Sobre las escenas finales
Las películas, y concretamente la tercera de la sierie de Peter Dackson (el ahora silfídeo rey Hobbit-Kong) creo que van ganando a medida que van trascurriendo los años. Para quienes tuvimos la suerte de adquirir las dos versiones, tanto las extendidas como las oficiales, resulta una gozada, al menos a mí me lo parece, ir descubriendo cosas que con la emocíón precipitada de los primeros visionados pasaron desapercibidos.
Concretamente me encanta el encadenado de las escenas que cohesionan las tramas argumentativas de cada uno de los personajes en el Retorno. Me gusta la unidad compacta a que se llega por la lógica implacable de un desenredo minucioso de la dinámica actancial y el magnífico trabajo de continuidad que poseen todas las escenas. Todavía más quizá en la versión extendida, a la que creo sobra sólo la escena de Boca de Saurón cuya solución resulta precipitada, drástica y fuera de lugar (no porque no tenga que estar, porque Tolkien la describe, sino por lo forzada que resulta en la película).
En fin, espero que esteis de acuerdo conmigo en que las tres películas de la trilogía ganan en crédito con el tiempo, y concretamente la tercera de ellas, la cual no me canso de visionar una y otra vez, tanto doblada como en versión original.
Un saludo a todos.
Luis M.
#1 Respondiendo a: curunir_istari
Hace muchísimo que no comparecía en esta Imladris post conciliar.
Las películas, y concretamente la tercera de la sierie de Peter Dackson (el ahora silfídeo rey Hobbit-Kong) creo que van ganando a medida que van trascurriendo los años. Para quienes tuvimos la suerte de adquirir las dos versiones, t...
Bueno pues creo que con palabras más sencillas hubieras podido expresar perfectamente tu admiración por las películas.
Ten en cuenta siempre que los mensajes deben ser claros para que todos los foreros puedan comprenderlos y así responder a tus inquietudes.
Sobre el doblaje en Español:
La pura verdad es que no resisto ni medio segundo el doblaje mediocre que hicieron para hispanoamérica...¡esas entonaciones exageradas y con aire misterioso! ¡por favor!
¡qué manera de arruinarlo todo!
Un Gran Abrazo!
"Adios a Lorien"...
#2 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigo!
Bueno pues creo que con palabras más sencillas hubieras podido expresar perfectamente tu admiración por las películas.
Ten en cuenta siempre que los mensajes deben ser claros para que todos los foreros puedan comprenderlos y así responder a tus inquietudes.
Sobre el doblaje en Españ...
... en general el doblaje en España suele ser bastante aceptable en comparación con otros países que directamente estrenan las películas en V.O
En Hispanoamérica no sé como puede ser un doblaje de este tipo de películas, aunque como ya dije una vez... debe sonar más o menos igual a una Telenovela, pero de 3 horas :p
Sobre lo de que Boca de Sauron deba o no aparecer... pues yo creo que sí debe aparecer pero no en la manera en lo que lo hizo en la Versión Extendida. Está constantemente riéndose y enseñando su dentadura :O y así ni yo, ni nadie nos lo imaginábamos.
PD: Pues ya acabé con los exámenes jejejejeje

[quote]Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#3 Respondiendo a: Ohtar
Doblaje en Español, aceptable...
... en general el doblaje en España suele ser bastante aceptable en comparación con otros países que directamente estrenan las películas en V.O
En Hispanoamérica no sé como puede ser un doblaje de este tipo de películas, aunque como ya dije una vez... debe sonar má...
Bueno en Espaa deben tener un buen doblaje pues coincido con FrodoVive, ya que el doblaje que hicieron para latinoamerica, es realmente espantooooso. las voces son muy forzadas y cuando hablan en elfico, parece que fueran niños aprendiendo a hablar y no le ponen la fuerza que deberian de tener para sentir la accion...
Felizmente yo tengo la trilogia en version extendida y original, pero tuve la desgracia de ver las peliculas dobladas y nada que ver.... me quedo mil veces con la original.
Y bueno con lo de la Boca de Sauron, me parecio un tanto grotesco el hecho que estar enseñando los dientes a cada rato. Ese fue el unico punto que no me gusto mucho, peor felizmente se pierde ante la magnificiencia de la pelicula en general.
Saludotes desde mi bosque.
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
#4 Respondiendo a: Marah
Doblaje latino, nada aceptable...
Bueno en Espaa deben tener un buen doblaje pues coincido con FrodoVive, ya que el doblaje que hicieron para latinoamerica, es realmente espantooooso. las voces son muy forzadas y cuando hablan en elfico, parece que fueran niños aprendiendo a hablar y no le ponen la...
Pues tomando en cuenta que con cada traduccion se pierde un poco (o en ocasiones mucha), de la esencia original, y esto pasa desde los libros, donde hay palabras que no tienen el mismo efecto en otro idioma, fuera del ingles.
Por lode la traduccion hispanoamericana, bueno, Yo las tengo en version extendida, asi que la he oido cuando las transmiten por TV, la puedo evitar con el DVD, porque si, es mala.
La boca de Sauron se ve creepy (asqueroso), pero divertido, cuando sonrie al decir:
[quote]" My master, Sauron the great, bids thee welcome"[/quote]
provoca una sonrisa sincera en mi rostro.
Namarie
MTFBWY
#1 Respondiendo a: curunir_istari
Hace muchísimo que no comparecía en esta Imladris post conciliar.
Las películas, y concretamente la tercera de la sierie de Peter Dackson (el ahora silfídeo rey Hobbit-Kong) creo que van ganando a medida que van trascurriendo los años. Para quienes tuvimos la suerte de adquirir las dos versiones, t...
Haber, creo que las películas van mejorando a través de los años técnicamente, pues en definitiva los efectos especiales de el Retorno del Rey son incomparables, pero creo que al contrario de lo que dices, tiene más continuidad la Comunidad del Anillo, una historia compacta, movida, entretenida, ella misma nos va mostrando el camino para donde va. El Retorno del Rey y las Dos Torres, a pesar de lo bien que las contó P.J. (sobretodo el Retorno del Rey), son historias divididas, que nos pueden llegar a confundir. Otra cosa, la Boca de Sauron es una escena escencial, a mi parecer, nos cambia por completo la visión de la batalla en la Puerta Negra, ya no es por esperanza como en la versión cinematográfica, es por rabia, por ira, por dolor. Además un momento propicio para "meterle el dedo en la llaga" a Gandalf tal como lo hizo Saruman desde su Torre, demostrando así que la única defensa que tiene los "malos" a la hora de verse en apuros es CAUSARLE DOLOR Y DESESPERAR AL ENEMIGO.
Más bien creo que sobra la escena de medio batalla y medio encuentro entre Gandalf y el Rey Brujo en la Muralla de Mina Tirith, porque, primero empieza a medias, se desarrolla demasiado rápido dejando cabos sueltos inexsitentes y termina como empieza, a medias.
LEGOLAS: ¿Qué tal al lado de un Amigo?
GIMLI: Si!!
GIMLI: Eso si puedo hacerlo.
"¿Por qué, Legolas, no habremos deseado la compañia de uno de los nuestros?"
"Dudo que alguno quisiera acudir. No necesitan venir tan lejos a la guerra: la guerra avanza...