Película-errores-espíritu del libro

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Mucho se ha escrito de los errores de la película (un coche, un orco muerto que se mueve...), de los pasajes eliminados (Tom Bombadil, los Túmulos...) y de los cambios en general (el papel de Arwen, qué personaje hace o dice tal o cual cosa...)

Pero la pregunta es: ¿se ha mantenido el espíritu del libro?, ¿al salir del cine teníais el convencimiento de que lo que habías visto era ESdlA?, ¿lo que la lectura de sus páginas os había enseñado estaba en la pantalla?

Mi respuesta: SÍ.

Ahora os toca a vosotros.

(Mensaje original de: Ancalagon el Negro)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Mucho se ha escrito de los errores de la película (un coche, un orco muerto que se mueve...), de los pasajes eliminados (Tom Bombadil, los Túmulos...) y de los cambios en general (el papel de Arwen, qué personaje hace o dice tal o cual cosa...)

Pero la pregunta es: ¿se ha mantenido el espíritu de...

Para mí es indudable el poder decir que he visto la Tierra Media,los cambios no me importan,pienso que lo más importante está más que bien reflejado y con ésto me basta.

Respuesta: SI.

Saludos.

P.D.: viva Nuria Fergó......David Bustamante: tongo jeje.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Mucho se ha escrito de los errores de la película (un coche, un orco muerto que se mueve...), de los pasajes eliminados (Tom Bombadil, los Túmulos...) y de los cambios en general (el papel de Arwen, qué personaje hace o dice tal o cual cosa...)

Pero la pregunta es: ¿se ha mantenido el espíritu de...

Si......

...pero no siempre.Creo q se a mantenido hasta Lorien,a partir de hay no tiene nada q ver con el libro..... ..........y eso no mola.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Mucho se ha escrito de los errores de la película (un coche, un orco muerto que se mueve...), de los pasajes eliminados (Tom Bombadil, los Túmulos...) y de los cambios en general (el papel de Arwen, qué personaje hace o dice tal o cual cosa...)

Pero la pregunta es: ¿se ha mantenido el espíritu de...

Bueno, yo creo que el espíritu del libro, si no ha sido destrozado por completo, desde luego no lo encuentro en la pelicula, y no por lo que no está, que no me importa, sino por lo que está y no es ni la sombra del libro.

En primer lugar, los personajes son diferentes; Aragorn es más joven y parece menos "temible", Gandalf es más coleguita, Merry y Pippin son unos payasos, Legolas y Gimli son planos... Pero lo decepcionante es lo que ha sucedido con los elfos en general: Elrond y Galadriel son dos tipos muy antipáticos, en vez de majestuosos.

Rivendel no está mal del todo a nivel de diseño en el exterior; pero el interior frio y azul, sin una sola persona por los pasillos, es deprimente, muy diferente al lugar acogedor lleno de música y voces de elfos que se describe en el libro. Lorien es horroroso: es casi la antitesis del libro. Nuevamente está vacio y sin vida, y en vez de ser un lugar de sobrecogimiento ecológico y espiritual lo despachan con cuatro infografias cantosas. También los colores cambian, ¿donde están los mallorn dorados y plateados y las elegantes construcciones de los elfos que apenas resaltaban sobre ellos?

La posada del Poney Pisador y Bree en general es asquerosa, llena de gente fea, como salida de un spaghetti western... Luego se echan demenos las chanzas de los hobbits, las canciones, no se... todo esto no era tan dificil de mostrar en 3 horas, puesto que, sin embargo, Jackson ha hecho hincapie en las criaturas malvadas todo lo que ha querido y más con numerosos planos sobre Orthanc. Las imágenes que aparecen de Barad-dur y Minas Tirith prefiero ni nombrarlas...

Luego está lo de la magia sutil; en el libro todo es sutil, en la peli todo es cantoso: a Bilbo se le transforma la cara en un FX deplorable, Galadriel se transforma en Shakira cuando le ofrecen el anillo, Gandalf y Saruman se dan de leches en plan Matrix...

En fin, que todas estas cosas quedan muy bien para recaudar dinero, pero no las veo coherentes con el espíritu del libro.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Estel
Estel
Desde: 02/12/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, yo creo que el espíritu del libro, si no ha sido destrozado por completo, desde luego no lo encuentro en la pelicula, y no por lo que no está, que no me importa, sino por lo que está y no es ni la sombra del libro.

En primer lugar, los personajes son diferentes; Aragorn es más joven y pare...

¿De plano?

Es decir, Elladan (buen compañero de viajes y de borracheras en El Dragón Verde), ¿de veras te parece que la película sufre deméritos por no tener todo eso? Creo que la película ha logrado evocar un espíritu propio de la novela y de la obra de Tolkien que habría sido mucho más complicado retratar en cine —la decadencia del mundo y de los antiguos poderes, pues—, y ha ponderado el espectáculo en todos los datos que tú señalas —Saruman y Gandalf pelearon, Tolkien lo dice en el libro, PJ sólo se aprovechó de esto para que "se dieran leches en plan Matrix", aunque qué bárbara pelea que ni Matrix ni nada—. Lórien es un escenario que cautiva. Elrond sí es plano y Galadriel sí se convierte en Shakira. Pero no dejan de ser personajes perfilados. Elrond es ese elfo poderoso y con autoridad, que es capaz de conjurar lo mismo la salvación de Frodo que de lamentar la debilidad de los Hombres. Galadriel es la viejísima elfa que adivina con mayor sutileza los destinos del Mundo y añora el poder que nunca tuvo. Gimli y Legolas sí están planos, es cierto, pero en realidad sus papeles apenas han tenido peso hasta ahora. El Poney Pisador tenía que ser asqueroso, aunque más divertido si tú quieres. Mi buen hermano Medioelfo, ¿te quejas de Barad-Dur y de Minas Tirith? Ay! Sé que el gusto se rompe en ya sabes qué... Pero la verdad es que son fantásticas. ESOS efectos especiales son logros notables. Mias Tirith, Barad-Dur, y Khazad-Dum, y Rivendel —que no es frío y sí tiene gente en los pasillos—, y Lórien que desgraciadamente está recortada en los cines...

Creo que no sólo se ha mantenido el espíritu del libro: ha logrado traducírsele al lenguaje del cine. Es una aproximación muy notoria. Tú y yo somos capaces de cortar la cabeza de un orco con un tajo simultáneo, pero hoy, Elladan, estoy en desacuerdo contigo.

On tá Elrohir? Para que veas que opina igual. Además, ¡tu hermana me gusta!

Je! Aiya!!!
Amargos serán mis días, y a solas caminaré por tierras salvajes.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Estel

¿De plano?

Es decir, Elladan (buen compañero de viajes y de borracheras en El Dragón Verde), ¿de veras te parece que la película sufre deméritos por no tener todo eso? Creo que la película ha logrado evocar un espíritu propio de la novela y de la obra de Tolkien que habría sido mucho más complicado...

tio, eres un amargao......

(Mensaje original de: Galadriel_LaDama)
Permalink |
Estel
Estel
Desde: 02/12/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

tio, eres un amargao......

(Mensaje original de: Galadriel_LaDama)

Amargado, no.

El señor Elladan ha ofrecido argumentos inteligentes. Yo no creo que sea un amargado.

(¿y a mí quién me mete? ¿verdad?)

Abrazote, Galadriel.
Amargos serán mis días, y a solas caminaré por tierras salvajes.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Estel

¿De plano?

Es decir, Elladan (buen compañero de viajes y de borracheras en El Dragón Verde), ¿de veras te parece que la película sufre deméritos por no tener todo eso? Creo que la película ha logrado evocar un espíritu propio de la novela y de la obra de Tolkien que habría sido mucho más complicado...

¿De plano?

Yo lo siento mucho, pero no encuentro muchas cosas que dices en la pelicula. En algunos momentos, me parece fea y poco elegante por los cuatro costados. Los FX de Minas Tirith y Barad Dur no están mal a nivel de diseño (bueno, Barad Dur es un poco infame), pero técnicamente son inaceptables para una producción de 109 millones de dólares; trabajo con el Lightwave y veo a diario resultados más realistas.

El caso de Elrond es demencial, Hugo Weaving está francamente mal en algunos momentos (la resolución del Concilio parece de telecomedia, cuando aparecen Merry y Pippin solo le faltan las risas de fondo) En la versión que yo he visto en el cine no hay nadie en Rivendel salvo dos extras que se ven en una toma y los habitantes "con papel".

Galadriel me parece una bruja, nada de sabiduria ni cosas por el estilo, eso lo puede intuir quien halla leido el libro, pero no por lo que la pelicula cuenta. En la pelicula es una bruja de los pies a la cabeza.

Hay muchas cosas que Tolkien comenta y que Jackson desarrolla, como la pelea de magos, que habria sido perdonable de no parecerme todo tan vulgar y tópico. Es que esa es la sensación que tengo: se ha reducido la película a tópicos cinematográficos. Yo esperaba una película épica que poder colocar al lado de "Los 7 samurais" o "Espartaco" en mi panteón particular, y me encuentro con una pelicula de mamporros que solo resiste la comparación con "La amenaza fantasma" o "La momia"; bueno, nisiquiera le pedia a Jackson la elegancia de Kubrick o de Kurosawa, pero, al menos, la de Ridley Scott... Joer, si es que tengo que admitir que hasta las secuencias de acción de "La amenaza fantasma" están mejor rodadas...

En fin, espero que el material extra del DVD arregle un poco el desaguisado. Yo no me creia casi nada de lo que veia en las dos veces que he ido al cine (le di una segunda oportunidad), y apenas sentí un ápice de empatia con los personajes retratados... Este guión no pasaria el aprobado en una escuela de cine.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Estel
Estel
Desde: 02/12/2001

#6 Respondiendo a: Anónimo

¿De plano?

Yo lo siento mucho, pero no encuentro muchas cosas que dices en la pelicula. En algunos momentos, me parece fea y poco elegante por los cuatro costados. Los FX de Minas Tirith y Barad Dur no están mal a nivel de diseño (bueno, Barad Dur es un poco infame), pero técnicamente son inaceptab...

Noooo!!!!!

"Joer, si es que tengo que admitir que hasta las secuencias de acción de "La amenaza fantasma" están mejor rodadas... "

noooooooooooooooo!!!!!!!! no es posible. no es cierto.

en fin. a cada uno nos han gustado cosas distintas. ¡Así es esto! Yo debo insistir, Elladan: he disfrutado esta película. Elrond es para mí de lo peorcito y —tienes razón— la incorporación de MErry y Pippin. Pero hasta eso me parece justificado. Me gusta. LCDA es para mí una de las másgrandes películas por todos lados.

Un abrazo.
Amargos serán mis días, y a solas caminaré por tierras salvajes.
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Mucho se ha escrito de los errores de la película (un coche, un orco muerto que se mueve...), de los pasajes eliminados (Tom Bombadil, los Túmulos...) y de los cambios en general (el papel de Arwen, qué personaje hace o dice tal o cual cosa...)

Pero la pregunta es: ¿se ha mantenido el espíritu de...

La vuelta del viejo dragón

Hacia tiempo que no veia esas negras alas surcar las paginas de este nuestro foro. Aunque siempre has estado ahi ¿verdad?

Muy bien, sobre tu pregunta del espiritu del libro tengo que contestar que SI. Si me he sentido en La Comarca, si he conocido a Bilbo, si he visto Minas Tirith, si me he sentido en Moria, si he visto a Galadriel, si he contemplado las Argonath, si he visto a Boromir caer.

Saludos Ancalagon El Negro
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |