Beren y Luthien
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis creer que hasta el momento no tenía ni idea de que estaba allí enterrado?. Os parecerá una tontería, pero para mí fue un momento muy emocionante, por eso me apetecía compartirlo con vosotros.
Lo que me sorprendió fue ver que bajo los nombres suyo y de su esposa, estaban los de Beren y Luthien. Esta historia si no me equivoco se encuentra en el Silmarillion, ¿no es así?, ¿la habeis leído?, ¿Qué os parece?
#1 Respondiendo a: Crisildur_26
Este Febrero pasado visité Londres, aprovechando que mi amiga estaba estudiando en Oxford con una beca, me animé a ir a verla.
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis...
Namarië
"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#2 Respondiendo a: adan_eadur
si, Tolkien siempre se identificó con Beren. y el romance Beren-Luthien tiene muchos parecidos al de J.R.R-Lilith, por eso se puso en la tumba los nombres de esos dos personajes.
Namarië
...la historia de Beren y Luthien? Es algo inpresionante, increible, al igual que el resto del Silmarillion, y como de tu pregunta deduzco que no te lo has leido (jejeje


[quote]Entonces Beren, levantando la cabeza, contempló los ojos
de Lúthien y luego miró también a Melian; y le pareció que
le ponían palabras en la boca. Perdió el miedo y recuperó el
orgullo de la más antigua casa de los Hombres; y dijo: -Mi
destino, oh rey, me condujo aquí, a través de peligros que
aun pocos de entre los Elfos se atreverían a afrontar. Y he en-
contrado aquí lo que en verdad no buscaba, pero que ahora
quiero tener para siempre. Porque está por encima de la
plata y el oro, y ninguna joya se le iguala. Ni la roca, ni el
acero, ni los fuegos de Morgoth, ni todos los poderes de los
reinos de los Elfos me separarán del tesoro de mis deseos.
Porque Lúthien, tu hija, es la más bella de todas las Criaturas
del Mundo.
Entonces un grave silencio pesó en el recinto, porque los
que allí se encontraban estaban asombrados y asustados, y
creyeron que Beren sería muerto. Pero Thingol habló con
lentitud diciendo: -Con esas palabras te has ganado la
muerte; y la muerte encontrarías en seguida, si yo no hu-
biera hecho un juramento apresurado; de lo que estoy arre-
pentido, mortal de bajo nacimiento que has aprendido a
arrastrarte secretamente como los espías y esclavos de
Morgoth.
Entonces le respondió Beren: —La muerte podéis darme,
la haya yo ganado o no; pero no soportaré que me llaméis de
bajo nacimiento, ni espía, ni esclavo. Por el anillo de Fela-
gund, que él mismo dio a Barahir, mi padre, en el campo de
batalla del Norte, mi casa no se ha ganado epítetos tales
de Elfo alguno, sea él rey o no.
De Beren y Luthien. Quenta Silmarillion. JRR Tolkien[/quote]
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#3 Respondiendo a: elPeregrinoGris
¿Que que me parece...
...la historia de Beren y Luthien? Es algo inpresionante, increible, al igual que el resto del Silmarillion, y como de tu pregunta deduzco que no te lo has leido (jejeje) te lo recomiendo encarecidamente, al principio te puede parecer un poco denso, pero ya verás cuando coj...
La historia de Beren y Luthie es muy bonita: Beren era un hombre, que tras morir su padre huyó del mal del norte y fue errando por las tierras hasta llegar al reino elfo de Doriath. Allí entre los árboles encontró bailando a Luthien, la más hermosa de las doncellas élficas, e hija del rey Thingol. Se enamoró de ella, y más adelante llegaron a conocerse, y ella también le amó. Pero Thingol no consideraba que Beren, un mortal, fuese digno de su hija. Así que les prohibió que estuvieran juntos, a menos que Beren cumpliera una misión imposible. Bueno, no te voy a contar toda la historia, te recomiendo que la leas, te gustará.
La historia de Tolkien y Edith es un poco análoga: Tolkien se quedó huérfano muy pronto, y fue acogido por el padre Francis, quien se ocupó de educarlo. En
casa de una familia amiga del padre Francis, Tolkien conoció a Edith y se enamoraron. Esto no le gusto nada a Francis, les prohibió que estuvieran juntos hasta que Tolkien hubiese cumplido los 21 años y terminado sus estudios. Finalmente pudieron reencontrarse, y se casaron (Aunque poco después Tolkien tuvo que ir a la II Guerra Mundial).
Quizá se inspiró en su propia historia de amor para escribir la de Beren y Luthien, o la de Aragorn y Arwen.
#4 Respondiendo a: Nuindacil
Una cosa: la esposa de Tolkien era Edith, no Lilith. : )
La historia de Beren y Luthie es muy bonita: Beren era un hombre, que tras morir su padre huyó del mal del norte y fue errando por las tierras hasta llegar al reino elfo de Doriath. Allí entre los árboles encontró bailando a Luthien, la más h...
...vamos, me refiero a que Tolkien participó en la Primera Guerra Mundial, no en la Segunda.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Crisildur_26
Este Febrero pasado visité Londres, aprovechando que mi amiga estaba estudiando en Oxford con una beca, me animé a ir a verla.
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis...
o una noticia en esta página, o por lo menos lo había, que habla de alguien de Elfenomeno que hizo ese mismo viajea la tumba del profesor, no recuerdo el título, pero puedes intentar encontrarlo, yo te recomendaría que lo leyeses, está muy bien, tiene algunas fotografías y además a tí te traerá recuerdos.
Un saludo.
PD: Y por su puesto leete la historia en ES

William Goldman "La princesa prometida"
#7 Respondiendo a: Moria1
Hay un reportaje
o una noticia en esta página, o por lo menos lo había, que habla de alguien de Elfenomeno que hizo ese mismo viajea la tumba del profesor, no recuerdo el título, pero puedes intentar encontrarlo, yo te recomendaría que lo leyeses, está muy bien, tiene algunas fotografías y además...
... es el titulado Oxford blues, y lo puedes encontrar en este enlace directo: http://www.elfenomeno.com/info/ver/8995
Un saludo

#8 Respondiendo a: Elfa Árwena
El reportaje...
... es el titulado Oxford blues, y lo puedes encontrar en este enlace directo: http://www.elfenomeno.com/info/ver/8995
Un saludo![]()
Voy a intentar encontralo para leerlo y ver las fotos. Muchas gracias!
Me habeis hecho tener ganas de leerlo!!!, parece una historia preciosa.
Una pregunta ¿el libro sigue un hilo argumental, o son historias independientes?
#9 Respondiendo a: Crisildur_26
Hay un reportaje
Voy a intentar encontralo para leerlo y ver las fotos. Muchas gracias!
Me habeis hecho tener ganas de leerlo!!!, parece una historia preciosa.
Una pregunta ¿el libro sigue un hilo argumental, o son historias independientes?
Bueno, la estructura de ES es un poco compleja, son varios libros, unos independientes y otros enlazados entre si; pero la historia de Beren y Luthien la puedes leer de forma independiente, yo de hecho la leí antes de leer ES y bueno, aunque algunos personajes que forman parte de ella no los conoces, pues te enteras bastante bien.
Un saludo y espero que te guste
William Goldman "La princesa prometida"
#10 Respondiendo a: Moria1
Hay un reportaje
Bueno, la estructura de ES es un poco compleja, son varios libros, unos independientes y otros enlazados entre si; pero la historia de Beren y Luthien la puedes leer de forma independiente, yo de hecho la leí antes de leer ES y bueno, aunque algunos personajes que forman parte de e...
Muchas gracias, resueltas las dudas creo que lo compraré y lo leeré empezando por Beren y Lúthien, claro!
He encontrado el reportaje y sí es cierto que me trae muchos recuerdos. Cuando yo fuí las flores no estaban tan bonitas, porque era pleno invierno, pero pude ver cosas que dejó otra gente, anillos, rosarios, pulseras, y una cinta con la bandera española y un toro!
Fue muy emocionante, y espero volver.
Un saludo a todos.
#5 Respondiendo a: Gwaihir
A la primera...
...vamos, me refiero a que Tolkien participó en la Primera Guerra Mundial, no en la Segunda.
es verdad, a sido un lapsus mental

"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#11 Respondiendo a: Crisildur_26
Hay un reportaje
Muchas gracias, resueltas las dudas creo que lo compraré y lo leeré empezando por Beren y Lúthien, claro!
He encontrado el reportaje y sí es cierto que me trae muchos recuerdos. Cuando yo fuí las flores no estaban tan bonitas, porque era pleno invierno, pero pude ver cosas que dej...
Hola Crisildur_26:
Te recomiendo que leas "El Silmarillion" desde el principio. Si bien muchas historias podrían ser independientes, todas están entrelazadas y es conveniente conocer los antecedentes para comprenderla en toda su magnitud.
Saludos y feliz lectura.
#10 Respondiendo a: Moria1
Hay un reportaje
Bueno, la estructura de ES es un poco compleja, son varios libros, unos independientes y otros enlazados entre si; pero la historia de Beren y Luthien la puedes leer de forma independiente, yo de hecho la leí antes de leer ES y bueno, aunque algunos personajes que forman parte de e...
el libro El Silmarrillion es ..... no se en realidad como describirlo, no tengo palabras para ello, es bien entretenido, si, dificulta su lectura por la diversidad de personajes que tiene, son tantos y tantos arboles genealogicos, pero aclara mucho de las cosas que se dicen en ESDLA y es un complemento de este
creo que te gustara...... solo hay que tener paciencia ..... me hace recordar cuando leia sobre la mitologia grecoromana
INTERESANTE
#1 Respondiendo a: Crisildur_26
Este Febrero pasado visité Londres, aprovechando que mi amiga estaba estudiando en Oxford con una beca, me animé a ir a verla.
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis...
—Nadie te ha autorizado, Senescal de Gondor —respondió Gandalf—, a decidir la hora de tu muerte. Sólo los reyes paganos sometidos al Poder Oscuro l...
#1 Respondiendo a: Crisildur_26
Este Febrero pasado visité Londres, aprovechando que mi amiga estaba estudiando en Oxford con una beca, me animé a ir a verla.
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis...
Entre otras muchas fantasías, proyectos e ilusiones (que probablemente se quedaran solo en eso) esta señalado con fluoescente viajar a Londres, y desde allí escaparme en tren, el silma bajo el brazo, hasta Oxford, para rendirle msi respetos al Maestro.
Shelob, somnolienta y soñadora
Más vale Elfo en el plato que saltando por el campo
#1 Respondiendo a: Crisildur_26
Este Febrero pasado visité Londres, aprovechando que mi amiga estaba estudiando en Oxford con una beca, me animé a ir a verla.
Conociéndome me tenía una sorpresa preparada: me dijo:" te voy a llevar a ver la tumba del escritor de El Señor de los Anillos" (ella ni sabía cómo se llamaba)
¿Os podeis...
Algo muy bonito.Si señor...