Thingol por lo menos...

Más información
Año 465 de la Primera Edad: Thingol exige un Silmaril por la mano de su hija
Menegroth, Reino de Doriath — Año 465 de la Primera Edad La disputa se gestó en secreto y estalló hoy al alba. Durante semanas la princesa Lúthien había salido al bosque para encontrarse con Beren, el forastero que meses atrás la llamó Tinúviel bajo las hayas de Neldoreth. Fue Daeron el Bardo quien, movido por celos, siguió sus pasos y denunció el romance al rey Thingol. Convocado a la Sala de los Mil Pilares como un reo, Beren guardó silencio hasta que Lúthien pronunció su nombre y lo presentó como “señor de los Hombres, poderoso enemigo de Morgoth”. El rey,... (sigue)
Año 1200 de la Edad de los Árboles: nace Lúthien, hija de Thingol y Melian
Neldoreth, Año 1200 de la Edad de los Árboles - Bajo el fulgor plateado de Telperion y la bruma dorada de Laurelin —luces que se entrelazan sobre las hojas de haya y el canto constante de los ruiseñores— el Rey Thingol y la Maia Melian han anunciado hoy el nacimiento de su hija, Lúthien. La noticia recorre los claros de Doriath con la misma rapidez con que se propaga una nueva melodía del propio Daeron, y ya son muchos los Sindar que aseguran haber sentido que el bosque “respiraba más hondo” cuando el primer llanto de la recién nacida surcó... (sigue)
Formenos
Formenos es una ciudad-fortaleza construida entre el 1490-1495 de la Edad de los Arboles sobre una colina en la parte más septentrional de Eldamar, al norte de Tirion. Formenos quiere decir Fortaleza del Norte en quenya (de formen = norte y osto = fortaleza). Su nombre sindarin es Fornost, usado posteriormente como nombre de una de las capitales del Reino de Arnor. Fue usada como residencia por Fëanor cuando marchó al exilio desde Tirion, por orden de los Valar, tras su enfrentamiento con sus hermanastros Fingolfin y Finarfin. Allí se instaló con su padre, Finwë, y sus siete hijos y... (sigue)