Finales provisionales

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
ESDLA no son tres libros, ni siquiera son los 6, es uno sólo. Pero las pelis serán tres y la mayoría de los espectadores le importarán un comino quién era Tolkien, ellos no van a pagar la entrada para ver el la primera parte de una trilogía, sino una película, y no querrán que acabe como en el libro, cuando todo acaba de comenzar, no sé si me explico.

Imaginaos que hacen una trilogía sobre los libros de un autor japonés del que poco habéis oído hablar. En el trailer os anuncian una peli del carajo, pero ¿qué os encontráis? Una película que acaba cuando las cosas se ponen emocionantes. ¿Os va a dejar buen sabor de boca?

La compañía del Anillo y Las 2 torres deben tener en su versión película final`provisional, pues en los libros no tienen final. Supongo que la muerte de Boromir se producirá en la primera película y no en la segunda.


(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

ESDLA no son tres libros, ni siquiera son los 6, es uno sólo. Pero las pelis serán tres y la mayoría de los espectadores le importarán un comino quién era Tolkien, ellos no van a pagar la entrada para ver el la primera parte de una trilogía, sino una película, y no querrán que acabe como en el libr...

Fijate en la guerra de las galaxias que es el referente mas accesible, tmb son las tres pelis pero de una manera u otra todas tiene un final completo, pero en el imperio contrataca el final es bastante parecido al que seria el de las dos torres.Yo tmb creo que solo cambiaran la muerte de boromir para que coincida con el final de la 1ª peli

(Mensaje original de: Raist)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

ESDLA no son tres libros, ni siquiera son los 6, es uno sólo. Pero las pelis serán tres y la mayoría de los espectadores le importarán un comino quién era Tolkien, ellos no van a pagar la entrada para ver el la primera parte de una trilogía, sino una película, y no querrán que acabe como en el libr...

Final adaptado

Al igual que vosotros opino lo mismo que el final de la primera parte de la trilogía se verá modificada por los intereses económicos de la productora, de forma que para las personas que no hayan leido el libro se quede en un punto interesante que les empuje a esperar un año a ver la segunda parte y después otro año para la ultima parte.
Esperemos que el hecho de que sean tres partes (dependientes una de otra por la trama no como starwars que se podían ver perfectamente por separado) no influya negativamente en el exito de la película

(Mensaje original de: avyel)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

Final adaptado

Al igual que vosotros opino lo mismo que el final de la primera parte de la trilogía se verá modificada por los intereses económicos de la productora, de forma que para las personas que no hayan leido el libro se quede en un punto interesante que les empuje a esperar un año a ver la...

Final adaptado

No deja de ser curioso que se diga que para hacer "más llevadera" la espera entre las películas se tengan que modificar los finales. Porque claro, el que ha leido el libro lo ha hecho todo seguido... pues bueno, esa es una opinión.

Queridos amigos y amigas, los que tuvimos la suerte (así lo considero) de descubrir a Tolkien cuando se publicó ESDLA en España, tuvimos que esperar DOS AÑOS desde que se publicó el primero hasta que salió el tercero: Mayo ´78, Noviembre ´79 y Abril ´80 respectivamente. En Inglaterra tuvieron que esperar un poco menos, pero ni siquiera por ese motivo alteró Tolkien el final de cada libro.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Gwaihir

Final adaptado

No deja de ser curioso que se diga que para hacer "más llevadera" la espera entre las películas se tengan que modificar los finales. Porque claro, el que ha leido el libro lo ha hecho todo seguido... pues bueno, esa es una opinión.

Queridos amigos y amigas, los que tuvimos la suerte...

Final adaptado

Yo creo que el hecho de que la primera película quedase sin final "temporal" sería un aliciente más para ver las siguientes películas, y no un defecto.
Y, bueno, quiero matizar tu segundo párrafo, Gwaihir. El que hubiese que esperar dos años en España hasta la aparición del tercer libro no creo que tuviese nada que ver con Tolkien, sino con los traductores.
Por otro lado, Tolkien quería seguir manteniendo su idea original, no cambiar ciertos trozos sólo por motivos comerciales (Tolkien no tenía la menor idea de cómo se iban a vender los libros). Así, era como vender un sólo libro por partes, algo necesario dado lo caros que eran entonces los libros, y no tres libros distintos relacionados, algo tal vez más comercial pero en desacuerdo con la idea original.
Lo que pasa es que, cómo Tolkien decía, trabajaba muy lento, y los apéndices (sobretodo) retrasaron la aparición del tercer libro mucho más de lo previsto (le metieron mucha prisa los editores, pero no hubo forma

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#5 Respondiendo a: Anónimo

Final adaptado

Yo creo que el hecho de que la primera película quedase sin final "temporal" sería un aliciente más para ver las siguientes películas, y no un defecto.
Y, bueno, quiero matizar tu segundo párrafo, Gwaihir. El que hubiese que esperar dos años en España hasta la aparición del tercer li...

El final original de Tolkien

Pues según tengo entendido, de hecho, Tolkien sí hizo correcciones al final que tenía inicialmente en mente. Porque el final original que había pensado para ESDLA era que Aragorn y Eowyn terminaran juntitos. Pero se dio cuenta que eso no era lo suficientemente épico, y creó el personaje de Arwen. Realizó varias correcciones en los dos primeros libros, incluyendo algunos párrafos sobre Arwen, para ir presentando el personaje, y como no le había dado suficiente relevancia, creó el apéndice sobre la historia de amor entre Aragorn y Arwen que tanto nos gusta a todos. Obviamente, no podía reescribir los tres libros (ojala Tolkien hubiera sido un elfo, leñe).
En cuanto al final de la primera película, ya lo anunciamos en las noticias hace muuucho tiempo (casi medio año, si no me fallan las cuentas): efectivamente, Boromir muere en una fabulosa batalla al final de la primera peli. Creo que ésto ya se había comentado en el foro, pero por si acaso os lo recuerdo. Hale, ya podéis tirarle otra vez los trastos a PJ.
Saludotes.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |