¿Es España un país tolkiendili?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos libros también se han vendido en Argentina, Chile, México, etc.)
Y algo que considero más importante: se han ido traduciendo libros nuevos. ¿Me equivoco si digo que somos los únicos que tienen casi toda la obra de Tolkien traducida? La Editorial Minotauro seguro que tiene mucha "culpa" de nuestra pasión por Tolkien.
Pero a lo que iba. En un mensaje un poco más abajo decía Lothlorien que en una famosa librería de Monterrey (México) no conocían a Tolkien, y hombre, me dejó un poco extrañado. Yo vivo en Alcorcón (al lado de Madrid), una ciudad normal donde vive gente normal, y que no es desde luego uno de los principales centros culturales españoles. Pues bien, cual no sería mi sorpresa el otro día cuando al ir a comprar el periódico a una pequeña libería (realmente un kiosko reconvertido), me encuentro con que no sólo vendían la edición de bolsillo de ESdlA, sino incluso el tomo ilustrado por Alan Lee

Pero no sólo se trata de la venta de libros. Es, digamos, que parece que existe un sentimiento de respeto hacia la obra de Tolkien. A ver si logro explicarme. Existen, evidentemente, voces discordantes a las que la obra de Tolkien les parece subliteratura destinada a adolescentes (y no precisamente a los más inteligentes); pero son los menos.
Lo que yo he visto es gente que se interesa, que pregunta qué leer después de ESdlA. Yo he debatido con el tendero de al lado de mi casa sobre las diferencias de estilo entre "El Hobbit" y ESdlA; he acabado comidas con compañeros de trabajo hablando de Elfos...
Y luego Internet... tenemos algunas de las mejores páginas sobre Tolkien que existen, y no sólo hablando de páginas en castellano. Y por favor, que no se me enfaden los hermanos del otro lado del charco

Y ya está, no quiero enrollarme más. Pero... ¿hay alguien que dude que éste es uno de los paises más tolkiendilis de toda Arda?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
O mejor dicho... ¿es España uno de los paises MÁS tolkiendilis?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos...
Yo creo que hay mucha gente que en efecto conoce la obra de Tolkien en España, seguro que más que en otros paises europeos, aunque es posible tb que muchos de ellos no se hayan leido por ejemplo esdla, aun asi este pais tiene bastante cultura tolkien, tb a ayudado bastante(por lo menos en mi ciudad) los juegos de rol y partiendo de jugar al juego del sdla la gente se va interesando por ¿Quien es ese Señor Oscuro? o ¿Quien es Bilbo Bolson? y cogen los libros. Que opinais??
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
O mejor dicho... ¿es España uno de los paises MÁS tolkiendilis?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos...
Que lo de la persona esa que no conocía a Tolkien... que por aquí tambien los habrá. Otra cosa es que normalmente si mencionas El Señor de los Anillos a quien mas quien menos la cosa le suena. Y yo creo que lo de aquel hombre será un caso como puede haberlos en cualquier parte pero la obra de Tolkien es de las mas difundidas que existe y si no a ver como habría sido tan vendido en todo el mundo.
Ademas en España según se dice somos unos incultos que no leen y solo saben ver telebasura (lease como ejemplo el éxito obtenido por cosas como Gram Hermano y similares), jugar a los videojuegos, bailar sevillanas y toros y juerga... y unos promiscuos.... y yoquesequemascosassomosparaelrestodelmundomundial....
#1 Respondiendo a: Gwaihir
O mejor dicho... ¿es España uno de los paises MÁS tolkiendilis?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos...

#2 Respondiendo a: Elder
Hola a todos.
Yo creo que hay mucha gente que en efecto conoce la obra de Tolkien en España, seguro que más que en otros paises europeos, aunque es posible tb que muchos de ellos no se hayan leido por ejemplo esdla, aun asi este pais tiene bastante cultura tolkien, tb a ayudado bastante(por lo me...
....en lo concerniente al rol.Siempre lo he dicho y lo diré,le debemos mucho a los juegos de rol y a I.C.E. en particular puesto que su labor difusora es memorable.Muchos de los que empiezan jugando al M.E.R.P. acaban leyendo la obra para tener más conocimientos.
Sobre lo que dice Gwaihir totalmente de acuerdo,no sólo somos los más Tolkinéfilos sino que somos privilegiados,a lo que él dice añadir que en países como Francia no tienen LHdlTM traducida al francés y la tienen que leer en inglés jeje,qué mala sueeeerte.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#5 Respondiendo a: Sulhelka
De las personas que conozco que se han leído ESDLA la mayoría lo ha hecho más de una vez. El dato tal vez pueda ser útil...
![]()
Por otra parte, tengo que decir que aun que se conozca bastante el libro, son pocas las personas que van mas alla de leerlo. La mayoria de los que se lo han leido dicen: "Oh, esta bien" y lo dejan ahi sin adentrarse mas en la cultura de la tierra media.
Esta es mi experiencia y mi opinion al respecto.
(Mensaje original de: Herumir Eleion)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
O mejor dicho... ¿es España uno de los paises MÁS tolkiendilis?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos...
Hombre, todos sabemos q es serr una persona tolkiendil, pero q se supone q es ser un pais tolkiendil????
En España, como en todas partes, hay gente q conoce la obra de Tolkien y gente q la ama y gente, la mayoria, q ni siquiera la conoce y q gracias q le suena de algo no sé q cosa de un tal señor de los anillos, sobre todo ahora con la peliccula.
Si la pregunta es si España es uno de los paises mas tolkiendilis, entonces tal vez. Pero para eso habria q basarse en hechos y en datos. Por ejemplo, numero de ventas d elos libros de Tolkien, libros del profesor q se han traducido, taquilla de la pelicula en comparacion con otras peliculas, etc etc
Yo creo q esos son los aspectos en los q podemos basarnos para comprobar la tolkiendilidad, jo q palabro :P, de un pais.
No te niego, no obstante, q Tolkiein tiene gra tiron y q ocupa un puesto de honor en La Casa del Libro, en FNAC y en general en cq libreria, pero el fenomeno es mucho mas complejo y no es oro todo lo q reluce (una persona q hable de dragones puede ser un flipado de D&D y no haber leido SDLA, o alguien q nombre algo de Eldar puede ser un vicioso de Warhammer y no haber visto la pelicula de SDLA).
PD: Muchos libros traducidos de Tolien???? Y q pachaaaaa con Peoples of Middle-Earth, q pachaaaa??? Para cuando????
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Precisemos... q es ser tolkiendil?
Hombre, todos sabemos q es serr una persona tolkiendil, pero q se supone q es ser un pais tolkiendil????
En España, como en todas partes, hay gente q conoce la obra de Tolkien y gente q la ama y gente, la mayoria, q ni siquiera la conoce y q gracias q le suena de...
....te informo de que La Guerra de las Joyas está en preparación así que ya queda menos para el Peoples.Y que sepas que en Francia no tienen ni uno sólo traducido,así que no te quejes tanto jeje.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#8 Respondiendo a: Edhel-dûr
A ver Emilioaragorn.....
....te informo de que La Guerra de las Joyas está en preparación así que ya queda menos para el Peoples.Y que sepas que en Francia no tienen ni uno sólo traducido,así que no te quejes tanto jeje.
Saludos.
...tienen a Edouard Klozcko que les hace resúmenes

Por cierto, este mismo hombre fue quien inventó (si no me equivoco) el termino Tolkiendil. Y un pequeño detalle: España no es Tolkiendili, es, en todo caso, Tolkiendilin! (adj) para liar aun más el tema

#9 Respondiendo a: Barahun
pero en Francia....
...tienen a Edouard Klozcko que les hace resúmenes(o al menos eso se ve en las webs francesas)
Por cierto, este mismo hombre fue quien inventó (si no me equivoco) el termino Tolkiendil. Y un pequeño detalle: España no es Tolkiendili, es, en todo caso, Tolkiendilin! (adj)...
Bueno, vale, en España se han traducido casi todos los HoME, pero algo tenemos los franceses. Hasta la fecha se han traducido los ESdlA, El Hobbit, El Silmarillion, La aventuras de Tom Bombadil (ed. bilingüe), los Cuentos Inconclusos (I, II y III), y como lujo especial, también tenemos traducidos de la pluma de Adam Tolkien los Cuentos Perdidos I y creo que también el II.
Vale, no es mucho, pero ya es algo. El problema es que, aparte de los tres primeros, los demás no venden mucho, y la mayoría de tolkiendili que conozco se han pasado a las ediciones inglesas. Parte de la culpa la tiene la propia editorial que no saca nuevas versiones de los libros principales, llenos de errores de traducción. ESdlA tiene, en general, una traducción muy buena, pero no carente de fallos (que en mayoría no detectas si no te los dicen). Sin embargo, no pueden ser corregidos sin más, pues la traducción tiene sus propios derechos de autor y habría que hacer una traducción nueva y costosa. La traducción del Silmarillion es francamente mala, con errores a punta pala, que se pueden detectar sin haber leído la versión original. Tengo oído que hay varios tolkiendili trabajando en una nueva versión, pero no sé si conseguirá que sea publicada.
#10 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
Cómo que no?!?!
Bueno, vale, en España se han traducido casi todos los HoME, pero algo tenemos los franceses. Hasta la fecha se han traducido los ESdlA, El Hobbit, El Silmarillion, La aventuras de Tom Bombadil (ed. bilingüe), los Cuentos Inconclusos (I, II y III), y como lujo especial, también tene...
....si tú misma me das la razón jeje,además dudo mucho que tengáis siquiera los Cuentos Perdidos,según mi información no están traducidos al francés.Lo siento,quizá algún día jeje.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#11 Respondiendo a: Edhel-dûr
Pues claro que no........
....si tú misma me das la razón jeje,además dudo mucho que tengáis siquiera los Cuentos Perdidos,según mi información no están traducidos al francés.Lo siento,quizá algún día jeje.
Saludos.
Porque The Book of Lost Tales I, II están traducidos bajo el título Le Livre des Contes Perdus I, II, como decía antes. Acabo de comprobarlo.
No es mucho, pero ya es algo.
#12 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
pos estás mal informado
Porque The Book of Lost Tales I, II están traducidos bajo el título Le Livre des Contes Perdus I, II, como decía antes. Acabo de comprobarlo.
No es mucho, pero ya es algo.
......jeje,le hecharé la bronca a mi amiga de Terra por darme información errónea jeje.Bueno,no te quejes tanto que menos da una piedra jaja.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Gwaihir
O mejor dicho... ¿es España uno de los paises MÁS tolkiendilis?
Yo creo que sí.
Cierto es que la película, en cuanto a venta de libros, ha tenido un tirón enorme. Pero no es menos cierto que los libros se han venido vendiendo regularmente desde hace más de 20 años (aunque no me olvido que esos...
Si en tu oficina solo ven peliculas como Rock Star, Ocean´s Eleven o Monstruos S.A. imaginate el panorama. Si a esto añadimos que la lectura de estos compañeros se reduce al Marca pues...


todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...