¡Edad para leer Tolkien..!

Cerrado

JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009
Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la mejor edad para comprender la obra, y que por eso no fue conocido en la juventud mas que por las películas. Lo curioso es que al leer la encuesta me di cuenta que todas las personas eran de la misma edad, ninguno tenía menos de 18 en la época en que Tolkien se hizo popular.
Yo leí el Hobbit a los 8, y había devorado el Señor de los Anillos antes de entrar al liceo y el Silmarillion a los 14, y si no la entendí: ¿por qué estoy aquí, porfiando aunque no tenga razón con otros lectores?. Me parece ridícula la encuesta si no toman las edades verdaderas de los jóvenes, no es serio y me aturde, es como intentar poner edades para leer un clásico, y encima erradas. ¿Ustedes que piensan?, ¿a qué edad leyeron la obra?
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

Yo, a los 27 años.

Y no porque antes no hubiera podido, sino porque no lo conocía y era reticente a leer fantasía, y si no es porque me insistieron mis hermanos, y por Bakshi, probablemente seguiría sin haberlo leído...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Yo, a los 27 años.

Y no porque antes no hubiera podido, sino porque no lo conocía y era reticente a leer fantasía, y si no es porque me insistieron mis hermanos, y por Bakshi, probablemente seguiría sin haberlo leído...

Ya lo ven

Ya lo ves, si la gente no los leyó antes fue porque no los conocía, Tolkien es popular ahora y conozco gente de mi edad que ha leído Tolkien(aunque ahora no hay mucha gente joven que lea), deberían quitarle la condición de oficial a los datos de esa encuesta y realizar una nueva.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
sergy_flow
sergy_flow
Desde: 03/06/2009

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

yo me los lei casi todos con 15 y aora con 16 me estoy leyendo cuentos inconclusos y yo lo entiendo perfectamente.. tambien e oido ablar de algunos criticos que decian que la obra de tolkien es basura adolescente... asi que no entiendo porque dicen ahora esto... la cuestion es criticar por lo que parece
Turin Turambar Dagnir Hlaurunga
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

Yo lei EH por primera vez cuando iba al colegio, creo que era 1º de la ESO, por lo que debía tener unos 13/14 años y ESDLA me lo lei justo después por lo que tenía menos de 18 años y Tolkien no era tan popular como ahora.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

Pues yo lo leí tras ver LCDA, 20 años o así, pero el resto de mis amigos que lo habían leído, lo hicieron de adolescentes, decir que a todos nos gusta bastante-mucho. Creo que una cierta madurez intelectual te permite valorar partes de la novela que igual con 10 años no te das cuentas. Eso sí, la magia que rezuma cada párrafo se percibe independientemente de la edad, como te pasó a ti con 8.
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#6 Respondiendo a: Abârmil

Pues yo lo leí tras ver LCDA, 20 años o así, pero el resto de mis amigos que lo habían leído, lo hicieron de adolescentes, decir que a todos nos gusta bastante-mucho. Creo que una cierta madurez intelectual te permite valorar partes de la novela que igual con 10 años no te das cuentas. Eso sí, la ma...

Seguro

Claro que lo he releído varias veces sacando detalles, relaciones, correspondencias religiosas y mitológicas, pero la idea de la lucha del bien y el mal, del valor y de la codicia dentro de cada ser es algo que tomé al momento.
Al primer vistazo se aprecian a Aragorn, Gimli y Legolas cómo héroes, pero aprendí a apreciar a Sam y las enseñanzas de Gandalf luego de algunas lecturas,
y no comprendía completamente el poder del anilo, creía que solo te volvía invisible causándote pensamientos e intenciones oscuras con el tiempo. No comprendí a Boromir por lo tanto esto, repudiando su traición sin darme cuenta que era el anillo que tergirversaba sus buenas intenciones para con su pueblo.
Mi queja es contra los expertos que no toman la literatura fantástica en serio, y para los que dicen que tiene significados antisociales y complóticos(con la duda de si esta palabra existe), o peor para los que la estudian desde un punto de vista literario académico y dicen que tiene significados metafóricos demasiado profundos para que la gente los comprenda sin estudios anteriores, basando sus estudios en encuestas mal formadas. Exagero...no creo, mi opinion es: para dar una conclusión sobre algo hay que verlo desde todos los ángulos. Mas sencillo: si no sabes no te metas...

Salud pueblo,
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
Feänaro Elensar
Feänaro Elensar
Desde: 02/09/2008

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

yo, a los doce, es decir, hace tres años. Me leí antes ESDLA que EH.
Parece que siempre nos dejaron fuera de las viejas listas, y las viejas historias -dijo Merry-. Sin embargo, andamos de un lado a otro desde hace bastante tiempo. Somos hobbits.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.

Las Dos Torres, cap...
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#8 Respondiendo a: Feänaro Elensar

yo, a los doce, es decir, hace tres años. Me leí antes ESDLA que EH.

Al parecer no entro en la esta´ditica, dado que la primera vez que leí El Hobbit tenía 12 años, gracias a una lista de libros que nos dio un profesor de lengua castellana y nos comento por encima el libro. A continuación, al año siguiente leí El Señor De Los Anillos, y al de un año El Silmarillon. A este respecto debo, confesar que peque, dado que no me entere mucho de El Silmarillon la primera vez que lo leí, y la verdad, después de vlver a leer El Silmarillon me encantó, al igual que volver a leer ESDLA tras leer por segunda vez El Silmarillon dado que se lee con mayor profundidad y se comprenden las alusiones continuas que se hacen en ESDLA acerca de los Días Antiguos. A mi Arda me embauco en la adolescencia y así sigo hoy en día, por mucho que a algunos me llamen freaky, aqui todos tenemos nuestras rarezas, y si esta es una rareza, bendito sea.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Rhapsody
Rhapsody
Desde: 14/09/2001

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

La adolescencia, sobre todo cuando el mundo estudiantil de la secundaria o bachillerato lo está haciendo pedazos a uno... ¿qué mejor que leer sobre un mundo de elfos, dragones, hobbits, caballeros, historias míticas, objetos mágicos, enanos, magos.... en donde al final el bien, después de muchas dificultades, triunfa sobre el mal?


O si, como me ayudo ESDLA y El Hobbit a sobrevivir la adolescencia. Supongo ahí tanto cariño que le tengo a estos libros.


Saludos!
Muchas veces el único sentido que tiene ésta vida es el sentido del humor.

Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#9 Respondiendo a: Ar Adunakhor

Al parecer no entro en la esta´ditica, dado que la primera vez que leí El Hobbit tenía 12 años, gracias a una lista de libros que nos dio un profesor de lengua castellana y nos comento por encima el libro. A continuación, al año siguiente leí El Señor De Los Anillos, y al de un año El Silmarillon. A...

Yo al Silmarillion lo tuve que empezar 3 veces antes de leerlo por completo, recuerdo que como no me decidi a leer las primeras partes me lei todos los capitulos con batallas. Es divertido pero no sacas nada de la naturaleza de Arda.
Las historias que mas me gustan son las de Gondolin, Beren y Lúthien, y la de Earendil, la fusión de ambas y el "clímax" del Silmarillion.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#11 Respondiendo a: Rhapsody

La adolescencia, sobre todo cuando el mundo estudiantil de la secundaria o bachillerato lo está haciendo pedazos a uno... ¿qué mejor que leer sobre un mundo de elfos, dragones, hobbits, caballeros, historias míticas, objetos mágicos, enanos, magos.... en donde al final el bien, después de muchas dif...

Guau muchacho. Yo me considero seguidor, y los tomo como amigos pero tu hablas de esos libros como si te hubieran salvado la vida. :o
Es cierto que trasladarte a una realidad que existe solo en tu mente, o en la mente de muchas personas, pero que sigue siendo real te ayuda en el otro mundo real, el que ven todos, no algunos pòcos, y que generalmente no controlas.

Salud pueblo,
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

Yo creo que me leí ESDA a los quince añitos... y luego el hobbit, que, para ser sincero, la primera vez me decepcionó mucho... aunque luego cambié de opinión, claro...
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
el Ganapie
el Ganapie
Desde: 27/06/2008

#14 Respondiendo a: Nólë

Yo creo que me leí ESDA a los quince añitos... y luego el hobbit, que, para ser sincero, la primera vez me decepcionó mucho... aunque luego cambié de opinión, claro...
Un saludo

Yo me leí le Hobbit a los 9 años que me encanto a los 10 ESDLA que la primera vez que me lo lei me resulto muy pesado pero a los 12 le di otra oportunidad y me encanto y el Silma me lo leí el año pasado con 13 años
-Mis queridos Bolsón y Boffin,y mis queridos Tuk y Bolger,y Brandigamo y Cavada y Redondo y Madriguera y Corneta y Ciñatiesa,Tallabuena,Tejonera y Ganapié.


-¡Ganapiés!-gritó un viejo hobbit desde el fondo del pabellón.Tenía en verdad el nombre que merecía.Los pies,que había puesto sobre la mesa...
Permalink |
Iarwain
Iarwain
Desde: 30/06/2007

#15 Respondiendo a: el Ganapie

Yo me leí le Hobbit a los 9 años que me encanto a los 10 ESDLA que la primera vez que me lo lei me resulto muy pesado pero a los 12 le di otra oportunidad y me encanto y el Silma me lo leí el año pasado con 13 años

Yo leí el Silmarillion a los once años y continué con la serie original los siguientes dos años, las he releído y evidentemente he encontrado elementos que al principio no noté. Creo que la edad si tiene algo qué ver la edad, obviamente las relecturas ayudan, pero la edad te va dando cierte experiencia y madurez y conforme sigues leyendo sabes discernir muchas cosas que antes no notabas; la edad evidentemente no es lo primordial pero si influye, todos sabemos que los libros de Tolkien son fantásticos y te hechizan desde la primera lectura, pero no por eso dejan de tener significados más profundos de lo evidente, sentidos metafóricos y enseñanzas un poco avanzada, pero pues eso es un plus agragado a su increíble estética y temática literaria.
Gilthoniel A Elbereth¡

Yeni unotimeve ramar aldaron yeni ve lintë yuldaravanier mi oromardi lisse miruvoreva Andune pella, Vardo tellumar nu luini yassen tintilar i eleni omaryo airetari-lirinen.
"Innumerables como las alas de los àrboles son los años. Los años han pasado como sorbos ràpidos y d...
Permalink |
steppenwolf
steppenwolf
Desde: 15/06/2009

#1 Respondiendo a: JJMB

Este mensaje no es precisamente acerca de la obra de Tolkien(aunque relacionado), pero como este es el único en el cual escribo en este foro ahí va:
Un estudio acerca de la obra de Tolkien dijo que la mayoría de las personas leen Tolkien después de los 18, generalmente a los 20 o 30 porque es la me...

Pues yo leí el Hobbit a los 10 añitos,el señor de los anillos (los 3) con 11 y 12,el Silmarillon no hace mucho que lo acabe con 13,aho me compraré los hijos de húrin y después ya se verá jeje
"Eres tú John Wayne o lo soy yo"
Permalink |
steppenwolf
steppenwolf
Desde: 15/06/2009

#17 Respondiendo a: steppenwolf

Pues yo leí el Hobbit a los 10 añitos,el señor de los anillos (los 3) con 11 y 12,el Silmarillon no hace mucho que lo acabe con 13,aho me compraré los hijos de húrin y después ya se verá jeje

El Silmarillon que lo acabe no hace mucho,primero me dijeron que me iba a resultar muy complicado leerlo y eso,pero a mi me encanta y no me resulto nada pesado ni cosas de esas
"Eres tú John Wayne o lo soy yo"
Permalink |
Feänaro Elensar
Feänaro Elensar
Desde: 02/09/2008

#18 Respondiendo a: steppenwolf

El Silmarillon que lo acabe no hace mucho,primero me dijeron que me iba a resultar muy complicado leerlo y eso,pero a mi me encanta y no me resulto nada pesado ni cosas de esas

Yo el silmarillion me lo leí hace dos años por primera vez, con 12 años, casi 13, me parecía tan complicado que tenía que pasarme horas leyendo para comprender tres capítulos.
Parece que siempre nos dejaron fuera de las viejas listas, y las viejas historias -dijo Merry-. Sin embargo, andamos de un lado a otro desde hace bastante tiempo. Somos hobbits.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.

Las Dos Torres, cap...
Permalink |
Rhapsody
Rhapsody
Desde: 14/09/2001

#12 Respondiendo a: JJMB

Guau muchacho. Yo me considero seguidor, y los tomo como amigos pero tu hablas de esos libros como si te hubieran salvado la vida. :o
Es cierto que trasladarte a una realidad que existe solo en tu mente, o en la mente de muchas personas, pero que sigue siendo real te ayuda en el otro mundo real, el...

jeje...

Bueno, no tanto salvarme la vida... pero ha! si hacer esta vida más llevadera, sobre todo esos años difíciles que fueron para mí los años de estudiante.

Desde luego, esto no sólo aplica a la literatura de Tolkien, básicamente los libros en general son excelente amigos para esos periodos difíciles.

Aunque claro, también son excelentes amigos cuando andas estable y sólo quieres disfrutar de una excelente lectura.

Como tú dices, acercarte a otra realidad ayuda mucho a comprender y enfrentarte a la realidad en la que nosotros estamos.


Saludos!
Muchas veces el único sentido que tiene ésta vida es el sentido del humor.

Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#19 Respondiendo a: Feänaro Elensar

Yo el silmarillion me lo leí hace dos años por primera vez, con 12 años, casi 13, me parecía tan complicado que tenía que pasarme horas leyendo para comprender tres capítulos.

Para mi lo mas pesado fue el Ainulindale y el Valaquenta, pero al releerlo ves los paralelismos y contradicciones con este mundo, sobre todo con la Religión Católica y la Mitología Nórdica. Fascinante. Y realmente un gran trabajo de Cristopher para lograr una unidad con los dispersos escritos de su padre.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |