filología élfica

Cerrado

Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001
Aiya meldor!

Tengo una duda acerca de algunas formas de saludo y despedida que me he encontrado por los foros. A menudo he visto a la gente despedirse con "tenna rato", sin embargo, no encuentro su significado. Sólo he encontrado la palabra Kwenya "tenna" ("hasta"), y supongo que la expresión querrá decir algo así como "nos vemos", pero ¿"rato", en qué idioma está escrito?

Otras dudas que tengo son "hantalë" como forma de despedida, me suena más a Kwenya (Quenya) que a Sindarin, pero no le encuentro. Por cierto, ¿se debe pronunciar SindarIn o SindArin?

Gracias por adelantado



Nai kalyarme i eleni Vardo!

(De paso pruebo otra fórmula de despedida, espero no haberla pifiado) :p

Y si no es ya mucho pedir.... ¿Luinnárë está bien escrito?.... tengo una duda horrible :p
Dômo arigatô gozaimasu!

Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#1 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë

Aiya meldor!

Tengo una duda acerca de algunas formas de saludo y despedida que me he encontrado por los foros. A menudo he visto a la gente despedirse con "tenna rato", sin embargo, no encuentro su significado. Sólo he encontrado la palabra Kwenya "tenna" ("hasta"), y supongo que la expresión querr...

Bueno, _rato_ significa en quenya "pronto", como aparece en la "Arctic Sentence".

_Hantale_ está aislado de _Eruhantale_, la Acción de Gracias a Eru de los numenoreanos. La versión sindarin sería _hennaid_, y ambas significan "gracias".

Sobre _nai kalyarme i eleni Vardo_... dime lo que quieras decir Pero, en principio, con _nai_ siempre van las formas en futuro, con lo que sería _caluva...._; pero ¿qué pronombres querías expresar? "Ellas a nosotros"? En ese caso sería _caluvar men_

Y _Luinnáre_ estaría bien, sí; aunque para "fuego" suele usarse más _náro_, pero siendo un nombre femenino... sip, estaría bien
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Eleder

Bueno, _rato_ significa en quenya "pronto", como aparece en la "Arctic Sentence".

_Hantale_ está aislado de _Eruhantale_, la Acción de Gracias a Eru de los numenoreanos. La versión sindarin sería _hennaid_, y ambas significan "gracias".

Sobre _nai kalyarme i eleni Vardo_... dime lo que quieras dec...

... Yo cria que _nai_ significaba "que", o "ojalá"; como se ve en la expresión _Nai Eru variuva le_ (no se si esta bien escrito), en la que _nai_ significa lo qie dije anteriormente: "Que Eru te guarde" o "Ojala Eru te proteja", etc. y tengo una duda: Fuego es Narya, Nar, o Naro, como tu dices? Bueno, tengo mas preguntas, ya las planteare otro dia que hoy llevo prisa. Y por cierto, Eärwen: tengo varios diccionarios quenya que te pueden servir de ayuda. En todo caso, "a vuestro servicio" xP Espero haber servido de algo...
Tenna rato (hasta pronto). Ten´ oio (hasta siempre)
Izil

(Mensaje original de: Izilien)
Permalink |
Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

... Yo cria que _nai_ significaba "que", o "ojalá"; como se ve en la expresión _Nai Eru variuva le_ (no se si esta bien escrito), en la que _nai_ significa lo qie dije anteriormente: "Que Eru te guarde" o "Ojala Eru te proteja", etc. y tengo una duda: Fuego es Narya, Nar, o Naro, como tu dices? Buen...

Hantale!

Gracias a los dos por aclararme las dudas.

Con la frase _Nai kalyarme i eleni Vardo_ quería decir "que las estrellas de Varda nos iluminen". He utilizado _nai_ para formar un imperativo, pero me he olvidado de pasar el verbo al futuro, _r_ era para marcar el plural y _me_ para "nos". Entonces si digo:
_Nai caluvar men i eleni Vardo_ ¿se podría considerar correcto? ¿Hay alguna diferencia entre _caluva_ y _kaluva_?

_nare_ lo utilizo con el significado "llama" y no "fuego". No sabía si dejarlo en _nar_ y tenía una duda con _naro_, pero _nare_ me sonaba más femenino.


Ya tengo un diccionario Quenya, gracias por el ofrecimiento, Izilien. Tengo que estudiar un poco mejor la gramática del manual porque voy bastante flojilla a la hora de componer frases...


tenna rato!
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#4 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë

Hantale!

Gracias a los dos por aclararme las dudas.

Con la frase _Nai kalyarme i eleni Vardo_ quería decir "que las estrellas de Varda nos iluminen". He utilizado _nai_ para formar un imperativo, pero me he olvidado de pasar el verbo al futuro, _r_ era para marcar el plural y _me_ para "nos". E...

Hantale!

No sé si esto importa mucho... pero yo cambiaría el orden y pondría: _Nai i eleni Vardo caluvar men_, al igual que está el orden en _nai elye hiruva_ (del Namárië)

Caluva es lo mismo que Kaluva, si, creo que la K se va perdiendo cada vez más em beneficio de la C, pero se pueden intercambiar sin problemas.. (o hasta a veces se cambia por T, ¡ET si! ¡Eleder no! )

No veo que haya ningun problema en Luinnáre, pero.. si lo tradujesemos al Sindarin... ¿tendríamos que hacerlo bien o seguir el ejemplo del Maestro y hacer _Luinor_?
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Barahun

Hantale!

No sé si esto importa mucho... pero yo cambiaría el orden y pondría: _Nai i eleni Vardo caluvar men_, al igual que está el orden en _nai elye hiruva_ (del Namárië)

Caluva es lo mismo que Kaluva, si, creo que la K se va perdiendo cada vez más em beneficio de la C, pero se pueden interca...

¿¿??

¿Y qué habría de incorrecto en _Luinor_? A mí me parece una forma sindarin más que aceptable...

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |