Afinidades de ESDLA
Nadie parece quedar indiferente ante ESDLA, lo haya leido o no y se hacen proclamas a favor del punto de vista propio y en contra del de los demas. Incluso los que no comparten esas ideas se hacen eco y les dan una trascendencia que de otro modo no tendrian (como por ejemplo el tema del fascismo que si no hubiera sido ampliado por tantos y tantos comentarios no hubiera pasado de su ambito mas reducido y al que le han hecho una magnifica propaganda gratuita.)
En definitiva, ¿Creeis que ESDLA tiene todos estos componentes y que cada cual saca sus propias conclusiones segun su mentalidad o por contra que cada uno encuentra esos matices porque realmente los busca y los presenta a su conveniencia?
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Turambar
Desde que estoy en ente foro se han venido repitiendo los mensajes que intentan encasillar la obra bajo una determinada corriente de pensamiento. Los fascistas encuentran inspiraciones "arias", los ecologistas un llamado a la naturaleza, los hippies la lucha del debil contra el poder, los esotericos...
(Mensaje original de: King Mob)
#1 Respondiendo a: Turambar
Desde que estoy en ente foro se han venido repitiendo los mensajes que intentan encasillar la obra bajo una determinada corriente de pensamiento. Los fascistas encuentran inspiraciones "arias", los ecologistas un llamado a la naturaleza, los hippies la lucha del debil contra el poder, los esotericos...
A mi personalmente, me gusta todo el libro y toda la obra y me gusta porque precisamente no se parece mucho al mundo donde vivimos.
(Mensaje original de: Ráka)
#1 Respondiendo a: Turambar
Desde que estoy en ente foro se han venido repitiendo los mensajes que intentan encasillar la obra bajo una determinada corriente de pensamiento. Los fascistas encuentran inspiraciones "arias", los ecologistas un llamado a la naturaleza, los hippies la lucha del debil contra el poder, los esotericos...
LA REALIDAD CAMBIA SEGUN EL COLOR Y LA FORMA DEL CRISTAL A TRAVES DEL CUAL LA MIRAS
(Mensaje original de: elfo-astur)
#1 Respondiendo a: Turambar
Desde que estoy en ente foro se han venido repitiendo los mensajes que intentan encasillar la obra bajo una determinada corriente de pensamiento. Los fascistas encuentran inspiraciones "arias", los ecologistas un llamado a la naturaleza, los hippies la lucha del debil contra el poder, los esotericos...
Unos: no creo que el hecho de ver estos elementos identifique al observador, es decir, que no solo "los fascistas" ven inspiraciones arias, "las feministas" machismo etcetera.
Segundo, yo creo que si tiene en cierta medida estos elementos y muchos mas. Como cualquier creacion humana, ESDLA esta influido en mayor o menor medida por la personalidad de su autor, que a su vez esta influida por la sociedad en la que vivio, que si contiene todos esos elementos (aunque algunos de forma marginal). Es decir que Tolkien si conocia las ideas fascistas y las ecologistas, conocia gente machista, posiblemente gente homosexual... Independientemente de que compartiera o no todas estas ideas, le influyeron en alguna medida (como a todo el mundo), y asi es como llegan indirectamente al libro.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Dos puntos
Unos: no creo que el hecho de ver estos elementos identifique al observador, es decir, que no solo "los fascistas" ven inspiraciones arias, "las feministas" machismo etcetera.
Segundo, yo creo que si tiene en cierta medida estos elementos y muchos mas. Como cualquier creacion humana, ESD...
El elemento no identifica al observador sino que el observador busca el elemento o al menos siente la debilidad de encontrarlo para acercar el libro, que le gusta de por si, a sus ideas preconcebidas.
En otras palabras si tu tienes dos aficiones tratarás inconscientemente (o no) de buscar un nexo que las relacione dentro de tu mentalidad.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
Rebato tu punto uno
El elemento no identifica al observador sino que el observador busca el elemento o al menos siente la debilidad de encontrarlo para acercar el libro, que le gusta de por si, a sus ideas preconcebidas.
En otras palabras si tu tienes dos aficiones tratarás inconscientemente (o no...
yo por ejemplo encuentro en ESDLA dos elementos: machismo, y tendencias homosexuales. Quiere eso decir que soy machista y feminista a la vez?
(Mensaje original de: Serio Semblante)