Gondor es España?

Cerrado

Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#21 Respondiendo a: IloveFrodo

Pues vaya lio...

Gondor, España, Venecia, Egipto? Yo lo veo confuso

No sabia que el Profesor, hablaba castellano? Vaya sorpresa!!

Simplemente...

Un cruce de culturas que dan lugar a algo maravilloso podriamos decir . Yo tampoco sabia que hablase castellano, ¡mejor que lo tradujera él en vez de los traductores que tantos calvarios nos han dado!

Saludos
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#20 Respondiendo a: Entaguas

Pues vaya lio...

Rúmil, creo que es... cruce de culturas .

Saludos desde andalucia(ibera, romana, musulmana, bizantina, cristiana y despues española )

Yo tenía entendido...

... que Tolkien había dicho que, geográficamente, Minas Tirith se situaba a la altura de Florencia. Y, teniendo en cuenta esto, y por el hecho de que Gondor, más que un reino, es una especie de imperio, y por su arquitectura, sus costumbres, y su papel de custodio y transmisor de la alta cultura, siempre he pensado que era un equivalente del Imperio Romano, y que geográficamente se podría situar en el área mediterránea que más o menos corresponde a Italia, el sur de Francia... Eso en lo que se refiere a la ubicación en un territorio. Si geográficamente una parte del reino de Gondor equivale a España, es una equivalencia territorial, nada más. Pero en cuanto a su historia y su civilización, estoy de acuerdo en que Tolkien hizo una amalgama entre los imperios más importantes de la Antigüedad, predominando el romano, pero con influencia del egipcio (porque a los númenóreanos sí que me los imaginaba parecidos a los egipcios) y de la Grecia antigua, todo eso mezclado con una influencia medieval-bizantina. España en su momento fue frontera con el mundo musulmán, pero también lo fue Bizancio, y cuando cayó frente al imperio turco, éste absorbió un territorio aún mayor, buena parte de la Europa del Este y toda la península balcánica incluyendo Grecia. Así que se podría decir que, en cierto modo, Gondor equivale a todos los países que circundan la ribera norte del Mediterráneo, como en el imperio Romano.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
athalas
athalas
Desde: 08/11/2004

#4 Respondiendo a: Ohtar

En el mapa se parece, sí...

Más concretamente el suroeste de Gondor que acaba en un pico muy parecido al de Portugal en el suroeste. También le saco algún parecido a la zona de Eriador con las rías gallegas (esto menos :p )
Ni que decir que la zona de Anfalas y Belfalas se parece mucho al golfo de...

por fin!!!!

eso mismo escribi yo hace bastante tiempo en el foro y la verdad es que no me tomaron muy enserio los compañeros. me alegra que haya alguien que se ha fijado!!!!porque la verdad es que es bastante evidente el parecido.un saludote Ohtar y ciao!
"Golpear las puertas con tu cabeza, Peregrin Tuk. Y si eso no las echa abajo, tendré por lo menos un poco de paz, sin nadie que me haga preguntas estúpidas"
"¡Tuk estúpido!Tirate tu mismo la próxima vez, y no molestarás más ¡Ahora quédate quieto!"
"¡Un hobbit insaciable!Todos los magos tendrían qu...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#23 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Yo tenía entendido...

... que Tolkien había dicho que, geográficamente, Minas Tirith se situaba a la altura de Florencia. Y, teniendo en cuenta esto, y por el hecho de que Gondor, más que un reino, es una especie de imperio, y por su arquitectura, sus costumbres, y su papel de custodio y transmisor...

Yo tenía entendido...

Hola Prima:
coincido plenamente contigo. Al leer el libro yo siempre identifiqué a Godor con el imperio romano. Desde luego el clima y la vegetación que describía Tolkien me recordaban mucho a la del mediterráneo. De la misma manera que la comarca er indiscutiblemente británica. Y el esplendor y la gloria de Minas Tirith me traían un inconfundible "aire" a la Roma imperial. Incluso la descripción de la decadencia de Gondor en la época de los senescales parecía como una especie de "Edad media" en la que el conocimiento del pasado se pierde (de hecho creo que esto lo leí del propio Tolkien, no se si en una carta o en los apendices).
Precisamente cuando leía los apendices la historia de la lucha de Gondor contra los aurigas me recordaba la de Roma contra los pueblos barbaros. SEguro que era una imagen que Tolkien tenía en la cabeza: la civilización contra la barbarie. incluso el caracter nomáda de esos pueblos refuerza la imagen.
Para mi Gondor es el mediterráneo, Roma y la civilización (y Faramir lo explica mejor que nadie).

Saludo desde Khâzad-dum
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |