Preguntas
¿Qué hay al Norte de la Tierra Media en la Tercera Edad? Más allá de la Bahía de Hielo del Forochel y ¿hay un mapa oficial (ya sea del Profesor Tolkien o de su hijo Cristopher) que lo ilustre?
No tengo el Amabrkanta y aunque e visto el Mapa que aparece en el libro de las FAQ, ¿hay alguna página web dónde pueda ver el Mapa V?
¿Existe algún mapa oficial de Aman y por lo tanto de Valinor? ¿Son fiables los mapas que aparecen en la red, los cuales muestran la forma de Aman similar a una media Luna?
Bueno, es todo por ahora, también tengo una duda respecto a si los Orcos son inmortales o cuánto viven pero otra Tolkiendili se me a adelantado.
Bueno, namárië!
Nai Eru varyuva le.
#1 Respondiendo a: Olórin Valimar
Aiya! Recién me registré en éste foro y a decir verdad el primero de la obra de Tolkien, un saludo a todos, escribo para encontrar respuesta a unas preguntas que desde hace un tiempo me vienen rondando por la cabeza (desde que compré el libro de las FAQ y vi que faltaban algunas jeje, ¡deberían saca...
Primero que nada, bienvenido al Foro, espero que pases una buena estadía por aqui.
Pues en el norte solo hay desierto, pero, debajo de las aguas se encuentra la vieja Beleriand y justo arriba de Forochel estarían las montañas azules, serían islas pequeñas por las cumbres, o me equivoco?
Respecto a los mapas que buscas, hay que decir que muchos se basan en suposiciones y posteriores a Tolkien. Por ello muchos no son verosímiles.
Creo que en esta página encontrarás muchos de los mpas que busacas, pero yo suelo echar un vistazo a los que hay en www.anarda.net, solo por costumbre.
Por último, si el mapa V es aquel que representa toda Eä, también lo tendrás donde dije.
Namarië
#2 Respondiendo a: aikanáro anárion
Respuestas
Primero que nada, bienvenido al Foro, espero que pases una buena estadía por aqui.
Pues en el norte solo hay desierto, pero, debajo de las aguas se encuentra la vieja Beleriand y justo arriba de Forochel estarían las montañas azules, serían islas pequeñas por las cumbres, o me equivoco?...
He echado un vistaz o al "Atlas de la Tierra Media", de Karen Wynn Fonstad (Editorial Timun Mas), y por encima de las Montañas Grises no hay detalles. Están la Bahía de Hielo y el Cabo de Forochel, al Oeste, y Forodwaith / el Desierto del Norte, de nieves y hielos, que es el límite de la Tierra Media. Más al norte no hay más: más mar.
No creo que haya muchos detalles de la zona. Hay que suponer que los mapas eran únicamente del mundo conocido de los habitantes de la Tierra Media, y no se aventurarían por esas zonas tan inhóspitas. Tampoco hay muchos detalles del lejano Harad, por la misma razón.
Mirando en la Fenopaedia (de esta misma web), se lee:
[quote]Forodwaith (Tierras del Norte)
Enorme territorio ártico, cubierto de hielo, nieve y tundra que ocupa todo el norte de la parte occidental de la Tierra Media. Se extiende desde la Bahía de Hielo de Forochel al oeste, y su límite sur lo constituye una línea formada por las Montes de Angmar y las Ered Mithrim. La dureza del clima hacen de la región un auténtico páramo. Aún así, los Hombres de las Nieves viven en el Forodwaith, aunque la tribu más numerosa, los Lossoth, viven de la pesca en las costas de Forochel, al oeste.
Forodwaith es la región que eligieron algunos dragones para ocultarse tras la caída de Morgoth, al final de la Primera Edad. Durante siglos sobreviven entre las llanuras heladas, pero a partir de 2570 de la Tercera Edad, empiezan a manifestarse de nuevo, y a viajar al sur a las Ered Mithrim.
Forodwith significa en Sindarin ‘Gente del Norte’, y por extensión ’Tierras del Norte’ (for/forn/forod = norte; waith ~gwaith = pueblo, gente) [/quote]
[quote]Bahía de Hielo de Forochel
Gran bahía semicircular que forma el mar Belegaer adentrándose centenares de kilómetros hacia el este en las extensiones heladas de Forochel, el extremo occidental del Forodwaith. Al sur se encuentran las costas septentrionales de Eriador, mientras que al norte, una gran península llamada Cabo de Forochel desciende hasta casi cerrar la bahía. Muy cerca del este de las estribaciones septentrionales de las Montañas Azules se abre un ensenada de unas 150 millas de anchura.
El clima ártico provoca que durante la mitad invernal del año el mar esté cubierto por completo de témpanos. Sin embargo en primavera, el deshielo resquebraja la banquisa, permitiendo la navegación, especialmente en el sur de la bahía. Pero aún en pleno verano, el mar es traicionero y pueden aparecer grandes tormentas sin previo aviso. En el cabo de Forochel habitan los Lossoth, los Hombres de las Nieves, acostumbrados al riguroso clima, aunque también se les puede encontrar en campamentos ocasionales en el litoral norte de Eriador.
[/quote]
No sé si esto te servirá de algo.
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Pues sí...
He echado un vistaz o al "Atlas de la Tierra Media", de Karen Wynn Fonstad (Editorial Timun Mas), y por encima de las Montañas Grises no hay detalles. Están la Bahía de Hielo y el Cabo de Forochel, al Oeste, y Forodwaith / el Desierto del Norte, de nieves y hielos, que es el límite de la...
Buscando "Forodwaith" en Google (Imágenes), he encontrado esto:
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://lotr.wikia.com/images/thumb/9/95/Forodwaith.JPG/120px-Forodwaith.JPG&imgrefurl=http://lotr.wikia.com/wiki/Map&h=76&w=120&sz=3&hl=es&start=9&tbnid=eEyZP0MK0gpzcM:&tbnh=56&tbnw=88&prev=/images%3Fq%3Dforodwaith%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG
#1 Respondiendo a: Olórin Valimar
Aiya! Recién me registré en éste foro y a decir verdad el primero de la obra de Tolkien, un saludo a todos, escribo para encontrar respuesta a unas preguntas que desde hace un tiempo me vienen rondando por la cabeza (desde que compré el libro de las FAQ y vi que faltaban algunas jeje, ¡deberían saca...
Hola,
No voy a responder a las demás preguntas porque creo que han quedado bien respuestas.
En quanto a la pregunta de : "¿Son fiables los mapas que aparecen en la red, los cuales muestran la forma de Aman similar a una media Luna?", mi respuesta es: creo no.
En la sección multimedia, de esta maravillosa web

el Bestiario de Tolkien o Enciclopedia ilustrada) en la que se ve ilustrada toda Arda y se observa que Aman no tiene demasiado parecido a una media luna.
Saludos desde el Árbol
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#5 Respondiendo a: lo Miquel III
lo de la media luna...
Hola,
No voy a responder a las demás preguntas porque creo que han quedado bien respuestas.
En quanto a la pregunta de : "¿Son fiables los mapas que aparecen en la red, los cuales muestran la forma de Aman similar a una media Luna?", mi respuesta es: creo no.
En la secció...
Por mucho que haya escrito o sepa, que no lo dudo, también es dado a inventar para rellenar las lagunas con las que se encuentra.
No digo ni que sí ni que no, sólo que no tomes lo que dice David Day como una biblia.
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Tampoco es fiable
Por mucho que haya escrito o sepa, que no lo dudo, también es dado a inventar para rellenar las lagunas con las que se encuentra.
No digo ni que sí ni que no, sólo que no tomes lo que dice David Day como una biblia.
No lo dudo, y desde luego, no me lo voy a tomar como una bíblia (por cierto, muy buena la expresión,eh

De todos modos, gracias, lo tendré en cuenta
Saludos desde el Árbol
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!