Entrevista a Howe
Al parecer se va hacer hacer cambios para hacer que los niños vean la pelicula ¿¿??? eso tmb se hizo en el episodio 1 y aparecio Jar-Jar se dice que los Balrogs llevan alas (aunque podria haber cambios)y que el ejercito de Sauron podria tener un aspecto levemente oriental... ya se vera pero lo de infantilizar la peli me da un miedo...
(Mensaje original de: Raistlin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leido la entrevista de Howe en la pagian que decia Leandro hay varias perlas de sabiduria ocultos en la misma:
Al parecer se va hacer hacer cambios para hacer que los niños vean la pelicula ¿¿??? eso tmb se hizo en el episodio 1 y aparecio Jar-Jar se dice que los Balrogs llevan alas (aunque podri...
En la entrevista pone también: >. Peter Jackson ha hecho varias películas de terror gore, me parece. Por lo tanto, no creo que vaya a infantilizar tanto como Episodio 1. Por otra parte, a mi no me molesta que salgan cabezas rodando o que Gimli se meta a hachazos con los orcos, pero tampoco me gustaría que se pasase demasiado en estas escenas, por más negra que sea la sangre. Una cosa es mostrar la crudeza de una batalla, otra es liarse a mostrar sangre y brutalidad en grado superlativo.
Tolkien, en el libro, describe las batallas con la debida crudeza, pero también con otros aspectos, como la valentía, los ánimos de los combatientes, el ambiente al rojo..., no se mete en la descripción de por donde se debe rajar bien a un orco ni cuantos hachazos hacen falta para destrozarlo.
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Infantilizar la peli
En la entrevista pone también: >. Peter Jackson ha hecho varias películas de terror gore, me parece. Por lo tanto, no creo que vaya a infantilizar tanto como Episodio 1. Por otra parte, a mi no me molesta que salgan cabezas rodando o qu...
A mi me de repelus eso de infantilizar la peli. Ya paso con el episodio 1 y espero que esto aqui no pase.
Personalmente creo que van a ir a verla mas mayares que niños y no creo que con eso hagan ir mas gente al cine, al reves, podria hacer que muchaspersonas mayores no fueran a verla por esa razon. Auque todo se vera cuando se estrene.
Atentamente:
(Mensaje original de: Eltharion)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Infantilizar la peli
A mi me de repelus eso de infantilizar la peli. Ya paso con el episodio 1 y espero que esto aqui no pase.
Personalmente creo que van a ir a verla mas mayares que niños y no creo que con eso hagan ir mas gente al cine, al reves, podria hacer que muchaspersonas mayores no fueran...
Ojala no vayan por ahi los tiros, pero todo hace parece indicar que, efectivamente, la intención de New Line sea la de realizar una peli lo más comercial posible (no hay más que fijarse en los numeros de la inversión que están haciendo). Estos Americanos, además ya son un tanto infantiles ellos mismos (recordad la que se armo con la última peli de Kubrik (creo que se escribe asi) en la que no se vió nada "anormal"). Me cuesta imaginarme a un director de la compañía escuchando complacido a PJ contandole nervioso las batallas y las luchas encarnizadas, el terror y la crueldad que tiene en mente reflejar, y que después de la disertación, apagando abruptamente su largo habano no le de el dinero encanatado.
Sólo nos queda rezar hasta que se estrene la peli. Y es que tenemos muchos motivos para ello.
Hasta otra, se despide
(Mensaje original de: Feanor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Infantilizar la peli
Ojala no vayan por ahi los tiros, pero todo hace parece indicar que, efectivamente, la intención de New Line sea la de realizar una peli lo más comercial posible (no hay más que fijarse en los numeros de la inversión que están haciendo). Estos Americanos, además ya son un tanto...
No sé muy bien lo que querrán decir con "infantilizar", pero la verdad no creo que haga falta. De todas formas ahora los niños ven cualquier cosa, hay dibujos animados casi tan complicados como ESDLA y lamentablemente mucho más violentos.
Además, creo no somos pocos los que leímos el libro de chicos, y no necesitamos que nadie lo "infantilizara".
#5 Respondiendo a: Lady Arwen
Infantilizar la peli
No sé muy bien lo que querrán decir con "infantilizar", pero la verdad no creo que haga falta. De todas formas ahora los niños ven cualquier cosa, hay dibujos animados casi tan complicados como ESDLA y lamentablemente mucho más violentos.
Además, creo no somos pocos los que...
Si álguien piensa que debe infantilizar el libro de Tolkien "El Señor de los Anillos" en su versión cinematografica; o no conoce bien el libro o no conoce bien a los niños.
(Mensaje original de: Beregond)
#6 Respondiendo a: Anónimo
¡Socorro! Infantilizar la peli
Si álguien piensa que debe infantilizar el libro de Tolkien "El Señor de los Anillos" en su versión cinematografica; o no conoce bien el libro o no conoce bien a los niños.
(Mensaje original de: Beregond)
¿Infantilizar la trilogia? ¿ALguien ha visto alguna película de PJ?
Yo solo he visto "Braindead, tu madre se ha comido a mi perro", y me basta para saber que no lo hará.
Por cierto, alguien ha visto esta peli, segú me han dicho, la protagonista era española, una que hacia una serie que se llamaba chicas de hoy en dia o algo así, pero creo que no la conozco....
Un saludo...
(Mensaje original de: Espectro)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¡Socorro! Infantilizar la peli
¿Infantilizar la trilogia? ¿ALguien ha visto alguna película de PJ?
Yo solo he visto "Braindead, tu madre se ha comido a mi perro", y me basta para saber que no lo hará.
Por cierto, alguien ha visto esta peli, segú me han dicho, la protagonista era española, una que...
Es poco probable que hagan que las peliculas se sientan demasiado infantiles para el gusto de nosotros los mayores. Ni siquiera los libros son demasiado violentos para los niños en verdad hay que recordar que Tolkien escribio la historia del Hobbit y el Señor de los Anillos para sus hijos.
Saludos
Beren.
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leido la entrevista de Howe en la pagian que decia Leandro hay varias perlas de sabiduria ocultos en la misma:
Al parecer se va hacer hacer cambios para hacer que los niños vean la pelicula ¿¿??? eso tmb se hizo en el episodio 1 y aparecio Jar-Jar se dice que los Balrogs llevan alas (aunque podri...
Al decir "niños", más bien se refiere a un "público más joven". A priori, según el guión original, la película parecía destinada a tener la calificación "fatal" de "mayores de 18 años", así que se va a recurrir a ciertos trucos, como poner la sangre de los orcos de color negro (que, por cierto, es el color que tiene realmente, según el propio Tolkien), para rebajar su nivel hasta "mayores de 13 años". ¿Infantilizar? Creo que esa palabra está fuera de lugar, porque... ¿a qué edad leísteis El Señor de los Anillos? Hombre, puede que alguien lo leyese a los 8 años, pero ¿lo comprendió realmente, tal y como lo comprende ahora? Sinceramente, no lo creo.
Ah, y olvidaos de Jar-Jar. Ese engendro estaba en el Episodio 1 para deleite de los críos de 6 a 10 años. Aquí, los personajes que se crearán por ordenador no tienen nada que ver con Jar-Jar o con los demás personajes virtuales de La Amenaza Fantasma... salvo (como mucho) el amigo Sebulba (por cierto, que este personaje fue creado íntegramente por un español, ¿lo sabíais?

En ESDLA, los personajes creados por ordenador serán orcos, el balrog, Gollum, Sauron y demás calaña... así que creo que las comparaciones con los gungans, Watto, Jar-Jar y demás está totalmente fuera de lugar.
Ah, y por cierto: estoy totalmente de acuerdo con Michael Martínez: los Balrogs sí tienen alas. Lo que sucede es que los Balrogs no tienen una esencia corpórea sólida. Recordad que son seres nacidos del fuego. Posiblemente su peso no pueda medirse (¿cuánto pesa el fuego?) y las alas son una extensión de las sombras que proyectan. No utilizan esas alas para volar, sino para ensombrecer todo a su alrededor.
Por supuesto, ésto es sólo mi opinión, es cierto.
Saludos.
#8 Respondiendo a: Beren
RE: ¡Socorro! No creo lo hagan
Es poco probable que hagan que las peliculas se sientan demasiado infantiles para el gusto de nosotros los mayores. Ni siquiera los libros son demasiado violentos para los niños en verdad hay que recordar que Tolkien escribio la historia del Hobbit y el Señor de los A...
Incorrecto Tolkien escribio el Señor de los anillos a petición de su editor como continuación del Hobbit que sí fue escrita como cuento para sus hijos. El editor ( o mejor su hijo) desecho el Simarillon, Egidio y hasta Roverandon como continuación del Hobbit por que justamente no aparecian Hobbits, los que afortunadamente obligo a Tolkien escribir ESDLA.