Frodo no fracasó
http://finduriel.blogspot.com.es/2016/12/frodo-no-fracaso.html
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Ya se ha hablado de este tema anteriormnte, pero me ha parecido lo suficientemente interesante este artículo como para mostrarlo aquí:
http://finduriel.blogspot.com.es/2016/12/frodo-no-fracaso.html
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Ya se ha hablado de este tema anteriormnte, pero me ha parecido lo suficientemente interesante este artículo como para mostrarlo aquí:
http://finduriel.blogspot.com.es/2016/12/frodo-no-fracaso.html
El artículo es muy interesante, pero olvida que el propio Tolkien afirmó en varias ocasiones que Frodo, efectivamente, fracasó... aunque la misión se cumpliese. Hay más, pero estos tres fragmentos de dos cartas son muy significativos:
«La misión… estaba condenada a fracasar como plan mundano, y también estaba destinada a terminar en desastre como la historia del proceso por el que el humilde Frodo se dirigía al “ennoblecimiento”, a su santificación. Fracasaría y fracasó en lo que a Frodo concierne, al menos considerado solo».
(J.R.R. Tolkien: Cartas, n.º 181, p. 274).
«Si relee los pasajes que tratan de Frodo y el Anillo, creo que comprenderá que no solo le era del todo imposible entregar el Anillo, ya sea de hecho o solo con tal intención de hacerlo, especialmente en este punto de máximo poder, sino que esta incapacidad se presagiaba desde mucho tiempo atrás. Fue honrado porque había aceptado la carga voluntariamente y había hecho todo lo que estaba dentro del máximo de sus posibilidades físicas y mentales».
(J.R.R. Tolkien: Cartas, n.º 191, p. 295).
«No, Frodo “fracasó”. Es posible que una vez que el Anillo fuera destruido él tuviera escasa memoria de la última escena. Pero es preciso enfrentar el hecho: no es posible que las criaturas encarnadas, por “buenas” que sean, resistan definitivamente el poder del mal en el mundo; y el Escritor de la Historia no es uno de nosotros».
(J.R.R. Tolkien: Cartas, n.º 191, p. 296).
Curiosamente, en el fragmento de la carta 181 que se reproduce en el artículo, se ha eliminado la parte donde Tolkien afirma que Frodo fracasó.
#3 Respondiendo a: Ælfwine
Frodo SÍ fracasó
El artículo es muy interesante, pero olvida que el propio Tolkien afirmó en varias ocasiones que Frodo, efectivamente, fracasó... aunque la misión se cumpliese. Hay más, pero estos tres fragmentos de dos cartas son muy significativos:
«La misión… estaba condenada a fracasar c...
[quote]Curiosamente, en el fragmento de la carta 181 que se reproduce en el artículo, se ha eliminado la parte donde Tolkien afirma que Frodo fracasó. [/quote]
Desgraciadamente no es tan curioso. Se llama «sesgo de confirmación» y mucha gente lo tiene, desde los que niegan el cambio climático o los alunizajes hasta los fanáticos de alguna saga particular, pasando por los que creen en el monstruo del lago Ness, los absurdos «chemtrails» (o como se escriban), los «iluminati» y una lista infinita de cosas que van desde lo que podría pasar por medianamente razonable hasta los absurdos más increíbles: Cualquier argumento que contradiga las creencias del ponente queda automáticamente descartado, independientemente de su valor.
En lo que se refiere a la obra de Tolkien, ¿cuántas páginas inútiles se han escrito sobre la presunta presencia de armaduras de placas en la Tierra Media (que no las hay) o la realidad (o fantasía) de las alas de los balrog?
Mucha gente se decide por una posición u otra no tanto por un razonamiento fundamentado, sino por un «acto de fe» que luego trata de racionalizar a toda costa. A partir de allí, todo lo que contradiga la posición aceptada como «correcta» por quien habla será descartado automáticamente y esto ciertamente puede incluir la posición del propio autor sobre el tema.
Los humanos somos extraños...
#4 Respondiendo a: Icanus
Frodo SÍ fracasó
[quote]Curiosamente, en el fragmento de la carta 181 que se reproduce en el artículo, se ha eliminado la parte donde Tolkien afirma que Frodo fracasó. [/quote]
Desgraciadamente no es tan curioso. Se llama «sesgo de confirmación» y mucha gente lo tiene, desde los que niegan el ca...
Toda la razón. Mi comentario era intencionado, pero olvidé entrecomillar el "curiosamente".
#4 Respondiendo a: Icanus
Frodo SÍ fracasó
[quote]Curiosamente, en el fragmento de la carta 181 que se reproduce en el artículo, se ha eliminado la parte donde Tolkien afirma que Frodo fracasó. [/quote]
Desgraciadamente no es tan curioso. Se llama «sesgo de confirmación» y mucha gente lo tiene, desde los que niegan el ca...
Está claro que fracasó si le tomamos a él como persona sóla, y tenemos en cuenta que su misión era echar el Anillo al fuego, y no pudo. Pero nadie en laTM habría podido hacerlo. El mismo Tolkien dice que Frodo fue quien mejor podía llevar a cabo esa misión.
Así que, en cierto modo, no fracasó en cuanto a que sí hizo " todo lo que estaba dentro del máximo de sus posibilidades físicas y mentales" (más no se le podría pedir, y eso Gandalf lo sabía), y sí consiguió llevarlo hasta su destino, y que gracias a su actitud durante el viaje, y a su singularísima piedad con Gollum, él consiguió poner los medios para que el Anillo fuera destruido de la única manera posible e improbable, lo que probablemente Gandalf también llegó a intuir.
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Ya se ha hablado de este tema anteriormnte, pero me ha parecido lo suficientemente interesante este artículo como para mostrarlo aquí:
http://finduriel.blogspot.com.es/2016/12/frodo-no-fracaso.html
De la idea maniquea del bien y el mal, y el mal según San Agustin, ya habla el profesor T.A. Shippey en "El Camino a la Tierra Media". Nada nuevo bajo el sol. Seguramente este análisis se base en este libro.