El espiritu y la letra

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Esta muy bien el articulo que esta colocado en el apartado de guion, estoy muy de acuerdo con el, para hacer una pelicula de un libro es necesario hacer cambios para adaptarlo al nuevo lenguaje sinceramente hay que ver que normalmente ya sea en un wargame, en un juego de rol o incluso en la abogacia se nos alienta a buscar el espiritu de las cosas y no fijarse solamente en la letra pura y dura digo esto porque los cambios en el guion tambien pueden verse desde ese puntode vista, cambios que mantienen el espiritu de Tolkien y o otros que no lo hacen, el aspecto general de los personajes, una escena añadida de arwen y aragorn en Rivendel, la sustitucion de Arwen por Glorfindel en el paso de rivendel, son todos cambios que los puristas pueden parecer insultantes pero realmente no van en contra del espiritu del libro.En este campo tambien quiero decir que los cortes de partes del libro (obviamente digo momentos que no aporten nada a la historia) no me parecen tan sancionables como el añadido de ciertas escenas p ejemplo la eliminacion de Tom es un mal menor y aunque espero y deseo que no lo elimine tampoco seria el fin del mundo que eliminaran el saneamiento de la comarca(me van a llover las criticas) ese capitulo me encanta pero desde el punto de vista cinematografico seria mas o menos como si tras la destruccion de la estrella de la muerte y la fiesta con los ewoks luke cogiera su x-wing se dirijiera a Tatooine y matara con su sable de luz a dos soldados imperiales que estuvieran haciendo guardia en los restos de la casa de Luke

(Mensaje original de: Raist)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Esta muy bien el articulo que esta colocado en el apartado de guion, estoy muy de acuerdo con el, para hacer una pelicula de un libro es necesario hacer cambios para adaptarlo al nuevo lenguaje sinceramente hay que ver que normalmente ya sea en un wargame, en un juego de rol o incluso en la abogacia...

No estoy de acuerdo en varias cosas, principalmente cuando intentas quitarle importancia al capítulo del saneamiento. Y tampoco cuando lo comparas con una posible aventura sin más de Luke Skywalker. En el Saneamiento de la Comarca hay más que una mera conclusión a un concflicto. Está la toma de conciencia de un pueblo, de que su total asilamiento es más artificial que real, el crecimiento (no sólo en altura) de los protagonistas, unos personajes que han tomado un sentido de la responsabilidad inesperado. También encontramos la caída en el abismo de aquel que en el pasado fue un Grande: Saruman. Recordemos las palabras de Saruman: "has crecido mediano". Por eso y por mucho más (que gente mucho más conocedora que yo de la obra puede completar) no creo que se pueda considerar el Saneamiento de la Comarca como un capítulo prescindible, y si lo es desde el punto de vista cinematográfico es porque así lo han querido los responsables.

Y en cuanto a la desaparición de Tom Bombadil, me duele cada vez más oir que es un mal menor. En mi opinión, es terrible pensar que dónde estaba el alma, el verdadero Tolkien (el de las cosas pequeñas, libres, sin importancia, la belleza de la contemplación) sea prescindible. Realmente arrancar a Tom Bombadil de LOTR creo que es arrancar una parte muy importante del corazón del autor. Yo no pienso que es un mal menor, sino que es inevitable. Todos sabemos que Tom Bombadil es el gran sacrificado en esta producción y en casi cualquiera, por los motivos que todos conocemos. Pero si yo fuese PJ siempre me guardaría un as en la manga, y os lo podeis imaginar...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Tombo

No estoy de acuerdo en varias cosas, principalmente cuando intentas quitarle importancia al capítulo del saneamiento. Y tampoco cuando lo comparas con una posible aventura sin más de Luke Skywalker. En el Saneamiento de la Comarca hay más que una mera conclusión a un concflicto. Está la toma de conc...

para ti que has leido el señor y para mi tambien que lo he leido el saneamiento de la comarca es importante, pero hay que ser realista para la gente que va a ver la peli sin haber leido el libro, le pareceria un asunto menor una aventura mas como dices tu, el publico de las salas de cine es menos receptivo a aspectos internos de los protagonistas de las peliculas de lo que son los lectores de los libros
en cuanto a lo de Luke no era una comparacion a efectos de la accion si no al climax de la peli que es lo que busca PJ

(Mensaje original de: Raist)
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#3 Respondiendo a: Anónimo

para ti que has leido el señor y para mi tambien que lo he leido el saneamiento de la comarca es importante, pero hay que ser realista para la gente que va a ver la peli sin haber leido el libro, le pareceria un asunto menor una aventura mas como dices tu, el publico de las salas de cine es menos r...

Espiritu y mensaje para Tombo

No creo que las personas se aburran o no les interese el saneamiento, al contrario creo que sería muy interesante que el público descubra que la peli no termina con la destrucción del anillo, sería una muy agradable sorpresa el descubrir que ahí no acaba la historia sino que hay aun más (sería algo innovador en el cine ya que abría una historia después de la historia, algo que casi nadie pensaría ), y en el saneamiento de la comarca es donde se terminan de aclarar muchos detalles.

PD: Tombo porfa a ver si me puedes mandar un mail para saber tu dirección ya que me acabo de venir a Monterrey y no tengo por lo pronto teléfono en la casa y como no funciona el chat de la página por el problema de servidor no he podido entrar al chat desde la universidad.
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: René

Espiritu y mensaje para Tombo

No creo que las personas se aburran o no les interese el saneamiento, al contrario creo que sería muy interesante que el público descubra que la peli no termina con la destrucción del anillo, sería una muy agradable sorpresa el descubrir que ahí no acaba la historia...

Espiritu y letra

Hola, por favor no se rian de mi nombre. Pero creo que se puede aportar a la discusion.
Sinceramente, a mi Tom Bombadil me parece uno de los personajes mas odiosos de ESDLA, y es extremadamente feliz y dulce, no me gusta un personaje que venza a sus enemigos cantando y me desagradan en extremo sus botas amarillas( quien usa botas amarillas!!!!). Sinceramente, me parece correcto que se mutile a ese personaje. Es un payaso
Disculpen el vocabulario, pero creo que aqui se debe decir la verdad, sin tantas flores.

Saludos desde el planeta de los simios.
Hanzo Hattori, el Iga Ninja,
Anyshima el despiadado, o simplemente, M


(Mensaje original de: ?)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#4 Respondiendo a: René

Espiritu y mensaje para Tombo

No creo que las personas se aburran o no les interese el saneamiento, al contrario creo que sería muy interesante que el público descubra que la peli no termina con la destrucción del anillo, sería una muy agradable sorpresa el descubrir que ahí no acaba la historia...

Espíri Gonsales...

Bueno, entiendo lo que quiere decir Raist, yo estoy de acuerdo con él en varias cosas sobre las películas. Como ya he hablado de este tema muchas veces pues no insisto, lo que no paso por alto es lo del saneamiento de la comarca. No sé en que te basas para decir que desde el punto de vista cinematográfico es un capítulo que sobra. Aparte de todas las implicaciones literarias, filosóficas, sociales, etc que conlleva este episodio, en él pasan cosas trascendentales en la historia de los hobbits (recordemos que el Señor de los Anillos es un libro eminentemente "hobbitcéntrico"), además contadas con ritmo. Ya que hablamos de cine pues te diré que tras la caida del anillo, vienen los honores a los héroes, escenas que dan juego para una fotografía espectacular, manejando miles de extras, mostrando toda la grandeza que el Señor Oscuro deseaba destruir, un éxtasis que invita a pensar en el desenlace de la historia, las despedidas, las diversas partidas...ya te preparas para salir del cine, pero aparece Bilbo, Gandalf los abandona en Bree y con el "score" adecuado y la fotografía fina te vuelves a introducir, porque algo no cuadra, algo va a pasar...¡Y vaya si pasa! Una batallita (lo de batallita es porque los hobbits son pequeñitos), la muerte de Saruman y Grima (Resulta que hay dos malos malones en la película, a uno no se le ve, y ahora nos vamos a quedar sin ver como le retuercen el gaznate al otro...¡Menuda mariconada de película! pueden pensar algunos...Dos años esperando "pa" ver el final y este se va a ir de rositas"...) Además, si eliminamos ese capítulo ¿Que "cazzo" van a ver los hobbits en el espejo de Galadriel? ¿Un ojo enrojecido por el abuso de cannabinoides? ¿Hay qué suprimir esa escena también?

Bueno, sobre gustos no hay nadie encima...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Esta muy bien el articulo que esta colocado en el apartado de guion, estoy muy de acuerdo con el, para hacer una pelicula de un libro es necesario hacer cambios para adaptarlo al nuevo lenguaje sinceramente hay que ver que normalmente ya sea en un wargame, en un juego de rol o incluso en la abogacia...

El espíritu y la letra

Sinceramente espero con ansia el estreno de la película. Pero no dejo de reconocer que lo que hicieron con Tom Bombadil y con Glorfindel le quita cierta sutileza a la historia (hasta descubrir quién era Tom Bombadil en El Silmarillion aluciné con la pureza no ingenua del personaje y con su misterio; y de Glorfindel, bueno, su escasa presencia lo hace sin embargo muy fuerte como personaje).
Con respecto al saneamiento de la Comarca, no creo que se pueda comparar con la escena ridícula de la trilogía de La Guerra de las Galaxias; en esta última los mismos ewoks eran prescindibles y toda la última película era demasiado melosa.
Y, no señor, no estoy de acuerdo con el papel de Arwen. Tolkien dejó bien en claro el por qué de la ausencia de mujeres en El Señor de los Anillos: separó a éstas de la guerra, y es por eso que la única mujer del relato que porta espada es Éowin, quien ya de por sí presenta un lindo trauma en su alma.

(Mensaje original de: Intawa)
Permalink |