Celebrimbor

Raza o especie: Elfo Noldo

Nacimiento: Primera Edad

Muerte: 1697 SE

Padres: Curufin

Grupos: Gwaith-i-Mírdain

Objetos: Tres Anillos de los Elfos; Elessar

Otros nombres: Telperinquar (en Quenya)

Celebrimbor

Celebrimbor, cuyo nombre en sindarin podría traducirse como "Mano de Plata", era conocido en Quenya como Telperinquar.

Hijo de Curufin y nieto del gran Fëanor, Celebrimbor nació en Aman, durante los Años de los Árboles. Aunque heredó el talento de su abuelo para la orfebrería, no compartía su carácter tempestuoso. No juró el Juramento de Fëanor, y no se sabe con certeza si participó en la Matanza de Alqualondë ni cómo cruzó a la Tierra Media (si por los barcos de los Teleri o por el Helcaraxë).

Vivió con su padre y su tío Celegorm en Himlad, hasta la Dagor Bragollach (FA 455), cuando se refugiaron en Nargothrond bajo la protección de Finrod Felagund. Aunque Curufin y Celegorm intentaron usurpar el poder, Celebrimbor se mantuvo leal a Finrod y se separó de su familia tras descubrir sus maquinaciones. No fue exiliado de Nargothrond, pero decidió no seguir a su padre.

Nada se sabe con certeza sobre su paradero durante el final de la Primera Edad.

A comienzos de la Segunda Edad, Celebrimbor se unió a Galadriel y Celeborn para fundar Eregion, un reino élfico cercano a Khazad-dûm, debido al hallazgo de mithril en las Montañas Nubladas. Allí nació una amistad sin precedentes entre los Noldor y los Enanos, en particular con Narvi, con quien Celebrimbor construyó las Puertas de Durin, grabando en ellas las célebres inscripciones en tengwar.

Fue también durante la Segunda Edad, cuando en Eregion se creó el Pueblo de los Orfebres (Gwaith-i-Mírdain), los más hábiles herreros Elfos de toda la historia, dejando aparte el talento del mismísimo Fëanor. De entre ellos, Celebrimbor destacaba por encima de todos. Según se dice, habría vivido en Gondolin mucho tiempo antes, donde se hio muy amigo de Enerdhil, a quien algunos textos apuntan como el autor de la joya que fue llamada Elessar. Sin embargo, según otros textos, el creador de dicha joya no habría sido otro que el propio Celebrimbor.

Entre 1350 y 1400 de la Segunda Edad Sauron influyó activamente en los Mírdain y especialmente en Celebrimbor, enseñándoles gran parte de sus conocimientos. Fue así como, alrededor del año 1500 de la Segunda Edad, los herreros de los Elfos, siguiendo las instrucciones de Sauron forjaron los Anillos de Poder.

Mientras Sauron estaba fuera, Celebrimbor forjó en secreto los Tres Anillos de los Elfos, para los cuales utilizó los conocimientos que había adquirido de Sauron pero sin que éste interviniera en la creación. Sin embargo, Celebrimbor se enteró entonces de que el Señor Oscuro estaba forjando en secreto un Anillo Único, que quería utilizar para someter a todos los demás Anillos. Entonces el Noldo huyó a Lórien, donde, tras deliberar con Galadriel, acordaron ocultar los Tres Anillos Élficos. Sauron, conocedor del arrepentimiento y de los hechos de Celebrimbor, montó en cólera y reunió a sus ejércitos para invadir Eregion.

Pese a la feroz defensa de Elrond y Celeborn, en el año 1697 de la Segunda Edad, Sauron finalmente llegó a la Casa de los Mírdain, donde se apoderó de todos los trabajos de los orfebres élficos, entre ellos, de los Nueve Anillos. Y Celebrimbor fue capturado y torturado hasta que confesó el paradero de los Siete Anillos, pero no lograron sacarle ni una sola palabra acerca del paradero de los Tres Anillos. Entonces Sauron mandó matar al orfebre y portó su maltrecho cadáver colgado de una pértiga, como estandarte de batalla.


Celebrimbor ha sido representado en diversas adaptaciones de su obra, cada una ofreciendo una interpretación única del personaje.

En la televisión:
"El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder" (2022): En esta serie de Amazon Prime Video, Celebrimbor es interpretado por el actor británico Charles Edwards. La narrativa se centra en la Segunda Edad de la Tierra Media, destacando la creación de los Anillos de Poder y la influencia de Sauron. Edwards describe a Celebrimbor como un personaje "vano y ambicioso", ansioso por forjar algo que supere a las legendarias Silmarils creadas por su abuelo Fëanor.

En los videojuegos:
"Middle-earth: Shadow of Mordor" (2014) y "Middle-earth: Shadow of War" (2017): En estos títulos desarrollados por Monolith Productions, Celebrimbor aparece como un espectro que se fusiona con el montaraz Talion, otorgándole habilidades sobrenaturales. Juntos buscan vengarse de Sauron y sus ejércitos. Esta representación se aparta de la obra original de Tolkien, presentando a Celebrimbor como un espíritu vengativo que busca redimirse por haber sido engañado por Sauron en la creación de los Anillos de Poder

 


Galería de Imágenes de Celebrimbor