En el nombre de Eru!!
A q idioma pertenece la palabra "Eru"???
Cuál es su significado??
Y si es una palabra quenya, como sospecho, pq se inicia el Silmarillion "En el principio estaba Eru, q en Arda es llamado Ilúvatar..." si en Arda tb se le conoce como Eru??? No tendría q ser Eru un nombre extra-ardiano?? O al menos no haber comenzado de esa forma el Silmarillion, no??
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda q me surge:
A q idioma pertenece la palabra "Eru"???
Cuál es su significado??
Y si es una palabra quenya, como sospecho, pq se inicia el Silmarillion "En el principio estaba Eru, q en Arda es llamado Ilúvatar..." si en Arda tb se le conoce como Eru??? No tendría q ser Eru un nombre extr...
(Mensaje original de: Quincho)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda q me surge:
A q idioma pertenece la palabra "Eru"???
Cuál es su significado??
Y si es una palabra quenya, como sospecho, pq se inicia el Silmarillion "En el principio estaba Eru, q en Arda es llamado Ilúvatar..." si en Arda tb se le conoce como Eru??? No tendría q ser Eru un nombre extr...
Vamos a ver ¿quien escribe el Silmarillion? Teoricamente los elfos ¿no? entonces Eru es el nombre que le dan los elfos.
Exactamente igual que en la Biblia donde los Hebreos llaman Yahvé a Dios y no es una palabra extraterrestre ¿no?
Saludos y no te comas mucho el tarro.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#3 Respondiendo a: Turambar
Emilioaragooooooooorn
Vamos a ver ¿quien escribe el Silmarillion? Teoricamente los elfos ¿no? entonces Eru es el nombre que le dan los elfos.
Exactamente igual que en la Biblia donde los Hebreos llaman Yahvé a Dios y no es una palabra extraterrestre ¿no?
Saludos y no te comas mucho el tarro....
Cuando puedas mira el mensaje que esta justo debajo sobre Aman.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#4 Respondiendo a: Turambar
A proposito
Cuando puedas mira el mensaje que esta justo debajo sobre Aman.![]()
Bueno, Turambar, tu mensaje esta contestado, con mayor o menor fortuna, pero contestado.
Respecto a lo de Eru...
Es un nombre quenya o a q lengua pertenece???
Q significa???
Mi cuestion es un poco tonta, pero tiene cierta logica: Si Eru es un nombre dado por los elfos, un pueblo de Arda y se dice "Eru, q en Arda es llamado Ilúvatar..." suena un poco ilogico, pues ambos son nombres dados dentro de Arda. Eru es llamado entonces Ilúvatar en Arda, pero tb es llamado Eru en la propia Arda, no???
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pero......
Bueno, Turambar, tu mensaje esta contestado, con mayor o menor fortuna, pero contestado.
Respecto a lo de Eru...
Es un nombre quenya o a q lengua pertenece???
Q significa???
Mi cuestion es un poco tonta, pero tiene cierta logica: Si Eru es un nombre dado por los elfos, un pueblo de...
Aqui tenemos tambien 2 posibilidades:
1- En la Biblia se dice que Yahvé es el nombre pero todos nos referimos a él como Dios. ¿No son 2 palabras del mismo idioma? Creo que si no se le llama Eru es por respeto, por el mismo respeto que en la Biblia apenas se pronuncia en nombre de Dios. Recuerda que Tolkien era profundamente cristiano.
2- Puede ser que Eru fuera en principio un nombre Valarin, pero apenas han llegado palabras de esta lengua y no te lo podria afirmar categoricamente.
Saludos Emilioaragorn

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
El problema de los nombres
Aqui tenemos tambien 2 posibilidades:
1- En la Biblia se dice que Yahvé es el nombre pero todos nos referimos a él como Dios. ¿No son 2 palabras del mismo idioma? Creo que si no se le llama Eru es por respeto, por el mismo respeto que en la Biblia apenas se pronuncia e...
Hmmm... si se tratara de un nombre Valarin, yo lo vería mas logico. La pregunta la he hecho pq me temia q fuera quenya, q es lo q provocaría la incongruencia en la primera frase del Ainulindale.
Respecto a lo de la Biblia, para comparar, te diré q no soy ningun estudiante de Filologia Hebrea, pero te diré q Yavé es una palabra hebrea, y Dios tiene base latina y/o griega, osea, q a nosotros nos vale. Pero en el hebreo original tenían 2 nombres??? Es decir, podrían decir "Al principio era Yavé al q su pueblo llama Jehová...". Podrían decirlo así???
A ver si me entiendes. En castellano la frase queda perfecta: Todos sabemos q Yavé es Dios y a Yavé lo llamamos aquí Dios. Pero ponte en el caso del idioma original. Si quien escribió la Biblia hubiera usado la misma frase q el Silma tendría q haber dicho "En el principio estaba xxxx (palabra no hebrea), al q los hebreos llamamos Yavé...".
Espero q entiendas mis dudas y q entiendas q es una polémica algo tonta q he iniciado yo, pero q tb merece ser resuelta.
Un saludo!
PD: Donde estan Gwaihir, Gwaimbar, ^Beren^ y compañía cuando se los necesita!!???
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Donde estan los linwistas!!???
Hmmm... si se tratara de un nombre Valarin, yo lo vería mas logico. La pregunta la he hecho pq me temia q fuera quenya, q es lo q provocaría la incongruencia en la primera frase del Ainulindale.
Respecto a lo de la Biblia, para comparar, te diré q no soy ningun est...
No me hagas demasiado caso, pero creo que el caso es así: los hebreos no pueden pronunciar el nombre de Dios, por lo que siempre le llaman Adonais, que significa El Señor. Lo que pasa que al escribirlo usan cuatro letras: yhvh (o algo así), que pronucian Adonais, y nosotros las interpretamos como Yaveh.
De hecho, se tenía la costumbre de poner encima de cada letra de la forma yhvh las vocales de la palabra Adonais (o sea, aoa), para recordar la verdadera forma en que había que pronuciarse. El problema es que luego vino un listo y mezclo las consonantes con las vocales y le salió la palabra Yahovah, que evolucionó hasta convertirse en Jehova. Un error lingüístico.
Perdón si os he aburrido

Unabrazo...
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Respecto a la Biblia
No me hagas demasiado caso, pero creo que el caso es así: los hebreos no pueden pronunciar el nombre de Dios, por lo que siempre le llaman Adonais, que significa El Señor. Lo que pasa que al escribirlo usan cuatro letras: yhvh (o algo así), que pronucian Adonais,...
Eru Quenya "el Único", Dios, un nombre reservado para las ocasiones más solemnes (WJ:402), genitivo Eruo (MR:329). Compuestos: Eruhantalë "Acción de gracias a Eru", un festival Númenóreano (UT:166, 436), Eruhin pl. Eruhíni "Hijos de Eru", Elfos y Hombres (WJ:403; SA:híni), Erukyermë "Oración a Eru", un festival Númenóreano(UT:166, 436), Erulaitalë "Alabanzas para Eru", un festival Númenóreano (UT:166, 436), Erusén "los Hijos de Dios " (RGEO:74; esta es una forma extraña que no tiene terminación plural. La forma normal debería ser Eruhíni.)
Ilúvatar Quenya "Padre de todo", Dios (FS); Ilúvatáren "de Ilúvatar"; en el "Quenya" de la Canción de Fíriel, LR:47 y SD:246, la terminación del genitivo es -en contraponiéndose a -o, como en el Quenya desarrollado. Contrasta con el genitivo Ilúvataro en la frase Híni Ilúvataro "Hijos de Ilúvatar" en el Índice del Silmarillion.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#8 Respondiendo a: Anónimo
Respecto a la Biblia
No me hagas demasiado caso, pero creo que el caso es así: los hebreos no pueden pronunciar el nombre de Dios, por lo que siempre le llaman Adonais, que significa El Señor. Lo que pasa que al escribirlo usan cuatro letras: yhvh (o algo así), que pronucian Adonais,...
Si, algo recordaba de q en las lenguas semiticas no ponen vocales, y q Yavéh, por ejemplo, se escribe YWH o algo así, y q hay q interpretar las palabras para ponerles las vocales, con lo q de una misma raiz salen Yaveh y Jehovah.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#12 Respondiendo a: Turambar
Yo mismo XD
Eru Quenya "el Único", Dios, un nombre reservado para las ocasiones más solemnes (WJ:402), genitivo Eruo (MR:329). Compuestos: Eruhantalë "Acción de gracias a Eru", un festival Númenóreano (UT:166, 436), Eruhin pl. Eruhíni "Hijos de Eru", Elfos y Hombres (WJ:403; SA:híni), Erukye...
Gracias por la informacion.
Justo lo q sospechaba. Una palabra quenya.
Con lo q mi duda razonable se justifica. Duda tonta, quizá, pero razonable.
"La reina Elisabeth de Inglaterra, q en España es llamada Isabel..." sí q tendría logica.
Lo q no tendría logica es "la reina Isabel, q en España es llamada reina de Inglaterra...", pq en España se le puede llamar indistintamente de las dos formas.
O no?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Algo de eso recordaba yo...
Si, algo recordaba de q en las lenguas semiticas no ponen vocales, y q Yavéh, por ejemplo, se escribe YWH o algo así, y q hay q interpretar las palabras para ponerles las vocales, con lo q de una misma raiz salen Yaveh y Jehovah.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
...podemos añadir _Eruman_ como "Estancias Benditas de Eru (The Blessed Dwelling of Eru)", a la lista de ejemplos de Helge Fauskanger que nos ha proporcionado Turambar.
Es una curiosidad, porque Eruman se usaba anteriormente en lugar de Araman, la zona de Aman entre Valinor y Oiomure. Desde la aparición del Vinyar Tengwar #43 que contiene la traducción del Padre Nuestro al Quenya hecha por Tolkien conocemos este nuevo significado (quizá por eso lo descartó como nombre para el terreno.)
#10 Respondiendo a: Barahun
Y además... Eruman!
...podemos añadir _Eruman_ como "Estancias Benditas de Eru (The Blessed Dwelling of Eru)", a la lista de ejemplos de Helge Fauskanger que nos ha proporcionado Turambar.
Es una curiosidad, porque Eruman se usaba anteriormente en lugar de Araman, la zona de Aman entre Valinor y...
Entonces fue un nombre q se le dio en honor a Eru???
Pensaba q los Valar no tenia pq rendir ningun tipo de pleitesia a Eru, no por falta de respeto, sino pq son los santos, son sus enviados, y no meros marroanwi.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)