Banda Sonora

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿Alguien sabe algo de la banda sonora?.
Quien la va a componer, ...

(Mensaje original de: KAT)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien sabe algo de la banda sonora?.
Quien la va a componer, ...

(Mensaje original de: KAT)

Decían que la compondría Wojckielach (o algo así) Kilar, que ya había compuesto otra bandas sonoras como la de Drácula. Pero no se si sólo es un rumor o hay más nombres. Peter Jackson no ha hablado mucho sobre el tema.

(Mensaje original de: Gandalf)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Decían que la compondría Wojckielach (o algo así) Kilar, que ya había compuesto otra bandas sonoras como la de Drácula. Pero no se si sólo es un rumor o hay más nombres. Peter Jackson no ha hablado mucho sobre el tema.

(Mensaje original de: Gandalf)

Yo he oído que la cantaría Blind Guardian, ya que todas sus canciones suenan a Tierra Media, pero no estoy seguro si es cierto

(Mensaje original de: Elessar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Yo he oído que la cantaría Blind Guardian, ya que todas sus canciones suenan a Tierra Media, pero no estoy seguro si es cierto

(Mensaje original de: Elessar)

Yo en cambio he oido que si bien en un principio sí que la haría Blind Guardian (están tan relacionados con el tema que incluso una portada de un disco suyo representa a los Noldor por el paso del Helcaraxe), se rechazó la idea porque se buscaba un estilo más clasico.
Por cierto, que si la banda sonora la hiciesen los de Drácula, sería casi fijo fantástica (personalmente, es una de mis preferidas).

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien sabe algo de la banda sonora?.
Quien la va a componer, ...

(Mensaje original de: KAT)

Se había hablado de Wojcieh Kilar, compositor entre otras de Apocalipse Now, Retrato de una dama, El show de Truman, Drácula o La novena puerta, pero estos Yanquis son tan horteras que ya andan mareando la perdiz con el compositor de bandas sonoras de moda, el plasta de James Horner. (Es mi opinión personal, pero es que la BSO de "Titanic" me parece igual que toda la peli, una pesadez)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#5 Respondiendo a: Aldo

Se había hablado de Wojcieh Kilar, compositor entre otras de Apocalipse Now, Retrato de una dama, El show de Truman, Drácula o La novena puerta, pero estos Yanquis son tan horteras que ya andan mareando la perdiz con el compositor de bandas sonoras de moda, el plasta de James Horner. (Es mi opinión...

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con mandar a la hoguera a James Horner. Cierto es que la peli Titanic es una pastelada (y como tal su BSO), pero Horner lleva tras de sí bastantes BSO. Yo recuerdo algunas magníficas como Willow, Krull, Rocketeer, Aliens El REgreso (¿os acordais del aura de desolación que respira esa BSO?). Cierto es que plagia a los autores clásicos sin control alguno (En Alien emplea el Adagio de Gayaneh de Katchaturian, el mismo de 2001; en Willow el famoso tema principal que me encanta es casi igual a la 3ª sinfonía de Schumann; en fin y muchos más ejemplos). Pero todo esto, que es muy criticable, pues realmente funciona, y a mí me gusta mucho la BSO de Willow (entera, no sólo lo más conocido). En algunas de sus brillantes instrumentaciones incluso John Williams se ha copiado. Yo creo que Horner es un tipo con mucho talento y con una muy buena técnica de orquestación, pero cuando quiere.... De entre todos posiblemente yo me quedaría con John Barry, todo un clásico, pero posiblemente creo que el mejor estilo sería el de Kilar (más apropiado para la atmósfera que tiene que provocar).
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Tombo

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con mandar a la hoguera a James Horner. Cierto es que la peli Titanic es una pastelada (y como tal su BSO), pero Horner lleva tras de sí bastantes BSO. Yo recuerdo algunas magníficas como Willow, Krull, Rocketeer, Aliens El REgreso (¿os acordais del aura de desola...

Bueno, quiero contestar en este tema de la bso a todo el mundo, según lo que he visto o leido:
- No, Blind Guardian no entra en la bso, segun las últimas informaciones; aunque no niegan hacer con las maquetas que tenian preparadas para estas películas, un disco totalmente relacionado con el SDLA (el libro).
- Si, se ha hablado constantemente de la posible participación de W.Kilar, sin llegar a confirmarla. Y ahora dicen que no lo tienen claro y que se varajan nombres como el de James "plagiador" Horner.

Mi opinión al respecto es clara. W.Kilar como compositor es muchísimo mejor que J.Horner, el problema es que sus composiciones para el cine, han sido para películas no tan conocidas o que no han tenido tanto exito como las que ha participado horner. Ojo, W.kilar ha trabajado en pelis famosas pero no tanto como JH, por ejemplo "la novena puerta", "dracula" y "retrato de una dama" a mi parecer son las mejores. J.horner en cambio ha tenido suerte, es un oportunista mediocre, que gracias a la bso de la película "Krull" llego a la fama; no digo que sea malo, "Willow" esta bien y "Krull" también, y en la segunda parte de Alien, se aprobechó de la increible partitura de la primera parte (el octavo pasajero) que como bso y como película están mucho mejor (según opinión personal y compartida con otra gente) que la segunda. Titanic es un plagio de Enya. En su dia esta misma lo denunció; Braveheart es un plagio de 3 x 3 ojos, es una serie de animación japonesa bastante regularcilla, dicho sea de paso, y cuya tema principal, realizado mucho tiempo antes que la película de Braveheart, es totalmente igual igual igual; y copia a los grandes como John Willians o J Goldsmith o Korngold, a la hora de la composición de bso en plan espectacular.

Comparto mi opinión con Tombo y Aldo respecto a James Horner. W.Kilar crea unas atmosferas con sus composiciones que ya quisiese el pobre de J.Horner. Espero que Peter Jackson y su equipo entren en razón y sigan adelante con la apuesta de W.Kilar, estarán haciendo lo mejor, además que como compositor tiene mucha más experiencia. Os invito a que lo veais en su pagina en internet, por desgracia solo es conocido por sus composiciones para películas de Hollywood, cuando también ha trabajado bastante con cine europeo no tan conocido por desgracia.


(Mensaje original de: S.Kubrick)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#6 Respondiendo a: Tombo

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con mandar a la hoguera a James Horner. Cierto es que la peli Titanic es una pastelada (y como tal su BSO), pero Horner lleva tras de sí bastantes BSO. Yo recuerdo algunas magníficas como Willow, Krull, Rocketeer, Aliens El REgreso (¿os acordais del aura de desola...

Horner vs. Kilar

En la sección de Noticias ya hemos publicado este nuevo rumor, que acerca a James Horner y nos distancia de W. Kilar. Pero como siempre, prefiero dar aquí mi opinión: Horner es muy, muy bueno. Tiene sus cagadillas, pero nadie se libra de ésto. Pero tiene otras fabulosas, y lo mejor de todo es que parece lucirse más en películas de acción y aventura. En Willow lo borda, pero ya en Braveheart... se sale. Cuando termina esa película es algo que todo el mundo comenta: "...y la banda sonora: genial". ¿No os ha pasado? De verdad que juzgar a Horner por la BSO de Titanic es como juzgar a George Lucas por el Episodio I: totalmente injusto.
Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#7 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, quiero contestar en este tema de la bso a todo el mundo, según lo que he visto o leido:
- No, Blind Guardian no entra en la bso, segun las últimas informaciones; aunque no niegan hacer con las maquetas que tenian preparadas para estas películas, un disco totalmente relacionado con el SDLA (el...

Totalmente de acuerdo. A pesar de que Horner no me disgusta tanto como al resto (por lo que parece), sigo diciendo que con W. Kilar el resultado sería muchísimo más versátil. Vamos, que James Horner no lo haría mal, pero Wojciech Kilar lo haría realmente bien.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#9 Respondiendo a: Leandro

Horner vs. Kilar

En la sección de Noticias ya hemos publicado este nuevo rumor, que acerca a James Horner y nos distancia de W. Kilar. Pero como siempre, prefiero dar aquí mi opinión: Horner es muy, muy bueno. Tiene sus cagadillas, pero nadie se libra de ésto. Pero tiene...

Horner vs. Kilar

Quiero decir que Horner efectivamente es un gran profesional, pero eso no significa que no sea un plasta y un copión, mas opiniones personales aparte, a lo que yo me refiero cuando tacho a los americanos de horteras en este aspecto (y en otros muchos, que algunos les conocemos bien)me refiero a esa innata capacidad que tienen para despreciar lo artístico y sacrificarlo en aras del dolar. Que Kilar es muchísimo mejor compositor que Horner, y que en concreto para este proyecto mucho más indicado lo saben hasta en Valinor y en las estancias de Mandos
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#10 Respondiendo a: Aldo

Horner vs. Kilar

Quiero decir que Horner efectivamente es un gran profesional, pero eso no significa que no sea un plasta y un copión, mas opiniones personales aparte, a lo que yo me refiero cuando tacho a los americanos de horteras en este aspecto (y en otros muchos, que algunos les conocemos bien...

Horner vs. Kilar

En mi opinión, nadie puede tirar la primera piedra. Todos sabemos que en esto de las bandas sonoras instrumentales u orquestales el que no haya copiado nada de los compositores clásicos es extrañísimo. Hasta el mismo Kilar no se salva de la quema. El tema terrorífico de Drácula tiene sospechosas coincidencias con la música de Bela Bartok (el Mandarín Maravilloso, creo recordar). Claro que Kilar coge dicho motivo y lo modifica en aras de sus objetivos. El resultado es excelente (algo minimalista, tal vez, pero excelente a fin de cuentas). Esa es la historia de la música. Claro que otros abusan por sistema (la mayoría de compositores americanos) como Horner. Unas veces hace cosas estupendas, y otras auténticas cagadas. Resumiendo, para mí Horner tiene un talento como compositor verdaderamente increíble, pero el dólar es el dólar. Hoy por hoy, meto la mano en el fuego por Kilar, sin dudarlo un instante.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Tombo

Horner vs. Kilar

En mi opinión, nadie puede tirar la primera piedra. Todos sabemos que en esto de las bandas sonoras instrumentales u orquestales el que no haya copiado nada de los compositores clásicos es extrañísimo. Hasta el mismo Kilar no se salva de la quema. El tema terrorífico de Drácula tie...

Horner vs. Kilar

Según unas últimas noticias, se habrian puesto en contacto con W.Kilar, preguntandole acerca de su posible participación en el SDLA; y W.Kilar dice que si, que le habian encargado la composición de esta. ¿Que quiere decir esto?, es posible que J.Horner hiciese otra composición y eligiesen entre las dos. Aunque yo particularmente no lo creo y pienso que son rumores y que como dicen, va a ser W.Kilar el que la haga.

Te contesto amigo Leandro; sí,es verdad que alguna vez todos cometemos cagadillas, pero es que en J.Horner es una cosa normal; y eso es lo preocupante. Mientras que otros compositores practicamente apenas han compuesto bodrios (aunque las pelis no sean un exito, su bso puede ser muy buena), J.Horner ya tiene varios, respecto a Willow y Braveheart (que no están mal) ya comenté yo y otras personas que parte de la composición de estas bso está plagiada. Y esto que yo sepa, solo le ha pasado a J.Horner. Ojo, yo no digo que sea malo, es bueno, pero no tiene un estilo claramente definido (según mi opinión personal, no teneis que compartirla). En definitiva, W.Kilar es mejor compositor, no tan conocido por la orbita de Hollywood, ya que no ha trabajado tanto por alli como J.Horner.

Ahh, quiero hacer un apunte. No solo lo digo yo, sino muchos críticos expecializados en materia de música y cine; El episodio 1 de la guerra de las galaxias, está muy bien, John Willians no tiene porque avergonzarse de nada. Es más, esta considerada como una gran composición de John Willians que nada tiene que envidiar a otras de sus grandes composiciones.

(Mensaje original de: S.Kubrick)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#12 Respondiendo a: Anónimo

Horner vs. Kilar

Según unas últimas noticias, se habrian puesto en contacto con W.Kilar, preguntandole acerca de su posible participación en el SDLA; y W.Kilar dice que si, que le habian encargado la composición de esta. ¿Que quiere decir esto?, es posible que J.Horner hiciese otra composición y el...

Chapó

Bravo, Maese Kubrick. Una de las opiniones más sinceras y matizadas que he oído (o leído) en mi vida. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo de que Horner plagie, a mí no me importa tanto. De hecho, me he imaginado más de una vez la batalla de Helm con Gimli cortando cabezas a ritmo de Carmina Burana... Pero sí es cierto que Horner ha preferido sacrificar la originalidad simplemente para seguir por el mundillo Hollywoodiense.
Y de John Williams, debo decir que estoy totalmente de acuerdo también: su banda sonora para el episodio 1 es tan buena como las demás. En serio, que es excelente. Tal vez desmerezca escuchar un tema tan potente como el "duel of the fates" con el gilipichis del Jar-Jar dando gritos. Y temas como "Panaka" o "La nave del Sith" son tan buenos como la clásica "Marcha Imperial". Un 10 para John Williams (que no para George Lucas).
Y un saludo para Maese Kubrick. Me quito el sombrero (bueno, si tuviera uno, me lo quitaría).
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |