El Balrog de Moria vs El Rey Brujo

Cerrado

Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007
No se (aunque es probable) si ya se hizo este enfrentamiento, pero se me dio ponerlo para ver que piensan ustedes. Yo voto por el Balrog ( y con eso ya pienso indirectamente que Gandalf es más poderoso que el Rey Brujo jejeje).
Un abrazo
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Ahumado

No se (aunque es probable) si ya se hizo este enfrentamiento, pero se me dio ponerlo para ver que piensan ustedes. Yo voto por el Balrog ( y con eso ya pienso indirectamente que Gandalf es más poderoso que el Rey Brujo jejeje).
Un abrazo

Supongo que sí, que ya se ha preguntado anteriormente. Y no sabria decirlo, porque no sé si el balrog tendría capacidad de matar al Rey Brujo.
Evidentemente, el RB de la película sería más poderoso que el Balrog, pero este no es el foro de esa discusión. Porque también pienso, como indicó Tolkien en las Cartas, que el RB no venció a Gandalf en Minas Tirith, sino todo lo contrario ("Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgúl a Minas Tirith cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas...)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Supongo que sí, que ya se ha preguntado anteriormente. Y no sabria decirlo, porque no sé si el balrog tendría capacidad de matar al Rey Brujo.
Evidentemente, el RB de la película sería más poderoso que el Balrog, pero este no es el foro de esa discusión. Porque también pienso, como indicó Tolkien e...

No podria decirlo todo dependeria de si el poder de este Maia en cuestion era bastante elevado, porque es logico que imbuido en el poder de Sauron el Rey Brujo fuese capaz de acabar con un Maia de escasa fuerza, y no creo que Gandalf se encuentre en este grupo, en ERDR el vmismo deja translucir cierta seguridad con respecto al enfrentamiento que no se produce.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#3 Respondiendo a: JJMB

No podria decirlo todo dependeria de si el poder de este Maia en cuestion era bastante elevado, porque es logico que imbuido en el poder de Sauron el Rey Brujo fuese capaz de acabar con un Maia de escasa fuerza, y no creo que Gandalf se encuentre en este grupo, en ERDR el vmismo deja translucir cier...

no pasaras

Creo que ya se hablo del poder de Gandalf , y paso algo parecido en ambas situaciones:en el puente de moria y en las puertas de minas tirith ninguno de los dos oponentes paso por encima de el, y aqui otro debate ¿con que poder hace eso?? en teoria su poder hera el de dar consejo,calor en los corazones... ¿ como puede hacer que tales enemigos no puedan "pasar" por que el lo diga??
por cierto, yo apostaria por el balrog
saludos desde los bosques de ithilien.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: montarazdeithilien

no pasaras

Creo que ya se hablo del poder de Gandalf , y paso algo parecido en ambas situaciones:en el puente de moria y en las puertas de minas tirith ninguno de los dos oponentes paso por encima de el, y aqui otro debate ¿con que poder hace eso?? en teoria su poder hera el de dar consejo,calor en...

Cita completa

Puede que la cita completa, cuando explica el poder de Gandalf tras su vuelta (palabras del propio JRR Tolkien), arroje algo de luz al asunto:

[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un "ángel", no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vo.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazúl a MInas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
Cartas. Pag.238[/quote]

En efecto, puede, aunque como excepción. El Balrog no dejó más opción que un enfrentamiento físico, igual que se habría producido si el Rey Brujo hubiera intentado franquear las Puertas de Minas Tirith. Finalmente no hizo falta porque amaneció a través de las tinieblas de Sauron. Y me pregunto ¿por qué amaneció en ese preciso momento, demostrando que el largo brazo de Sauron no era tan poderoso como para mantenerlas?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Cita completa

Puede que la cita completa, cuando explica el poder de Gandalf tras su vuelta (palabras del propio JRR Tolkien), arroje algo de luz al asunto:

[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físic...

Poder

En realidad más que un poder era un rasgo particular de la personalidad de Gandalf: [quote] Cálido y vivaz era su espíritu (e intensificado por el Anillo Narya), porque era el Enemigo de Sauron, oponiendo al fuego que devora y marchita, el fuego que anima y socorre en la desesperanza y la aflicción.
(Cuentos Inconclusos, Los Istari)[/quote]
El poder que tiene le viene de ser un Maia, un ser que esta en contacto con el plano más intimo de las «Leyes» que forman el Mundo, porque fue uno de los Ainu (igual que los Valar) que las co-crearon en el momento de la Gran Música. Otro detalle importante Tolkien cita en una de sus Cartas y trata sobre los Valar y Maiar: [quote]Algunos se habían apegado a tales artistas superiores, y conocían las cosas sobre todo indirectamente a través del conocimiento que tenían de estos maestros. Sauron había estado unido al mayor de todos, Melkor, que se convirtió en el Rebelde inevitable y el autovenerador de las mitologías que empiezan con un único Creador Trascendente. Olórin había estado unido a Manwe.
(Cartas, nº 200)[/quote]
Así como Sauron aprendió de Melkor, Olórin/Gandalf aprendió directamente de Manwe (vaya maestro !!!).
El poder de un Maia como el de los Valar entra en el terreno de lo indescriptible, salvo entendiéndolos como el resultado de su intima conexión con las leyes de la naturaleza que ellos mismos co-crearon junto a Eru en el Principio.
Al menos eso opino.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#6 Respondiendo a: Ahumado

Poder

En realidad más que un poder era un rasgo particular de la personalidad de Gandalf: [quote] Cálido y vivaz era su espíritu (e intensificado por el Anillo Narya), porque era el Enemigo de Sauron, oponiendo al fuego que devora y marchita, el fuego que anima y socorre en la desesperanza...

poder

Creo que, en el fondo, es estéril discutir cual es más poderoso porque es pura especulación. Sin embargo en el presente ejemplo, y desde mi punto de vista, la respuesta es fácil. El Balrog es un Maia, y el Rey Brujo es un hombre. Corrompido por el anillo, sí. Vinculado a Sauron, sí. Pero un hombre. De hecho la reacción de Gandalf ante ambos fue radicalmente distinta. Contra el Rey Brujo se enfrentó con determinación, tranquilo y sin miedo. Contra el Balrog mostraba cansancio, respeto, e incluso temor. Ah, y a un Balrog dudo muchísimo que pudierse matarlo una simple mortal.
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Elnetn
Elnetn
Desde: 27/03/2007

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Cita completa

Puede que la cita completa, cuando explica el poder de Gandalf tras su vuelta (palabras del propio JRR Tolkien), arroje algo de luz al asunto:

[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físic...

gandalf gris vs blanco

en ese momento yo creo q el rey brujo, ya que el balrog se enfrenta gandalf el gris, en cambio el rey brujo se enfrenta al blanco y aun asi gandalf lo repeta mas q cualquier enemigo de sauron...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#8 Respondiendo a: Elnetn

gandalf gris vs blanco

en ese momento yo creo q el rey brujo, ya que el balrog se enfrenta gandalf el gris, en cambio el rey brujo se enfrenta al blanco y aun asi gandalf lo repeta mas q cualquier enemigo de sauron...

Más citas

[quote]El Señor de los Nazgül entró a caballo en la ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una inmensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgül bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él.
Todos menos uno. Silencioso e inmóvil, aguardando en el espacio que precedía a la Puerta, estaba Gandalf montado en Sombragris; Sombragris que desafiaba el terror, impávido, firme como una imagen tallada en Rath Diñen, único entre los caballos libres de la tierra.
—No puedes entrar aquí —dijo Gandalf, y la sombra se detuvo—. ¡Vuelve al abismo preparado para ti! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu Amo! ¡Vete!
El Jinete Negro se echó hacia atrás la capucha, y todos vieron con asombro una corona real; pero ninguna cabeza visible la sostenía. Las llamas brillaban, rojas, entre la corona y los hombros anchos y sombríos envueltos en la capa. Una boca invisible estalló en una risa sepulcral.
—¡Viejo loco! dijo, ¡Viejo loco! Ha llegado mi hora. ¿No reconoces a la Muerte cuando la ves? ¡Muere y maldice en vano! —Y al decir esto levantó en alto la hoja, y del filo brotaron unas llamas.
Gandalf no se movió. Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.

Pero no era un cabecilla orco ni un bandolero el que conducía el asalto de Gondor. Las tinieblas parecían disiparse demasiado pronto, antes de lo previsto por el amo del Capitán Negro: momentáneamente la suerte le era adversa, y el mundo parecía volverse contra él; y ahora se le escapaba la victoria, cuando ya iba a ponerle las manos encima. No obstante, él tenía aún el brazo largo, autoridad, y grandes poderes. Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgül, , disponía de muchas armas. Se alejó de la Puerta y desapareció.
[/quote]
Si Gandalf el Gris hubiera vencido al Balrog -que lo hizo- y Gandalf el Blanco hubiera sido vencido por el Rey Brujo, tu razonamiento sería correcto. Pero es que no pasó así.
No veo más respeto de Gandalf por el RB que por el Balrog. Ni siquiera se molestó en responder a la espada llameante del RB "encendiendo" la suya. Y si la llama de Udûn del Balrog no pudo contra la representación del Fuego Secreto, tampoco podría la del RB.
Lo único que yo deduciría es que el Rey Brujo tiene en efecto pensamientos de victoria... o que va de sobrado. Bien pudiera ser un inconsciente, un estúpido o un fanfarrón. Pero no Gandalf. Si en algo se caracteriza Gandalf es en su sabiduría, prudencia y humildad. Nunca habla en balde, y si le dice al RB que no va a pasar, aunque el enfrentamiento directo no se llegó a producir por retirada del RB por el motivo que sea, será que es que no va a pasar...
De hecho, no pasó. Y en vez de acabar en ese mismo momento con la pieza peligrosa del equipo enemigo, dio media vuelta y fue a enfrentarse a otro..
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Filgrom
Filgrom
Desde: 24/07/2009

#1 Respondiendo a: Ahumado

No se (aunque es probable) si ya se hizo este enfrentamiento, pero se me dio ponerlo para ver que piensan ustedes. Yo voto por el Balrog ( y con eso ya pienso indirectamente que Gandalf es más poderoso que el Rey Brujo jejeje).
Un abrazo

Definitivo, gana el Balrog. El Balrog es Maia y el rey brujo es un espectro
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#10 Respondiendo a: Filgrom

Definitivo, gana el Balrog. El Balrog es Maia y el rey brujo es un espectro

Otra arma: el fuego...

¿A qué temen losEspectros del Anillo? Al fuego y al agua.
¿Cuál es su principal arma? El miedo, sobre todo en las sombras.

¿Qué es el Balrog? Fuego y sombra.

Sin comentarios...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |