Borrosa a conciencia

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Yo la primera vez y la segunda vez que la vi no me fije por que estaba "flipao" pero la tercera vez ya me puse a buscar los gazapos y todas esas cosillas que se comentaban en la red. La verdad es que y la pelicula la vi borrosilla eso si siempre que no fijaras la vista donde estaba el foco de atencion en ese momento.
un ejemplo es cuando frodo se cae en la nieve y boromir coje el anillo hay un plano en el que se ve al resto de la comunidad al fondo pues bien intente fijarme en las caras de los hobbits y no las pude distinguir ( podria ser un truco para que no se vieran bien las caras de los dobles ). Tambien en la batalla del prologo intente distingir (cuando salen los ejercitos multitudinarios )algunos detalles en los ejercitos pero debido a la imagen que estaba como desenfocada y a los movimientos rapidos de camaara poco pude distinguir. en fin que yo creo que son desenfoques a conciencia para que no se noten posibles fallos en las imagenes generadas por el ordenador.

si os fijais tambien se aprecia mucho grano en la imagen, que puede ser usado a conciencia para darle un aspecto de viejo, de leyenda.

Bueno un saludo a todos felicitar a los del fenomeno por la recuperacion de nuestro foro favorito y un saludo para todos los foreros de Malaga (si es que hay alguno)

(Mensaje original de: frandalf1)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Yo la primera vez y la segunda vez que la vi no me fije por que estaba "flipao" pero la tercera vez ya me puse a buscar los gazapos y todas esas cosillas que se comentaban en la red. La verdad es que y la pelicula la vi borrosilla eso si siempre que no fijaras la vista donde estaba el foco de atenci...

Yo también creo que algunas escenas estan borrosas a conciencia pero también para dar sensación de velocidad.

Saludos Frandalf
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Turambar

Yo también creo que algunas escenas estan borrosas a conciencia pero también para dar sensación de velocidad.

Saludos Frandalf

Estoy de acuerdo en que se ve borrosa y con mucho grano, como bien dice frandalf1. No sé si será para darle aspecto de envejecido o qué pero sí que me he dado cuenta. Además, si os fijáis en los trailers de internet, los colores son muchísimo más vivos que en la peli. ¿Será así también la copia americana? ¿Seguimos siendo de segunda división? Quién sabe.

Saludos

rotwang

(Mensaje original de: rotwang)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo en que se ve borrosa y con mucho grano, como bien dice frandalf1. No sé si será para darle aspecto de envejecido o qué pero sí que me he dado cuenta. Además, si os fijáis en los trailers de internet, los colores son muchísimo más vivos que en la peli. ¿Será así también la copia amer...

La copia americana

He visto la pelicula en zaragoza y en tallahassee (Florida), y la copia que vi en EEUU era mucho mas luminosa que la "de casa". No se si era cuestion de la lampara del proyector o de la copia de la pelicula, pero es cierto. De hecho la primera vez que la vi (en Zaragoza), me resulto demasiado oscura, tanto que algunas cosas no las pude apreciar bien (y por supuesto, nada que ver con los luminosisimos anuncios de TV).

(Mensaje original de: Serio Semblante)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Yo la primera vez y la segunda vez que la vi no me fije por que estaba "flipao" pero la tercera vez ya me puse a buscar los gazapos y todas esas cosillas que se comentaban en la red. La verdad es que y la pelicula la vi borrosilla eso si siempre que no fijaras la vista donde estaba el foco de atenci...

Ni es un error , ni está hecho a conciencia. Hay una cosa muy simple, y si alguien controla de fotografia nos lo puede explicar mejor que yo seguro, que es la profundidad de campo: es la distancia entre el punto más enfocado más cercano a la camara y el punto enfocado más lejano. Esta distancia depende de muchas cosas, iluminación, pelicula, diafragma etc etc. Cuando el rostro de un actor que esta a una distancia X de la camara esta "a foco", es decir, enfocado, es practicamente imposible que el rsotro del actor que está a una distancia de 4X también lo esté. El plano del anillo, al ser un plano de detalle, acarrea mayor dificultad a este respecto.
En cualquier caso, si todo estuviera "a foco" sería un desastre, ya que el foco se utiliza muchas veces como recurso expresivo, o simplemente para resaltar elementos de la escena.
Espero ser rectificado por alguien que pilote de este temna más que yo.
Un saludo
Iswa Nurundil


(Mensaje original de: Iswa Nurundil)
Permalink |