Traducción al elfico

Cerrado

Beleg_AF
Beleg_AF
Desde: 20/05/2003
Mis saludos:
Hacía muchísimo tiempo que no escribía en el foro aunque sigo echándole un ojo de vez en cuando. Necesito ayuda con un asunto, y aunque soy consciente de que hay poco movimiento ya por aquí, espero que alguien se anime a orientarme un poco.
Una persona que me es muy querida, ha decidido a hacerse un tatuaje en una lengua élfica, ya sea Quenya o Sindarin. La oración que quiere escribirse, es para homenajear a un familiar difunto, así que como ya estaréis imaginando, es muy importante que la traducción sea correcta.
Hay multitud de información en Internet y páginas que hacen traducciones automáticas, pero no me fio mucho la verdad. ¿Alguien me puede recomendar alguna web fiable, el correo de alguno de vosotros que tenga conocimientos o cualquiera otra orientación?
y por cierto, para hacer bien la traducción, ¿habría que pasarla primero por el ingles?

Muchas gracias.
Desenvainó allí la espada, lo único que le quedaba de todas sus posesiones, y dijo: –¡Salve, Gurthang! No otro señor ni lealtad conoces, sino la mano que te esgrime. No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto ¿no quieres la de Túrin Turambar? ¿No me matarás de prisa?
Y en la hoja resonó una v...
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

Mis saludos:
Hacía muchísimo tiempo que no escribía en el foro aunque sigo echándole un ojo de vez en cuando. Necesito ayuda con un asunto, y aunque soy consciente de que hay poco movimiento ya por aquí, espero que alguien se anime a orientarme un poco.
Una persona que me es muy querida, ha decidi...

Yo tengo un libro escrito por un español (no es por despreciar, pero no sé hasta qué punto es de fiar). Es un diccionario Español-Quenya, de Sindarin no sale nada. Ahora no estoy en casa y no recuerdo el título, pero si te interesa luego te puedo dar título, autor y editorial.

A parte de esto, desde mi punto de vista no hay nada que sea fiable, sobretodo Internet. Que a saber, igual hay una página buena de verdad, pero, ¿en qué basarse? Donde más vocabulario Sindarin y Quenya hay es en los dos primeros tomos de La Historia de la Tierra Media. Sin embargo, la evolución que debieron tener las lenguas desde que Tolkien escribió esos textos hasta la publicación de ESDLA (o de El Silmarillion) debe ser abrumadora. Por tanto, no creo que ni siquiera eso pueda ser fiable del todo.

Así pues, yo te recomendaría coger solo cosas que se publicaron con Tolkien en vida, es decir, ESDLA básicamente (porque en EH creo que no hay nada de ninguna de estas dos lenguas).

Sino otra opción es coger la frase o el texto que se quiera tatuar en castellano (o inglés) y traducirlo directamente en escritura Tengwa (creo que se escribe así). Es decir, tatuarse el texto en letras élficas aunque el significado sea del inglés o castellano y no del Quenya o el Sindarin.

Pero es algo muy complicado y además muy personal... yo creo que, para evitar arrepentimientos o futuras quejas, si lo que quiere es recordar a este ser querido es tatuarse en su propia lengua.

O tatuarse las palabras de Legolas cuando encuentran la pila de Uruk-hai, que se despide de los hobbits en Sindarin porque cree que han muerto, aunque eso no sé si sale en el libro y si lo tatuáis debe ser porque tenéis fe en el Sindarin de las pelis.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Beleg_AF

Mis saludos:
Hacía muchísimo tiempo que no escribía en el foro aunque sigo echándole un ojo de vez en cuando. Necesito ayuda con un asunto, y aunque soy consciente de que hay poco movimiento ya por aquí, espero que alguien se anime a orientarme un poco.
Una persona que me es muy querida, ha decidi...

Pufff, yo también hacía un montón que no me pasaba por aqui...

A parte de la recomendaciones de Tengvah, en esta misma página hay también guias para traducciones en las lenguas inventadas por Tolkien.

Te paso los enlaces:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/19733/titulo/Como%20traduzco%20mi%20nombre%20al%20elfico%20(o%20a%20otras%20lenguas%20de%20Arda)?
http://www.elfenomeno.com/info/ver/19734/titulo/Alguien%20podria%20traducirme%20esto?

Espero que te sirvan.

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |