Notas e ideas
Por lo que he visto, parece tambien que ultimamente hay ausencia de ideas a debatir que no sean Arwen y la Banda Sonora... Bueno, quiza yo pueda plantear algun tema que, posiblemente no sea nuevo, y que seguro se habra debatido anteriormente (no voy a llegar con Anduril a la espalda despues de toda una edad reclamando el reino de la originalidad), de modo que si lo que os propongo ya esta mas que comentado os pido mil disculpas.
Hace no demasiado descubri que existe un versión animada de El Hobbit, asi como de El Retorno del Rey. Ambas cintas son de la Warner, y, por lo que he visto, son fieles al contenido de los libros más allá de lo que se podría suponer. No las he visionado, de modo que tal vez me deje influenciar por la apariencia de las cintas. Bueno, ¿teniais conocimiento de esto? (os pido perdon de nuevo si os huele a viejo)y ¿sabeis si han sido dobladas al castellano?
Esto por un lado. Por otro hace poco que volvi a leer El Señor de los Anillos. Ultimamente, pensando en los libros y en el desarrollo de las pelis me surgió una pregunta que quiza ya la hayais contestado en este foro. En el tercer volumen de la trilogia se suceden acontecimientos (la marcha de los ejercitos y de Gandalf con Peregrin...)al mismo tiempo que Frodo y Sam tratan de penetrar en Mordor y se encuentran con Ella-Laraña, que como todos sabemos, este pasaje es del segundo volumen. Bueno, si PJ quiere realizar las peliculas siguiendo el orden de los libros se va a ver obligado a modificar el orden temporal de los acontecimientos, y aqui esta la cuestion: ¿Como tendra pensado hacerlo?
Bueno, a quienes habeis sido pacientes como para leer todo este tocho, gracias.
A Aquellos que se hayan aburrido con temas cosabidos les presento mis escusas.
A quienes les haya parecido interesante:contesten.
Se despide, hasta otra
(Mensaje original de: Feanor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos a todos los miembros del foro. He estado unos dias ocupado (bastantes), con lo que no he podido seguir las opiniones y los debates del foro, por lo que estoy un tanto desinformado acerca de que rumbo han tomado vuestros comentarios, aunque, por lo que he leido abajo, parece que la cosa se ha...
No he visto las pelis, pero sí las portadas de los videos. Y parece una cosa muy ridícula, con dibujos muy infantiles y orondos.
#2 Respondiendo a: Tombo
Pues parece que en tiempo real, Feanor. Se intercalarán las escenas de Frodo, SAm y Gollum con las de Helm, Edoras, etc, en lugar de dividirlo todo en dos partes.
No he visto las pelis, pero sí las portadas de los videos. Y parece una cosa muy ridícula, con dibujos muy infantiles y orondos.
Yo lo llamo el típico tratamiento de "serie" de TV en la que hay varias historias secundarias y una principal, y todas ellas se van entrelazando.
Ahora bien, (esto pasa por leer mucho al profesor) me pregunto si habrán "conflictos" en la historia, y por eso espero que Peter Jackson represente todo al mismo tiempo, pero con un BUEN ORDEN. Creo que no se podría mostrar unas cosas antes que a otras.
Creo que con este tema hay para rato. ( Si empezamos a establecer un orden)
PD: Aunque no creo que lo hagamos.
#3 Respondiendo a: Laiqualas
Yo opino que el tratamiento que le dará Peter Jackson será el de mostrar todos los acontecimientos a la vez, ya que en una pelicula es más facil hacer esto yendo de un lado para otro. Es un ejemplo horripilante, pero como no recuerdo otra pelicula con ese sistema me remito al Episodio I, en las secu...
#4 Respondiendo a: Corwin
La verdad no creo que PJ haga la primera parte de Helm y luego, en la mitad de la peli empieze recien con la parte de Sam y Frodo. Imagino que lo hará intercalado pero espero que los cambios de escenas los haga acertadamente. Tienes razon en eso de Episodio 1, se veía feo que te corten en plena bata...
(Mensaje original de: Beregond)
#5 Respondiendo a: Anónimo
sin embargo me gustaría que usara el flash back alguna vez, creo que con cuidado pod´ria dar suspense a la peli, y alejarlo del tratamiento serie_USA
(Mensaje original de: Beregond)
Yo sería valiente, y haría lo mismo que Tolkien en el libro. Eso hará más lenta una parte de la película que otra, y tal vez el cine (comercial) no lo asuma. Pero el final convergerá tal y como ocurre en la novela. Creo que hacer esta película es tan fácil y tan difícil como seguir el libro. La de dibujos y escenas reales era kirch, como la época en que se rodó. Pero al menos esto lo consiguió en cierta manera. A ver qué tal sale, porque somos muchos y de muchas edades los que estamos pendientes de no llevarnos el chasco de Episodio I.
Saludos. Nos veremos por Ea.