¡¡INTERESANTE!!

Bueno pues eso que lo digo para si alguien no lo sabia que lo sepa, aunque me da que todos menos yo ya lo sabiais de seguro, pero bueno...
Un gran saludo desde Herindat.
#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield
No sabia que el segundo apellido de Tolkien era Beren, me acabo de enterar. JOHN RONALD REUEL TOLKIEN BEREN. Con lo cual deduzco que Tolkien uso Beren para uno de sus personajes, el Beren que todos conoceis. Yo la verdad que no lo sabia, seguro que muchos ya lo sabiais pero yo no. Y por cierto, ¿su...
Hola.
No te preocupes, Rúmil Ar-Feinield (disculpa, la diéresis no funciona en mi teclado). Yo tampoco lo sabía. Gracias por la información.
Un apretón de mano (a la distancia e interracial) desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield
No sabia que el segundo apellido de Tolkien era Beren, me acabo de enterar. JOHN RONALD REUEL TOLKIEN BEREN. Con lo cual deduzco que Tolkien uso Beren para uno de sus personajes, el Beren que todos conoceis. Yo la verdad que no lo sabia, seguro que muchos ya lo sabiais pero yo no. Y por cierto, ¿su...
Lo siento, Rúmil, pero me temo que estás equivocado. Tolkien no se llamaba "Beren" en ninguno de sus apellidos, así como Edith no tenía como apellido "Lúthien". Eran, digamos así, sus sobrenombres (sus "nicks" si lo prefieres). Realmente, Tolkien consideraba a Edith como "su Lúthien", y así lo dice en sus Cartas. De hecho, en la carta número 340 del libro (que escribió a su hijo Christopher) viene explicado esto:
[quote]Por fin estoy ocupándome de la tumba de mamita.... La inscripción que me gustaría es:
EDITH MARY TOLKIEN
1889-1971
Lúthien
breve e insípida, excepto Lúthien, que dice para mí más que una multitud de palabras: pues ella era (y sabía que lo era) mi Lúthien.[/quote]
Cuando J.R.R. Tolkien murió, se decidió grabar de igual modo (y con el mismo significado) el nombre de "Beren" debajo del suyo propio. Tenéis varias fotografías de la tumba de Tolkien en la sección de multimedia. Por ejemplo, podéis ver las inscripciones en ésta:
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/4/ver/4971/
Descanse en paz, profesor

#3 Respondiendo a: Leandro
Me temo que no es así
Lo siento, Rúmil, pero me temo que estás equivocado. Tolkien no se llamaba "Beren" en ninguno de sus apellidos, así como Edith no tenía como apellido "Lúthien". Eran, digamos así, sus sobrenombres (sus "nicks" si lo prefieres). Realmente, Tolkien consideraba a Edith como "su L...
Es cierto lo que dices, Leandro.
En los paises anglosajones la gente solo lleva el apellido paterno, el materno no y solo te lo piden cuando necesitas llenar documentos confidenciales.
#4 Respondiendo a: IloveFrodo
Me temo que no es así
Es cierto lo que dices, Leandro.
En los paises anglosajones la gente solo lleva el apellido paterno, el materno no y solo te lo piden cuando necesitas llenar documentos confidenciales.
Hola.
Buen dato, amiga IloveFrodo. Hablas con certeza pues, si mal no recuerdo, vives en EEUU.
Sinceramente, me hubiese gustado que lo que dijo Rúmil fuese cierto.
Saludos de este orco sentimental desde la estremecida Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#5 Respondiendo a: burzumgad
Bueno...
Hola.
Buen dato, amiga IloveFrodo. Hablas con certeza pues, si mal no recuerdo, vives en EEUU.
Sinceramente, me hubiese gustado que lo que dijo Rúmil fuese cierto.
Saludos de este orco sentimental desde la estremecida...
... es cierto, hace unos días acabé el libro de las cartas y es cierto que para Tolkien poner "Luthien" en la tumba significaba más para él que cualquier otra inscripción.
Y en verdad Tolkien se inspiró en Luthien por su mujer Edith, que tenía, cuando era joven el pelo negro y la cara blanca y además le cantaba a Tolkien.
También Tolkien hizo una pequeña relación entre él y Beren "el manco" ya que Tolkien en sus últimos años sufría dolores en las manos que le impedía escribir con claridad.
Edith en sus últimos años tambien estaba muy mal, y acabó por no salir de la casa y estar postrada en la cama también de los intensos dolores de los huesos.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#6 Respondiendo a: Ohtar
Lo que dice Leandro...
... es cierto, hace unos días acabé el libro de las cartas y es cierto que para Tolkien poner "Luthien" en la tumba significaba más para él que cualquier otra inscripción.
Y en verdad Tolkien se inspiró en Luthien por su mujer Edith, que tenía, cuando era joven el pelo negr...
Ohtar, mi querido ohtar, si hubiese encendido el ordenador un poco antes ahora serias tu el que me dieras la razon, lo has dicho todo exactamente como lo tenía pensado


Saludos

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#4 Respondiendo a: IloveFrodo
Me temo que no es así
Es cierto lo que dices, Leandro.
En los paises anglosajones la gente solo lleva el apellido paterno, el materno no y solo te lo piden cuando necesitas llenar documentos confidenciales.
Hola a tod@s.
Muchas gracias Leandro por tu aclaracion, la verdad que no he leido el libro de las Cartas de Tolkien, asi que no tenia ni idea. Yo pensaba, como ya sabes, que era el segundo apellido, menos mal que siempre estas por aqui Leandro para aclararlo todo.

Bueno pues despues de la aclaracion... voy a navegar otro poco haber que cosas interesantes me encuentro por hay.
Un gran saludo desde Herindat.

#8 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield
Gracias por la aclaracion
Hola a tod@s.
Muchas gracias Leandro por tu aclaracion, la verdad que no he leido el libro de las Cartas de Tolkien, asi que no tenia ni idea. Yo pensaba, como ya sabes, que era el segundo apellido, menos mal que siempre estas por aqui Leandro para aclararlo todo.![]()
Bue...
Si al parecer Tolkien inspiro su relato deBeren y Lthien en el amor que se profesaban siendo que el la encontro en un bosque solitaria como a Luthien con esta base construyo su poema ya al final de la viad e Edith y su perdida mortal por parte de Tolkien grabo en su lapida el nombre de Luthien por que asi la consideraba el maestro por su part a su muerte el encargo que grabaran el nombre de Beren en su lapida como una constancia de su gran amor