La Elección de las Elfas
El caso es que se me ocurrió que siempre son las Mujeres Elfas las que, en los casos de unión con Hombres, toman la decisión de renunciar a la Inmortalidad y unirse al destino desconocido de sus amantes. Sólo en el caso de Tuor podemos suponer que fue el Hombre el que cambió su linaje, pero abrazar la Inmortalidad no parece tan difícil...
¿Podemos concluir que, de acuerdo con Tolkien, sólo las Mujeres son lo suficientemente valientes como para decidir afrontar un destino del que nada saben por amor?
Éste sería otro argumento contra aquéllos que afirman que el machismo impera en la obra del Profesor, pues sólo concede a la Mujeres esa valentía.
¿Qué opináis?
Saludos desde Tumladen
#1 Respondiendo a: Gondolindrim
Reviendo el otro día los extras de la Ed. Ext. de El Retorno del Rey, en el apartado en el que se compara la obra de Tolkien con el resultado final en la pantalla y se habla de cómo se trasladó la historia, se dice que la historia de Aragorn y Arwen fue para los guionistas uno de los motores de su v...
Hay que acordarse que no a cualquier Elfo se le dejaba elegir su destino solo los que tenian sangre Humana en sus venas y descendian de Earendil, con excepcion de Luthien que se presentó ante los mismos Valar.
En mi opinion, si un Elfo se enamoraba de una mujer mortal eligiria el mismo destino(ser mortal) que las mujeres que hicieron eso a lo largo de la Historia.
Igualmente es posible que Tolkien haya escrito con algo de machismo y que vea que las mujeres se debian sacrificar por los Hombres, pero no nos olvidemos de todo lo que hizo Beren para obtener el permiso de Thingol para estar con Luthien
Un saludo
Namarië
#1 Respondiendo a: Gondolindrim
Reviendo el otro día los extras de la Ed. Ext. de El Retorno del Rey, en el apartado en el que se compara la obra de Tolkien con el resultado final en la pantalla y se habla de cómo se trasladó la historia, se dice que la historia de Aragorn y Arwen fue para los guionistas uno de los motores de su v...
Aparte que las elfas son más bellas... (y los elfos, diréis, y sí, pero... la carne masculina es más débil, ¿o no lo es

#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Se me ocurre pensar que es quizás sea fácil que un hombre aventurero llegue a un reino élfico y se enamore de una elfa, que otra posibilidad que haga que un elfo y una humana se enamoren.
Aparte que las elfas son más bellas... (y los elfos, diréis, y sí, pero... la carne masculina es más débil, ¿o...
respecto de la debilidad humana, la desición de Elu Thingol parece seguir el mismo patron...
Me asalta la duda respecto de los principes de Dol Amroth... ¿Acaso la elfa no decidió finalmente partir?
Yo creo que a este respecto no hay prevalencia de "raza" ni sexo.
La desición de Luthien o de Arwen es tan valiente com o la de Morwen, o la de Finrod por marchar a una muerte segura, o la de Aragorn por abandonar casa y parentela... hasta la de Frodo por dejar la comarca.
El tema preponderante, creo yo, no es la inmortalidad, eso queda para Sauron y los Numenoreanos que mordieron el anzuelo. Lo preponderante y atractivo de las historias de la tierra media son las desiciones que trascienden el bienestar propio... son los actos de amor fraterno, son aquellos actos en los que el protagonista se lanza en la defensa del valor de los que Ama. Si Luthien se queda no esta pensando en lo que pierde sino en lo que gana... y puede sonar cliche, pero vale más Amar y morir que vivir sin amar, o mejor haber amado un momento que desperdiciado una eternidad... creo que por ahi va el mensaje de la desición...
#4 Respondiendo a: Norainur
Que me dicen entonces de la Athrabeth Finrod ah Andreth, donde se relata la triste desición de un elfo enamorado de una mortal...
respecto de la debilidad humana, la desición de Elu Thingol parece seguir el mismo patron...
Me asalta la duda respecto de los principes de Dol Amroth... ¿Acaso l...
mejor lamentarse de una accion equivocada,que no tomar ninguna decision,mejor muchos desengaños amorosos que vivir y morir sin conocer el amor,ese es el mensaje,y esa es la leccion para tod@s,o deberia...
Y aquel que quiebra algo para averiguar que es,ha abandonado el camino de la sabiduria.
#1 Respondiendo a: Gondolindrim
Reviendo el otro día los extras de la Ed. Ext. de El Retorno del Rey, en el apartado en el que se compara la obra de Tolkien con el resultado final en la pantalla y se habla de cómo se trasladó la historia, se dice que la historia de Aragorn y Arwen fue para los guionistas uno de los motores de su v...
Mi opinión esque muchos ven machismo en la obra del querido Profesor, pero lo que has dicho respecto a las mujeres elfas lo deja bien claro.Gracias por "escuchar " mi probre opinión

De ver hermosas caras sonriendo yo me alegro.
Aquí, en el porche de mi agujero Hobbit, disfrutando de la hierba de Valle Largo, así son los placeres de la vida sencilla
#5 Respondiendo a: erandur
toda la razon,norainur...
mejor lamentarse de una accion equivocada,que no tomar ninguna decision,mejor muchos desengaños amorosos que vivir y morir sin conocer el amor,ese es el mensaje,y esa es la leccion para tod@s,o deberia...
Norainur,
No conozco el texto que citas al inicio de tu post, pero entiendo que me indicas que también Elfos "macho" tuvieron que tomar esa decisión, y fue en el mismo sentido que Lúthien o Arwen.
Entiendo que, efectivamente, hay otras muchas decisiones de personajes que deciden enfrentarse a la muerte, aunque a mi entender estas decisiones de cambio de estado (de Inmortal a Mortal) tienen algo especial. No discuto el valor de Morwen, aunque ella estaba ya desesperada por la suerte de sus hijos, y eso nubla el raciocinio de cualquiera. Tampoco disctuto el coraje de Finrod de encaminarse a la muerte (ni el de Glorfindel o Ecthelion en Gondolin, ni el de tantos otros Elfos y Hombre en la guerra), pero Él no debía abandonar los Círculos del Mundo definitivamente. Y mucho menos discuto la decisión de Frodo, una vez acierta a comprender que para él no hay viaje de vuelta. Pero ninguno de ellos es la decisión de esas Elfas.
Coincido, sin embargo, en que quizá la cuestión a plantear no es la Vida o la Muerte, sino como tú dices, el Amor. Realmente, es el que mueve todas estas decisiones que has citado, y quizás la fuerza más poderosa que prevalece en el Mundo de Tolkien. Como decía, bello razonamiento, y hermosa resuesta a mi pregunta. Gracias.
Saludos desde Tumladen
#1 Respondiendo a: Gondolindrim
Reviendo el otro día los extras de la Ed. Ext. de El Retorno del Rey, en el apartado en el que se compara la obra de Tolkien con el resultado final en la pantalla y se habla de cómo se trasladó la historia, se dice que la historia de Aragorn y Arwen fue para los guionistas uno de los motores de su v...
A todos los participantes en el hilo:
Gracias por vuestras respuestas. Es agradable ver este intercambio de ideas cuando te surge una duda como la mía.
Imrahil de Gondor: No descarto que un Elfo hubiera hecho lo mismo en un momento dado. Eso sí, no coincido en que Tolkien sea machista por obligar a las Elfas a sacrificarse. Mi razonamiento era más bien inverso: creía, en cierto modo, que con este gesto situaba a las mujeres en un plano moral superior. Claro que Norainur ya me ha aclarado, y coincido, que la Muerte no es la cuestión verdadera.
Beregond de M. Tirith: Es plausible que los Hombres aventureros se movieran más y por ello pudieran caer más fácilmente en los encantos de las Elfas...
Eldaril: No es cuestión de coraje, sólo curiosidad. Eso sí, nunca he creído que Tolkien fuera ni machista ni racista, tal como se ha dicho muchas veces, y ya que él no puede defenderse solo, debemos hacerlo nosotros con ayuda de sus textos.
Un abrazo a todos.
Saludos desde Tumladen
#9 Respondiendo a: Gondolindrim
Me doy por respondido
A todos los participantes en el hilo:
Gracias por vuestras respuestas. Es agradable ver este intercambio de ideas cuando te surge una duda como la mía.
Imrahil de Gondor: No descarto que un Elfo hubiera hecho lo mismo en un momento dado. Eso sí, no coincido en que Tolkie...
Complacido me siento yo de veros a vos satisfecho

De ver hermosas caras sonriendo yo me alegro.
Aquí, en el porche de mi agujero Hobbit, disfrutando de la hierba de Valle Largo, así son los placeres de la vida sencilla
#6 Respondiendo a: Gondolindrim
Bonito razonamiento
Norainur,
No conozco el texto que citas al inicio de tu post, pero entiendo que me indicas que también Elfos "macho" tuvieron que tomar esa decisión, y fue en el mismo sentido que Lúthien o Arwen.
Entiendo que, efectivamente, hay otras muchas decisiones de personajes que...
Pues eso, llego más que tarde a este hilo, pero creo que algo tengo que aportar. Con respecto a la Athrabeth Finrod ah Andreth (que puedes leer en El Anillo de Morgoth), me gustaría hacer una precisión. Aegnor (el Elfo de quien está perdidamente enamorada Andreth-humana) decide alejarse de ella. Y ella no puede soportar esa pérdida. Yo tiendo a verle como a un cobarde, que no es capaz de hacer un sacrificio por estar con su amada...
Cuando las Elfas deciden unirse a los hombres, no les importa perder su inmortalidad con tal de estar con sus amados. Los Elfos, es decir Aegnor, huyen... para no hacer daño, claro :-/
Un saludo, desde mi retiro en Valinor
