"Vive de tu padre...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
hasta que puedas vivir de tu hijo", dicen por ahí.
Creo que esta frase es perfectamente aplicable a Christopher Tolkien; por las pláticas que he tenido con mi señor Gandalf (el gris que luego fue blanco), el hijo de JRR quiso hacerse de fama y dinero gracias a la obra de su progenitor, e intentaba demostrar (con sus muy largos y a veces cansados y anodinos comentarios) que él era igualmente capaz.
Yo pienso que no le llega ni a los talones a su padre... :P
Ustedes ¿qué opinan?
Lady Grey

(Mensaje original de: *KATIEL*)
Permalink |
GeneralFailure
GeneralFailure
Desde: 07/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

hasta que puedas vivir de tu hijo", dicen por ahí.
Creo que esta frase es perfectamente aplicable a Christopher Tolkien; por las pláticas que he tenido con mi señor Gandalf (el gris que luego fue blanco), el hijo de JRR quiso hacerse de fama y dinero gracias a la obra de su progenitor, e intentab...

Puede ser.

Es cierto que Christopher no le llegaba ni a los talones a su padre. Pero no olvides que es su hijo, y que sabe muchas cosas que ignoramos completamente sobre la vida y la obra del maestro. Gracias a su aporte, también, podemos gozar de publicaciones de algunas obras que John Ronald Rehuel no alcanzó a terminar en su vida. Pero ante todo, no olvidemos que el hijo no es el padre, son estilos distintos y que no se puede igualar lo inigualable.




GeneralFailure.
"El mundo cambia y todo aquello que alguna vez parecía invencible es hoy inseguro."
- Théoden.

Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

hasta que puedas vivir de tu hijo", dicen por ahí.
Creo que esta frase es perfectamente aplicable a Christopher Tolkien; por las pláticas que he tenido con mi señor Gandalf (el gris que luego fue blanco), el hijo de JRR quiso hacerse de fama y dinero gracias a la obra de su progenitor, e intentab...

Que no tiene nada que ver


La verdad es que a veces alucino de algunas opiniones, que parecen que jamás se han parado a pensar en las consecuencias de lo que sería su opinión.

Bien, pensemos: Christopher Tolkien decide desvincularse de la obra de su padre, para evitar estas, por otra parte, absurdas acusaciones.

Bien: ¿resultado?

Que no tenemos Historia de la Tierra Media. Pero tampoco tenemos Cuentos Inconclusos...

Y más aún: ¡No tenemos Silmarillion!

De manera que todos ustedes no tendrían ni idea de quién es Turin, ni Manwe o Melkor, ni habrían oído jamás la palabra "Silmaril". Estarían todos encantados, verdad??

Pues ya saben: si no quieren hacerse cómplices de esa obsesión ( ) de Christopher Tolkien por ayudar a otras personas a conocer la obra de su padre, quemen todos sus Silmarillions y todo el resto de los libros que no sean Señor y Hobbit.

Y den las gracias de ellos a los ingratos y desagradecidos que siguen criticando a quien, en palabras del propio Tolkien, es la persona gracias a la que el Señor de los Anillos se pudo escribir, y que ha hipotecado toda su vida para responder a las cartas de los aficionados que le pedían hacernos llegar la obra de su padre.

En fin.
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

hasta que puedas vivir de tu hijo", dicen por ahí.
Creo que esta frase es perfectamente aplicable a Christopher Tolkien; por las pláticas que he tenido con mi señor Gandalf (el gris que luego fue blanco), el hijo de JRR quiso hacerse de fama y dinero gracias a la obra de su progenitor, e intentab...

Vaya manía con Christopher...

Hay que ver la manía que le teneis algunos al hijo de Tolkien... yo por mi parte opino lo mismo que Eleder, sin Christopher muchos de los escritos del padre se hubieran perdido para siempre si este no se hubiera dignado a publicarlos, ¿Que se ha forrado con ellos?, pues me parece bién, por eso lleva el apellido Tolkien.
Yo si hubiera sido hijo de Tolkien y me encontrara con un monton de escritos que Tolkien padre dejara a buen recaudo, querria que esos escritos vieran la luz, aunque estuvieran incompletos y mi tarea fuera de juntarlos como si de un puzzle se tratara y tuviera que inventarme alguna de las piezas. Así mantendria el legado de mi padre y su memoria mas viva en la mente de todos y ¡Joder!, sacarme unas pelillas, que buenas son...
Por cierto, ¿Christopher Tolkien, debe tener ya sus añitos? ¿no?...

(Mensaje original de: Aldarión)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Vaya manía con Christopher...

Hay que ver la manía que le teneis algunos al hijo de Tolkien... yo por mi parte opino lo mismo que Eleder, sin Christopher muchos de los escritos del padre se hubieran perdido para siempre si este no se hubiera dignado a publicarlos, ¿Que se ha forrado con ellos?, pue...

Christopher uber alles

De tanto en tanto uno oye la misma milonga, que no por repetirse tiene que ser cierta.

Si Christopher se ha "forrado" con algo, ha sido infinitamente más con los derechos de autor que aún genera "El Señor..." y "El Hobbit" (y cedidos en herencia por su padre, como no podía ser de otra manera), que con todos los volúmenes que ha editado él después con gran esfuerzo por su parte y para regocijo nuestro.

Christopher tampoco "ha encontrado por ahí perdidos unos escritos de su padre". Éste se los dejó a él (su albacea literario). Y no ha inventado ninguna pieza. Ha presentado los escritos tal cual son. Bueno, quizá en "El Silmarillion" tuvo que hacer algún ejercicio de síntesis (discutible o no) entre diferentes versiones, pero de ahí a "inventar" va un buen trecho.

Y en cuanto a sus "pesadas" notas y comentarios. ¿Hubiese sido mejor únicamente coger los textos de su padre y publicarlos tal cual? Ahora tendríamos un montón de escritos, inacabados, fragmentarios, que se contradicen entre sí y aparentemente inconexos. ¿Podríamos sacar algo en claro de ellos? Lo dudo. Yo, en cambio, prefiero que la persona que más conoce la obra de J.R.R.Tolkien, para más señas el hijo que trabajó junto a él en la creación de su mitología, me explique el porqué de cada fragmento y lo encuadre en el contexto que fue escrito. De otra manera, no tendría ante mí más que un montón de relatos que forman un galimatías impresionante.

Además, ¿por qué una persona con la vida económicamente resuelta habría de "malgastar" su vejez presentando de una manera comprensible unos escritos que le legó su padre, y que los lectores de éste reclamaban con ansiedad? Yo hubiese pensado: "Que les zurzan a todos". Menos mal que Christopher Tolkien opinó lo contrario.

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Christopher uber alles

De tanto en tanto uno oye la misma milonga, que no por repetirse tiene que ser cierta.

Si Christopher se ha "forrado" con algo, ha sido infinitamente más con los derechos de autor que aún genera "El Señor..." y "El Hobbit" (y cedidos en herencia por su padre, como no podí...

Christopher uber alles

Exactamente... ¿hay que censurar a Christopher por que los libros de su padre y por su padre generen dinero? Hay que ver más allá... ¿sería lo mismo de Tolkien y de nosotros si no hubiéramos leído El Silmarillion, los Inconclusos y la Historia de la Tierra Media? Por supuesto que no... gracias a Christopher Tolkien ha ganado en profundidad y claridad. No me importa el dinero que pueda estar ganando en absoluto. Le daría las gracias un millón de veces y aún así estaría en deuda con él.

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Eleder

Que no tiene nada que ver


La verdad es que a veces alucino de algunas opiniones, que parecen que jamás se han parado a pensar en las consecuencias de lo que sería su opinión.

Bien, pensemos: Christopher Tolkien decide desvincularse de la obra de su padre, para evitar estas, por otra parte, absurd...

Que no tiene nada que ver

Estoy de acuerdo en que gracias a Christopher conocemos una gran parte de la obra de su padre que de otra forma jamás conoceríamos y le estoy muy agradecido por ello. No obstante no creo que por tener el privilegio de disponer de los archivos originales del maestro y mostrarlos al mundo de la forma en que Dios le dio a entender, modificando quien sabe cuanto de la otra original, deba ser venerado como escritor o tan solo estudioso de la obra de su padre, el maestro.

Gran parte de lo que escribe inspirado en las obras de su padre probablemente el propio Tolkien jamás lo hubiese publicado por falto de calidad y quien sabe si el mundo de Tolkien que nos está mostrando Christopher no es un mundo que tiene poco que ver con el que su padre pretendía crear.

De cualquier forma y a pesar de que no soy uno de sus más encarnizados defensores, alabo la labor investigadora de Christopher que no por cercano a Tolkien es más sencilla

(Mensaje original de: Ethremm)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Christopher uber alles

Exactamente... ¿hay que censurar a Christopher por que los libros de su padre y por su padre generen dinero? Hay que ver más allá... ¿sería lo mismo de Tolkien y de nosotros si no hubiéramos leído El Silmarillion, los Inconclusos y la Historia de la Tierra Media? Por supuest...

Christopher uber alles

Otra que se adscribe a la opinión.

eledhwen de Hithlum
peredhel dunadaneth

(Mensaje original de: eledhwen)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

Christopher uber alles

Otra que se adscribe a la opinión.

eledhwen de Hithlum
peredhel dunadaneth

(Mensaje original de: eledhwen)

Pues tendra unos 76 o 77

lo dicho, respondiendo a una pregunta que se ha planteao por ahi.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |