum probatus fuerit
accipiet coronam vitae.
Kirye, ignis divine eleison
Oh quam sancta, quam serena,
quam benigna, quam amoena
o castitas lilium
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
Algunos aquí argumentan a favor de la adaptación cinematográfica de Las Dos Torres que la ambientación de la película roza la perfecció, algo en lo que estoy de acuerdo. Aún así, añado lo siguiente, el argumento deja mucho que desear,y al decir esto no aludo a las ausencias o omisiones de la misam, que las entiendo; al contrario, las entiendo, aunque no pienso lo mismo de las alteraciones sustanciales respecpo al libro (alteraciones del argumento y de la caracterización de los personajes). Así, Aragorn aparece ninguneado en las tres películas, acobardado y avergonzago, alteración cuya justificación no acabo de entender (aún no se ha explicado), al igual que Theoden. Las alteraciones del argumento con respecto al Libro son a mi parecer muchas e inexplicables. El asunto de Argaorn, Elrond, Arwen, la verdad no se aqué viene; si querían meter material de los Apendices no lo han podido hacer peor: al leer los Apendices (si lo han leido de verdad) averiguarían que Aragorn antes de desposara Arwen debía alcanzar el trono de Arnor y Gondor, algo que sin duda le ayudaría a afrontar su destino; averiguarían también que Aragorn y Arwen ya se habían prometido en Cerin Amroth y la decisión ya estaba tomada a pesar de lo que pensara Elrond; así pues, el amago de bandonar la Tierra Media no se a qué viene, aparte de que no hace más que rizar el rizo, sin aportar nada nuevo y malgastando un tiempo precioso. Aparte de eso, está la actitud de Theoden acerca de la Guerra, y la arriesgada e imprudente decisíon de aventurarse junto con ancianos, mujeres y niños hasta el Abismo de Hel, al tener el Baluarte del Sagrario relativamente cerca (además, el Baluarte aparecería también en ERDR así que, sigo sin entenderlo); al hacer esto, tal vez pretendían ahondar en el drama de Eowyn, aunque para hacer esto, bien podían haberlo hecho en Edoras, antes de que partieran a la guerra. Además está, el Exilio de Eomer, alteración con respecto al libro, aunque podría llegar a asumir la alteración como justificable, a no ser por la aparición delos Elfos de Lorien en el Abismo; ahora me explico: al abandonar Rohan Eomer se dirige al Norte, y de ahí justamente acuden los Elfos, aquellos mismos que averiguan que el Abismo de Helm va a ser donde acaecer la batalla, aunque casualmente no se encuentran con Eomer; aquí algunos dira´na que lo del Abismo de Helm era previsibl, vale, aunque hay otro asuntillo, Gandalf también va hacia el Norte y no se encuentra con ellos. Ami modo de ver, son demasiadas casualidades. Aparte esto está, el amago de los Ents de no atacra Isengard, y la alteración repentina al contemplar la devastación; ¿acaso no sabían de antemano que los Orcos acabababn con los arboles cruelmente y causaban estragos entre lo Ents? Algo de esoles cuenta Barbol a Merry y Pip, y sin duda los demás Ents tambien estaban enterados; ahí está otra contradición. Además está la Boromirización de Faramir, algo que no acabo de entender, y aún menos la "justificación" que intenta dar Peter Jackson, al afirmar que a esa alturas que el Anillo Soberano fuera rechazado por Faramir así de primeras, sería una contraproducente para el público al haber insistido en que el Anillo era un artilugio de gran poder y de corrupción, y que por tanto el Anillo debería corromper inicialmente a Faramir; ¿acaso Gandalf, Galadriel, Elrond, y aragorn no lo habían rechazado antes (además Qaragorn más explictamente que en el Libro, acordaos de la Disolución de la Comunidad). Asimismo está, la aventurilla de Osgiliat: el Anillo expuesto ante el Nazgûl, que al mostrarselko debería averiguar que el Anillo estaba ahí; algo que a mi afecta muy negativamente al argumento de ERDR dado que, al comienzo Pip se aventura a mirar por la Palantir y Sauron cree que PIp tiene el Anillo. Aparte, están las acrobacias de Legolas y los chistes faciles de Gimli, demasiados, que al final acaban desentonando. Además está otro asunto, al acabar LDT antes de que Gandalf y compañia lleguen a Angrenost o Isengard, acaba rlentizando el comienzo de ERDR, y si a esto, añadimos las arriesgadas e imprudentes celebraciones de Edoras, el asunto se aletarga aún más. Acabando LDT con la arriesgada imprudencia de PIp y la aparición del Nazgûl en los alrededores de Isengar por una parte, y al otro lado del Anduin con Farmir despidiendose de Frodoy Sam, mientras que Gollum alude incesantemente a Ella, además de compensar el desfase cronológico entre los acontecimientos de ambos lados del Anduin, se agilizaría mucho el comienzo de ERDR, y daría más tiempo para añadir en ERDR aspectos mucho más importantes que las innecesarias celebraciones de Edoras (el advenimiento de la Compañia Gris, los acontecimientos entorno al asalto de Osgiliath, la defensa de los fuertes del Pelennor, y la Batalla del Pelennor, que deja mucho que desear). Así pues, las alteraciones del argumento de LDT, además de afectar negativamente a la coherencia de la historia, acaban perjudicando a ERDR, al que también le hacen falta algunos retoques (Anduril parando el ataque del Rey Muerto, la avalancha de craneos, y el ataque de los mocos verdes, al igual que las acrobacias de Legolas, desentonan demasiado), y luego los acontecimientos importantes como la Batalla de los Campos del Pelennor, o la Batalla de Morannon quedan basatnte flojos.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
... que fácil hubiera sido que no hubieran aparecido los elfos/robots, que parecía que en Rohan sólo hubiera viejos, mujeres y niños; que los Ents no pareciesen tontos ni recordasen al gigante de piedra de La Historia Interminable, que Aragorn no hiciese el Rambo ni que Gandalf hiciese liftings... entonces sí me importaría que la ambientación fuese buena. Recuerda que lo más importante no es el continente, sino el contenido. Y en LDT falla.
Saludos
#10 Respondiendo a: J-R-R-Sancer
Ya creia que yo era el único que le gustaba LDT, de hecho es la que más me gusta de las tres.
LCDA es muy buena, pero pasa es un pestañeo, y básicamente cuenta como Frodo admite la responsabilidad de portar el anillo, y en cuanto a ERDR, Peter ha querido hacerla tan fabulosa (recordemos que en los...
(Mensaje original de: Éowyncita)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que la mayoría de los fans dicen que LDT es, de lejos, la peor película de las tres, algo con lo que no estoy de acuerdo. Que conste, que estoy hablando de las versiones extendidas.
No voy a discutir si es la "menos buena" pero creo que está infravalorada. Viéndola en conjunto, es una perfecta...
A la gente que conozco que no ha leído el libro es la que más les gusta de las tres. La entienden mejor, se pierden menos, les parece emocionante, no se aburren, se les hace menos larga...
Es la mejor defensa que encuentro.
Para mí LDT es muy lírica y la más épica, con una buena ambientación y la mejor música adaptada. Creo que mantiene el espíritu-sabor de Tolkien más claramente que las otras, pese a las discrepancias con el libro.
Respecto a las incongruencias, meteduras de pata, idas y venidas del guión, desdibujado de personajes etc.. pienso que las tres películas están al mismo nivel. Por eso creo que al final es una elección subjetiva. Por ejemplo: hay gente que se molesta mucho por los elfos en Helm y parecen no incomodarse con los muertos en Pelennor o la actitud de una Galadriel electro-fashion. Al final uno tiende a elegir lo que menos le perjudica o lo que más le identifica.
Pero vamos, que las otras dos son igual de criticables: se las puede machacar muy bien porque PJ lo deja fácil.
#14 Respondiendo a: Arahael
La mejor defensa de LDT
A la gente que conozco que no ha leído el libro es la que más les gusta de las tres. La entienden mejor, se pierden menos, les parece emocionante, no se aburren, se les hace menos larga...
Es la mejor defensa que encuentro.
Para mí LDT es muy lírica y la más ép...
Hola:
Sin duda hacer una adaptación fiel de una obra tan compleja y detallista como El Señor de los Anillos es difícil, y comprendo que se omitan algunos aspectos y se modifiquen otros, como en el caso de La Comunidad del Anillo y El Retorno del Rey, películas que no me gustaron pero que "tienen un pase", siempre tomando como referencia el libro.
Ahora bien, Las Dos Torres es una auténtica patada a la esencia y coherencia del libro y por esto mismo no me causó ninguna sonrisa irónica, ni ningún chasquido de lengua, sino una profunda indignación.
Comprendo y respeto que a los que la vean como "una película, una continuación de otra película" no les parezca tan aberrante, aún habiendo leído el libro, pero esa fué la impresión que me dió ver la película.
Saludos