Tom Shippey: La película es fiel al libro
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a El Ideal Gallego, en la que habla del poco reconocimiento que J.R.R. Tolkien ha recibido por parte de la crítica, sobre todo en relación a su enorme éxito entre el público, además de comentar otros aspectos relacionados con las películas.
En relación con las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson, Shippey considera que son fieles al libro "a excepción de un error en la pronunciación de la palabra de Sméagol y en la de Mordor entre los personajes jóvenes y mayores". Para Shippey, Tolkien resucitó el género de la literatura épica en un tiempo en el que la crítica consideraba que era imposible escribir esta clase de libros: "Aseguraban que el siglo XX no era tiempo de épica y se equivocaron". Tolkien "fue y sigue siendo duramente castigado por la crítica literaria", pese a que sus libros siguen atrayendo a miles de lectores de todo el mundo: "Lo principal de la novela de El señor de los Anillos es que el héroe no es Frodo, ni Gandalf. El mundo entero es el héroe y ésto es lo que atrae a los lectores".
Tom Shippey es autor de "J.R.R. Tolkien: Autor del Siglo" y "El Camino a la Tierra Media", y es considerado uno de los mayores conocedores de la vida y obra de Tolkien de todo el mundo. Actualmente, Shippey es catedrático en la Universidad de Oxford, y ocupa el mismo cargo que en su día tuviera TolkienNoticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
La película es fiel al libro, pero no fiel al estilo del libro. Y a veces las formas se pierden demasiado, oscureciendo también el fondo. Pero bueno.
El héroe no es el mundo. El héroe es Frodo. Otra cosa es que Frodo sea un héroe cercano y sencillo (y por tanto, accesible a todo el mundo).
Respecto a los críticos, francamente, no merece la pena. Dentro de cien años, la novela seguirá leyéndose, y aunque el 99% de los libros que esos críticos consideraban literatura respetable ya no se encuentren ni en Internet, surgirá una nueva legión de críticos que continuarán la sagrada tradición de no ver un burro a tres pasos.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
tambien cervantes no fue muy aclamado en su época. vamos, que se lo cruzaban por la calle y ni le conocían y mirad ahora, un icono de la literatura. ya le llegará el turno a Tolkien.
en cuanto a que las peliculas son fieles al libro... :S no se yo. por cierto, ¿como se supone que se pronuncia Sméagol y Mordor? yo pronuncio /smígol/ y /mórdor/
"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
¿Que este señor Shippey (hasta el apellido me suena mal), no ah visto las Peliculas?
No comparto su opinion, ¿como puede ser que el creador de "J.R.R Tolkien: Autor del Siglo" diga tal cosa?
Las peliculas no son "fiel" al libro, en lo absoluto P.J en los mismos Extras ah dicho que ah modificado "cosas" mas bien Cambios Perpetuos.
La muerte de Saruman es fiel al Libro?.......en fin podria mantenerlos como 5 dias leyendo las diferencias entre las peliculas y el Los Libros.
blah este señor me ah dejado picado.

Anthony Soprano
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
al contrario del publico,que sigue leyendo,disfrutando y aprendiendo(eso espero y mas en estos tiempos),lo zainos,zafios,taimados,abyectos,viles,denuestos y felones que desgraciadamente somos en general,añadiendo a esto sucintas virtudes.!Bravo por el maestro,puesto que dejo muy claro todo esto!.
En lo referido a la fidelidad de la pelicula al libro,no puedo estar mas de acuerdo con el señor Shippey,mas cuando la adaptacion de cualquier obra literaria(y en esta consideracion entra este libro)debe basarse,no en la recreacion frase a frase,parrafo a parrafo,pagina a pagina y acontecimiento a contecimiento,sino unicamente en la representacion y muestra de su espiritu,de su alma,de lo basico. Y esto se cumple perfectamente en estas peliculas,por lo que son,bajo mi optica, fieles y dignas reprentaciones de los libros.Lo que ocurre,es que,extrapolando lo anteriormente dicho a Tolkien,a su obra y,en concreto a este libro,es dificil digerir las modificaciones o supresiones realizadas,aunque de nuevo bajo mi punto de vista,no dificultan la adadtacion de su espiritu.
#5 Respondiendo a: thalin
En cuanto a lo de los criticos,efectivamente,no le han dado el reconocimiento que tan magna obra merece(y me refiero a todos los libros que giran en torno a la Tierra Media),
al contrario del publico,que sigue leyendo,disfrutando y aprendiendo(eso espero y mas en estos tiempos),lo zainos,zafios,tai...
#6 Respondiendo a: thalin
Perdon,adaptacion,no adadtacion.
hola, la pelicula es fiel respecto a los entornos (exepto el antro de ella la-arña), los personajes tambien lo son vale, vamos vien pero por ejemplo (por poner uno) donde anda tom bombadil, y la conspiracion de merry, pippin y el granjero maggot (pues este no sale en la pelicula), me parece que en lo que he dicho de tom etc, no hay nada de fiel, yo primero vi la pelicula y me parecio fascinantes los escenarios etc, pero despues de leerme el libro (despues de ver todas las peliculas) me parecio que la pelicula para mi habia bajado de categori pues estos puntos aunque no sean tan importantes le dan al libro un toque especial (esta es mi opinion).
saludos.
#7 Respondiendo a: glorfindel1
¿la pelicula fiel al libro?
hola, la pelicula es fiel respecto a los entornos (exepto el antro de ella la-arña), los personajes tambien lo son vale, vamos vien pero por ejemplo (por poner uno) donde anda tom bombadil, y la conspiracion de merry, pippin y el granjero maggot (pues este no sale en la...
Ninguna pelicula puede ser fiel a la novela en que se basa. Peter Jackson si capturo el espiritu de la novela de Tolkien, pero es imposible adaptar al cine con exactitud una novela que tiene mas de 200 paginas.
Hay cambios en los personajes (muchas de las lineas dichas por Treebeard(Barbol) originalmente son dichas por Tom Bombadil. Gimli no tiene momentos comicos, en el libro el es alguien muy serio. Frodo nunca amenaza a Sam con su espada Sting ni tampoco le dice a Sam que se vaya a su casa. Pippin y Merry hacen una conspiracion con Sam para acompanar a Frodo Baggins a su mision. La Comarca (The Shire) es saneada por Saruman y este muere alli. Arwen le regala a Frodo su collar(Evenstar) y en la pelicula ella se lo da a Aragorn. Estos son algunas partes del libro que no incluye la pelicula.
A pesar de esto la pelicula es excelente y gracias a ella pude saber mas de Tolkien y de su fabulosa novela.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
Pues eso que en general (Fordo llevando el anillo a Mordor) pues es bastante fiable. No es menos cierto que las licencias de PJ en algunas escenas han provocado enfado y no es para menos.
Se decía que faltaban personajes como Tom Bombadil, granjero Maggot o el olvidado Ghan Buri Ghan...... pero es que estos personajes no tienen una relación directa con la trama del anillo, quizá indirecta con Tom Bombadil mediante Frodo.
Pero en general son buenas películas, La Tierra Media está en las películas de Pj...... bueno, ahora tambien en la sierra norte de Madrid :p
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#9 Respondiendo a: Ohtar
En esencia, sí.
Pues eso que en general (Fordo llevando el anillo a Mordor) pues es bastante fiable. No es menos cierto que las licencias de PJ en algunas escenas han provocado enfado y no es para menos.
Se decía que faltaban personajes como Tom Bombadil, granjero Maggot o el olvidado Ghan Buri Gh...
[quote]La Comarca (The Shire) es saneada por Saruman y este muere alli[/quote]
¿La Comarca es saneada por Saruman? :S Yo creo que lo quec Saruman (Zarquino) hace en La Comarca es destruirla. El Saneamiento viene cuando regresan Frodo y cia. y luchan contra Saruman y sus secuaces y con la posterior reconstrucción.
Ah, y en lo que respecta a Mr Shippey, estoy totalmente de acuerdo con su opinión, creo que las películas son fieles (en general) al libro.
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tom Shippey, quien está asistiendo a una reunión de la Sociedad Selim en A Coruña, ha concedido una entrevista a
Yo estoy deacuedo con Shippey, la película refleja todo lo que el libro quiere reflejar y su espiritu, evidentemente tiene cambios, una película no es lo mismo que un libro y son necesarios cambios.
Tom Bombadil que todo el mundo defiende es un gran personaje pero en cuanto supe que harían la película supe que lo quitarían porque no aporta nada y es suprimible. Los cambios como los fantasmas en Gondor o los elfos en el abismo no me los explico aun pero bueno por el resto es fiel al libro dentro de lo que se puede en cine.
#11 Respondiendo a: Smeagols
Mi opinión
Yo estoy deacuedo con Shippey, la película refleja todo lo que el libro quiere reflejar y su espiritu, evidentemente tiene cambios, una película no es lo mismo que un libro y son necesarios cambios.
Tom Bombadil que todo el mundo defiende es un gran personaje pero en cuanto supe que har...
Yo también creo que es fiel, en general. PJ ha intentado hacer una película a nivel de todo el mundo (Creo que otros directores más afamados por la crítica o por el público) habrían hecho una visión aún más personal, o bien, una demasiado calcada... La mayoría de la gente no habría entendido qué sentido habría tenido meter escenas como la de Tom Bombadil y otras, porque no aportan mucho a la historia central y sólo hacen aún más larga la película. Cierto: se han incluido sin motivo otras, como la del despeñamiento de Aragorn, pero bueno, no muchas.
Fijémonos en los detalles: En los diálogos se incluyen palabras sacadas del Silma (Morgoth, Valar...), y los lenguajes creados por Tolkien están muy presentes. Y la ambientación se ha cuidado muchísimo.