Dos proposiciones.

Cerrado

Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005
Bueno esas dos proposiciones son:
Primera proposicion , me gustaria saber (si es posible) si el tema que publique llamado "preguntas" no se puede responder porque esta estropeado, o porque nadie sabe la respuesta ( en ese caso tendre que buscarla yo, aunque confiaba en alguna respuesta ).
Segunda preposicion : Quizas sea un poco pesado con este tema, pero creo haber encontrado el momento perfecto para el duelo entre melkor e iluvatar .Este duelo puede darse, cuando melkor quiere regresar al mundo para provocar el fin de este. Entonces, como iluvatar no le deja regresar, se tiene que enfrentar a el. Ademas, el que no le dejara volver, se deduce porque los valar , lo expulsaron al vacio siguiendo el consejo de iluvatar, porque no creo que utilicen el vacio (estando este en la morada de iluvatar) como vertedero para melkor. El duelo podria ser , por ejemplo, que melkor inunda de oscuridad toda la morada de iluvatar, al hundir a iluvatar en la oscuridad( nublando su mente con la oscuridad del vacio, y la negrura de su corazon) , y aprovecha este momento, para volver a ea y ocupar el trono de manwe declarando la dagor dagorath. Esto no es mas que un ejemplo de lo que podria ser el duelo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Melko1

Bueno esas dos proposiciones son:
Primera proposicion , me gustaria saber (si es posible) si el tema que publique llamado "preguntas" no se puede responder porque esta estropeado, o porque nadie sabe la respuesta ( en ese caso tendre que buscarla yo, aunque confiaba en alguna respuesta ).
Segu...

Segunda proposición

No creo posible un duelo entre Melkor e Ilúvatar. Melkor no es más que una idea de Ilúvatar, y jamás podría enfrentarse a Él.
Como le dijo en "La Música de los Ainur":

Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar.

Melkor no creo está castigado en el Vacío por el simple consejo de Ilúvatar a los Valar, sino que es del propio Ilúvatar de donde ha de salir el castigo.
El Vacío no puede ser una "habitación" de la morada de Ilúvatar. El Vacío es la Nada, es no estar en nuestro mundo ni en presencia de Ilúvatar. Sería, en todo caso, el "Infierno".
Melkor jamás podría inundar en oscuridad la morada de Ilúvatar, porque nada de lo que pueda hacer puede hacerlo sin el consentimiento de Ilúvatar. Melkor sólo se liberará de su castigo en el Vacío Intemporal, cuando Ilúvatar así se lo permita.

Cambia "Ilúvatar" por "Dios", y "Melkor" por "Satanás", y comprenderás que tiene tanta posibilidad como cualquiera de nosotros.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Melko1

Bueno esas dos proposiciones son:
Primera proposicion , me gustaria saber (si es posible) si el tema que publique llamado "preguntas" no se puede responder porque esta estropeado, o porque nadie sabe la respuesta ( en ese caso tendre que buscarla yo, aunque confiaba en alguna respuesta ).
Segu...

Referente a "preguntas"

No tengo ni idea de la respuesta porque aún me queda bastante para "atacar" los "Cuentos perdidos", antes tengo que leer todavía batantes cosas, así que "I sorry".

Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Segunda proposición

No creo posible un duelo entre Melkor e Ilúvatar. Melkor no es más que una idea de Ilúvatar, y jamás podría enfrentarse a Él.
Como le dijo en "La Música de los Ainur":

Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que y...

Segunda proposición..

Entonces, como demonios vuelve melkor a ea para provocar la dagor dagorath, si iluvatar no lo deja regresar. Porque no creo que con el mal que ha echo al mundo, y con sus promesas rotas, iluvatar le deje regresar al mundo tan ancho. Ademas, el vacio no es el infierno, sino el lugar de la morada de iluvatar que este aun no ha iluminado. Y puede ser que se pudiera dar este enfrentamiento, para que se le diera mucho mas valor a la hazaña que llevaran a cabo los hijos de iluvatar cuando erradiquen el mal . Ademas, yo no hablo de una derrota a iluvatar, solo de un pequeño duelo para demostrar que este no es invulnerable ( que es lo que me molesta de iluvatar).Sobre lo de los cuentos perdidos, aun albergo la esperanza de que alguien me responda. Salu2.
Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#6 Respondiendo a: Moria1

Referente a "preguntas"

No tengo ni idea de la respuesta porque aún me queda bastante para "atacar" los "Cuentos perdidos", antes tengo que leer todavía batantes cosas, así que "I sorry".

Un saludo

Aclaracion.

Perdon, pero el mensaje que publique llamado "segunda proposicion" debia ir aqui. Perdon de nuevo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Melko1

Segunda proposición..

Entonces, como demonios vuelve melkor a ea para provocar la dagor dagorath, si iluvatar no lo deja regresar. Porque no creo que con el mal que ha echo al mundo, y con sus promesas rotas, iluvatar le deje regresar al mundo tan ancho. Ademas, el vacio no es el infierno, sino e...

Segunda proposición..

Porque no Eru sí le libera.
Si consideramos (que yo sí lo hago) que para Tolkien Eru es Dios y Melkor es Satanás, según el Apocalipsis (me parece recordar), será liberado de sus cadenas, pero... para ser vencido al final.
Los caminos de Eru son inexcrutables. Pero sin duda son suyos.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Segunda proposición..

Porque no Eru sí le libera.
Si consideramos (que yo sí lo hago) que para Tolkien Eru es Dios y Melkor es Satanás, según el Apocalipsis (me parece recordar), será liberado de sus cadenas, pero... para ser vencido al final.
Los caminos de Eru son inexcrutables. Pero sin duda...

Segunda proposición..

¿A qué viene este "duelo" entre Melkor e Ilúvatar? Creo que me he perdido algo. ¿no viene suficientemente claro en las obras?
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Melko1

Bueno esas dos proposiciones son:
Primera proposicion , me gustaria saber (si es posible) si el tema que publique llamado "preguntas" no se puede responder porque esta estropeado, o porque nadie sabe la respuesta ( en ese caso tendre que buscarla yo, aunque confiaba en alguna respuesta ).
Segu...

Melkor Vs. Ilúvatar

Me temo, Melko1, que hay una referencia muy clara en los textos a la invencibilidad de Ilúvatar que imposibilita cualquier posibilidad de Melkor, ya no de tratar de enfrentarse a él, sino incluso de transgredir aquello de Ilúvatar había establecido en su creación. El texto se titula:

Ósanwe-kenta
"Investigación sobre la transmisión del pensamiento"

Y el fragmento en cuestión dice así (te copio el texto original en inglés y luego lo traduzco):

“Melkor repudiated all axani. He would also abolish (for himself) all únati if he could. Indeed in his beginning and the days of his great might the most ruinous of his violence came from his endeavour so to order Eä that there were no limits or obstacles to his will. But this he could not do. The únati remained, a perpetual reminder of the existence of Eru and His invincibility, a reminder also of the co-existence with himself of other beings (equal in descent if not in power) impregnable by force. From this proceeds his unceasing and unappeasable rage.

Melkor rechazó todas las axani. Le hubiera gustado incluso, de haber podido, abolir (para si mismo) todos los únati. De hecho, en su comienzo y en los días de su mayor poderío, lo más ruinoso de su violencia provenía de su esfuerzo por ordenar Eä de modo que no hubiera límites u obstáculos para su voluntad. Pero no pudo hacerlo. Los únati permanecieron, un recordatorio perpetuo de la existencia de Eru y Su invencibilidad; y un recordatorio también de su coexistencia con otros seres (iguales en linaje si no en poder) inexpugnables por la fuerza. De esto procede su incesante e implacable rabia.

Para que se entienda mejor a qué se refiere el texto hay que aclarar los dos términos en élfico:

Únat (pl. únati) significa literalmente “aquello que es imposible hacer”, es decir, los límites establecidos por Ilúvatar en su creación, límites que nadie, ni siquiera Manwë como Rey de Arda, Mandos como Juez o el propio Melko, siendo como era el más poderoso de los Valar (y tal y como dice en el fragmento) podían transgredir, pues eran por definición “imposibles”.

Axan (pl. axani) son las “leyes, reglas o mandamientos” dictados por Ilúvatar, y a diferencias de los únati, si que podían transgredirse, es más, Melkor lo hacía a menudo, pues (tal y como dice el fragmento) las rechazaba todas.

Pero bueno, sea como fuere, la clave está en las palabras que he subrayado en el fragmento, que los únati eran la prueba, el recuerdo la “invencibilidad” de Ilúvatar. En consecuencia no tiene sentido imaginar enfrentamiento algún de Melkor contra Ilúvatar para demostrar una supuesta ‘vulnerabilidad’ de este último, pues de entrada era ‘invencible’ hasta el punto de que podía imponer a todos, incluso a Melko, unos límites que no podía traspasar.

Claro, uno podría pensar, bueno, y ¿cómo es que en la Música de los Ainur Melkor sí pudo enfrentarse a Ilúvatar y modificar el tema que este había propuesto hacia sus propias pretensiones?... pero claro, la respuesta es sencilla, puesto que durante la Música de los Ainur es el propio Ilúvatar quien autoriza a Melkor (y a todos los Ainur, desde luego) a añadir lo que le plazca sin límite alguno, no en vano Sus palabras son: “Y como os he inflamado con la Llama Imperecedera, mostraréis vuestros poderes en el adorno de este tema mismo, cada cual con sus propios pensamientos y recursos, si así le place”; y claro (tal y como dice un poco más adelante) como Melkor “hallándose solo, había empezado a tener pensamientos propios, distintos de los de sus hermanos”, son estos “pensamientos” los que entretejió en la música”, pues eso era a lo que Ilúvatar le había autorizado ‘si le placía’… y vamos que si ‘le placía’ XDDD.

Saludos.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#8 Respondiendo a: Eviore

Melkor Vs. Ilúvatar

Me temo, Melko1, que hay una referencia muy clara en los textos a la invencibilidad de Ilúvatar que imposibilita cualquier posibilidad de Melkor, ya no de tratar de enfrentarse a él, sino incluso de transgredir aquello de Ilúvatar había establecido en su creación. El texto se ti...

Melkor Vs. Ilúvatar

Entonces ¿Como demonios vuelve melkor a ea y provoca la dagor dagorath?. Ademas, melkor hace cosas que iluvatar detesta como la mutilacion de los elfos, el dominio que tiene sobre los hombres, ( cosa que causa el caos y la ira total de iluvatar, como en el caso de que la maldad de melkor, reaparece en sauron y hace que los numenereanos se vuelva contra los dioses, de manera que iluvatar tenga que recurrir a destruirlos). Y no creo que destruya a sus hijos como si para el no significaran nada. Estas maldades ( entre otras muchas) no creo que estean permitidas por las normas de iluvatar, y no creo que despues de que melkor las rompa le dejara volver tan ancho a ea. Ademas, este enfrentamiento podria averse dado, por multiples razones aparte del regreso de melkor. Este siempre le guardo rencor, cuando lo sermoneo por volverse contra la musica, y puede aumentar cuando le reproche y ( quizas) castigue por los males que ha echo, delante de los ainur que se quedaron con iluvatar. Hai algunas razones mas , pero estas son las mas significativas. Ademas de esta manera puede demostrarse que el mal aparece en cualquier sitio. Ademas yo solo espero un duelo pequeño, para demostrar el inmenso poder de melkor, y dar caracter mas dramatico a la dagor dagorath. Cualquiera sabe, yo puedo esperar muchas geniosidades del genial j.r.r tolkien. Si alguien puede responder a lo de " preguntas" que lo haga cuanto antes por favor. Salu2.
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#9 Respondiendo a: Melko1

Melkor Vs. Ilúvatar

Entonces ¿Como demonios vuelve melkor a ea y provoca la dagor dagorath?. Ademas, melkor hace cosas que iluvatar detesta como la mutilacion de los elfos, el dominio que tiene sobre los hombres, ( cosa que causa el caos y la ira total de iluvatar, como en el caso de que la ma...

Melkor Vs. Ilúvatar

¿Y porqué no iba a volver?... por lo que veo das pos supuesto que Ilúvatar prohíbe a Melkor regresar a Eä después de su expulsión debido a su maldad, y sin embargo, sabiendo como sabía Ilúvatar de antemano lo que Melkor haría en Arda (pues ya había declarado sus intenciones durante la Música), lo dejó entrar la primera vez y hacer lo que quería hacer en ella. ¿Porqué después querría prohibírselo? (otra cosa es que no le permita hacerlo hasta el momento en que ha de desatarse la Dagor Darogath, pero eso son simplemente suposiciones, puesto que todo el tema de la Dagor Dagorath no deja de ser una profecía, la Segunda Profecía de Mandos)

Luego hablas de las cosas que hace Melkor y que Ilúvatar detesta, sin embargo, todas esas cosas que comentas pueden demostrarse fácilmente que son meros incumplimientos de axani, basta ver que también elfos, hombres y demás podían mutilar, dominar, engañar, asesinar y demás actos propios de Melkor. Podría suponerse que Eru prohibiera todas esas cosas (yo al menos así lo creo), sin embargo eso no quiere decir que fueran únati, "actos imposibles", pues eran "actos posibles" para todos los moradores de Arda, incluido Melkor; si el incumplimiento de los axani fuera motivo suficiente para que Ilúvatar prohibiera el regreso a Eä ¿Cómo iba a regresar Túrin para participar en la Dagor Dagorath después de todo el mal que hizo?

En fin, Menko1, sea como fuere, todo esto no invalida que, si lo que buscas que se demuestre con el supuesto enfrentamiento Ilúvatar-Melkor es la vulnerabilidad cuya falta tanto dices detestar en Ilúvatar, y sintiéndolo mucho, el texto que te copié antes demuestre que esa vulnerabilidad no existe, y que Ilúvatar no solo es capaz de limitar la capacidad de acción de Melkor, sino que es “invencible”.

Saludos.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#10 Respondiendo a: Eviore

Melkor Vs. Ilúvatar

¿Y porqué no iba a volver?... por lo que veo das pos supuesto que Ilúvatar prohíbe a Melkor regresar a Eä después de su expulsión debido a su maldad, y sin embargo, sabiendo como sabía Ilúvatar de antemano lo que Melkor haría en Arda (pues ya había declarado sus intenciones dura...

Melkor Vs. Ilúvatar

¿ Lo de turin a que viene?. Porque que yo sepa no fue expulsado al vacio, sino que fue purificado y convertido en maiar, para compensar los males que habia sufrido. Y no creo que iluvatar deje volver a melkor a ea, porque viendo el mal que hizo despues de que prometiera ser bueno ( cuando lo libera manwe ) se lo pensara dos veces antes de liberarlo. Ademas podria darse que melkor con su poder lograra causar un confusion en iluvatar y aprovechar ese momento para escapar . Ademas, puede darse o no, porque tolkien siempre nos ha sorprendido a todos, y creo que lo seguira haciendo cada vez que leamos algo sobre el. ¡ Ah ¡ el texto que has expuesto ¿ En que libro aparece? Me gustaria saberlo . Bueno sigo intentando que alguien me conteste a lo de preguntas , ¡ por favor ¡ es urgente.Salu2.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#11 Respondiendo a: Melko1

Melkor Vs. Ilúvatar

¿ Lo de turin a que viene?. Porque que yo sepa no fue expulsado al vacio, sino que fue purificado y convertido en maiar, para compensar los males que habia sufrido. Y no creo que iluvatar deje volver a melkor a ea, porque viendo el mal que hizo des...

¿Turín convertido en maia???

¿De dónde te has sacado eso?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿Turín convertido en maia???

¿De dónde te has sacado eso?

Túrin como Valar, no Maiar

Túrin como Valar no Maiar…

Efectivamente, en la primera de las versiones escritas por Tolkien de la Segunda Profecía, Túrin y Níenor eran convertidos en Valar, pero en la primera versión (la de los Cuentos Perdidos), que esto después cambiaría muchas veces. En Los Pueblos de la Tierra Media aparece una versión muy posterior en la que Túrin regresa del “Destino de los Hombres” (es decir vuelve a Eä, pues no se sabe con certeza a donde van los Hombres una vez que la abandonan al morir, pero si sabemos que la abandonan) para enfrentarse junto con Tulkas y Eönwë a Melkor en la Dagor Dagorath y derrotarlo… a eso viene lo de Túrin.

El Ósanwe-kenta es uno de los varios textos de Tolkien editados en la publicación Vinyar Tengwar (ahora mismo no se te decir el número exacto de memoria, pero si te interesa dímelo y lo busco)

Por lo demás, que quieres que te diga, “podrían darse” tantas cosas… y podríamos imaginarnos tantas otras. El caso es que Tolkien jamás menciona ese enfrentamiento y, por el contrario, sí menciona que Ilúvatar era “invencible”, y por tanto que ni Melkor ni nadie podría hacer nada para demostrar su vulnerabilidad… esa vulnerabilidad no tiene cabida en la concepción “invencible” de Ilúvatar de Tolkien.

Saludos.

PD: he estado mirando la otra duda que comentabas, te la respondo abajo.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#13 Respondiendo a: Eviore

Túrin como Valar, no Maiar

Túrin como Valar no Maiar…

Efectivamente, en la primera de las versiones escritas por Tolkien de la Segunda Profecía, Túrin y Níenor eran convertidos en Valar, pero en la primera versión (la de los Cuentos Perdidos), que esto después cambiaría muchas veces. En Los Pueb...

Sigamos.

Gracias. Haber si publicas la respuesta y ya no tengo esa duda, que realmente, es fastidiosa. Ademas, siguiendo con el otro tema puede darse este duelo tal y como se dio el enfrentamiento entre fingolfin y morgoth. Ademas, cabe decir que iluvatar no es invulnerable porque eso no es posible. Por ejemplo cualquier ainur podria atacar a iluvatar, y otra cosa es que iluvatar tenga mas poder. Ademas, melkor tiene un poder descomunal, pero el gran defecto de morgoth es su escasez de valor. Supongo que con todo el odio y rencor que lleva acumulado contra el en algun momento tendra que estallar. Ademas cuando quiera llegar a ea sus pensamientos estaran tan sumidos en la oscuridad que hasta iluvatar podria sumirse en la oscuridad al ver el odio que melkor utiliza contra el. Y ademas para aquella ocasion sus poderes supongo, habran aumentado notablemente. Y como punto y final, cabe decir que melkor puede ganarse a algun ainu que more en los palacios de iluvatar, y que le ayude en la revuelta, aunque esta idea no es muy factible. Bueno, a mi me parece que este confrontamiento es posible pero no a escala de gran batalla y pudo estar en mente de nuestro querido tolkien , aunque solo es una suposicion. Respecto a lo de los ainu lo unico que se me ocurre es algun tipo de encuentro entre melkor y el oscuro espiritu ungoliat, aunque no se..... Y el libro ese que dices, que es ¿ De la historia de la tierra media o de que ?.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#14 Respondiendo a: Melko1

Sigamos.

Gracias. Haber si publicas la respuesta y ya no tengo esa duda, que realmente, es fastidiosa. Ademas, siguiendo con el otro tema puede darse este duelo tal y como se dio el enfrentamiento entre fingolfin y morgoth. Ademas, cabe decir que iluvatar no es...

¡AHHHHHHHHHHHHHHH!

¡¡¡¡ANATEMA!!!!
¿¿¿¿Pero cómo va a poder enfrentarse abiertamente Melkor a Ilúvatar????
A Ilúvatar le basta simplemente desear la desaparición de Melkor para que éste desaparezca, para que no exista. Es más o menos como decir que a tí (supongo que psicológicamente normal) tus pensamientos te pueden ganar en una pelea, es un sinsentido.
Te puedo aceptar que en tus convicciones íntimas no creas en la existencia de Dios, o que pienses que Satán es su par, pero Ilúvatar no es ese dios, te repito, sino el Dios en el que creía Tolkien.
Ilúvatar no es un Ainur más. Ilúvatar no es Cronos, o Zeus. Ilúvatar es como es, según la idea que tenía Tolkien de Dios, no es un dios según tu propia idea, ni otro más como creen los adoradores del diablo. Ilúvatar es el Dios de los cristianos, el Yaveh de los judíos o el Allah de los musulmanes, con los poderes que creen los cristianos, los judíos o los musulmanes que tiene, no como lo que creen los satanistas que es. Es el Todopoderoso, el que todo lo puede, y nadie, ni siquiera todos los Valar y los Maiar unidos podrían llegar a hacerle nada, pero absolutamente nada.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Melko1
Melko1
Desde: 13/07/2005

#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¡AHHHHHHHHHHHHHHH!

¡¡¡¡ANATEMA!!!!
¿¿¿¿Pero cómo va a poder enfrentarse abiertamente Melkor a Ilúvatar????
A Ilúvatar le basta simplemente desear la desaparición de Melkor para que éste desaparezca, para que no exista. Es más o menos como decir que a tí (supongo que psicológicamente norma...

Sigamos.

Haber como te lo explico: iluvatar no puede ser como dios porque dios solo es una creencia ( o una realidad ) pero te aseguro que tolkien no queria hacer una comparacion entre esos dos seres, porque el queria su propia mitologia, no una copia de su religion. Ademas , si me permites decirtelo, no creo que a tolkien le gustara que hicieramos estas comparaciones. Ademas, la comparacion de si yo soy un pensamiento e iluvatar me puede aniquilar, no es posible, porque iluvatar envez de tener hijos, los produjo de sus pensamientos, y si yo tengo un hijo y lo creo, no lo puedo destruir con tan solo desearlo. Ademas, melkor es su hijo, y cuando un hijo odia a su padre, esto puede ser la clave que permita que iluvatar se le oscurezca el pensamiento, como cualquier padre le pasaria. Ademas si en la musica se dice que melkor perecera en ea , esto no puede ser alterado. Incluso podria estar dictado en la musica este enfrentamiento, pero no lo sabemos. Solo el gran maestro tolkien o alguno de los suyos lo sabe. Bueno, eviore te doy gracias por responderme aunque son de antemano porque no has publicado la respuesta. Salu2.
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#16 Respondiendo a: Melko1

Sigamos.

Haber como te lo explico: iluvatar no puede ser como dios porque dios solo es una creencia ( o una realidad ) pero te aseguro que tolkien no queria hacer una comparacion entre esos dos seres, porque el queria su propia mitologia, no una copia de su...

No, mejor terminamos

No, Melko1. Me temo que ya no hay más que decir.

Tú dices que "Haber como te lo explico: iluvatar no puede ser como dios porque dios solo es una creencia ( o una realidad ) pero te aseguro que tolkien no queria hacer una comparacion entre esos dos seres, porque el queria su propia mitologia, no una copia de su religion".

Bien, en esto no llevas razón. Ilúvatar es Dios, el Dios de Tolkien. La mitología que aparece a partir de ahí es la propia de Tolkien, pero es una mitología coherente con el mundo real, el que Tolkien conocía (y que es el nuestro mismo). Así pues, ese Dios es el mismo de Tolkien.

También hablas de Melkor como si fuera un hijo engendrado como el que podamos tener tú o yo. NO. Melkor era hijo de su pensamiento, como todos los demás. Son personajes creados de su pensamiento, y con su pensamiento puede borrarlos. Créete esto: Sólo con pensarlo, Ilúvatar haría desaparecer por completo a cualquiera. Me temo que no estás leyendo lo que te estamos diciendo desde hace tiempo: Lo de Ilúvatar es una creación a partir de sí mismo. Melkor, Manwë o Fingolfin no tienen ningún poder sobre Ilúvatar.

Por favor, vuelve a leer todo lo que te hemos dicho. Yo sé que tú piensas en Ilúvatar y en Melkor como "seres de poder", pero yo te digo que no lo estás entendiendo. Te lo hemos explicado, y no parece que intentes verlo Una cosa es la idea que tú tengas, y que te puede gustar más, y otra es lo que Tolkien escribió. A mí me hubiera podido gustar que Bárbol apareciese en la Batalla de los Campos del Pelennor (es un decir), pero no fue así. Yo puedo imaginarme que sí, pero eso no cambia lo que Tolkien escribió.

Y ya por último: "Bueno, eviore te doy gracias por responderme aunque son de antemano porque no has publicado la respuesta". ¿Has mirado en tu post original, el que hay más abajo? Eviore te contestó ya hace dos días. Si abriste ese post para hablar de ese tema, lo lógico es que te conteste ahí, ¿no crees? Bueno, pues la respuesta la tienes ahí, en tu post original. Échale un vistazo.

Y por favor, intenta entenderlo: Melkor no tiene ningún poder sobre Ilúvatar, ni sobre el Vacío Intemporal, ni sobre la Llama Imperecedera. Melkor sólo tiene poder donde Ilúvatar se lo ha permitido: En el mismo sitio que los demás Valar. Es decir, en Eä. Y eso es todo. Creo que poco más se puede decir ya...

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#17 Respondiendo a: Leandro

No, mejor terminamos

No, Melko1. Me temo que ya no hay más que decir.

Tú dices que "Haber como te lo explico: iluvatar no puede ser como dios porque dios solo es una creencia ( o una realidad ) pero te aseguro que tolkien no queria hacer una comparacion entre esos dos seres, porque el queria su...

No. Paremos ya.

Sí, es cierto, no tengo paciencia . Pero he intentado, créeme, entenderte. Vamos a ver, Melko1 ¿Nos estás tomando el pelo? Porque esto mismo ya lo hablamos en el otro post que abriste al respecto.

Ilúvatar es Dios:

"Hay sólo un 'dios': Dios, Eru Ilúvatar."
(Cartas de J.R.R. Tolkien, carta nº156)

Los Valar no son más que creación de Ilúvatar, o "hijos de su pensamiento".

"Luego están las primeras creaciones, los seres ángelicos, de los que los más comprometidos con la Cosmogonía residen (por amor y elección) en el Mundo, como los Valar y o dioses o gobernadores; y están las criaturas racionales encarnadas, os Elfos y los Hombres, de naturaleza similar, pero de diferente categoría."
(Cartas de J.R.R. Tolkien, carta nº 156)

Eviore ya te ha contestado a lo que planteabas de forma soberbia, al igual que lo ha hecho también Beregond de M. Tirith, y antes que ellos, en el otro post, Leandro y yo misma, entre más gente. Pero sigues sin querer leer y/o sin entender lo que se está diciendo. Yo no soy religiosa, es más, soy atea, y aún así, soy capaz de comprender que Ilúvatar es Dios y que es el máximo creador de todo. Como ya te han dicho, basta que Dios desee cargarse a Melkor para que lo haga, al igual que hizo desaparecer Númenor del mapa y a todas las gentes que allí moraban, excepto a los pocos Fieles que decidió dejar con vida y ocultar las Tierras Imperecederas para siempre. ¿Por qué no se carga a Melkor? Pues porque no le da la gana. Ya se lo cargará Túrin en la Dagor Dagorath, cuando se lleve a cabo el Día del Juicio Final.

Y si no te crees que Eru es Dios y los Valar son los Ángeles, por favor, lee lo escrito por Tolkien: Las Cartas y los escritos publicados en la Historia de la Tierra Media.

Un saludo.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Erthornmil
Erthornmil
Desde: 02/04/2005

#10 Respondiendo a: Eviore

Melkor Vs. Ilúvatar

¿Y porqué no iba a volver?... por lo que veo das pos supuesto que Ilúvatar prohíbe a Melkor regresar a Eä después de su expulsión debido a su maldad, y sin embargo, sabiendo como sabía Ilúvatar de antemano lo que Melkor haría en Arda (pues ya había declarado sus intenciones dura...

Melkor Vs. Ilúvatar, la verdad

hola a todos , parece que se olvidaron una parte , en la dagor dagorath iluvatar no pelea con nadie , melker hace que isil ( la luna ) persiga a anar( el sol) y la cosa es que las puertas se incendian , y se rompen y melkor entra por las puertas de la noche.Esto pasa despues de muchas edades , cuando los valoar ya son viejos , osea que han vivido mucho no que han envejecido, y en la llanuras de valinor eonwe el heraldo de manwe con turin a su izquierda y no se quine a la derecha , ya me olvide pelean con melkor , y al final turin lo mata con mormegil vengando asi a todos los de la casa de turin. Debido a la batalla la tierra cambia y se rompe y los silmarils se reunen y feanor se los da a yavanna quien los rompre y revive los arboles, luego las motañas de valinor se aplanan y el mundo se rehace y es como debio ser desde un principio , y todos reviven.
Permalink |