The Ring Thing: Parodia de ESDLA

Más información
The Lord of the Rings: Journey to Rivendell (1983)
The Lord of the Rings: Journey to Rivendell fue un videojuego cuyo lanzamiento estaba previsto por Parker Brothers para el invierno de 1983, destinado a las consolas Atari 2600 y los ordenadores Atari de 8 bits. Anunciado en los catálogos de la compañía de 1982 y 1983, inicialmente bajo títulos como Lord of the Rings o Lord of the Rings I, generó gran expectación entre los aficionados a los videojuegos y a la obra de Tolkien. La descripción inicial indicaba que el objetivo era llevar a Frodo desde la Comarca hasta la puerta de Moria, aunque posteriormente se cambió el... (sigue)
Ring of Doom (1983)
Ring of Doom es un videojuego de aventura de texto desarrollado en 1983 por Microworld para la plataforma MicroBee. Fue escrito en el lenguaje de programación BASIC por Chris Peters. Se trata de una aventura muy sencilla inspirada en El Señor de los Anillos, cuya trama combina elementos del paso de la Comunidad por Moria con el viaje de Frodo a través de Mordor. El objetivo del jugador es precisamente atravesar estas peligrosas regiones para conseguir arrojar el Anillo Único a las llamas del Monte del Destino. Aunque el juego fue creado originalmente en inglés, tuvo distribución en Suecia a... (sigue)
Lord of the Rings: Game One (1985)
Lanzado en 1985, Lord of the Rings: Game One fue el segundo videojuego con licencia oficial de Tolkien Estate dentro de la serie The Tolkien Trilogy, actuando como secuela del aclamado The Hobbit (1982). En Norteamérica, el juego se publicó bajo el título The Fellowship of the Ring Software Adventure. Desarrollado por Beam Software, el juego fue distribuido por Melbourne House en Europa y por Addison-Wesley en Norteamérica. Estuvo disponible para una amplia gama de plataformas de la época: ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, Amstrad PCW, BBC Micro Modelo B, Dragon 32/64, Apple II y MS-DOS. Se trata de... (sigue)
Ringil (Mar)
El Mar de Ringil (Sea of Ringil en la V.O.) era un mar interior situado al sur del Mar de Helcar. Su formación se debió a la caída de la Lámpara Ormal, que se encontraba en lo alto de la torre conocida como Ringil (Torre). Durante el tumulto de la Guerra de los Poderes, el Mar de Ringil experimentó un crecimiento significativo, transformándose en "un gran mar que fluía hacia el noreste y unía por estrechos los mares occidental y oriental". Este cambio dividió la Tierra Media en dos masas de tierra distintas: Endor y las Tierras Oscuras. Aunque el... (sigue)