Son de Soria Bilbo y Frodo?????
Desde entonces me carcome la duda de si realmente Bilbo y Frodo tenian familia en Soria o en Murcia XD XD.
Sabemos q Tolkien era un gran filologo y q basó, por ejemplo, el Quenya en gran medida en el finlandes. Bien, aunque solo me pueda defender en apañol y en inglés y mu malamente en aleman, sé más o menos cual es el estilo de bastantes lenguas, es decir, q si veo un texto en ruso o en húngaro reconozco el idioma. Conozco el estilo de las lenguas escandinavas, del arabe, de ruso, del finlandes, por descontado de todas las latinas, del aleman, del turco incluso y de unas cuantas más extraeuropeas. Y a ninguna se parecen mas los nombres de Frodo y Bilbo q al español, al castellano.
Puede ser q fuera una concesión españolística poner a los principales héroes del hobbit y SDLA unos nombres pseudocastellanos. Incluso, y algun experto en genealogia hobbitica podría corregirme, creo q habia un pariente de estos dos llamado Sancho! Lotho, Drogo y otros más tambien responden a este esquema. Sabe alguien la respuesta? O es q acaso me he flipado y no tiene nada q ver con el castellano?
Gracias.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Sí, señores, tengo esta infernal duda desde q el otro día leyera un mensaje en el q se decia q Tolkien apreciaba las lenguas latinas, en especial el español y q lo habia aprendido en su juventud.
Desde entonces me carcome la duda de si realmente Bilbo y Frodo tenian familia en Soria o en Murcia XD...
Margarita, Angélica, Azucena, Dora, Pensamiento, Prímula, Mimosa, Linda, Laura, Rosa, Abelardo, Segismundo,Salvia, Ferdinando, Esmeraldao... y muchos mas nombres puramente españoles y castellanos tenían insignes miembros de la familias Bolsón, Gamyi, Brandígamo y Tuk
Árboles genealógicos en mano, te diré que en los Bolsón hay nombres cómo Bilbo, Frodo, Sancho (efectivamente, Sancho fue un primo lejano de Frodo), Mungo, Belba, Longo, Polo, Fosco, Largo, Prisca, Porto, Drogo y muchso mas bastante pseudocastellanos: mas bien creo que responda (es una opinión personal) al hecho de que Tolkien tradujo también los nombres propios al castellano personalmente... porque no creo que en el lenguaje original (inglés) sean así, y menos muchos otros nombres de la familia Bolsón tan puramente españoles y castellanos cómo los que hay (los que he escrito al principio, Margarita, Azucena, Laura! etc...)
Sería interesante que nos dice alguien que tenga la edición en inglés con los nombres originales; mas bien sea puramente por la traducción, digo yo...
Saludos
(Mensaje original de: Deagol)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Y muchiiiisimos mas!!
Margarita, Angélica, Azucena, Dora, Pensamiento, Prímula, Mimosa, Linda, Laura, Rosa, Abelardo, Segismundo,Salvia, Ferdinando, Esmeraldao... y muchos mas nombres puramente españoles y castellanos tenían insignes miembros de la familias Bolsón, Gamyi, Brandígamo y Tuk
Árboles...
Querido Deagol, he obviado la inclusion de muchos de esos nombres hobbiticos precisamente por no tener la certeza de q en la version original se llamen así. De hecho, nuestro buen Frodo Bolsón era Frodo Baggings, ytenia por parientes a los Sackville Baggins.
Es precisamente por eso por lo q no he querido iniciar una incierta retahila de nombres, empezando por la propia Rosita, esposa de Sam, q ignoro si en versión inglesa seria Rose o seguiria siendo Rose.
Me he ceñido a Frodo, Bilbo y poco más, como Drogo, Lotho o Sancho, pq tengo la certeza de q en inglés se escriben igual. Es por eso q si para la version inglesa tienen nombres pseudocastellanos, queria saber si es por influencia del castellano o pq.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Traducciones
Querido Deagol, he obviado la inclusion de muchos de esos nombres hobbiticos precisamente por no tener la certeza de q en la version original se llamen así. De hecho, nuestro buen Frodo Bolsón era Frodo Baggings, ytenia por parientes a los Sackville Baggins.
Es precisamente por eso po...
Vale, no te pongas así, la próxima vez me mantendré callado, tranquilo.
(Mensaje original de: Deagol)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Traducciones
Vale, no te pongas así, la próxima vez me mantendré callado, tranquilo.
(Mensaje original de: Deagol)
Tranquilo, hombre, q no me he puesto de ninguna forma. Solo dije q no me habia atrevido a poner mas nombres pq de los demas no tenia certeza de q en ingles se escribieran igual. Sin embargo, Bilbo Bolson sé q es Bilbo Baggins y Frodo Bolson es Frodo Baggins.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Tranquilo
Tranquilo, hombre, q no me he puesto de ninguna forma. Solo dije q no me habia atrevido a poner mas nombres pq de los demas no tenia certeza de q en ingles se escribieran igual. Sin embargo, Bilbo Bolson sé q es Bilbo Baggins y Frodo Bolson es Frodo Baggins.
(Mensaje original de: Emilioa...
Deagol, no te mosquees, hombre, no lo ha dicho con mala fe...
Parece que alguien aquí está llamando a voces a Beren.... ¿donde estás, cariño?. Traete a gente de la UAN si es preciso pero a ver si puedes resolver esto.
Un saludo
(Mensaje original de: Undomiel)
#6 Respondiendo a: Anónimo
A none estas Beren?
Deagol, no te mosquees, hombre, no lo ha dicho con mala fe...
Parece que alguien aquí está llamando a voces a Beren.... ¿donde estás, cariño?. Traete a gente de la UAN si es preciso pero a ver si puedes resolver esto.
Un saludo
(Mensaje original de: Undomiel)
Vale, puede si se parecen más a palabras castellanas que a otras... pero entonces diríamos que Fingolfin es noruego?
Las lenguas son tal como son, si se parece a una o a otra es pq han estado influenciadas, si... pero no porque se haya basado exculsivamente en ellas.
Realmente... no encuentro que tenga mucho sentido lo propuesto
PD: Sancho... puede viene del Quijote, si, al igual que otro nombre puede viene de una mitologia escandinava... son las bases de las que partio, pero no el fin en si.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Sí, señores, tengo esta infernal duda desde q el otro día leyera un mensaje en el q se decia q Tolkien apreciaba las lenguas latinas, en especial el español y q lo habia aprendido en su juventud.
Desde entonces me carcome la duda de si realmente Bilbo y Frodo tenian familia en Soria o en Murcia XD...
Saludos al "más mejor" comunicador y showman de la televisión Gondoriana...je-je
Tolkien, cuando era niño, inventó un idioma llamado Naffarin cuya fonética (¡Ojo! y digo fonética) estaba inspirada en el español (Con lo cual estaba tomando a su vez la fonética del euzkara, aunque de ello no creo que fuese consciente, y en cualquier caso no viene al cuento). Sus raices, gramática, semántica, eran tan parecidas al español como nuestro idioma lo pueda ser al dialecto Guachí de los indio Totonacas.
"O Naffarínos cutá vu navru cangor luttos ca vúna tiéranar, dana maga tíer ce vru encá vún´ farta once ya merúta vúna maxt´ amámen"... Donde la única palabra que se conoce su significado es el sufijo "vra" que significa "siempre".
Tolkien, aprendió a chapurrear un poco español, él y su hermano Hilario, para hacer feliz al Padre Morgan, su tutor. Es cierto, como él mismo reconoce en sus epístolas, que de todos los idiomas latinos, el que más le agradaba era el español, pero su conocimiento de nuestro idioma fue solo ligeramente más allá de los que cualquier catedrático de filología, en su estudio comparativo de lenguas y dialectos, pueda tener, y en cualquier caso, nada comparado al que tuvo y al interés que puso en otras lenguas como el finlandés, el galés, el gótico, el anglosajón, el islandés, el noruego antiguo o el gaélico
Frodo es un nombre totalmente anglosajón, como Samwise, Meriadoc (Merry ad hoc), Peregrin (Pilgrim). Desgraciadamente no conozco el tema, pero una teoría personal, con la que no tenéis porque estar de acuerdo, es que tiene que ver con la raiz germánica "frd", que en los diversos idiomas nacidos en su seno ha ido derivando a formas como Frod, Fründ, Fred, Froind, y la más moderna y conocida en inglés contemporaneo "Friend" = Amigo. El verdadero nombre de Frodo, el cual es una traducción al inglés/castellano del Oestron, es Maura Labingi, donde "Maura"significa audaz, y parece ser que existe esa palabra en gótico y que significa lo mismo. Bilbo es la traducción de Bilba, por lo que se descarta cualquier relación con el castellano (o el euzkara). Asi mismo, los nombres de los Hobbits son todos "falsos": Ahí están Kalimac Brandagamba (Merry), Razanur Tûc (Pippin), Banazîr Galbasi (Sam), incluso Cebadilla Mantecona (O lo que es lo mismo, Barliman Butterbur) tenía su nombre en Oestron; Batti Zilbirâpha.
Dos curiosidades acerca del Oestron: 1- La palabra "Zara" significa "viejo", que en euzkara se dice "zarra".
2- Existe la palabra "Pûta", que no significa hetaira precisamente, pero que su significado guarda una ligera relacción con el moderno concepto de la palabra en castellano: Soplador/a...;-D
En cuanto a los nombres tan "castellanos" de algunos Hobbits y lugares de La Comarca, son simples traducciones, algunas muy ajustadas y otras un poco rebuscadas a mi juicio: Chubb, que en inglés significa "gordo" y que se ha traducido como "Redondo"; Goodshape=Buena figura="Tallabuena"; Bracegirdle (de Embrace=abrazar, arropar, y Girdle=Faja, y también cincha de las monturas de los caballos)="Ciñatiesa", etc...
Los nombres de los Hobbits, así como el pueblo Hobbit en sí, nada tienen que ver con la cultura mediterranea, y menos la española. Son rústicos, ingenuos y decididos campesinos ingleses.
Bufff, menudo rollaso...