Penitencia de los Valar...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya esta bien, ¿no? Tomaoslo cómo una penitencia impuesta por los Valar por pelearnos...

Pos ahi va:

1) Primero, que alguien me diga una cosa; ¿Porqué se doblan, o mas bien se "castellanizan" algunos nombres propios (los que precisamente no suenan a castellano) de ESDLA? (vease por ejemplo, de "Baggins" a "Bolsón"). De momento, en toda la literatura fantástica que me llevo leída (numerosa, aunque de poca calidad, me temo) no se hace en ningun caso...

2)Me gustaría que algun entendido me diera una lista de los buenos libros de ESDLA; los BUENOS, los de John Ronald Reuel, no los de su hijo, de esos super-técnicos que no se entienden ni pío. Quiero decir, si tiene alguno mas que EDSDLA, El Hobbit, EL Silmarillion y los cuentos esos para niños, referidos al tema...

3)Acabadas las preguntas de libros (se notan los trabajos de literatura que nos mandan en estos institutos de España, ¿eh?), van las de las pelis...
¿Qué sabemos del momento (a mi parecer CUMBRE) en el que Gandalf, montado en Gwaihir rescata a Sam y Frodo de la cumbre del Monte del Destino, en pleno ataque de los Nazgûl??? Si casi lloro en el libro, imaginaos al verlo en pantalla gigante Cinesa, snif... (fastidiaos, que en Santander teneos una de las pantallas de cine mas grande de España, chincha... )

4) ¿Va a haber flash-backs explicatorios de la trama argumental anterior a ESDLA? De cómo llegó a manos de Bilbo, de cómo llegó a su vez a manos de Smeagol---->Gollum, etc...

Y eso; lo dicho, sin malos rollos, ¿ok? Relajaos, jola, incontables años esperando el momento del advenimiento de la Priera Película, para que cuando quedan escasos tres mesecitos nos pongamos tal que asín...

Gracias anticipadas a to´s, salu2



(Mensaje original de: Deagol)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya...

Empecemos por la primera

La verdad es que es agradable empezar un tema sin malos rollos
Estoy contigo Deagol (y espero que nadie se te eche al cuello por un simple anillito, el más insignificante de los anillos, un capricho de Sauron XD)

A lo que iba

El porque Bolson y no Baggin... he de suponer que en esto influyó directamente el maestro, que recordemos era un experto en lenguas (antiguas y modernas) y que conocia el Español.

Recuerdo una de sus Cartas (la 239 a Allen & Unwin el 20 de julio de 1962), en la que le monta un pollo impresionante al editor de "El Hobito" (primera edición de "The Hobbit" en español) porque traduce "Drawf" como "gnomo" y no como "enano". Y esto podía dar pie a la confusión con los "gnome" (El nombre que le dio en un principio a los Noldor en su mitología)

Si os fijais la traducción de Bag End (Bolson Cerrado) o de Strider (Trancos) es magnifica.

Despues de esto, he de suponer que Tolkien conocia perfectamente las ediciónes españolas de su novela.

Con ello, supongo, que buscaba que los lectores españoles tuvieran las mismas sensaciones que los lectores ingleses al leer sobre Will Pieblanco o los Ganapie.

A mi personalmente me encanta. Ya que se traduce que se traduzca bien. Si alguien no quiere a los Bolsones y prefiere los Baggins que lo lea en version original

Los siguientes puntos se los dejo a otros XD

(Mensaje original de: Xeros)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya...

1: Xeros tiene toda la pinta de estar en lo cierto.
2: Relding tiene toda la pinta de no tener ni idea
3: Creo que poco se ha hablado de ese momento, aunque a mi parecer es un final demasiado feliz(uuuups), jejeje
Otra cosa, creo que en Madrid os superamos con la pantalla de cine, jejeje, Sala 25 del Kine...lo cierto es que no he visto la vuestra, pero creo que puedo afirmarlo, ¿no madrileñitos?
4: Si que van a haber flash-back de esos, cuentan lo de la Ultima Alianza y supongo que tambien con lo de Gollum y su amiguito...

Por ultimo, queda demostrado que no tengo ni idea de nada, ¿no?jejeje

Un saludo a todos, Faet´Hel(a ver si es verdad)

(Mensaje original de: Relding)
Permalink |
Magic_JM
Magic_JM
Desde: 18/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya...

A la segunda

En una de la preguntas arribita de esta en el foro, he puesto un listado de los libro publicados por Minotauro referentes a la Tierra Media, pero la mayoria tal como dices, son de Christopher.
Pero hay unos cuantos más del propio Tolkien y que no tienen nada que ver con la Tierra Media (como "Egidio, el granjero de Ham", "El señor Bliss" y algunos más)
TODOS, los referentes a la Tierra Media y los otros, publicados por Minotauro los tienes en http://www.edicionesminotauro.com/tolkien.html
Paz, amor y menos MORDOR.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya...

1-Como bien dice Xeros Tolkien se encargó personalmente de supervisar las traduciones a nuestra lengua.
2-Los libros de Tolkien en Ediciones Minotauro(la dirección que te dió creo que fue Magic_JM¿no?)
3-No lo se.
4-Seguro que los hay,puedes ver algunos en los trailers.
Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A veeeer, ¿que pasa?? Ay ay ay, que a la mínima nos ponemos a darnos de bofetadas entre todos... Me veo en la obligación (porque me obligais, ¿eh, que si no...) de serviros una ronda de preguntas (de esas impertinentes de las mías, ) para que sus distraigais pelin, y que lo dejemos TODOS, que ya...

Respecto a tu segundo punto yo te diría que echases un vistazo a 3 cuentos escritos por Tolkien. Estos son:

Egidio, el granjero de Ham
Hoja, de Niggle
El herrero de Wotton Major

Son 3 joyitas. El primero tiene un fino humor insuperable. El segundo es muy nostálgico. El tercero... es ese cuento que siempre deseamos que nos cuenten alguna vez. Es de mis favoritos.

También te recomendaría Las Cartas de Papa Noel, un libro ilustrado sobre los quehaceres de Papa Noel, un oso polar y un elfo mensajero.

El último editado es Roverandom. Este cuento lo escribió Tolkien para contarlo a su hijo (creo que Michael) cuando perdió su perrito.

Saludos.

(Mensaje original de: Hojaverde)
Permalink |