La inmortalidad:
#1 Respondiendo a: JJMB
He leido una teoria acerca de la inmortalidad, dice que las tierras imperecederas brindan la inmortalidad a los hombres mortales. Voy a buscar los argumentos que sustentan esto y los expondré, pero me gustaria conocer su opinion.
#1 Respondiendo a: JJMB
He leido una teoria acerca de la inmortalidad, dice que las tierras imperecederas brindan la inmortalidad a los hombres mortales. Voy a buscar los argumentos que sustentan esto y los expondré, pero me gustaria conocer su opinion.
No te molestes en buscar argumentos a favor. Como bien te ha contestado Incanus, no son las Tierras Imperecederas las que brindan la inmortalidad a quienes viven allí, sino que son los que viven allí (los Poderes) los que hacen a esas tierras imperecederas. No son más que el lugar de Arda, un lugar como cualquier otro, escogido por los "dioses" para vivir. Los hombres que pudieran teóricamente llegar a ellas (y también Frodo, Bilbo y Sam) envejecerán muy lentamente, pero envejecerán de todas formas, y al fin morirán, como es su destino.
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Pues no...
No te molestes en buscar argumentos a favor. Como bien te ha contestado Incanus, no son las Tierras Imperecederas las que brindan la inmortalidad a quienes viven allí, sino que son los que viven allí (los Poderes) los que hacen a esas tierras imperecederas. No son más que el lugar de Ard...
También allí había una cierta "imperecederidad", pero eran el poder de Galadriel y de su Anillo los que hacían que así fuera. El bosque en sí habría sido un bosque normal sin ellos, y precisamente es lo que pasó cuando ella se marchó.
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Lothlórien
También allí había una cierta "imperecederidad", pero eran el poder de Galadriel y de su Anillo los que hacían que así fuera. El bosque en sí habría sido un bosque normal sin ellos, y precisamente es lo que pasó cuando ella se marchó.
Beregond tiene absoluta razón al atribuir una cierta inmortalidad a personajes más que a lugares.
La teoría más aceptada sobre los lugares en Arda es que: Tolkien ha establecido una especie de paralelismo entre la Tierra media con Europa continental, Numenor con la Atlántida, y la isla solitaria (Tol Eressea) con Gran bretaña.
En dicho tenor, por lo tanto, se deducirìa que Valinor se corresponde con América.
Esta teoría la he escuchado y leído en muchos lugares, sin embargo no he encontrado textos de Tolkien que la respalden o, en su caso, la contradigan. Tal vez ustedes puedan ayudarme.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#5 Respondiendo a: Manwel
Los lugares
Beregond tiene absoluta razón al atribuir una cierta inmortalidad a personajes más que a lugares.
La teoría más aceptada sobre los lugares en Arda es que: Tolkien ha establecido una especie de paralelismo entre la Tierra media con Europa continental, Numenor con la Atlántida, y la...
No puede serlo.
Valinor fue arrancada de la Tierra y puesta más allá, en algún lugar donde los hombres no podemos llegar. América siguió, y de hecho sigue aquí. Te lo aseguro, no es un mito: yo he estado.

Tolkien quiso crear una mitología para Gran Bretaña, para llenar un hueco, y los tiempos de la T.M. son tiempos mitológicos antiguos de Europa. América "no existía" en aquellos tiempos, porque entonces no se conocía en Europa/T.M.
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Valinor no es América
No puede serlo.
Valinor fue arrancada de la Tierra y puesta más allá, en algún lugar donde los hombres no podemos llegar. América siguió, y de hecho sigue aquí. Te lo aseguro, no es un mito: yo he estado.![]()
Tolkien quiso crear una mitología para Gran Bretaña, para llenar...
Aman(Valinor es la ciudad) seria una representacion de Avallonë de las leyendas artúricas o eso he oido. Pero despues de todo no se puede hacer nada con los lugares que Tolkien eligio, parece que hubiera agarrado un puzzle de Europa y hubiera colocado las piezas nuevamente formando la Tierra Media. Hay algunas correspondencias y lo demas son aproximaciones. He Númenor en las Canarias, mientras vendría a ser la Atlántida o algo similar.
#7 Respondiendo a: JJMB
Valinor no es América
Aman(Valinor es la ciudad) seria una representacion de Avallonë de las leyendas artúricas o eso he oido. Pero despues de todo no se puede hacer nada con los lugares que Tolkien eligio, parece que hubiera agarrado un puzzle de Europa y hubiera colocado las piezas nuevamente for...
Quise decir que he VISTO Númenor en las Canarias, perdon por el apuro
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Valinor no es América
No puede serlo.
Valinor fue arrancada de la Tierra y puesta más allá, en algún lugar donde los hombres no podemos llegar. América siguió, y de hecho sigue aquí. Te lo aseguro, no es un mito: yo he estado.![]()
Tolkien quiso crear una mitología para Gran Bretaña, para llenar...
Yo tenía entendido que la comarca se corresponde con Gran Bretaña. El hecho de que no sea una isla no es indicativo. El mundo cambia mucho desde lo que supondrían esos tiempos en nuestro pasado.
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#9 Respondiendo a: Abârmil
Los lugares
Yo tenía entendido que la comarca se corresponde con Gran Bretaña. El hecho de que no sea una isla no es indicativo. El mundo cambia mucho desde lo que supondrían esos tiempos en nuestro pasado.
Puede ser. La idea de que la Isla Solitaria (Tol Eressëa o Dor Faidwen), el lugar donde transcurre la aventura de Eriol el marinero, en el libro de los "Cuentos perdidos"; es en realidad Inglaterra, la tomé de Christopher Tolkien:
"Eriol (...) segun la concepción anterior no era un ingles de Inglaterra; Inglaterra en el sentido de la tierra de los ingleses no existía todavía; porque el hecho fundamental (del todo explicito en las notas existentes) de esta concepción es que la isla élfica a la que llegó Eriol era Inglaterra, es decir, Tol Eressëa se convertiría en inglaterra, la tierra de los ingleses al final de la historia."
J.R.R. Tolkien, Historia de la Tierra Media, Libro de los cuentos perdidos I, Página 35, editado por Christopher Tolkien, ed. Planeta.
Esta es la opinion de C. Tolkien sobre Tol Eressëa, Tolkien deseaba crear, como ya se ha dicho en el foro, una mitología inglesa que pudiera competir con otras mitologías europeas. Eriol representa los primeros pobladores ingleses que llegaron del norte de Europa a la isla en tiempos prehistóricos (antes de la história).
Por supuesto que podemos aducir que la opinión de C. Tolkien no representa totalmente a su padre, pero el realiza estas afirmaciones con base en documentos, cartas y borrradores de Tolken.
Si tú tienes una fuente escrita que contradiga lo dicho sería bueno que nos pudieras decir en qué libro lo leiste para poder corrroborarlo.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#10 Respondiendo a: Manwel
Los lugares
Puede ser. La idea de que la Isla Solitaria (Tol Eressëa o Dor Faidwen), el lugar donde transcurre la aventura de Eriol el marinero, en el libro de los "Cuentos perdidos"; es en realidad Inglaterra, la tomé de Christopher Tolkien:
"Eriol (...) segun la concepción anterior no era un i...
Así es, es Gran Bretaña, pero eso no está reñido con que La Comarca represente a la campiña inglesa.
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Los lugares
Así es, es Gran Bretaña, pero eso no está reñido con que La Comarca represente a la campiña inglesa.
Por supuesto que el espíritu de la comarca es igual al estilo de vida de la campiña inglesa, con todo su idealismo de la vida bucólica.
Es bueno recordar es que la historia de la comarca es una historia de la tercera edad. La historia de Inglaterra es una historia que empieza en la edad del hombre, la cuarta edad.
Por lo tanto, la vida en Tol Eressëa (Inglaterra) puede tener reflejos de epoca anteriores, puede ser heredera del espíritu de la comarca. Porque el estilo de vida en la comarca precede a la edad del hombre.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#12 Respondiendo a: Manwel
Los lugares
Por supuesto que el espíritu de la comarca es igual al estilo de vida de la campiña inglesa, con todo su idealismo de la vida bucólica.
Es bueno recordar es que la historia de la comarca es una historia de la tercera edad. La historia de Inglaterra es una historia que empieza en la e...
Lo mío era una duda, y como tal intenté exponerla

En el Silmarillion se dice que Tol Eressëa es la isla con la que los teleri son llevados a Aman (salvo Elwe y sus seguidores). Se demoran durante una edad y al final construyen los barcos que los llevan a las costas de Valinor. Se "construye" todo un sistema de islas y hechizos entre Tol Eressëa y Beleriand para que nadie pueda alcanzar la tierra de los Valar (sólo Earendil).
Tras la batalla de la ira en la que Morgoth es derrotado, los eldar de Beleriand vuelven a Valinor asentándose en Tol Eressëa. Pero las islas siguen protegiendo las costas de Aman. No se puede alcanzar salvo por la gracia de los Valar.
Por ello pensaba que la Isla Solitaria no podía ser la futura Inglaterra. Nunca he tenido muy en cuenta lo que se dice en los Cuentos Perdidos, no dejan de ser los primeros bocetos del conjunto mitológico creado por el profesor. Pero es cierto que esa identificación geográfica pudo haberse mantenido siempre en la idea de Tolkien.
Un saludo.
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#13 Respondiendo a: Abârmil
Los lugares
Lo mío era una duda, y como tal intenté exponerla.
En el Silmarillion se dice que Tol Eressëa es la isla con la que los teleri son llevados a Aman (salvo Elwe y sus seguidores). Se demoran durante una edad y al final construyen los barcos que los llevan a las costas de Valinor. Se "...
De hecho no es tan descabellado que La Comarca esté relacionadada de alguna manera con Inglaterra. Tal vez no geográficamente. Pero de alguna otra forma Tol Eressëa (Inglaterra), se relaciona con La Comarca.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#14 Respondiendo a: Manwel
Los lugares
De hecho no es tan descabellado que La Comarca esté relacionadada de alguna manera con Inglaterra. Tal vez no geográficamente. Pero de alguna otra forma Tol Eressëa (Inglaterra), se relaciona con La Comarca.
en todo caso sera mordor,por lo de cobardes y mentirosos...
perdonad pero es que por esas tierras enseñan a sus hijos en la escuela que derrotaron a "la gran armada" española, bueno, como la llamaron cuando la vieron en construccion : "la armada invencible"
este es otro de bate, lo se, pero eso de que inglaterra sea valinor o lo que querais..... bueno bueno.
saludos desde los bosques de ithilien.
#1 Respondiendo a: JJMB
He leido una teoria acerca de la inmortalidad, dice que las tierras imperecederas brindan la inmortalidad a los hombres mortales. Voy a buscar los argumentos que sustentan esto y los expondré, pero me gustaria conocer su opinion.
Puedo ver tu odio contra los ingleses, pero recuerda, tal ves no lo sepas, Tolkien aunque nacido en Sudáfrica, era Inglés. Era un inglés que amaba su tierra como los españoles aman España y las argentinos a su Argentina, es natural. Yo soy mexicano y quiero a mi pais, eso no me impide ver sus defectos.
Si desprecias a los ingleses ese es tu asunto, pero tal vez deberías reflexionar sobre estar inscrito en un foro sobre la obra de un autor inglés si odias a inglaterra y los ingleses.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#16 Respondiendo a: Manwel
Inglaterra no es Valinor. Es tol Eressëa, la isla solitaria.
Puedo ver tu odio contra los ingleses, pero recuerda, tal ves no lo sepas, Tolkien aunque nacido en Sudáfrica, era Inglés. Era un inglés que amaba su tierra como los españoles aman España y las argentinos a su Argentina, es natural. Yo...
En la crisis Númenóreana los Valar no prestaron oídos a los anhelos de los hombres acerca de la inmortalidad, si se hubieran llevado algunos a Aman para demostrarles que Aman no les brindaría inmortalidad y su suposición era errónea aquello habría acabado, pero tal vez el problema era que su suposición era correcta. Aunque Tolkien no menciona nada acerca de expectativas de vida, menciona repetidamente la disminución de ésta por el alejamiento de Aman, tal vez allí alargaran sus vidas o incluso alcanzaran la inmortalidad. Y hay que decir que los mortales que fueron a Aman sanaron y vivieron, al menos muchos años.
Esto es extraído de un diccionari enciclopédico de Schneidewind(vaya apellido), y es bastante completo, pero tiene algunos errores y lagunas, que un conocedor medio llena facilmente. Aquí se expone una teoría(con la cual no concuerdo) que explicaria algunas cosas. Desde un punto de vista lógico los argumentos son correctos y estan bien planteados. Bueno, me gustaría saber que piensan(sobre todo los que no expresaron firmemente su respuesta al principio, ja).
#17 Respondiendo a: JJMB
Esto empezó con un post hablando acerca de una teoría, aunque todos la rechazaron yo prometí los argumentos en que estaba basada, perdón por demorar, pero con eso de los lugares se armo una linda y acalorada discusion, asi que no perdieron el tiempo:
En la crisis Númenóreana los Valar no prestaro...
ya se que esta es una pagina y un foro dedicado a la obra de un ingles,y claro que ama a su patria, como no, lo que digo, es que, a mi me encanta la obra de Tolkien ,per no la historia de inglaterra(y no es odio) solo que parece que siempre han sido los buenos de la pelicula cuando de buenos tienen lo que yo de curilla,a demas de enseñar historia de forma "especial" a sus jovenes.
es que conozco un poco su historia y lo que les enseñan por 2 amigos ingleses adultos, los cuales, se llaman a si mismos hijos de la gran bretaña.
no quiero dar clases de historia , de hecho no puedo,y tampoco es el sitio,pero de lo que se trata es que Tolkien escribio una historia fantastica ,la cual, todos admiramos.
saludos desde los bosques de ithilien.
#18 Respondiendo a: montarazdeithilien
espera espera,
ya se que esta es una pagina y un foro dedicado a la obra de un ingles,y claro que ama a su patria, como no, lo que digo, es que, a mi me encanta la obra de Tolkien ,per no la historia de inglaterra(y no es odio) solo que parece que siempre han sido los buenos de la pelicula cuando d...
saludos
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."