Necisito consejo
Una duda respecto al Anillo de Morgoth. Cuando los Valar llevan prisionero a Melkor al anillo del juicio, y éste pide perdón, los Valar deseaban darle muerte, pero nadie puede matar a un miembro de la raza Valarin, salvo Eru. Entonces ¿como cuadra que en la Ultima Batalla sea Turin el que le dé muerte con su espada Anglachel?
La duda me corroe. Gracias por responder.
#1 Respondiendo a: Neithan
Me estoy leyendo el Anillo de Morgoth y me está gustando mucho. Tengo el libro de los cuentos perdidos tomos I y II, y la Caida de Númenor. No sé si comprarme los otros tomos, el 3, 4 y 5, y si merece la pena. ¿Sabéis de que van?, ¿se trata de otra revisión del Simarillion o hay cosas nuevas que mer...
Si bien es cierto que nadie puede matar a un Vala sino Eru tambien es cierto que Iluvatar puede elegir su medio para tal fin.
El caso de Turin es bastante parecido al de Heracles (Hercules) que tras pasar una serie de pruebas es elevado al Olimpo. Turin no paso unas pruebas para ser un Vala pero es evidente que su vida esta llena de obstaculos y que si alguno merecia matar a Morgoth era él.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#2 Respondiendo a: Turambar
Respecto a Turin y Morgoth
Si bien es cierto que nadie puede matar a un Vala sino Eru tambien es cierto que Iluvatar puede elegir su medio para tal fin.
El caso de Turin es bastante parecido al de Heracles (Hercules) que tras pasar una serie de pruebas es elevado al Olimpo. Turin no paso unas pr...
Hubo una vez en el foro alguien q hizo una comparacion mitologica preciosa, q me ha quedado grabada en la mente:
Comparó a Túrin con Aquiles. Y coincidió q por aquellos días terminaba yo de leerme una novela sb Troya y, diablos, me di cuenta de q se parecían un montón.
Puede ser q en este aspecto Túrin tenga una cierta similitud con Hercules, pero yo estoy 100% de acuerdo con el q dijo q Túrin es el alma gemela de Aquiles. Si habeis leido la Iliada o algun libro sobre el tema, sabréis de q hablo.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Turin y Hercules...
Hubo una vez en el foro alguien q hizo una comparacion mitologica preciosa, q me ha quedado grabada en la mente:
Comparó a Túrin con Aquiles. Y coincidió q por aquellos días terminaba yo de leerme una novela sb Troya y, diablos, me di cuenta de q se parecían un montón.
Puede s...
Aquiles es uno de los heroes tragicos por excelencia en la mitologia griega.
Al igual que Turin pierde a su amigo Patroclo en la guerra de Troya y es traicionado por Agamenon por causa de una mujer, que salvando las distancias serian Beleg y Brandir el cojo.
Aquiles mata a su mayor enemigo Hector, al cual temia enormemente pero el asesinato de Patroclo le da las fuerzas para enfrentarsele. A diferencia de Turin, Aquiles celebra la muerte de su enemigo arrastrandolo por el campo de batalla atado a su carro por un pie. Lamentablemente esta exhibición es aprovechada por Paris que le dispara una flecha que la fortuna dirige a su talón y unico punto debil.
Creo que era asi, pero hace ya mucho que no me releo la Iliada

Saludos Emilioaragorn
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#4 Respondiendo a: Turambar
Aquiles...mmmm...puede ser
Aquiles es uno de los heroes tragicos por excelencia en la mitologia griega.
Al igual que Turin pierde a su amigo Patroclo en la guerra de Troya y es traicionado por Agamenon por causa de una mujer, que salvando las distancias serian Beleg y Brandir el cojo.
Aquiles...
Si has leído La transformación de los Mitos debes saber que los Valar tuvieron que ejecutar a Melkor para que perdiera su forma física y así poderlo expulsar al Vacío mediante la intervención de Eru.El que lo ejecuten no significa que lo maten pues su espíritu es inmortal y tal potestad sólo recae en Eru pues al fin y al cabo Melkor es parte de Eru ¿entiendes?
Con respecto a Turin te digo lo que te comenta Turambar,lo convierten en un instrumento de Eru para que acabe de una vez por todas con Melkor y así poder instaurar el nuevo orden.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#4 Respondiendo a: Turambar
Aquiles...mmmm...puede ser
Aquiles es uno de los heroes tragicos por excelencia en la mitologia griega.
Al igual que Turin pierde a su amigo Patroclo en la guerra de Troya y es traicionado por Agamenon por causa de una mujer, que salvando las distancias serian Beleg y Brandir el cojo.
Aquiles...
Una cosa q me sorprendió es q al parecer, la jornada en la q Paris lo mató, Aquiles ya sabía q iba a morir. Al parecer estaba escrito en su hado o un oráculo se lo habia predicho, pero en lugar de esconderse, sale a combatir sabiendo q sería su ultimo día. Asi q, hasta cierto punto, era como un suicidio, como una aceptación de la muerte.
Además, podríamos establecer una relación entre Glaurung y Héctor, aunque uno sea rastrero y el otro noble, pq ambos causan un terrible daño al héroe.
Además, creo q el papel de campeón, de héroe, en la mitología griega, no tendríamos q adjudicárselo únicamente a Hércules, como personaje recurrente. Teseo, Aquiles, Perseo incluso, y algunos más, tb pueden ser considerados "campeones" y "héroes" en el sentido más estricto de la palabra.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Ademas...
Una cosa q me sorprendió es q al parecer, la jornada en la q Paris lo mató, Aquiles ya sabía q iba a morir. Al parecer estaba escrito en su hado o un oráculo se lo habia predicho, pero en lugar de esconderse, sale a combatir sabiendo q sería su ultimo día. Asi q, hasta cierto punto, era c...
En la mitologia Griega la palabra Heroe designaba a todos los semi-dioses, como era el caso de Aquiles, Herakles y demas
(Mensaje original de: Enoch Arden)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Heroe
En la mitologia Griega la palabra Heroe designaba a todos los semi-dioses, como era el caso de Aquiles, Herakles y demas
(Mensaje original de: Enoch Arden)
Por eso introduje el término "campeón", por el q podríamos entender a los grandes guerreros del campo de batalla o de lucha contra seres poderosos, como es el caso del Minotauro o la Medusa.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#8 Respondiendo a: Edhel-dûr
Respuesta.
Si has leído La transformación de los Mitos debes saber que los Valar tuvieron que ejecutar a Melkor para que perdiera su forma física y así poderlo expulsar al Vacío mediante la intervención de Eru.El que lo ejecuten no significa que lo maten pues su espíritu es inmortal y tal potestad...
...en cuanto a si merecen la pena los libros que comentaba al principio, o de que van o algo no comentáis nada

#9 Respondiendo a: Neithan
Muchas gracias....pero
...en cuanto a si merecen la pena los libros que comentaba al principio, o de que van o algo no comentáis nada![]()
...Neithan,que se me ha olvidado.Te comento mi opinión personal(hace poco lo he comentado jeje).
Considero qeu el Anillo de Morgoth es el mejor sin lugar a dudas.
Considero que La Caída de Numenor es el peor.
No considero Las Baladas de Beleriand pues aún no las he leído jeje.
De los otros dos considero recomendable El Camino Perdido y muy recomendable La formación de la Tierra Media.Creo que estos libros se deben considerar como un conjunto y separarlos o leer unos antes que otros es un gran error pues te impide ver la evolución de la obra y del pensamiento de Tolkien.
En conjunto considero la colección como imprescindible si bien es verdad que para éso te tiene que gustar mucho Tolkien(quizá demasiado jeje).
En preparación La Guerra de las Joyas.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com