No comprendo a Tolkien
La verdad es q me paro a pensar y no comprendo al profesor.
Q alguien me explique cual era su intencion y pq dijo lo q dijo.
Desde los libros mas eruditos hasta la edicion dominical de El Pais con motivo de la pelicula, destacan, a la hora de hablar de cómo empezó todo, q Tolkien decidió crear ese mundo de elfos, enanos, dioses y héroes pq le apenaba q Inglaterra, su tierra, no tuviera una mitologia. Deseaba dotar al pais q tanto amaba de una mitologia q pudiera considerar propia.
Q Inglaterra no tiene mitología????????? Desde cuando??????
Precisamente los ingleses deberian hablar con la boca mas pequeña q nadie a la hora de decir q no tienen mitologia. Q hay del ciclo artúrico, con cientos de reyes, caballeros, damas, hijos, hijastros, objetos de poder, lugares míticos, dragones, etc etc? Q hay de otros ciclos como el Maboginion? Y q me decis de los mitos de Cornualles y de todos los ciclos célticos tanto de Inglaterra como del País de Gales? Los q hayais leido las Cronicas de Prydain, q a todos recomiendo, sabreis q los nombres y algunos personajes estan sacados de la mitologia celtica de Gales... una mitologia muy rica por cierto...
Los españoles (ni siquiera los dunedain como yo) si q no tenemos una mitologia, al menos potente. Nos limitamos a Argantonio, Habis y Gargoris, Gerion de los mitos de Hercules, Tartesos y muy pero q muy poco mas. Y q decir de los holandeses, los checos, los búlgaros... tienen acaso mitologia??? Seguramente, pero con mucho mas derecho podrían reclamar el deseo de inventarse una mitologia pues la suya es poco poderosa. O de los finlandeses, q se tuvieron q inventar su propia mitologia, merced a la labor de Elias Lonrot, con su Kalevala, antepasado de los mitos del Silmarillion.
Sinceramente, no entiendo las palabras del profesor. El suelo de Inglaterra, antes de q lo pisaran los sajones, antepasados del profesor, tenia ya su propia mitologia. Incluso ellos, invasores del pais de los britanos, crearon interesantes mitos, como el magnifico Beowulf.
Su afirmacion de querer dotar a su pais de una mitologia me parece, a menos q alguien me explique los motivos profundos, una afirmacion vacia, sin ningun sentido. Tenia todo el derecho del mundo a crear un mundo nuevo. Pero añadirlo como background cultural a su pais sería amontonar a Aelfwine sobre Beowulf, sobre el ciclo Arturico, sobre otros ciclos previos celtas sobre territorio inglés (y notad q no incluyo los ciclos fenianos ni de CuChulainn pq estan ambientados en Irlanda).
Espero q me saqueis del error o q compartais mi perplejidad por las palabras del profesor.
Un saludo!!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nassnochesssss....
La verdad es q me paro a pensar y no comprendo al profesor.
Q alguien me explique cual era su intencion y pq dijo lo q dijo.
Desde los libros mas eruditos hasta la edicion dominical de El Pais con motivo de la pelicula, destacan, a la hora de hablar de cómo empezó todo, q Tolki...
(Mensaje original de: quincho)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nassnochesssss....
La verdad es q me paro a pensar y no comprendo al profesor.
Q alguien me explique cual era su intencion y pq dijo lo q dijo.
Desde los libros mas eruditos hasta la edicion dominical de El Pais con motivo de la pelicula, destacan, a la hora de hablar de cómo empezó todo, q Tolki...
La isla de Bretaña fue poblada en la antigüedad por celtas provenientes del continente, que vivieron allí tranquilamente durante la conquista romana hasta que en el siglo V llegaron los anglosajones (procedentes del norte de Alemania) y les expulsaron a Irlanda, Escocia y Galés, las naciones celtas, quedándose ellos con Inglaterra y trayendo su propia mitología.
Prácticamente todos los ejemplos que has puesto (ciclo del rey Arturo, Mabinogion) pertenecen a la cultura celta, que no es la propia de Inglaterra (Tierra de los Anglos), la anglosajona, que era la que de verdad sentía Tolkien ("me siento inglés pero no británico").
Cuando él habla de la pérdida de la mitología inglesa, se refiere a que, tras la conquista normanda de 1066, trajeron su propia cultura y acabaron casi por completo con la anglosajona (se salvó el Beowulf y poco más).
Pues eso, que mitología hay mucha en Gran Bretaña, pero toda ella es celta.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nassnochesssss....
La verdad es q me paro a pensar y no comprendo al profesor.
Q alguien me explique cual era su intencion y pq dijo lo q dijo.
Desde los libros mas eruditos hasta la edicion dominical de El Pais con motivo de la pelicula, destacan, a la hora de hablar de cómo empezó todo, q Tolki...

Primero dejame felicitarte por tu vasto conocimiento mitológico. Es cierto que la mitología britanica no tiene desperdicio, pero tal vez Tolkien lo que quería era crear una mitologia que se acercara (o superara, como yo creo) a la riquisima mitología griega.
La otra opcion que se me ocurre es que eso de la mitología sea solo una excusa de Tolkien, asi no tendria que dar muchas explicaciones ni responder las preguntas que le haría la gente (sobre todo a los que encontraramos connotaciones ocultas, como Malagant y yo

Otra cosa no se me ocurre

Un abrazo

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#3 Respondiendo a: Hiniglin
Los ciclos artúricos no son anglosajones, son celtas. Anglosajon se puede considerar Beowulf.
Pero no me parece correcto considerar el ciclo arturico como un ciclo ajeno a Inglaterra. Es un ciclo celta, si, pero sería como decir q los italianos no sientan como suya la mitologia romana pq pertenece al Imperio Romano, q ya no existe.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nassnochesssss....
La verdad es q me paro a pensar y no comprendo al profesor.
Q alguien me explique cual era su intencion y pq dijo lo q dijo.
Desde los libros mas eruditos hasta la edicion dominical de El Pais con motivo de la pelicula, destacan, a la hora de hablar de cómo empezó todo, q Tolki...
No sé. Pienso que Tolkien hubiera escrito lo mismo aunque hubiera existido la mitologia de Britania en 40 volumenes recopilados por el escudero de Lancelot.
Y es que la sociedad es muy dura, y el vivia en otro mundo...
Por la gloria de Gil-Galad!
#15 Respondiendo a: Anónimo
Muy buena pregunta Emi, pero solo te puedo responder con mas incertidumbre
![]()
Primero dejame felicitarte por tu vasto conocimiento mitológico. Es cierto que la mitología britanica no tiene desperdicio, pero tal vez Tolkien lo que quería era crear una mitologia que se acercara (o superara, como yo...
se supone ke beleriand y las tierras del este es gran bretaña y ke las tierrras imperecederas es irlanda y el norte de inglaterra? jeje lo digo pq en forma tienen un aire
(Mensaje original de: quincho)
#16 Respondiendo a: Anónimo
y se supone
se supone ke beleriand y las tierras del este es gran bretaña y ke las tierrras imperecederas es irlanda y el norte de inglaterra? jeje lo digo pq en forma tienen un aire
(Mensaje original de: quincho)
Pues cuando Tolkien empezó a escribir su mitolgía tenía proyactado que Tol Eressëa, la Isla Solitaria, acabará siendo la isla de Gran Bretaña.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Tol Eressëa
Pues cuando Tolkien empezó a escribir su mitolgía tenía proyactado que Tol Eressëa, la Isla Solitaria, acabará siendo la isla de Gran Bretaña.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
Bretaña es Tol Eressea

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Vayamos por partes (que decía ya sabeís quién).
La isla de Bretaña fue poblada en la antigüedad por celtas provenientes del continente, que vivieron allí tranquilamente durante la conquista romana hasta que en el siglo V llegaron los anglosajones (procedentes del norte de Alemania) y les expulsar...
Te digo lo mismo q respondi a Hiniglin.
Inglaterra, por tanto, tenia mitologia. Y los ingleses de siglo XX, y Tolkien lo era, se sentian tan herederos de sajones y britanos, q eran celtas. Los celtas eran los pobladores primitivos de Inglaterra, y personalmente, pienso q considerar a los celtas como algo ajeno, no habria dejado en buen lugar a Tolkien.
Como dunadan me siento heredero de Númenor

En teoria, Tolkien no tendría pq sentirse mas proximo a los anglos y sajones q a los celtas, pq si unos vivian en Inglaterra hace 2000 años, los otros llegaron hace 1500, vamos, q ha pasado tanto tiempo q celtas y sajones forman parte del acervo cultural ingles.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#22 Respondiendo a: Elendil
Tal vez por que buscaba una excusa para justificar su obra frente a una probable crítica futura (racional y exigente). De esta forma Tolkien, quien creo que no necesitaba esta excusa de cara a la ebullición de su mente frente a la mitología de la Tierra Media, podía presentarse en sociedad con un ti...
(Mensaje original de: donna)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Te digo lo mismo
Te digo lo mismo q respondi a Hiniglin.
Inglaterra, por tanto, tenia mitologia. Y los ingleses de siglo XX, y Tolkien lo era, se sentian tan herederos de sajones y britanos, q eran celtas. Los celtas eran los pobladores primitivos de Inglaterra, y personalmente, pienso q considera...
MUERA EL INVASOR SAJÓN Y EL PERRO DANÉS :/
Disculpen, me emocioné

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Tol Eressëa
Pues cuando Tolkien empezó a escribir su mitolgía tenía proyactado que Tol Eressëa, la Isla Solitaria, acabará siendo la isla de Gran Bretaña.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
donde esta tol eressea?
(Mensaje original de: quincho)
#23 Respondiendo a: Anónimo
Es el típico debate, ¿ por qué tal autor escribió tal libro?, yo creo que no hay una única respuesta a la pregunta, seguramente tendría muchos motivos y creo que el hecho de que le divertía escribir sería uno de los principales.
(Mensaje original de: donna)

Es un placer volver a verte desde el día en que nos enfrentamos contra Sauron.
Renovamos nuestro juramento de Alianza otra vez?

Por la gloria de Elendil!
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#7 Respondiendo a: Anónimo
VIVAN LOS CELTAS!!!
MUERA EL INVASOR SAJÓN Y EL PERRO DANÉS :/
Disculpen, me emocioné![]()
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Quizás tengas razón, pero la realidad innegable es que los ingleses actuales se consideran descendientes de los anglosajones, no de los celtas ("¿nosotros parientes de esos salvajes galeses y escoceses?).
No conozco la historia inglesa tan profundamente como sería necesario, pero igual la clave puede estar en que los anglosajones igual expulsaron a TODOS los celtas de Inglaterra y por ello no habría sangre celta en los ingleses actuales, mientras que los normandos serían unos pocos que se asumirían a la población sajona establecida anteriormente.
No sé, es sólo una teoría mía.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Tol Eressëa
donde esta tol eressea?
(Mensaje original de: quincho)
Es una isla que estaba al lado de Beleriand, pero fue usada para transportar a los elfos Teleri a Valinor, y por tanto ahora forma parte de las Tierras Imperecederas.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Te digo lo mismo
Quizás tengas razón, pero la realidad innegable es que los ingleses actuales se consideran descendientes de los anglosajones, no de los celtas ("¿nosotros parientes de esos salvajes galeses y escoceses?).
No conozco la historia inglesa tan profundamente como sería necesario, pe...
COMO TE ATREVES A LLAMARLOS SALVAJES?! :-/ >(
Para tu información los galeses, escoceses, irlandes y gallegos no eran ningunos salvajes, sino todo lo contrario, tenían una cultura muy rica y en intima relación y respeto por la Naturaleza (la que vosotros los cristianos destruis a diario), y además tenian un concepto superior sobre la Divinidad, y además tenían a los Druidas (un verdadero tesoro) que eran los maestros más sabios de la Europa Antigua (porque conocían todas las leyes y secretos del universo), y tu los llamas salvajes... Ja!
Y para que sepas el maldito invasor sajón sólo expulsó a los celtas de Inglaterra (no asi de Gales y Escocia). Por fortuna la sangre celta y pagana aun sobrevive en las venas de los salvajes escoceses y galeses, quien tiene su propio idioma (el Gaélico) y estan orgullosos de descender de los Celtas y no de los invasores sajones ni daneses.
Te recomiendo que investigues y leas un poco más sobre esa cultura antes de hacer juicios errados (yo no hablo del Corán ni del Talmud porque nunca los he leido por ejemplo).
Saludos paganos.
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿Salvajes galeses y escoceses?
COMO TE ATREVES A LLAMARLOS SALVAJES?! :-/ >(
Para tu información los galeses, escoceses, irlandes y gallegos no eran ningunos salvajes, sino todo lo contrario, tenían una cultura muy rica y en intima relación y respeto por la Naturaleza (la que vosotros los cristi...
Primero: no soy cristiano.
Segundo: esa frase se tiene que pronunciar con acento inglés mientras se toma el té de las cinco. Vamos, que yo no opino así (me encanta la cultura celta), sería la opinión de un inglés cualquiera.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#12 Respondiendo a: Anónimo
¿Salvajes galeses y escoceses?
Primero: no soy cristiano.
Segundo: esa frase se tiene que pronunciar con acento inglés mientras se toma el té de las cinco. Vamos, que yo no opino así (me encanta la cultura celta), sería la opinión de un inglés cualquiera.
Unabrazo!
(Mensaje original de: Tar-Pa...
De que opinion hablas?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)