Análisis de Tolkinianos
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son muchos lo mismo en Inglaterra que en EEUU, comparten una serie de rasgos:
Por lo general, son más bien tímidos en sus relaciones humanas, y mantienen una actitud más bien ortodoxa. Prefieren el escapismo a la exploración verdadera de sus propias emociones. Por lo general, no les gusta la Literatura... Suelen ser científicos o matemáticos, y tienen preferencia por las complejidades tipo crucigrama, dentro de un marco firme de valores tradicionales...
Tolkien es el escritor aveztruz nº 1 de nuestro tiempo.
Quizá debieramos pensar en apartar a los estudiantes de Tolkien."
Alan Chezdoy, lecturer de Weymouth, Dorsey
Guardian, 12 de Enero de 1972.
jejejejejeje
(Mensaje original de: Beregond)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Bueno amigo Beregond gracias por acercarnos las reflexiones de un pobre hombre.. Pues yo personalmente no me identifico con el patrón dado por ese...ejem.prefiero no calificarlo.. A mi personalmente me gusta la literatura, tengo bastantes colegas y me gusta salir con ellos, comparto mis opiniones y sentimientos con la gente, no soy un amargao ni na por el estilo y solo coincido en una cosa, estar estudiando una carrera científica....bueno prefiero no opinar sobre el que ha hecho esta crítica sobre todo porque ha insultado al maestro.....
(Mensaje original de: tio_normal)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
yo tmb estudio una carrera de ciencias.. pero nada mas, estoy convencido que a nosostros nos gusta mucho mas la literatura que a este personaje, me niego a llamarle periodista tipos como este abunda en este mundo donde a pesar de que estamos en la era de la informacion se le ha dado un nuevo valor a la opinion desinformada
(Mensaje original de: Raist)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Vaya un portento de periodista...no ha acertado ni una. Ni me considero timido, tengo muchos (y buenos) amigos, soy licenciado en una carrera de letras y me entusiasma la literatura no solo fantastica sino de cualquier tipo., en mi vida he acabado un crucigrama y mis ideas estan bastante (muy) alejadas de los "valores tradicionales".
En fin, haya cada uno con sus ideas y su conciencia.
Saludos
Up
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
lo más simpático del caso es que el enterao ese no era perodista, sino Lectorer, o sea, algo así como profesor universitario, pa que vean en que manos estaba la edicación en el 72.
(Mensaje original de: Beregond)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Joer, yo es que ni soy joven siquiera!!!
Enfín Pilarín. Lo que pasa es que Tolkien no deja indiferente a la gente. O te gusta o no, no hay que darle más vueltas.
Tampoco pasa nada ni hay que calentarse. Y buscar un perfil de los lectores de Tolkien es como buscarlo de cualquier otro autor. Siempre podrás encontrar rasgos positivos o negativos, depende de lo que quieras resaltar.
A más, al que no le guste ESDLA,ke se joda. Yo no me siento raro, pero tampoco miro a los demás por encima del hombro, como parece que sí hace el alandelon ese.
Un saludo
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Me molesta que se intete buscar un perfil común a los lectores de Tolkien. Es una actitud completamente nazi, la verdad. No se basa en absolutamente nada para afirmar lo que dice.
Pero hay algo que me molesta mucho más, y es esa última frase "Debemos apartar a los estudiantes de Tolkien".Por desgracia esta doctrina de apartar a la gente de todo lo que no se considera "adecuado" es un denominador común en nuestra sociedad. En este caso se trata de Tolkien, y me disgusta todavía más, pero si miramos a nuestro alrededor podemos darnos cuenta que estamos llenos de esta hipócrita filosofía. Es mucho más cómodo "apartar" a la gente delo que no les gusta que atreverse a aceptar que quizás no es tan malo como ellos creían. Me pregunto si nuestro amigo Alan se ha molestado en coger un libro del Maestro y leerlo enterito: puede que me equivoque, pero me temo que no lo ha hecho, o que si ciertamente lo ha leído no ha sido de forma objetiva. En ese caso, considero que no tiene el menor derecho de decidir apartar a nadie de la obra de Tolkien.
También comenta ese señor que Tolkien es un escritor avestruz...bueno, basándome en mis reflexiones yo más bien diría que el Señor Chezdoy es el más grande "lecturer" avestruz de nuestro tiempo.
(Mensaje original de: Athaniel)
#2 Respondiendo a: Anónimo
ese tio es un.....
Bueno amigo Beregond gracias por acercarnos las reflexiones de un pobre hombre.. Pues yo personalmente no me identifico con el patrón dado por ese...ejem.prefiero no calificarlo.. A mi personalmente me gusta la literatura, tengo bastantes colegas y me gusta salir con ellos, compa...
Sin ánimo de hacer apología de el comentario de este señor (dios me libre) en cierta parte creo q tiene una parte de razón . Me explico:
Levo leyendo a El Maestro un año en este periodo he completado lo q yo considero básico ( hobbit esdla silma.)
y he de reconocer q antes d adentrarme en el mundo d tolkien solía identificar a los tokienianos con esos personajillos de camisetas d blind guardian , timidos y q se pasan los días encerrados en los cibercafés y en las tiendas de comics quiza´s un poco encerrados en su mundo de fantasía.
Ahora conozco a muchos seguidores de Tolkien y no pocos rompen con la definición por mi dadas y que identifico con la de este "periodista". Tal vez este hombre ( o mujer) cometiera el mismo error q yo. Aunque quizás todos tengamos un poco de culpa en todo esto ( aprovecho para hacer una pregunta q abra debate ) ¿ es el mundo d tolkien algo cerrado, complejo para alguien q lo vea desde fuera ? para mi sí. Y ¿tenemos culpa d q lo sea ? en este caso ya no sé contestar.
en cuanto "apartar a la juventud de este libro" creo q sería mejor apartarlo a él d la sociedad.
Espero no haber ofendido a nadie en esta humilde opinión d un humilde iniciado en los sendertos de Arda.
(Mensaje original de: Camlost)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Creo que la opinión dada por el Lectorer no ha sido en absoluto analizada desde el punto de vista de un Lectorer.Muchos hemos sufrido o disfrutado los comentarios de texto sobre libros que nos mandaban leer.Situarlos en el contexto histórico en el que se escribieron era un paso necesario para el análisis, y es ahí donde este Lectorer descubriría cosas adicionales a la capa y la espada, y donde algunos lectores encontramos una segunda vía de disfrutar de ESDLA. Uno de mis pasajes favoritos del libro es el diálogo que Legolas y Gimli tienen a propósito de los Hombres y sus obras cuando caminan por las calles de Minas Tirith tras la batalla del Pelennor, y ahí este Lectorer podría construir un buen ejercicio sobre como filosofar sobre la Humanidad a través de la literatura de ficción. En este caso se utiliza un personaje inmortal para hablar de los Hombres desde un enfoque global. Cualquier profesor de filosofía y letras encontraría un buen montón de perlas de este tipo sobre cómo somos los Hombres a lo largo de todo el libro. Si además tenemos en cuenta cómo se fue escribiendo mucha de la obra de Tolkien - en servilletas y folios sueltos de un corresponsal envuelto en mitad de una guerra -, tenemos algo más que un buen libro de capa y espada. Hay reflejos de lo que Tolkien sufría impresos en ESDLA. Yo llegué a esta conclusión cuando sólo lo había leído cuatro veces. Y después de cinco más y siendo del gremio de ciencias sigo pensándolo, y disfruto más con sus guiños, como las desdichas de los Ents por no entender a las Ents-mujeres, y creo que entiendo más cosas del Espejo de Galadriel. Creo simplemente que las conclusiones de éste Lectorer sobre éste libro son demasiado rotundas para un análisis demasiado superficial. Por supuesto, si hubiera hablado en general de la épica de ficción comercial podría haber estado más de acuerdo. Y no me enrollo más. Saludos y que disfrutéis los que no trabajáis los domingos!.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
(para los que no lo hayan notado lo digo en tono irónico), se le nota que ese periodista o profesor o lo que sea, detesta la ciencia y a tolkien, a ambos de forma independiente, así que decidio relacionarlos y dales palo, pero le falta un poco de metodo si quiere lanzar opiniones validas. Confunde nuestro hombre la causa con el efecto, que a los retraidos les guste tolkien no quiere decir que tolkien cree a los retraidos, es sierto que Arda es un mundo para escapar por un rato, pero hasta el hombre mas popular y sociable necesita a veces escapar y no por ello es un avestruz.
(Mensaje original de: Erem)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ahí va esta perla publicada que intenta definir a los lectores de Tolkien, pa que opinéis:
"En mi trabajo, me encuentro con buen nº de estudiantes jóvenes que profesan una admiración -y hasta adoración- por los escritos de Tolkien. Por lo que yo he observado, esos estudiantes, que entiendo son...
Me parece que es una de esas personas que careciendo totalmente de imaginación teme a todo lo que es imaginario, no se dan cuanta que la imaginación es el mejor razgo de la humanidad.
Además como estudiante de una carrera científica me pregunto de cuantos lectores habrá sido la muestra que tomó par llegar a tan increibles resultados.
Bueno pues yo aunque estudio una carrera científica no creo concordar en nada mas con la descripción de este pelele sin cerebro.
Saludos
(Mensaje original de: TRemenda babosada)