Las Alas de los Balrogs II

Cerrado

Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007
Hola:

En la última respuesta del mensaje anterior con éste tema, se me incluía entre los que levantan el dedo acusador y linchan a Peter Jackson por su Balrog (particularmente por sus alas). Y es al revés, elogio la solución que le dio al tema de las alas. Si tienen El Señor de los Anillos Armas y Batallas miren la foto del estudio anatómico del Balrog, supongo que recordaran cual de las dos tipos de alas sale en la película, sino mírenla (en especial Las Dos Torres, la parte en la que lucha mientras cae). Leí el FAQ sobre los Balrogs, y en algunos puntos me atrevo a disentir. Cuando escribe sobre la descripción que nos da Tolkien sobre el Balrog, estoy deacuerdo cuando dice: [quote]No es ésta una descripción detallista; Tolkien, al igual que hace en otras muchas ocasiones, describe las sensaciones del espectador que contempla la escena, sus sentimientos y, en este caso, el terror que siente ante la terrible presencia del Balrog. Es por tanto una visión subjetiva, quizá alterada por la emoción del momento, y desde luego puede estar sujeta a diferentes interpretaciones.[/quote]
Pero cuando dice que al insistir tanto el profesor con «parecía una gran sombra»,«en esa sombra había un poder», «la sombra pasó por encima de la grieta»y lo demás, que no se está errado al pensar que en parte sea una sombra no estoy deacuerdo. Sino más bien que Tolkien llevo su subjetividad hasta el final, la mirada del espectador que contempla la escena.
También cuando se refiere el FAQ a los borradores : [quote]Si bien es cierto que en los primeros borradores de "El Puente de Khazad-dûm" el Balrog aparece descrito con algo más de detalle, Tolkien prefirió alterar su descripción, de forma que su aspecto no fuese percibido claramente. Por lo tanto, digamos que cuando se interpreta que el Balrog era en parte «una sombra» no se está muy desencaminado.
Se llega entonces a una conclusión: si una «sombra» que asemeja ser un Balrog, ES un Balrog, ¿no es igual de lógico entender que una "sombra" que asemeja ser un par de unas alas, sea en realidad un par de unas alas?...[/quote]
¿De donde se puede deducir que una «sombra» asemeje a un Balrog? Si Tolkien decidió alterar su descripción seguramente fue para profundizar la visión hobbit, desde la cual se ve toda la historia de Esdla. Cuando digo visión hobbit me refiero a la novedad con que vemos las cosas. Los elfos, magos y por lo tanto también el Balrog, no los vemos tal cual son, sino que los vamos descubriendo con ellos (sobre la mirada hobbit de Esdla lo dice el mismo Tolkien en sus Cartas).
Sobre la duda si este demonio en realidad era corpóreo, creo que la prueba la da Gandalf cuando al decir que una vez terminada la caída del abismo y sumergirse en las aguas el Balrog se transforma en un ser algo asi de lodo (relatado en Las Dos Torres).
Un abrazo.
Ahumado

PD: Por favor no lean rápidamente este mensaje, así no mal interpreta lo que estoy escribiendo.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Liwen_solosimpi
Liwen_solosimpi
Desde: 29/04/2008

#1 Respondiendo a: Ahumado

Hola:

En la última respuesta del mensaje anterior con éste tema, se me incluía entre los que levantan el dedo acusador y linchan a Peter Jackson por su Balrog (particularmente por sus alas). Y es al revés, elogio la solución que le dio al tema de las alas. Si tiene...

Madre mía, cuando me marché de este foro, allá en los anales de la historia, había como 20 hilos con las dichosas alas DD
† El Paraíso deviene en Infierno †
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#2 Respondiendo a: Liwen_solosimpi

Madre mía, cuando me marché de este foro, allá en los anales de la historia, había como 20 hilos con las dichosas alas DD

Se acabó.

¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#3 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Se acabó.

Se acabó 2.

Perdón, le di a Enter sin querer.
Para mí es conculyente, aunque puede que tenga algún descuido, la siguiente frase:

"Todo ser que vuela en la Tierra Media, tiene alas".
Aplicable a dragones, águilas, balrogs, las bestias aladas de los Nazgul, etc...
Se cumple en Smaug (Glaurung tenía alas? no vuela en la obra, creo, pero puede que tuviera unas "incipientes alas", si no recuerdo mal).
ASí de fácil, y si en LOTR pone "Extendió sus alas de pared a pared" o algo así... está claro.
Para mí, los Balrogs tienen alas y punto. Y sino, vaya cómo corrían los balrogs que cercaron y acorralaron a Feanor.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#4 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Se acabó 2.

Perdón, le di a Enter sin querer.
Para mí es conculyente, aunque puede que tenga algún descuido, la siguiente frase:

"Todo ser que vuela en la Tierra Media, tiene alas".
Aplicable a dragones, águilas, balrogs, las bestias aladas de los Nazgul, etc...
Se cumple en Smaug (Glaurung t...

Se acabó 2.

Hola:

No me había puesto a pensar el episodio sobre Feanor, lo releeré. Pero en el combate de Zirak-Zigil habría hay material para decir: si tiene alas ¿cómo no pudo volar y salvarse de caer por la ladera? Ahí es donde elogio el tipo de «alas» que le dio Peter, alas que no tienen el patagio y son absolutamente incapaces para volar.
Un abrazo.
Ahumado
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001
Se acabó 2.

Creo entender que cuando cae por la ladera ya está herido de muerte por Gandalf. Y cuando cae por el abismo, es tal la rapidez y lo estrecho del mismo que igual no podia volar.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#6 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Se acabó 2.

Creo entender que cuando cae por la ladera ya está herido de muerte por Gandalf. Y cuando cae por el abismo, es tal la rapidez y lo estrecho del mismo que igual no podia volar.

Se me había mezclado los recuerdos

Hola:

Tienes razón en tu respuesta, el mago relata: [quote]Derribé a mi enemigo, y él cayó desde lo alto, golpeando y destruyendo el flanco de la montaña[...][/quote]
Se me había mezclado el recuerdo con un comentario que decía que si el Balrog tuviera alas no hubiera caído en Zirak-Zigil. Estoy deacuerdo en que el abismo fuera muy estrecho, además de la rapidez de la caída, y (¿se puede considerar?) como tercer elemento: un Gandalf que no deja de acosarlo con su espada.
En Silmarillon el tema se complica. Cuando acosa Ungoliant a Morgoth y éste lanza su grito, los Balrogs aparecen como una nube de fuego, en ese momento me los imagine volando. Pero ¿ y cuando Glorfindel cae con un Balrog? No recuerdo como describe Silmarillon ese episodio, si con detalle o con un simple cayeron. Para mi El Silmarillon o Hijos de Hurin no es una fuente muy confiable, ¿cómo era Angband, los Valar, etc.? Nada de detalles, sólo ideas generales, demostrando ahí que Tolkien todavía estaba definiendo lo que veía, aunque ya tenía una estructura. Me impresiona que en el Valaquenta dice que los Valar llamaron a otros espíritus para que los ayudaran, algunos tan poderosos como ellos. Supongo que fue un error de seleción de Christopher.
Un abrazo.
Ahumado
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |