FUE TODO INVENTADO...
#1 Respondiendo a: Quenya
El otro día discutí con mi primo pq decía queel trabajo de Tolkien fue demasiado sencillo, solo tuvo que recopilar datos. Mi madre además dijo que siempre era la misma historia: ya era buscar el Santo Grial o el Anillo. Lo defendí lo mejor que supe, pero podéiss darme vuestra opinión para poder así...
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#2 Respondiendo a: Serke
Por supuesto que es siempre lo mismo, todos y cada uno de los libros son así. En el mismo Código Da Vinci se repiten esos estándares. Pero no es el objetivo de la búsqueda lo que importa, sino como está narrado, si tiene algún interés especial. Da lo mismo si es un anillo o el sepulcro de María Magd...
Sin embargo, no creo que El Señor de los anillos sea solo una recopilacion de muchas historias, creo que mas bien fue un producto de inspiracion y la necesidad de explicarse el porque de las cosas, representandola con personajes e historias enriquecidas de experiencias personales y reflexiones.
Eso si, el deseo de trascender es inherente en el humano y es normal que se muestre en la obra de Tolkien como la busqueda de la destruccion del anillo (tarea en apariencia imposible), no tanto como obtencion de gloria personal, sino por un bien mayor.
#1 Respondiendo a: Quenya
El otro día discutí con mi primo pq decía queel trabajo de Tolkien fue demasiado sencillo, solo tuvo que recopilar datos. Mi madre además dijo que siempre era la misma historia: ya era buscar el Santo Grial o el Anillo. Lo defendí lo mejor que supe, pero podéiss darme vuestra opinión para poder así...
¿Hay elementos en la obra de Tolkien tomada de textos anteriores? Por supuesto, pero probablemente con toda la literatura pasa lo mismo.
Pero las aventuras que nos cuenta son en un 99% producto de su increible imaginación.
Por otro lado, Tolkien es un referente para toda la literatura fantástica posterior a él, y en casi cualquier otra obra posterior se puede sentir su clara influencia.
Creo que quien opine que lo que ha escrito Tolkien no es más que una recopilación de datos anteriores, ni ha leído a Tolkien, ni ha leído esas obras que cree que ha copiado.
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
En absoluto
¿Hay elementos en la obra de Tolkien tomada de textos anteriores? Por supuesto, pero probablemente con toda la literatura pasa lo mismo.
Pero las aventuras que nos cuenta son en un 99% producto de su increible imaginación.
Por otro lado, Tolkien es un referente para toda la literatur...
Estoy de acuerdo con Beregond. He leído ESDLA y La Muerte de Arturo, de la que dicen que ha copiado. Lo único en lo que se parecen es en la misión de conseguer algo más grande que ellos mismos. Galahad muere en este libre al terminar su búsqueda, y Frodo parte de La Tierra Media. A ambos no se los vuelve a ver pero, el final es bastante mejor en ESDLA, no me gusta que los protagonistas palmen al terminar todo...
Saludos desde Meduseld.
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#1 Respondiendo a: Quenya
El otro día discutí con mi primo pq decía queel trabajo de Tolkien fue demasiado sencillo, solo tuvo que recopilar datos. Mi madre además dijo que siempre era la misma historia: ya era buscar el Santo Grial o el Anillo. Lo defendí lo mejor que supe, pero podéiss darme vuestra opinión para poder así...
Desde la antigüedad, incluso antes de la palabra escrita, cuando los bardos narraban las aventuras de sus héroes y dioses, todas las historias surgidas de la imaginación de los hombres se basan en un puñado de estándares, y donde digo un puñado, quiero decir muy, muy pocos. No recuerdo ahora cuantos y cuales eran, pero puedo decir sin miedo a equivocarme, que uno de ellos es "El Viaje". Así que,muchas, cientos, miles de historias se repiten en ese aspecto, aunque sea en un nivel muy bajo en la narración. Lo mismo pasa con los demás estándares que no recuerdo, así que, con todo mi respeto, dile a tu madre que de literatura entiende más bien poco, y si se ha atrevido a comparar ESDLA con esa aberración llamada "El Código da Vinci", no tiene ninguna idea...
Dile a tu primo que "copiar" es una palabra muy fea, que debería usar "basado en" o "inspirado en", y aún ni así. Un escritor no vive en una burbuja; en sus obras influyen muchas cosas aún inconscientemente, como por ejemplo las cosas que amas. Tolkien amaba muchas de las sagas y leyendas antiguas, y el amor por éstas historias podría haberle llevado a reflejarlas de alguna forma, o incluso versionar alguna de ellas, y eso no es ni copia ni plagio. Así que dile a tu primo que no hable de lo que no sabe.
Y, por supuesto, diles que se lean ESDLA, porque para criticar, primero hay que conocer...