Gondor es España?
A Tourd, el Señor de lo Profundo,
de los Arnûm.
Eso era el famoso leg...
#1 Respondiendo a: Ovix
Digo, tiene más en común que otros países europeos, además que fueron la Luz de europa mientras el resto era la Oscuridad de la edad media.
#1 Respondiendo a: Ovix
Digo, tiene más en común que otros países europeos, además que fueron la Luz de europa mientras el resto era la Oscuridad de la edad media.
A Tourd, el Señor de lo Profundo,
de los Arnûm.
Eso era el famoso leg...
#3 Respondiendo a: Ovix
Además de que Gondor resistió a Rhün y a Harad, algo como España y los Arabes y en España los Caballeros y Jinetes si luchaban no como en el resto del contienente donde sólo presumían su armadura en torneos.
Más concretamente el suroeste de Gondor que acaba en un pico muy parecido al de Portugal en el suroeste. También le saco algún parecido a la zona de Eriador con las rías gallegas (esto menos :p )
Ni que decir que la zona de Anfalas y Belfalas se parece mucho al golfo de Cádiz y el Anduin coincidiría con el Guadalquivir.
Jejeje, me estoy dejando los ojos buscando, pero en principio es lo que más se parece a la península Ibérica. Si alguien encuentra algún parecido más...
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Ovix
Digo, tiene más en común que otros países europeos, además que fueron la Luz de europa mientras el resto era la Oscuridad de la edad media.
#1 Respondiendo a: Ovix
Digo, tiene más en común que otros países europeos, además que fueron la Luz de europa mientras el resto era la Oscuridad de la edad media.
1º tanto italia (o en este caso Roma) como Gondor tuvieron un extenso imperio que abarcaba Europa/Eriador, África del norte/ Cercano Harad y Oriente próximo/Rhun.
2º la arquitectura de minas tirith es claramente bizantina-clásica-grecorromana.
3º gondor proviene de Númenor, y el Imperio Romano proviene (culturalmente hablando ojo) de grecia, el parecido es razonable.
Namarië

"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#6 Respondiendo a: Herunúmen
Me parece que, además de una imaginativa (y plana) versión de la historia de la España entre los siglos VIII y XV-XVI, hiláis demasiado fino.
A mi juicio, afirmar que Gondor es la Peninsula Iberica, me parece que es aventurado y exagerado, antes de nada por la emberagdura misma de Gondor.
Aparte de eso, afirmar que España existía allá por el siglo VIII tal como hoy la entienden algunos, también me parece aventurado y de poco rigor histórico, al tener en cuenta que de aquellos antiguos pueblos que habitaban en la peninsula tan tan solo los vascones consiguieron mantener su idiosincrasia antes y después de la época romana, y asemejar el Estado Visigodo con una especie de embrión del Estado español, no deja de ser una tergiversación, dado que a pesar de que la autoridad romana les fue legada a este pueblo germánico, los visigodos no dejaban de ser una minoria entre los pobladores de la peninsula. A partir de esos siglos, al norte de la peninsula surigieron autoridades políticas "estatales", que apesar de las aspiraciones de las autoridades astures, no representaban una continuidad de l anterior estado visigodo, alegando este título a fin de asimilar los demás pueblos de la peninsula. Así, el actual Estado español es consecuencia de la asimilación por parte de Castilla de los demás pueblos penisulares, asimilando en primer lugar al reino Astur-Leones y Galicia, anexionar a la fuerza el territorio occidental de Navarra al principio e invadiendo la Alta Nafarroa después; a lo largo de los siglos XVIII-XIX acabar el sietma institucional de lso Estados que acabaron bajo la Corona a consecuencia de agresiones, conquistas, y matrimonios. Así pues, amí no me parece que Castilla-España fuera la luz de aquellos siglos es bastante aventurado.
Acalarado esta cuestión, y atendiendo a que Arda y Aquende eran el planeta en un pasado muy remoto, la única región, en su sentido exclusivamente geográfico, que se asemejaría a la penisnsula ibérica, a mi modo de ver es Andrast, la peninsula al suroeste de Gondor.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#8 Respondiendo a: adan_eadur
pienso que gondor es mucho más italia que españa. quiza no por su geografia pero si por su historia:
1º tanto italia (o en este caso Roma) como Gondor tuvieron un extenso imperio que abarcaba Europa/Eriador, África del norte/ Cercano Harad y Oriente próximo/Rhun.
2º la arquitectura de minas ti...
Otra analogía (y perdón, hermanos españoles)
¿Y si parangonamos a Gondor con Bizancio?: El entorno medieval, los enemigos externos acechantes....
Un saludo desde la Capital del Miedo.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#9 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Otra analogía (y perdón, hermanos españoles)
¿Y si parangonamos a Gondor con Bizancio?: El entorno medieval, los enemigos externos acechantes....
Un saludo desde la Capital del Miedo.
Saludos desde las aguas del entaguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#10 Respondiendo a: Entaguas
El imperio Bizantino decallo... no tenia apenas ayuda externa y estaba oprimido por ambos lados, no me parece correcto, estoy mas de acuerdo con la opinion de Gondor-Italia de adan_eadur.
Saludos desde las aguas del entaguas![]()
Históricamente tienes razón, Entaguas. Da más con Roma. Pero es seductor lo de Bizancio, por el tema de la caballería y eso... ( bué, aún considerando de que los caballeros cruzados terminaron aporreando a los mismos bizantinos que los habían convocado, y de eso no hay equivalencia en ESDLA)
(Hojeando de mis viejos libros de historia, en mi casa de Minas Morgul.)
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#11 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Históricamente tienes razón, Entaguas. Da más con Roma. Pero es seductor lo de Bizancio, por el tema de la caballería y eso... ( bué, aún considerando de que los caballeros cruzados terminaron aporreando a los mismos bizantinos que los habían convocado, y de eso no hay equivalenci...

Saludos historicos desde mis aguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#12 Respondiendo a: Entaguas
En cuanto a lo de la caballeria bizantina, no estoy muy informado, pero encuentro mas parecido los jinetes de Rohan a los de los jinetes de los hunos:S, aunque en esto no estoy muy seguro, me tendran que corregir si no llevo razón
.
Saludos historicos desde mis aguas![]()
Por la fiereza da lo de los hunos, pero en cuanto a la discilina y los valores éticos los veo a los rohirim similares a los caballeros europeos. Se trata de una visión subjetiva mia, claro.
Un nuevo saludo desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#13 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Por la fiereza da lo de los hunos, pero en cuanto a la discilina y los valores éticos los veo a los rohirim similares a los caballeros europeos. Se trata de una visión subjetiva mia, claro.
Un nuevo saludo desde Minas Morgul.
[quote] Son como los germanos, pero con caballos [/quote]
Ahora mismo no me acuerdo si se inspiro en un pueblo germano en particular.
Saludos desde mis aguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#1 Respondiendo a: Ovix
Digo, tiene más en común que otros países europeos, además que fueron la Luz de europa mientras el resto era la Oscuridad de la edad media.
Pues, dejando aparte la situación geográfica o lo que, en el corazón, uno querría creer acerca de si los Gondorianos podrían asimilarse con alguna antigua cultura de las que habitaron en España, lo cierto es que el propio Tolkien dijo en su día lo siguiente:
[quote]Los Númenóreanos de Gondor eran orgullosos, peculiares y arcaicos, y creo que la mejor manera de tener una imagen de ellos es (digamos) en términos egipcios. En muchos aspectos parecían "egipcios": el amor por lo gigantesco y lo macizo, y la capacidad de construirlo. Y por su gran interés en los antepasados y las tumbas. [...] Creo que la corona de Gondor (el reino Sur) era muy alta, como la egipcia, pero alada, no perfectamente vertical, sino siguiendo un cierto ángulo.
(J.R.R. Tolkien: Cartas. Carta número 211, "A Rhona Beare")[/quote]
De hecho, tenemos una imagen de la Corona de Gondor dibujada por el propio Tolkien en esta carta, en este enlace:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/4/ver/4538/
Como véis, muy parecida a las coronas de los faraones egipcios. Recuerdo que cuando leí esto, yo me alegré muchísimo, pues siempre me había imaginado a los gondorianos como un pueblo más "egipcio" que "medieval"

Saludotes

#15 Respondiendo a: Leandro
Gondor es Egipto
Pues, dejando aparte la situación geográfica o lo que, en el corazón, uno querría creer acerca de si los Gondorianos podrían asimilarse con alguna antigua cultura de las que habitaron en España, lo cierto es que el propio Tolkien dijo en su día lo siguiente:
[quote]Los Númenórea...
Gracias Leandro, no tenia ni idea de eso(Me voy a tener que comprar el libro de Cartas de J.R.R. Tolkien).
Aun asi, no estoy muy de acuerdo tal vez por que mi imagen de los egipcios no sea muy buena


Saludos(confusos


¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#16 Respondiendo a: Entaguas
Gondor es Egipto
Gracias Leandro, no tenia ni idea de eso(Me voy a tener que comprar el libro de Cartas de J.R.R. Tolkien).
Aun asi, no estoy muy de acuerdo tal vez por que mi imagen de los egipcios no sea muy buena, pero no me tomes muy enserio, pues tienes parte de razón
.
Saludos(confuso...
Tal y como dijo también Tolkien en una de sus cartas:
[quote]Muchas gracias por su carta... Llegó mientras estaba fuera, en Gondor (Venecia)], como cambio del Reino del Norte, de lo contrario, le habría respondido antes. [/quote]
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 168)
También tenemos lo siguiente:
[quote]En el Sur, Gondor se eleva en la cúspide del poder y llega a ser casi un reflejo de Númenor; luego va menguando lentamente hasta alcanzar una deteriorada Edad Media, una especie de Bizancio orgullosa y venerable aunque cada vez más impotente.[/quote]
J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131
En definitiva, muchas fueron las influencias de Gondor (personalmente siempre me he decantado por el Imperio Romano), pero lo de España, como que no lo encuentro por ningún sitio.
Un saludo

#17 Respondiendo a: Elfa Árwena
Y Venecia, por supuesto XD
Tal y como dijo también Tolkien en una de sus cartas:
[quote]Muchas gracias por su carta... Llegó mientras estaba fuera, en Gondor (Venecia)], como cambio del Reino del Norte, de lo contrario, le habría respondido antes. [/quote]
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta...
[quote] Todo esta en las cartas quote]
Saludos

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#18 Respondiendo a: Entaguas
Cartas
[quote] Todo esta en las cartas quote]
Saludos![]()
Me he leido todas las respuestas y cada vez estoy mas liado...
Cierto es que Gondor se parece mas a Italia, el Imperio Romano. Tambien que Minas Tirith podria ser Roma, por ser una de las ciudades que mas años a perdurado pese a la caida del Impero Romano, eso si, con unos toques egipcios, por lo de ser tan grande y voluminosa y estar hecha en piedra, como las piramides. Luego esta que cuando Aragorn vuelve al trono se juntan Gondor y Arnor y se llaman el Reino Unificado, parecido a Reino Unido. Y es cierto que la forma que tiene Gondor en el mapa es parecida a algunos puntos de España y que tambien Harad, parece ser África y todo eso...
Yo creo que lo que Tolkien hizo fue mezclar varias cosas para conseguir un resultado espectacular.

Bueno esta es mi opinion despues del lio que se ha preparado aqui.

Un gran saludo desde Tabriz, la capital de los hombres de Ianna (que no se cual sera...¿España?...¿Italia?...

#19 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield
Pues vaya lio...
Me he leido todas las respuestas y cada vez estoy mas liado...
Cierto es que Gondor se parece mas a Italia, el Imperio Romano. Tambien que Minas Tirith podria ser Roma, por ser una de las ciudades que mas años a perdurado pese a la caida del Impero Romano, eso si, con unos toques...
Rúmil, creo que es... cruce de culturas

Saludos desde andalucia(ibera, romana, musulmana, bizantina, cristiana y despues española

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#20 Respondiendo a: Entaguas
Pues vaya lio...
Rúmil, creo que es... cruce de culturas.
Saludos desde andalucia(ibera, romana, musulmana, bizantina, cristiana y despues española)
Gondor, España, Venecia, Egipto? Yo lo veo confuso

No sabia que el Profesor, hablaba castellano? Vaya sorpresa!!