Massive
Película: La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey.
Papel o trabajo que desempeñó: Programa que facilitó la reproducción en masa de individuos en las batallas creados por ordenador.
Massive (acrónimo de Multiple Agent Simulation System in Virtual Environment) es un software de simulación de multitudes desarrollado por la empresa neozelandesa Weta Digital específicamente para las películas de la trilogía de El Señor de los Anillos dirigidas por Peter Jackson. Su desarrollo revolucionó el campo de los efectos visuales y marcó un antes y un después en la representación digital de grandes batallas en el cine.
Massive permite generar miles de personajes virtuales, cada uno con comportamientos autónomos e inteligencia artificial básica, capaces de tomar decisiones simples en función del entorno y de otros agentes. Esto significa que cada unidad —ya sea un Orco, un Elfo o un soldado de Gondor— puede reaccionar de forma distinta ante estímulos como la proximidad del enemigo, las órdenes de combate o el terreno.
Este nivel de autonomía fue clave para lograr un realismo sin precedentes en escenas de guerra masiva, ya que evitaba movimientos artificiales o coreografías repetitivas. El software integraba animaciones predefinidas, físicas básicas y una lógica de comportamiento que permitía simular caos, estrategia y pánico.
Massive fue empleado en varias secuencias clave de las películas basadas en la obra de Tolkien dirigidas por Peter Jackson:
- Prólogo de La Comunidad del Anillo: recreación de la Batalla de Dagorlad, con miles de tropas de Sauron enfrentadas a la Última Alianza.
- Batalla del Abismo de Helm (Las Dos Torres): simulación de más de 10.000 Uruk-hai asaltando la fortaleza.
- Batalla de los Campos del Pelennor (El Retorno del Rey): más de 200.000 entidades digitales representando a Orcos, Hombres, Mumakil y otras criaturas.
La combinación de Massive con efectos prácticos, miniaturas (bigatures) y el trabajo actoral permitió a Weta Digital crear secuencias épicas con una riqueza visual impresionante y una cohesión narrativa inusual en películas de fantasía hasta ese momento.
Por sus innovaciones, Massive recibió un Premio de la Academia Técnica (Technical Achievement Award) en 2004, además de contribuir a los tres premios Óscar consecutivos a Mejores Efectos Visuales obtenidos por las tres películas de la trilogía (2001, 2002 y 2003). Los galardonados fueron Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook y Alex Funke.
Desde entonces, Massive ha sido utilizado en decenas de películas, incluyendo Las Crónicas de Narnia, King Kong, Avatar, Guerra Mundial Z y otras superproducciones, consolidándose como uno de los referentes en el campo de la simulación de multitudes digitales.