Review de El Hobbit en TheOneRing.net
ACTUALIZADO - Nuestro amigo Beregond de M. Tirith se ha animado a traducirlo. Lo tenéis en la ampliación de la noticia y en nuestro foro.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nuestros compañeros de TheOneRing.net han publicado su primera review extensa de El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Está llena de Spoilers (detalles reveladores...
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nuestros compañeros de TheOneRing.net han publicado su primera review extensa de El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Está llena de Spoilers (detalles reveladores...
Arwen, miembro de TORn. Comentarios sobre El Hobbit: Un Viaje Inesperado
09 de diciembre 2012 a las 10:58 am por Demóstenes
Continuando con nuestra serie de opiniones sobre El Hobbit: Un viaje inesperado, Arwen miembro de TORn interviene en esta crítica muy reveladora de la película. Sugiero que si no quiere saber acerca de cómo se desarrolla la historia, cuáles son los puntos principales de la trama, y qué pasa al final de la película, entonces esta crítica probablemente no sea para ti. Por otro lado, si no temes leer todas esas cosas, ¡sumérgete!
Espacio para algunos SPOILER de la vieja escuela ... (?)
.
.
.
.
Fin del espacio para los SPOILER de la vieja escuela. (?)
Hace once años me senté en un cine oscuro viendo una "pequeña" película llamada La Comunidad del Anillo. Con las primeras imágenes de la Comarca que comenzaron a aparecer en pantalla, una gran sonrisa me vino a la cara, y al mismo tiempo las lágrimas aparecieron en mis ojos. Eso es lo que pasó.
Once años más tarde ahí estaba yo, de ida y vuelta de nuevo, en una proyección preliminar de El Hobbit: Un viaje inesperado. En cuanto los títulos familiares aparecieron, la banda sonora amado empezó a sonar, y la voz de Ian Holm como viejo Bilbo comenzó a contar la historia de la caída de Erebor, una gran sonrisa me vino a la cara y las lágrimas acudieron a mis ojos, al igual que la primera vez viendo la primera entrega de Peter Jackson de la trilogía de los anillos.
Sí, estaba de vuelta en este maravilloso lugar creado por la brillante mente de JRR Tolkien e ilustrada para la pantalla por el visionario Peter Jackson ... la Tierra Media.
Mientras algunos críticos se quejaron de que Frodo dijera que "se sentía extrañamente familiar", creo que todos los fans del mundo aprecian esta increíble oportunidad de volver a visitar la Tierra Media. Hemos estado esperando esto desde que vimos el último fotograma de ERDR. No queríamos que el viaje acabara. Se ha tardado más de 10 años, pero finalmente hemos conseguido nuestro deseo y ahora toda la audiencia del mundo se prepara para descubrir lo que sucedió 60 años antes de que Gandalf apareciera en la puerta de Bilbo para celebrar su cumpleaños número 111.
Algunas personas han tenido tenían problemas por el hecho de que el tono de la película sea "más ligero". Bueno, ¡se supone que así debe ser! Esto es una adaptación de un libro para niños, y el estado de ánimo en este libro es muy diferente de la sensación de "fin del mundo" que se encuentra en ESDLA.
Vi la película en el formato "regular" de 24 fps, así que no puedo comentar las críticas que se han hecho del formato HFR 3D. Veré lo que se siente al ver la película de nuevo en la noche de apertura. ¡No puedo esperar!
Al igual que con LCDA, El Hobbit comienza con un prólogo - Bilbo está escribiendo la historia de su vida para Frodo, y le cuenta la historia del Reino de los Enanos. Vemos a Erebor en su esplendor original y, ¡tío!, ¡se trata de un espectáculo digno de ver! ¡Es espectacular y magnífico! La historia habla de la peligrosa obsesión de los enanos por la acumulación de riquezas, hasta el momento del ataque de Smaug. Sólo vemos fugaces vistazos del dragón pero parece gigantesco, poderoso y destructivo. Me encantó esta secuencia y pensé que era absolutamente fantástica.
Luego viene una interacción entre Bilbo y Frodo, el día de la "fiesta inesperada", conectando suavemente en la apertura de LCDA cuando Frodo se dirige por el camino a "sorprender a Gandalf". Bilbo se queda tranquilamente fumando su pipa en Bolsón Cerrado, y nos remontamos 60 años en el tiempo para encontrar joven Bilbo, Martin Freeman, fumando su pipa en Bolsón Cerrado y siendo abordado por un extraño personaje ... Gandalf.
Luego sigue casi literalmente todo el capítulo "Una tertulia inesperada" del libro. Algunos fans que han visto la película se han quejado de que no han gastado suficiente tiempo en Bolsón Cerrado. Estoy en total desacuerdo. Esta película ocupa nueve rollos. Las escenas del prólogo y Bolsón Cerrado ocupan dos rollos de la película, o aproximadamente ¡40 minutos!
Personalmente me sorprendió que los realizadores y el estudio añadieran 40 minutos de exposición, diálogo, canciones (dos de ellas) antes de que la aventura comenzara y nuestro héroe estuviera en camino. La escena en Bolsón Cerrado ocupa un rollo entero (unos 20 minutos) y al igual que en el libro nos presentan a todos y a cada uno de los enanos, Thorin haciendo su entrada más tarde como la verdadera estrella que es. Después aparece Bilbo a la mañana siguiente, presa del pánico (¡y sin su pañuelo!) y la audiencia sabe de lo que trata la película. Gandalf, Bilbo y la compañía de los enanos se meten en una aventura para recuperar el oro robado de los enanos, y en el proceso, recuperar un hogar perdido.
También me gustaría señalar que cada uno de los enanos está personalmente descrito y representado incluso en esta etapa temprana, por lo que es más fácil para el público saber quién es quién en esta compañía de trece. En estos mmentos, yo diría en general que destacan la mitad de los enanos de la película: Dwalin, Balin (un maravilloso Ken Stott), Kili y Fili, Nori, Bofur y Bombur. Todo un logro por parte de los cineastas para darle a cada uno su propia personalidad (mientras que en el libro yo encuentro que son bastante impersonales).
Desde el momento en Bilbo se pone al nivel de los enanos, la película se convierte en una “road movie“, reflejando lo que se convirtió LCDA una vez que Frodo dejó la Comarca.
Nos presentan a un extraño personaje - también un mago muy poderoso: Radagast el Pardo. Pardo es su atuendo, pero en el lenguaje de hoy, probablemente sería llamado "el Verde", ya que es la encarnación de Greenpeace en la Tierra Media.
Radagast se comunica con el bosque, los pájaros, los animales. Un poder oscuro está invadiendo el bosque -destruyendo los seres vivos y convirtiendo el bosque en el Bosque Negro- y nos llega el primer retazo de las arañas. Me encantó la idea de los realizadores de Radagast, y su interpretación por Sylvester McCoy. Me encantó que él sea tan diferente de Gandalf y Saruman. ¡Es el mago orgánico!
Escena de los trolls, fantástica, tal y como sucede en los libros. El tesoro y las armas se encuentran en la guarida troll - como en el libro, incluyendo tres hermosas espadas que se volverán todas muy importantes en el resto de la historia, así como en el futuro ESDLA.
Mientras tanto, saben que están siendo rastreados, no por los Jinetes Negros como en ESDLA, sino por una compañía de orcos / huargos explorando en nombre del orco blanco, Azog. Durante una de las guardias nocturnas, Balin le cuenta a la compañía la historia de la lucha de Thorin contra el orco blanco.
La compañía acaba en Rivendel, donde nos encontramos con un más joven y activo Elrond. Allí se encuentra con Gandalf los demás miembros del Concilio Blanco - la dama Galadriel y Saruman el Blanco. Elrond es capaz de leer mapa Thráin y lo interpreta para Bilbo, Gandalf y los enanos. La visita de la compañía a Rivendell permite algunas escenas de humor, algo de música élfica (aunque sin canciones), y la poderosa interacción entre Gandalf y Galadriel.

Mientras Gandalf consulta con el Concilio Blanco, Bilbo y los Enanos dejan Rivendel. A medida que viajan por las montañas de noche son testigos de la lucha de los gigantes de piedra (una escena espectacular, que debe de ser absolutamente fantástica en 3D HFR) y se refugian en una cueva. El suelo de la cueva se vence y la compañía ve inmerso en Ciudad de los Trasgos. Los trasgos les toman cautivos y Bilbo cae en un hoyo y termina conociendo a uno de los personajes principales del relato, Gollum. La escena de los Acertijos en la Oscuridad va paralela a las escenas de los enanos en cautividad en la Ciudad de los Trasgos y su interacción con el Gran Trasgo. El Gran Trasgo, por cierto, parece absolutamente repulsivo. También es 10 veces más grande que un trasgo "regular". La Ciudad de los Trasgos puede parecer una reminiscencia de Moria pero su escala es 100 veces mayor. En efecto, se percibe como una enorme ciudad habitada por trasgos.
“Acertijos en la oscuridad” es más o menos directamente sacado del libro. Esta escena me hizo llorar. En realidad, Gollum me hizo llorar. Su desesperación al darse cuenta de que ha perdido el anillo es desgarradora. Muy poderosa la actuación allí de Martin Freeman y Andy Serkis.
Gandalf ayuda a los enanos escapar Ciudad de los Trasgos, y el Gran Trasgo es derrotado. Bilbo encuentra el anillo y se da cuenta de sus poderes.
#2 Respondiendo a: Feänaro Elensar
No me atrevo a leerla hasta que alguien que la haya leido diga si contiene tantos spoilers como dice la noticia, si son más que los mostrados en todos los vídeos, paso de verla hasta el viernes después de verla... XD
Donde más spoilers hay es en el libro. Una vez leído, creo que podréis leer cualquier escrito sin sobresaltos.
Otra cosa son las imágenes...
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Traducción
Arwen, miembro de TORn. Comentarios sobre El Hobbit: Un Viaje Inesperado
09 de diciembre 2012 a las 10:58 am por Demóstenes
Continuando con nuestra serie de opiniones sobre El Hobbit: Un viaje inesperado, Arwen miembro de TORn interviene en esta crítica muy reveladora de la película...
Gandalf ayuda a los enanos escapar Ciudad de los Trasgos, y el Gran Trasgo es derrotado. Bilbo encuentra el anillo y se da cuenta de sus poderes.
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Traducción II (se cortó)
Gandalf ayuda a los enanos escapar Ciudad de los Trasgos, y el Gran Trasgo es derrotado. Bilbo encuentra el anillo y se da cuenta de sus poderes.
Lo siento. Pruebo de nuevo. No sé por qué no se copia...
Gandalf ayuda a los enanos escapar Ciudad de los Trasgos, y el Gran Trasgo es derrotado. Bilbo encuentra el anillo y se da cuenta de sus poderes. Mientras Gandalf y los enanos se preguntan si todavía estará vivo, Bilbo vuelve a aparecer. En ese mismo momento son atacados por orcos y se refugian en los árboles. El final de la película refleja el libro con el añadido de una pelea entre Azog y Thorin, en la que Bilbo interviene para salvar la vida de Thorin. La compañía es rescatada por las águilas y llevada a la Gran Repisa. Allí, por primera vez Thorin muestra cierto aprecio por Bilbo.
A lo lejos se puede ver la Montaña Solitaria. Dentro de la montaña bajo un enorme montón de oro, una bestia gigante despierta y abre uno de sus ojos.
La última escena de la película.
Fin.
A pesar de que los cineastas han hecho algunas modificaciones en el material original (en este caso casi nada sobre Azog) la mayor parte de la película se mantiene muy fiel al libro. La mayoría de las escenas queridas de la novela se encuentran casi literalmente en la película.
La cinematografía es una preciosidad. El nuevo tema nuevo principal añadido a la banda sonora es "Montañas Nubladas", tema que ya se escuchó en el trailer. Por otro lado, Howard Shore vuelve a traer todos los temas musicales famosos y queridos de la Tierra Media - la Comarca, el Anillo, Rivendel. Galadriel etc
La actuación en la película es de primera clase. Martin Freeman brilla y es el perfecto Bilbo, cuerpo, carácter y alma. Nos identificamos totalmente con él - somos él en la película. Richard Armitage crea un poderoso transtornado y conflictivo Thorin. Cada uno de los enanos es representado a la perfección por cada actor. Sir Ian McKellen una vez más ES Gandalf. No hay otra forma de describir su brillante actuación.
Hay una buena dosis de humor en la película, como también fue el caso del libro.
En general, se trata de una muy buena adaptación del libro de Tolkien y una forma muy bienvenida de revisitar el mundo visual que Peter Jackson nos presentó hace una década. Creo que tanto a los fans como a los no fans les va a encantar y la van a apeciar durante muchos años. En cuanto a mí la voy a querer ver y disfrutar varias veces!
Gracias a ti, PJ, Wingnut Films y el W.B. No podemos esperar para la próxima entrega de esta nueva aventura.
Namarie
Arwen
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Tranquilo...
Donde más spoilers hay es en el libro. Una vez leído, creo que podréis leer cualquier escrito sin sobresaltos.
Otra cosa son las imágenes...
Al final de la crítica cuentan la escena exacta del final de la película...
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Un inciso...
Al final de la crítica cuentan la escena exacta del final de la película...
Gracias!! me pondré a leerla entonces... que ganas de verla este viernes...
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Traducción II (se cortó)
Lo siento. Pruebo de nuevo. No sé por qué no se copia...
Gandalf ayuda a los enanos escapar Ciudad de los Trasgos, y el Gran Trasgo es derrotado. Bilbo encuentra el anillo y se da cuenta de sus poderes. Mientras Gandalf y los enanos se preguntan si todavía estará vivo, B...
La comentarista sólo puede opinar de la película en 24 fps y 2D, que es como la ha visto, y ha quedado entusiasmada.
En general, y en concreto las actuaciones, son magníficas.
Salvo alguna cosilla, es muy fiel al libro.
Es más suave, más "para niños" que ESDLA.
#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Resumen si no quieres saber
La comentarista sólo puede opinar de la película en 24 fps y 2D, que es como la ha visto, y ha quedado entusiasmada.
En general, y en concreto las actuaciones, son magníficas.
Salvo alguna cosilla, es muy fiel al libro.
Es más suave, más "para niños" que ESDLA.
Gracias por la traducción!!.
Me la he leido, pues como decis, habiendo leido el libro, no me importa mucho.
Y casi que mejor, así sé en qué momento van a terminar la peli y cortarla. Siendo trilogia, era de esperar que la cosa avanzase poco en la primer pelicula.
No sé como funcionará en taquilla, pero me parece arriesgado lo que han hecho, metiendo una tercera pelicula.
#11 Respondiendo a: Fuinur
Traducción II (se cortó)
Gracias por la traducción!!.
Me la he leido, pues como decis, habiendo leido el libro, no me importa mucho.
Y casi que mejor, así sé en qué momento van a terminar la peli y cortarla. Siendo trilogia, era de esperar que la cosa avanzase poco en la primer pelicula.
No s...
Me parece que el riesgo quedó superado con ESDLA. Piensa que los fans las van a ver de cualquier modo, y los no fans, los que no han leído el libro, se animarán al ver los tráilers igual, si no más, que se animaron a ver los de ESDLA...
#11 Respondiendo a: Fuinur
Traducción II (se cortó)
Gracias por la traducción!!.
Me la he leido, pues como decis, habiendo leido el libro, no me importa mucho.
Y casi que mejor, así sé en qué momento van a terminar la peli y cortarla. Siendo trilogia, era de esperar que la cosa avanzase poco en la primer pelicula.
No s...
"El final de la película refleja el libro con el añadido de una pelea entre Azog y Thorin"
Una pregunta: ¿no es Bolgo, hijo de Azog al que se refieren en esta parte? hay un error o qué?
#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Resumen si no quieres saber
La comentarista sólo puede opinar de la película en 24 fps y 2D, que es como la ha visto, y ha quedado entusiasmada.
En general, y en concreto las actuaciones, son magníficas.
Salvo alguna cosilla, es muy fiel al libro.
Es más suave, más "para niños" que ESDLA.
Aunque por politica nunca me fio de las criticas, esto me deja tranquilo y esperando que pasen los dias para el laaaargamente esperado estreno.
#13 Respondiendo a: Yasi
Traducción II (se cortó)
"El final de la película refleja el libro con el añadido de una pelea entre Azog y Thorin"
Una pregunta: ¿no es Bolgo, hijo de Azog al que se refieren en esta parte? hay un error o qué?
Azog, padre de Bolgo (que supuestamente aparecerá más adelante) murió a manos de Dáin Pie de Hierro 142 años antes, así que ha de ser otro Azog.
Quizás sea un error, porque, la verdad, podrían haberse inventado otro nombre...
#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Azog
Azog, padre de Bolgo (que supuestamente aparecerá más adelante) murió a manos de Dáin Pie de Hierro 142 años antes, así que ha de ser otro Azog.
Quizás sea un error, porque, la verdad, podrían haberse inventado otro nombre...
Pues no, parece que no es un error, Azog aparece en la película y persigue a Thorin y cia, lo acabo de leer en otra crítica. En fin, espero que sea de las pocas cosas que Peter Jackson altere tan sorprendentemente, aunque al final lo dejaremos pasar como aquellas cosas de esdla.
#15 Respondiendo a: manolo_bolsón
Azog
Pues no, parece que no es un error, Azog aparece en la película y persigue a Thorin y cia, lo acabo de leer en otra crítica. En fin, espero que sea de las pocas cosas que Peter Jackson altere tan sorprendentemente, aunque al final lo dejaremos pasar como aquellas cosas de esdla.
El error no es si aparece o no en la película un orco llamado Azog. Sí, aparece. El error es que Azog, padre de Bolgo, murió mucho antes de nacer siquiera Bilbo...
Así que o han cometido un error, o se han inventado a otro orco con el mismo nombre, lo que me parece otro error..