Tolkien, Swann y la magia del sonido: así nació Poems and Songs of Middle-Earth
Poems and Songs of Middle-Earth (Poemas y canciones de la Tierra Media) es un disco de audio publicado en 1967 por Caedmon Records que recoge la voz del propio J.R.R. Tolkien recitando algunos de sus poemas más emblemáticos, junto con pasajes seleccionados de El Hobbit y El Señor de los Anillos. Este álbum supuso una oportunidad única para que los lectores pudieran escuchar cómo Tolkien pronunciaba los nombres y versos de sus lenguas inventadas, como el quenya o el sindarin, y cómo interpretaba su propia obra.
La primera mitad del álbum contiene siete poemas recitados por Tolkien, todos ellos extraídos de su legendarium. La voz del autor ofrece una dimensión sonora y rítmica que resulta invaluable para estudiosos y amantes de su obra. No se trata solo de una lectura: es una interpretación que revela el tono, la intención y la musicalidad que Tolkien concebía al escribirlos.
La segunda mitad del disco incluye una interpretación completa del ciclo musical The Road Goes Ever On, compuesto por Donald Swann con textos de Tolkien. Estas canciones, interpretadas por el barítono William Elvin con acompañamiento de piano del propio Swann, musicalizan una selección de versos tolkienianos y fueron desarrolladas con la colaboración directa de Tolkien. El autor aprobó personalmente las partituras, sugiriendo incluso escalas modales inspiradas en la música tradicional y el canto gregoriano para evocar adecuadamente el carácter mítico de los Elfos y otros pueblos de la Tierra Media.Este álbum no fue un proyecto aislado: su publicación coincidió con la edición impresa de The Road Goes Ever On, un libro de partituras que incluye no solo las canciones sino también comentarios y notas lingüísticas de Tolkien, junto con ilustraciones propias. Se trata, por tanto, de una obra artística completa que une literatura, música, voz e imagen.
Contenidos destacados del álbum:
* Recitados por J.R.R. Tolkien (Cara A):
- “A Elbereth Gilthoniel”
- “The Road Goes Ever On”
- “Oliphaunt”
- “The Mirror of Galadriel”
- “The Hoard”
- Pasajes en lengua negra de Mordor
- Poemas en quenya y sindarin
* Interpretación musical (Cara B):
- Ciclo The Road Goes Ever On
Música: Donald Swann
Letra: J.R.R. Tolkien
Voz: William Elvin
Piano: Donald Swann
Puedes escuchar toda la grabación de este disco, con la voz original de JRR Tolkien leyendo los poemas y la música de Donald Swann con la voz de William Elvin aquí.
Sobre el origen de la obra:
En enero de 1966, la editorial Allen & Unwin firmó un acuerdo de derechos con Swann. Se planteó entonces publicar The Road Goes Ever On como un libro de partituras con comentarios e ilustraciones del propio Tolkien, acompañado, si era posible, de una grabación. La propuesta inicial de producir un disco con la compañía Chappell & Co. fue rechazada por considerarse demasiado breve para un LP comercial. Fue Joy Hill, empleada de Allen & Unwin, quien impulsó una nueva idea: un disco dividido en dos partes, una con el ciclo musical y otra con recitaciones de los textos por Tolkien.
Swann conoció entonces al barítono William Elvin, cuya voz consideró ideal para interpretar las canciones. Tanto Swann como Tolkien se sorprendieron del nombre del cantante, Elvin, que les pareció proféticamente apropiado para una obra tan ligada a los Elfos. Tolkien llegó a considerarlo "un buen presagio".En diciembre de 1966, Tolkien y Swann acordaron finalmente la estructura del disco, optando por grabar las propias lecturas del autor en lugar de recurrir a otro narrador. Hasta ese momento, Tolkien solo había grabado su voz para fines comerciales en dos ocasiones (en los años treinta, para lecciones de inglés de Linguaphone).
Fue Austin Olney, de la editorial americana Houghton Mifflin, quien propuso colaborar con el sello Caedmon Records, especializado en grabaciones literarias y ya famoso por haber trabajado con autores como T.S. Eliot, Faulkner, Yeats o Sylvia Plath. El hecho de que Caedmon aceptara publicar a Tolkien sorprendió incluso a algunos críticos de fantasía de la época, que no esperaban que una firma tan literaria apoyara a un autor que entonces era considerado “popular” más que académico.
La grabación:
Sabemos que J.R.R. Tolkien se preparó cuidadosamente para la grabación: Caedmon le envió una grabadora semanas antes para que pudiera ensayar. Incluso ofreció notas fonéticas a los intérpretes para asegurar una pronunciación adecuada de sus lenguas inventadas. Como detalle curioso, comentar que durante la sesión, al leer su poema “The Sea-Bell”, Tolkien detectó un error en el texto impreso que hasta entonces había pasado desapercibido.
Publicación y reediciones
Poems and Songs of Middle-earth fue publicado por primera vez el 18 de octubre de 1967 en Estados Unidos por Caedmon Records, en formato de disco de vinilo (LP). Esta edición precedió por unos días a la publicación en ese mismo país del libro de partituras The Road Goes Ever On, el 31 de octubre. El precio original del LP fue de $5.95, lo que equivale a unos 56 dólares actuales (2024).
Antes de su distribución en el Reino Unido, Caedmon envió tres copias del álbum a Tolkien desde Nueva York. La edición británica salió al mercado el 28 de marzo de 1968. Curiosamente, el listado de pistas impreso en la contraportada del LP omitía erróneamente el sexto tema del lado A, “The Sea-Bell”, aunque estaba presente en la grabación.
En 1971, el minorista Record Specialities relanzó el disco en Reino Unido, conservando el número de catálogo original de Caedmon. Fue parte de una serie de reediciones a precio reducido (1,99 libras esterlinas, equivalente a unas £36 actuales), dentro de una colección que revisaba los archivos del sello discográfico. Un año más tarde, Caedmon editó por primera vez el álbum en formato de casete, disponible en su catálogo al menos hasta 1985, junto a otros audiolibros de Tolkien y autores de fantasía.En 1977, Poems and Songs of Middle-earth fue reeditado como parte del recopilatorio The J.R.R. Tolkien Soundbook, publicado en LP y casete dentro de la serie Soundbook, que presentaba lecturas de grandes autores en sus propias voces. Este recopilatorio incluía también lecturas de El Hobbit y El Señor de los Anillos por el propio Tolkien, y de El Silmarillion por Christopher Tolkien. Se ha señalado que las pistas correspondientes a The Adventures of Tom Bombadil presentan una calidad sonora superior en esta edición respecto a la original de 1967.
En 1992, Caedmon relanzó las recitaciones de Tolkien en casete bajo el título The J.R.R. Tolkien Audio Collection, y posteriormente en CD en 2001, aunque sin incluir la música de Donald Swann.
La portada del LP Poems and Songs of Middle-Earth fue ilustrada por Pauline Baynes, colaboradora habitual de Tolkien y C.S. Lewis. El diseño consiste en una evocadora vista en tríptico de un paisaje de la Tierra Media, que había aparecido previamente en el estuche de la edición de lujo en tres volúmenes de El Señor de los Anillos, publicada por Allen & Unwin en 1964 (impresa originalmente en 1963).El trabajo de Pauline Baynes, detallado y lleno de vida, confiere al álbum un carácter visual único, a la altura del valor literario y musical del contenido. Su portada se ha convertido en parte del imaginario clásico asociado a las primeras ediciones de la obra de Tolkien en formato de audio.
Para finalizar, me gustaría comentar brevemente cómo fue recibido este disco en su lanzamiento. Según sabemos, desde sus primeras interpretaciones en concierto, The Road Goes Ever On y su grabación en Poems and Songs of Middle-Earth despertaron opiniones divididas tanto entre la crítica musical como entre los aficionados de Tolkien. Si bien las recitaciones del propio Tolkien fueron ampliamente elogiadas, la música de Donald Swann generó cierta controversia.
Sin embargo, a lo largo de los años, el álbum ha sido considerado por muchos educadores como un recurso valioso para la enseñanza. En 1970, la bibliotecaria Eleanor Kulleseid recomendaba el álbum en High Fidelity para jóvenes amantes de El Hobbit o interesados en el élfico. Fue incluido como herramienta educativa en el Science Fiction Reference Book (1981), y mencionado por expertos como Don Adrian Davidson (1972), Mary Ann Paulin (1982) y Sarah Ellis (2000).
Desde un punto de vista poético, autores como Paul Edwin Zimmer subrayaron el valor de las lecturas de Tolkien para analizar la métrica de sus poemas, especialmente en piezas complejas como Las Aventuras de Tom Bombadil.En la actualidad, Poems and Songs of Middle-Earth sigue siendo la única grabación comercial de The Road Goes Ever On, lo que ha influido en la percepción global de la obra. Swann continuó interpretando el ciclo en recitales durante el resto de su carrera, y existen grabaciones no oficiales de al menos una actuación en directo en 1993, donde él mismo canta acompañado por un coro.
A más de medio siglo de su publicación, Poems and Songs of Middle-Earth permanece como una joya poco conocida del legado de Tolkien. Escuchar estos versos en su voz, con la música cuidadosamente compuesta por Donald Swann, permite a los amantes de la Tierra Media adentrarse en una dimensión más íntima y auténtica de la obra. Lejos de ser una simple curiosidad, este álbum sigue siendo una ventana sonora al corazón de Arda, donde palabra y melodía se entrelazan como Lúthien y su canto bajo las estrellas.