Tolkien en el Rock Progresivo

Buscando informacion por internet sobre un grupo de Rock Progresivo llamado MARILLION me he encontrado con esto, y me he acordado de elfenomeno. Quiza a alguno de vosotros os resulte de interes...
Ps: Estoy algo oxidado, no tengo demasiado claro si esto deberia ir aqui o en el foro de fenomenos...
Fuente: WWW.MANTIRCORNIO.COM
(http://www.manticornio.com/literatura/autores/TOLKIEN/tolkien.html)
John Ronald Reuel TOLKIEN (1892-1973) fue un estudioso de la lengua inglesa, y un erudito en lenguas antiguas en general. Además, fue un hombre con una gran imaginación y un enorme deseo de darle a Inglaterra una mitología comparable con las antiguas epopeyas escandinavas, sueño al que dedicó largos años de esfuerzo, y que dejó cristalizado en la forma de un libro que, lamentablemente, no llegó a ver publicado: el famoso "Silmarillion" (publicado en 1977), donde Tolkien presenta las historias que, entretejidas, forman la mitología que sustenta trasfondo de sus libros más famosos, "El Hobbit" (p. en 1937) y "El Señor de los Anillos" (p. entre 1954 y 1955). Juntos, estos tres libros han conquistado a millones de lectores en todo el mundo, entre los que se cuentan un buen número de músicos de rock progresivo, que han buscado en ellos fuentes de inspiración para nombrar a sus grupos, o como pretexto para componer muchísima música:
Grupos:
GALADRIEL: el nombre que escogieron los españoles Jesús FILARDI, Manolo PANCORBO, Javier DELGADO y José Pablo ZAMORANO para su grupo es el de una princesa de la rama de los Altos Elfos, que nació en los primeros días del mundo. Durante la Primera Edad viaja a la Tierra Media con sus primos y hermanos siguiendo a Melkor, la deidad malvada que les había robado los Silmarils. En Beleriand, conoce y se casa con Celeborn. Después de la destrucción de Beleriand, ella y su esposo se trasladan al Bosque de Lothlórien.
GANDALF: También conocido como Mithrandir, el Peregrino Gris es uno de los cinco Istari, o magos, que fueron enviados a combatir a Sauron en la Tierra Media, 2000 años antes de la Guerra del Anillo. GANDALF posee uno de los tres anillos de poder, Narya, el Anillo de Fuego, que le ayuda a infundir valor a sus compañeros. El intrépido mago de larga barba, extraño sentido del humor y misteriosos poderes le da nombre al proyecto personal de Heinz STOBL.
HOBBIT: Una de las razas que coexisten en la Tierra Media, los Hobbits (hobittses) o Medianos tienen un aspecto muy similar al de los humanos, excepto que son bajitos (3.5 pies, o 50 cmde alto) y tienen enormes pies peludos. Son tímidos y sencillos, les encanta comer y festejar, y rara vez se alejan de sus hogares. Existe un grupo, formado por Paul 'Turk' Henry y Gene Fields, con este nombre. En 1999 producen un álbum titulado "Two Feet Tall", que hasta la fecha no se ha podido comercializar debido a una serie de problemas legales.
ILUVATAR: El grupo estadounidense de neo progresivo también toma su nombre de la fantasía de TOLKIEN. Ilúvatar o Eru es el Dios Creador en la mitología Tolkeniana. Él crea a los Ainur, quienes a su vez son los creadores del mundo. Los Ainur más poderosos son los Valar, y uno de éstos es Melkor, quien degeneraría en divinidad malvada y maestro de Sauron.
ISILDUR’S BANE: "La Perdición de Isildur" es la traducción del nombre de esta banda sueca, y se refiere específicamente al Anillo Único, el anillo que motiva la historia en el Señor de los Anillos. La historia de éste y el resto de los anillos es demasiado complicada y está fuera de la intención de este espacio. Basta con decir que al final de la Segunda Edad de la Tierra Media, humanos y elfos se alían para combatir a Sauron en una batalla decisiva, donde Isildur se apodera del Anillo Único y lo reclama para sí, negándose a destruirlo. Este acto sería su perdición, pues más tarde, por designios relacionados con el anillo, Isildur muere en un río, acribillado por las flechas de los enemigos y el Único se pierde por mas de 2400 años.
MARILLION: Esta legendaria banda británica, alguna vez los máximos exponentes del neo progresivo, se llamaban originalmente SILMARILLION. Los Silmarils fueron tres joyas preciosas creadas por Fëanor, el más hábil de todos los artifices elfos, en las cuales se conteían los últimos rayos de los Árboles de Valinor. Melkor se roba estas joyas y escapa a su fortaleza ubicada al norte de la Tierra Media. Durante el asalto asesina a Finwë, el padre de Fëanor. Éste, buscando venganza y queriendo recuperar sus joyas, inicia una larga persecución que da origen a las historias narradas en el "Quenta Silmarillion" (el 'Cuento de los Silmarils'). También hay un grupo francés de rock (no progresivo) llamado SILMARILS.
RIVENDELL: Es el refugio oculto de Elrond Medioelfo. Se ubica en un valle al oeste de las Montañas Nubladas, y es el asentamiento elfo más cercano a La Comarca. Ahí se forma la Comunidad del Anillo. También es un grupo finlandés de neo progresivo.
SHADOWFAX: Es el nombre del veloz caballo de Gandalf. El grupo que toma este nombre se forma en Chicago en 1972 por el saxofonista Chuck Greenberg, el guitarrista G.E. Stinson y el bajista Phil Maggini. Originalmente se trataba de una banda de blues, pero el trio comienza a explorer las posibilidades sonoras de otras corrientes musicales, incluyendo la música clásica y la medieval, creando una propuesta que si bien no es rock, sí es lo suficientemente experimental para que me atreva a incluirla en este espacio progresivo.
VALINOR’S TREE: El "Árbol de Valinor" es una banda sueca que combina el prog con un sonido metal alternativo. El nombre sale de la mitología tolkeniana descrita en el Silmarillion. Valinor es el nombre de la tierra donde vivían los Valar. Como en los primeros días el mundo estaba oscuro, crearon dos árboles luminosos, Telperion y Laurelin, el árbol de plata y el árbol de oro, que trajeron la luz a la tierra del Valar en épocas antiguas. Fueron destruidos por Melkor y Ungoliant, pero de la flor de uno y el fruto maduro del otro los Valar crearon la luna y el sol.
Álbumes:
AGARWAEN — "War and Sorrow in the First Age" (1996): USA
BLIND GUARDIAN — "Nightfall in Middle-Earth" (1999): BG es una banda alemana de metal progresivo que toma la historia de Fëanor y los Silmarils como inspiración para componer los 22 tracks de este álbum.
The Elbereth Orchestra - "Music Inspired by Lord of the Rings" (2001): Uno más de varios álbumes que se aprovecharon del renovado interés por la literatura de TOLKIEN que despertaron las películas de Peter JACKSON.
GLASS HAMMER — "Journey of the Dunadan" (1993): Glass Hammer se forma en 1992 por iniciativa de los estadounidenses Steve Babb y Fred Schendel. El primer trabajo de la banda es un álbum conceptual basado en la leyenda de los Dúnadan, los descendientes de la raza de reyes que llegaron a la Tierra Media desde la mítica isla de Númenor.
GLASS HAMMER — "The Middle Earth Album" (2001): Con un descarado oportunismo, esta banda resurge en el nuevo milenio con este álbum conceptual acerca de la Tierra Media.
Bo HANSSON - "Lord of the Rings" (1971): Presumiblemente, el mejor trabajo solista de este músico sueco.
Pär LINDH & Björn JOHANSSON — "Bilbo" (1996): Este dúo sueco de progresivo mítico nos relata musicalmente la historia del héroe del libro "El Hobbit".
HOBBIT — "Two Feet Tall" (1999): Ya comentado en la sección de bandas, estos estadounidenses grabaron este álbum tomando a los hobbitses como pretexto.
MOSTLY AUTUMN — "Music Inspired by Lord of the Rings" (2002): Esta banda nace como idea en la cabeza de Bryan Josh por el año de 1990, pero cobró forma como banda hasta 1998, tocando una mezcla de rock progresivo y música atmosférica con influencia celta. Con una actividad frenética (¡10 álbumes en 4 años!), no dejaron pasar la oportunidad, y sacaron este álbum cuyo título no necesita de más comentarios.
THUSIAN — "Silmarillion" (2000): Prácticamente no sé nada de esta banda, aparte de que sacaron tocan un progresivo atmosférico parecido al de GANDALF y que sacaron un álbum con solo 4 cortes: uno titulado Silmarillion, y tres dedicados a los anillos de los elfos (Nenya, el anillo del agua; Narya, el anillo del fuego y Vilya, el anillo del aire).
Rick WAKEMAN — "Songs of Middle Earth: Inspired by The Lord of the Rings" (2002): Hasta el maestro de los teclados progresivos fue víctima del oportunismo comercial, y sus productores sacaron este álbum que no contiene música nueva, sino es una especie de "Lo mejor de…" lleno de composiciones de corte atmosférico, a las que descaradamente les cambiaron los títulos para hacerlas "tolkenianas".
Piezas Sueltas:
A continuación presento una lista (incompleta) de composiciones sueltas (es decir, que no forman parte de un álbum conceptual) de la autores progresivos. Solamente comento aquellos conceptos que no han aparecido previamente.
ANYONE’S DAUGHTER — "Anyone’s Daughter" (1980) — Moria: El nombre de Khazad-dûm, la ciudad de los enanos, después de que éstos la abandonaron y fue invadida por Balrogs y Orcos. En la primera parte del SA, la Comunidad del Anillo deben pasar por Moria a fin de atravesar las Montañas Nubladas.
ARGENT — "Ring of Hands" (1971) — Lothlórien: El nombre del Reino de Celeborn y Galadriel.
AVALON — "Voice of Life" (1977) - Land of Mordor: Mordor es el Reino de Sauron, el mega-villano del SA.
BARCLAY JAMES HARVEST (UK) — "Once Again" (1971) — Galadriel
BATTLELORE — "...Where the Shadows Lie" (2002) — Fangorn: Este es el nombre del Ent conocido como "Bárbol"; los Ents son una raza de seres gigantes similares a los árboles, encargados de proteger los bosques de la Tierra Media.
CAMEL — "Mirage" (1974) - Nimrodel/The Procession/The White Rider: El Nimrodel es uno de los ríos que marcan la frontera de Lothlórien. "The White Rider" se refiere a Gandalf.
ISILDURS BANE — "Sea Reflections" (1985) — Bilbo
JADE WARRIOR — "Released" (1971) — Barazinbar: también conocida como Caradhras, es la montaña que la Comunidad del Anillo intenta cruzar sin éxito en la primera parte del SA, por lo que se ven obligados a atravesar Moria.
LED ZEPPELIN — "Led Zeppelin IV" (1971) - Misty Mountain Hop: Las montañas nubladas es una gran cadena montañosa que atraviesa el noroeste de la Tierra Media.
PRUDENCE — "No. 3" (1974) — Gandalf
RUSH — "Flight by Night" — Rivendell
ST. ELMO'S FIRE — "Splitting Ions in the Ether" (1980) - The Balrog: Balrog significa "Demonio Poderoso", y es el nombre dado a los espíritus del fuego que se aliaron con Melkor en el inicio de los tiempos. Uno de ellos expulsó a los Enanos de Moria, y es el que se enfrenta a Gandalf en el puente de Khazad-dûm, al final de la primera parte del SA
SPYRO GYRA — "Spyro Gyra" (1978) — Galadriel
STYX — "Pieces of Eight" (1978) - Lords of the Ring
Fuera del mundo de la música progresiva también hay, por supuesto, una gran cantidad de obras inspiradas en los libros de TOLKIEN. Una que no quiero dejar de mencionar es la Sinfonía No. 1 de Johan de Meij, inspirada en el "Señor de los Anillos". Existe una interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por David WARBLE, disponible en CD.
Un abrazo a los viejunos y saludos a los nuevos
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#1 Respondiendo a: Uptheirons
Un saludo a todos, ya no me paso apenas por aqui, pero no os he olvidado
![]()
Buscando informacion por internet sobre un grupo de Rock Progresivo llamado MARILLION me he encontrado con esto, y me he acordado de elfenomeno. Quiza a alguno de vosotros os resulte de interes...
Ps: Estoy algo oxida...
eyendolo es una muy buena imformacion y gracias por darte el lujo de copiarla para todos nosotros , aunque ya lo sabia todo , pero igual muchos que les gustaria leerlo y saber acerca del señor de los anillos
bueno eso queria dar mi opinion bueno chao y que esten bien
saludos....
"un anillo para gobernarlos a todos.
un anillo para encontrarlos,
un anillo para atraerlos a todos y
atarlos en las tinieblas
en la tierra de mordor donde
se extienden las sombras."
"los caminos cortos, traen retrasos largos"
tolkien (poema del anillo)
#2 Respondiendo a: danyx
ooooooooooooohhh!!!!! l
eyendolo es una muy buena imformacion y gracias por darte el lujo de copiarla para todos nosotros , aunque ya lo sabia todo , pero igual muchos que les gustaria leerlo y saber acerca del señor de los anillos
bueno eso queria dar mi opinion bueno chao y que esten bien
s...
Wow... magnífica y supercompleta lista... que tiempos cuando escuchaba a Camel y Marillion... Puedes añadir en la entrada de Led Zeppelin que, en ese mismo disco, el mítico tema "Stairway to Heaven" (uno de los mejores temas de rock de todos los tiempos) tiene versos sacados de ESDLA y todo el tono de la letra es muy tolkeniano.
#1 Respondiendo a: Uptheirons
Un saludo a todos, ya no me paso apenas por aqui, pero no os he olvidado
![]()
Buscando informacion por internet sobre un grupo de Rock Progresivo llamado MARILLION me he encontrado con esto, y me he acordado de elfenomeno. Quiza a alguno de vosotros os resulte de interes...
Ps: Estoy algo oxida...
alguien de vosotros conoce al grupo nordico(finlandes) varttina.
ami personalment me gustan mucho, tengo casi toda, o toda la discografia, pero recientemente e visto en una web, que esta semana hacen un concierto en madrid, alli ponen una breve descripcion del grupo y pone que es coautor o algo asi de musica del señor de los anillos. alguien sabe algo de esto?
gracias! y si no, no passa nada
namarië
#3 Respondiendo a: Elperejil
Stairway to Heaven
Wow... magnífica y supercompleta lista... que tiempos cuando escuchaba a Camel y Marillion... Puedes añadir en la entrada de Led Zeppelin que, en ese mismo disco, el mítico tema "Stairway to Heaven" (uno de los mejores temas de rock de todos los tiempos) tiene versos sacados de E...
Pues que yo sepa Stairway to Heaven no esta basada en ESDLA.
La que SI ES 100% basada en ESDLA es The Battle of Evermore el track que va antes de La Escalera al Cielo.
Como sea, siempre da gusto hablar de buena musica y que mejor que mi genero favorito de musica El Rock Progresivo haya sido la excusa para abrir este post!!!!
Saludos!!
#7 Respondiendo a: clan elfico
una question sobre musica
alguien de vosotros conoce al grupo nordico(finlandes) varttina.
ami personalment me gustan mucho, tengo casi toda, o toda la discografia, pero recientemente e visto en una web, que esta semana hacen un concierto en madrid, alli ponen una breve descripcion del grupo y po...
Me encanta esa canción de Led Zeppelin aunque me temo que no tiene ninguna influencia de ESDLA. Yo, por más que leo su letra no me parece que tenga nada que ver con Tolkien.

Mucho se ha hablado de su letra, incluso algunos han querido tacharla de canción satánica o de que habla de la heroina.... en fin. . Me parece que nunca sabremos quien era la misteriosa dama de la canción

Por otro lado, aparte de Battle for Evermore y Misty Montains Hop, otra canción de Led Zeppelin que habla algo de ESDLA es Ramble On más que nada en una parte de la estrofa:
[quote] I was in the darkest depths of Mordor
I met a girl so fair,
But Gollum, and the evil one crept up [/quote]
Un saludo!!
P.D: Gracias Uptheirons por el nombre de la página, la verdad, que no sabía de tantos grupos!

#1 Respondiendo a: Uptheirons
Un saludo a todos, ya no me paso apenas por aqui, pero no os he olvidado
![]()
Buscando informacion por internet sobre un grupo de Rock Progresivo llamado MARILLION me he encontrado con esto, y me he acordado de elfenomeno. Quiza a alguno de vosotros os resulte de interes...
Ps: Estoy algo oxida...
bueno... solo queria comentar que Blind Guardian no se queda tan solo en el disco Nightfall, una cancion de at night in the opera se llama "la cosecha de dolor" y habla de turambar... aparte de estar cantada en castellano (y lso alemanes hablando castellano tienen na pronunciacion rara) es una cncion hermosa.en otros discos podemos encontrar Magesty en el primero (habla de aragorn) journey to the dark, lord of the rings, bard song the hobbit y algunas alusiones en bard song in the forest... es uan banda que le dedico varias cosas a Tolkien, y como la mayoria de las bandas power metal, digna de escuchar.
"Guerra ha de haber mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos; pero yo no amo la espada porque tiene filo, ni la flecha porque vuela, ni al guerrer...
#4 Respondiendo a: Rhapsody
No creo...
Pues que yo sepa Stairway to Heaven no esta basada en ESDLA.
La que SI ES 100% basada en ESDLA es The Battle of Evermore el track que va antes de La Escalera al Cielo.
Como sea, siempre da gusto hablar de buena musica y que mejor que mi genero favorito de musica El Rock P...
Nada más tienes que leer alguna de sus entrevistas, en las que aseguran que es una canción influída por Tolkien (aunque la más clara es "Misty Mountain Hop")o, por ejemplo, la escena de la peli de Cameron Crowe "Casi famosos" en que el protagonista le pone la canción a su madre, diciéndole que no todo el rock es drogas y perversión, y que le va a poner una canción que habla de Tolkien:
"Tengo un presentimiento cuando miro al oeste, y mi espíritu anhela irse.
En mis pensamientos he visto anillos de humo entre los árboles, y las voces de los que están mirando.(...)
Y sabes que tu escalera está en el viento susurrante.
Y mientras serpenteamos por el camino, nuestras sombras más altas que nuestras almas,
camina una dama que todos conocemos, que brilla con luz blanca
y quiere mostrarnos cómo todo todavía se vuelve oro.
Si la escuchas atentamente, oirás al fin la canción.
Cuando todos somos uno, y uno somos todos, ser una roca y no rodar.
Y ella está comprando una escalera al cielo"
Hat, melómana
#1 Respondiendo a: Uptheirons
Un saludo a todos, ya no me paso apenas por aqui, pero no os he olvidado
![]()
Buscando informacion por internet sobre un grupo de Rock Progresivo llamado MARILLION me he encontrado con esto, y me he acordado de elfenomeno. Quiza a alguno de vosotros os resulte de interes...
Ps: Estoy algo oxida...
¿ Nadie ha mencionado aún al grupo "Nightwish"? Que yo sepa, por lo menos tienen un par de temas donde se menciona la obra de Tolkien. Los primeros que me vienen a la cabeza son el "Wishmaster" y el de "Elvenpath" (me parece que incluso en esta canción salen recitados fragmentos de la historia de Sauron y la fabricación de los Anillos de Poder).
#5 Respondiendo a: Hatsune
Po zi
Nada más tienes que leer alguna de sus entrevistas, en las que aseguran que es una canción influída por Tolkien (aunque la más clara es "Misty Mountain Hop")o, por ejemplo, la escena de la peli de Cameron Crowe "Casi famosos" en que el protagonista le pone la canción a su madre, diciéndole qu...
Starway to Heaven si tiene que ver con Tolkien, me he puesto a analizar la letra y en verdad si tiene que ver. He estado preparando un articulo sobre Led Zeppelin y Tolkien que ah quedado a medias porque no tengo tiempo y lo estudios apremian. Tambien hay temas como "Ramble on" que tambien tienen algo influenciado por Tolkien.
Adios!
PD: Rick wakeman... escucho mucho de el, peroi no sabia nada sobre el y Tolkien.
PD: Lo grandioso seria que Pink Floyd tubiera algo que ver... ahi si que me mato.
Adios
Anthony Soprano