El prólogo de La Comunidad del Anillo

Más información
Mordor
El nombre, en Sindarin, tiene el significado de “País Negro”. El último lugar de Arda donde nadie que estuviese en sus cabales desearía ir. Su nombre producía escalofríos en todas las gentes y razas, siempre asociado al mal, el dolor y la dominación esclava. GEOGRAFÍA. Región de Endor, ubicada en el antiguo solar donde estaba el mar de Helcar, encerrada, excepto en el este, por un formidable muro natural que componían las Ephel Dúath y las Ered Lithui. Estas cordilleras llegaban a estar a menos de 100 metros una de la otra en el Paso de los Espectros y a... (sigue)
Orodruin
Volcán activo situado en Mordor, el lugar donde Sauron crea el Anillo Único y donde Frodo y Gollum lo destruyen. Se halla en el centro mismo de la meseta de Gorgoroth, en el noroeste de Mordor, y se eleva unos 1.500 metros sobre la llanura. El terreno que lo rodea, como toda la planicie, está formado por rescoldos de lava enfriada, rocas y ceniza, y cubierto de brumas y vapores ponzoñosos. El suelo torturado forma laberintos de piedra con múltiples hoyos y fisuras. Las faldas principales del volcán, una mole oscura de escoria y roca calcinada de unos 1.000 metros... (sigue)
Orco
La palabra “Orco” podría derivarse del latín Orcus, uno de los nombres atribuidos al dios del Inframundo (Plutón o Hades), aunque también aparece en el inglés antiguo como orc, con el significado de “demonio”, tal y como se menciona en poemas épicos como Beowulf. J.R.R. Tolkien era consciente de estas asociaciones y utilizó el término deliberadamente, aunque con un significado particular dentro de su legendarium. El origen de los Orcos fue una cuestión que preocupó a Tolkien durante toda su vida, y nunca llegó a establecer una versión definitiva. En un momento de su obra se sugiere que los Orcos... (sigue)
Guerra de la Última Alianza entre Elfos y Hombres
Mientras Elendil y sus hijos Isildur y Anárion logran escapar con algunos de los Fieles de la Caída de Númenor y fundan los reinos de Arnor y Gondor en la Tierra Media, Sauron también se salva de la catástrofe regresando a Mordor, reorganiza sus ejércitos y comienza a atacar Gondor, declarando la guerra a Elendil. El comienzo del conflicto tiene lugar en Minas Ithil en el 3429 de la Segunda Edad. Isildur y su familia pierden la ciudad y huyen a Osgiliath. Las fuerzas de Sauron lo saquean todo y destruyen el Árbol Blanco de Gondor que crecía en su... (sigue)